La solución?
A la hora de salida, todo el mundo fuera, no se aceptan más proyectos de los que el departamento puede abarcar ¿que no eres rentable asi? pues que tus jefes apechuguen y se dediquen a otra cosa o se monten otra agencia, no al revés
también 100% de acuerdo, pero crees honestamente que eso pueda pasar? :)
la solución ideal, que todas las agencias se pongan en forma para establecer convenios para sus trabajadores, se me antoja un tanto utópica, perdón por la franqueza; así que el que quiera seguir ahí dentro sufriendo tanto, es por voluntad, y eso ya es como lo del maltrato, "mi marido me pega lo normal"
digo yo
La solución?
A la hora de salida, todo el mundo fuera, no se aceptan más proyectos de los que el departamento puede abarcar ¿que no eres rentable asi? pues que tus jefes apechuguen y se dediquen a otra cosa o se monten otra agencia, no al revés
pero el problema cuál es?
- que no te pagan las horas extras?
- que no te dejan vida propia los horarios y los timings?
- que no te dijeron que había desveladas varias para repartir?
- que te miran mal los jefes y compañeros si te vas a tu hora porque les toca pringar?
es decir, si te avisan de que tendrías que quedarte muchas veces a deshoras pero que esas horas extras te las pagan entonces sí que te aguantas las desveladas porque te las están pagando? entonces ya no te importa "no tener vida" porque esas horas te las están pagando? esa "vida" que se reclama tiene un precio entonces, no?
sobre tu comentario, la verdad es que no intento ser constructivo ni estoy fomentando nada porque yo no soy ejemplo ni nada para nadie, tan sólo quiero exponer mi punto, y si por eso soy soberbio o un pobre diablo alienado, entonces estáis bastante mal y con abundancia de prejuicios
que en muchas agencias pase eso no significa que en todas pase, y francamente, la mejor solución, en vez de enfrentarte contra el ?sistema? cual Quijote, es usar el sistema en tu beneficio y buscarte una agencia (solución 1) en la que todo eso que pides se dé y se valore el trabajo y se respete a sus empleados; hay muchas, no sé en España, yo vivo al otro lado del Océano Atlántico, pero haberlas haylas, lo que pasa es que a veces hay que sacrificar cosas para poder estar bien y eso es algo que no mucha gente está dispuesta a hacer
es mucho mejor estar aquí despotricando arreglando el mundo que ir al despacho de tu jefe a decirle todo esto, porque ?hay que estar libres de hipotecas o no tener vida propia? para poder vivir con esos horarios? ah caray, quién es el sometido por el sistema? el que está agusto con su trabajo y su vida o el que tiene un trabajo que no le gusta pero lo hace porque no tiene otra cosa que hacer
Crees que Cocoe siempre fueron Cocoe? No hombre, un día dijeron ?hasta aquí? y se lo montaron por su cuenta y dejaron de estar en una agencia en la calle Jacometrezzo (me ahorro la fase de la agencia para la bebida de cola) para hacer su propio negocio y les va de puta madre porque son muy buenos y porque los que son buenos pueden elegir trabajar donde les salga de las narices, agencia o por libre (solución 2), como por ejemplo Isaac (Kaax), que es un gran programador ActionScript y decidió seguir trabajando para agencias desde fuera, poniendo él sus condiciones y su valoración económica
El problema es que tu única opción sea estar en una agencia tragándotelas dobladas y cobrando un sueldito porque de algo hay que comer, ahí sí el ?sistema? te hace trizas
la solución ideal, que todas las agencias se pongan en forma para establecer convenios para sus trabajadores, se me antoja un tanto utópica, perdón por la franqueza; así que el que quiera seguir ahí dentro sufriendo tanto, es por voluntad, y eso ya es como lo del maltrato, "mi marido me pega lo normal"
quizás yo si me comprometería con una agencia con esta filosofía:
<fieldset>Pentagram está organizado alrededor de sus directores. Operan como socios iguales y todos son diseñadores en activo. Trabajan independiente o en colaboración de acuerdo con el proyecto, con un solo socio siempre en control de todo el proyecto. Tienen sus propios equipos, que están apoyados por los centros administrativos de recursos. Los clientes trabajan directamente con los socios y diseñadores, sin ninguna intervención del departamento de cuentas.</fieldset>
A) Le pagaran las horas que trabaja.
B) Le preguntaran antes de decirle que hay que quedarse si puede y quiere.
C) Nadie fuese valorado en función o disposición del número de horas que pasa en el trabajo sino del trabajo que desempeña, es decir, si lo realiza correctamente, si se implica en lo que hace y si en el tiempo que le pagan dicen como yo digo al llegar al curro: "yo soy la empresa".
D) Le dejaran de mirar mal los compañeros y jefes cuando se va a casa a su hora porque "hay vida fuera de la agencia, de la publicidad y del trabajo en general".
E) Si los gurus del diseño y directores creativos dejaran de prometer y decir que el reconocimiento es importante y tal y cual. Porque el reconocimiento va en función del trabajo desempeñado y no de la disponibilidad 24 horas que algunos creen que tienen derecho a exigir. Y es que yo, en casa, no suelo alimentarme no de reconocimiento ni de premios, sino de comida. Y pese a quien pese, eso es importante.
Curro en agencia, de las grandes. Suelo salir a mi hora (que son las 18:30) pero si un día tengo que quedarme y me lo piden con buenas maneras, lo hago, vuelvo en taxi a casa y trato de ver dónde ha estado el error de ese número de horas extra. Al culpable siempre le hago saber que no tiene derecho a disponer de mi tiempo libre para que la próxima vez sea más aplicado.
Dj, tienes razón, pero es cierto que hay que tratar de buscar soluciones para que los que estamos y los pobrecillos trainnes que vemos circular por las agencias no sufran lo mismo.
granatta: Sin duda eres tan tozudo como dj. No he visto que seas constructivo en esta conversación. Qué propones para que la gente trabaje sus horas y bien se les pague bien se vaya a casa??? El hecho de que a ti te guste no me parece mal, pero que fomentes algo que por ley es injusto y en general inmoral, me parece de una soberbia terrible. Lo dicho, tratemos de ser constructivos, a ver si es verdad que de todo esto podemos sacar una conclusión o un buen libro para enviárselo a todas las agencias.
dj, estás convirtiendo todo esto en algo personal, contra una sola persona además, y creo que, además de estar desvirtuando el tema por el cual se abrió toda esta discusión, estás cortando lo que podría seguir siendo algo interesante. Y es una pena, que quieres que te diga.
propón posibilidades, ideas, cambios, pon ejemplos, y volvamos al tema, quizás aprendamos algo, quizás no, pero por lo menos no perderemos el tiempo en discusiones inútiles (en leerlas y en contestarlas).
jaja, no, de hecho esta semana es de las que me marcho a las 7 de la tarde, por eso tengo tiempo para venir a escribir por aquí; más bien tú, que tienes tanto tiempo libre, revisa por favor mis posts de la semana pasada, que esa sí estuvo intensa
de hecho hoy llegué a la oficina hace casi 4 horas, a las 8 de la mañana, anduve contestando correos y esas cosas antes de venir por aquí, pero bueno, imagino que si madrugo para venir al trabajo también te parece mal, así que como para decirte que lo hago para ganar tiempo de la semana que viene en que tengo que salir de conferencias :)
granatta
Que si, que ya sabemos que eres un gurú del sector, que tu agencia mola, que pillas premios a saco, que das el callo pa llegar, que la multinacional mola. Por ego que no sea
Pero...creas un precendente al quedarte, que a los jefes les encanta y lo incluyen en el catálogo de condiciones al entrar en una agencia
En serio, un día molaría que se hiciese una inspección de trabajo y ver como se explota a la gente por su "ego" personal
Lo tienen montado de PM
me queda meridianamente claro que no sabes nada de mí, ni de la agencia en la que trabajo, que no pertenece a ningún grupo, ni de nuestros trabajos, ni de mis/nuestras motivaciones personales ni laborales a pesar de que he intentado exponer simplemente una opinión, la de que me gusta mi trabajo y que hay ocasiones en que me toca los cojones tener que desvelarme y otras veces en las que lo hago, por gusto y también responsabilidad de completar MI trabajo por el cual ME pagan, y hay otras en que termino mis cosas en mi jornada laboral de 10am a 7pm y me marcho a hacer mis cosas - el único precedente que siento es el de que espero que la gente se comprometa con su trabajo igual que lo hago yo
del resto, de dejarse pisotear y esas cosas, ya es personal, como parece ser tu caso: estás cegado por los prejuicios, y tanto prejuicio me hace pensar en que te pasas más tiempo justificándote que trabajando, aparte del hecho de que te quedaste sin argumentos hace unas 5 páginas de post xD
porque a fin de cuentas, no deja de ser una contradicción que yo hable de mi felicidad con mi trabajo y mi vida y, según tú, sin tener vida propia (lo cual es una afirmación bastante atrevida porque no me conoces de nada) y tú, que eres un adalid de la libertad individual y con toda tu vida propia a full, no dejes de hablar de lo jodido que está todo
aprende un poquito de respeto, chaval, y no seas tan sarcástico, que te quedan unas cuantas sopas por comer aún :)
granatta
Que si, que ya sabemos que eres un gurú del sector, que tu agencia mola, que pillas premios a saco, que das el callo pa llegar, que la multinacional mola. Por ego que no sea
Pero...creas un precendente al quedarte, que a los jefes les encanta y lo incluyen en el catálogo de condiciones al entrar en una agencia
En serio, un día molaría que se hiciese una inspección de trabajo y ver como se explota a la gente por su "ego" personal
pero también creo (sospecho) que has tenido mucha suerte con la agencia a la que has ido a trabajar
es que si no fuera como es no me hubiera cruzado el charco para estar aquí, no es una cuestión de suerte esto, sino de sentido común
NaYa
Para resumir creo que es sencillamente una cuestión de respeto: respeto por uno mismo y respeto de los demás -jefes, clientes, compañeros- por el trabajo ajeno.
Amén, Belencita, te adoro :)
NaYa
Los que posiblemente sean los países más socialmente avanzados del mundo (Suecia, Noruega, Suiza, etc.) no se distinguen precisamente porque los horarios laborales sean draconianos, si no por su productividad y por su respeto al trabajador.
No creo que nadie (a no ser que sea un chaval sin vida, hipoteca ni prejuicios) trabaje toda una noche a gusto sin cobrar, mordiendo pizza delante del ordenador y mirando las ojeras a los compis mientras comentan con mucha honra lo trabajadores que son.
punto 1, que va antes que nada:
sorry, me gusta mi trabajo
punto 2, que va después del punto 1:
sorry, me pagan esas horas (y no siempre necesariamente en dinero)
no defiendo nada a capa y espada, sólo digo que generalizar es injusto, es como si yo te pido que en vez de postear sobre este tema pongas otra foto de la señora pa que la gente le retoque la mano porque si no, no me divierto
para gustos los colores y ante todo felicidad, así que, en lo que se acaba esa mala costumbre, a buscar cada uno lo mejor pa sí mismos, eso incluye Londres, San Francisco, Estocolmo o Nueva York, que además así se practica el inglés y luego no hace falta entregar tu DNI pa que te den unos auriculares de traducción simultánea en los OFFF o MadInSpain
obvio que no, pero trabajas de freelance y tienes el horario que quieres cuando quieres... pero sabes de sobra, igual que yo porque hemos estado de los dos lados, que trabajar en una agencia y pretender tener un horario regular es prácticamente imposible, y lo único que puede hacer llevadero el asunto es disfrutar de tu trabajo, al igual que en ocasiones tú como freelance le metes más horas a un proyecto porque crees que merece la pena por el motivo que sea;
y punto, si yo lo único que venía era a hablar de mi libro! y que si no estás a gusto en un sitio, te piras a otro donde sí lo estés
d+g.
cierto: el tema de las horas no es en absoluto exclusivo de los que trabajan en agencias, yo el año pasado pocos fines de semana tuve libres, y acabé realmente harta. Y sé que tu conoces ambos lados, trabajaste muchos años como freelance, pero también creo (sospecho) que has tenido mucha suerte con la agencia a la que has ido a trabajar. Por que haya buena gente, porque haya respeto, porque vuestros trabajos merezcan la pena. Pero no se puede generalizar de esto, de la misma manera que la vida del freelance no siempre es idílica, ni todos cabemos en estudios pequeños de diseño que respetan los horarios (si los hay).
Para resumir creo que es sencillamente una cuestión de respeto: respeto por uno mismo y respeto de los demás -jefes, clientes, compañeros- por el trabajo ajeno.
Los que posiblemente sean los países más socialmente avanzados del mundo (Suecia, Noruega, Suiza... escandinavos en general) no se distinguen precisamente porque los horarios laborales sean draconianos, si no por su productividad y por su respeto al trabajador. Trabajan menos, pero lo hacen mejor. Y si no, echemos un vistazo a su renta per cápita...
Nota: lo de "yo vengo aquí a hablar de mi libro" es una coña de hace tiempo, no tiene más sentido ;)
NaYa, chapó
Solo hay que mirar los flickr y demás de esta gente, tienen más vida de agencia, que privada. El problema es que esa vida de agencia es vacía según mi opinión
¿Donde has estado este finde? en el festi de Sanse
¿Quien es tu novia o tu rollo? una de cuentas que ha entrado que esta cañón, el otro día me enrollé con ella en una fiesta de compis
¿Que haces el próximo finde? terminando una campaña que fijo pilla
¿Que haces esta noche? hemos pedido pizzas, porque tenemos que terminar un marrón del cliente y ¡hay que llegar!
¿Que hobbys tienes? mmmm....entrar en foros del sector :D
¿A que bares vas? a los que hay al lado de la agencia, ya nos conocen
¿Un amigo inesperado? las señoras de la limpieza de la agencia, cuando llegan por la noche siempre les decimos alguna gracieta
JAJAJAJA: Cojonudo, hay de todo, pero los que defienden a capa y espada el concepto de quedarse lo que haga falta son, la mayoría estos seres. No creo que nadie (a no ser que sea un chaval sin vida, hipoteca ni prejuicios) trabaje toda una noche a gusto sin cobrar, mordiendo pizza delante del ordenador y mirando las ojeras a los compis mientras comentan con mucha honra lo trabajadores que son. El único que puede trabajar todo el día con ilusión es el artista, y esto es trabajo, más o menos vocacional, y nos pagan por contrato. Me parece superchachi que os quedeis sin rechistar y que ello mejore vuestra vida personal, pero haceis un flaco, pero que muy flaco favor a la profesión, pues lo único que lograis es que se tenga a la gente 24 horas disponible por una miseria. Pienso que hay en el día ocho horas para trabajar, ocho para dormir y ocho para que uno tenga una vida más o menos satisfactoria. Si algunos quieren concentrar sus ocho horas de vida en el trabajo me parece genial, pero que no tiren de los demás.
Además, no hace falta irse a londres ni a ningún sitio, lo que hace falta es que se acabe esa mala costumbre, que se eduque a los clientes y se deje de premiar, como diría Umbral, la nocturnidad y la alevosía laboral. Ay.
Solo hay que mirar los flickr y demás de esta gente, tienen más vida de agencia, que privada. El problema es que esa vida de agencia es vacía según mi opinión
estás totalmente out, man! no sabes ya que las cosas de la vida personal se suben a Facebook y no a Flickr?! xD
pero bueno, si te hace feliz, esta noche subo unas fotos mías comiendo lomo embuchado con unos amigos que no trabajan en la agencia, porque la vida de cada uno no es vacía por donde trabaja, sino por cómo se la autogenera uno
tutututt Profesor Plus
Este post va camino de convertirse en post del mes :)
En serio, estaría bien conocer los puntos de vista de cada uno, pero sin cargar contra nadie.
granatta Profesor Plus
dj
La solución?
A la hora de salida, todo el mundo fuera, no se aceptan más proyectos de los que el departamento puede abarcar ¿que no eres rentable asi? pues que tus jefes apechuguen y se dediquen a otra cosa o se monten otra agencia, no al revés
también 100% de acuerdo, pero crees honestamente que eso pueda pasar? :)
luisgf
El problema está en que se suele traspapelar la percepción de rangos profesionales a personales.
dj
granatta
la solución ideal, que todas las agencias se pongan en forma para establecer convenios para sus trabajadores, se me antoja un tanto utópica, perdón por la franqueza; así que el que quiera seguir ahí dentro sufriendo tanto, es por voluntad, y eso ya es como lo del maltrato, "mi marido me pega lo normal"
digo yo
La solución?
A la hora de salida, todo el mundo fuera, no se aceptan más proyectos de los que el departamento puede abarcar ¿que no eres rentable asi? pues que tus jefes apechuguen y se dediquen a otra cosa o se monten otra agencia, no al revés
granatta Profesor Plus
pero el problema cuál es?
- que no te pagan las horas extras?
- que no te dejan vida propia los horarios y los timings?
- que no te dijeron que había desveladas varias para repartir?
- que te miran mal los jefes y compañeros si te vas a tu hora porque les toca pringar?
es decir, si te avisan de que tendrías que quedarte muchas veces a deshoras pero que esas horas extras te las pagan entonces sí que te aguantas las desveladas porque te las están pagando? entonces ya no te importa "no tener vida" porque esas horas te las están pagando? esa "vida" que se reclama tiene un precio entonces, no?
sobre tu comentario, la verdad es que no intento ser constructivo ni estoy fomentando nada porque yo no soy ejemplo ni nada para nadie, tan sólo quiero exponer mi punto, y si por eso soy soberbio o un pobre diablo alienado, entonces estáis bastante mal y con abundancia de prejuicios
que en muchas agencias pase eso no significa que en todas pase, y francamente, la mejor solución, en vez de enfrentarte contra el ?sistema? cual Quijote, es usar el sistema en tu beneficio y buscarte una agencia (solución 1) en la que todo eso que pides se dé y se valore el trabajo y se respete a sus empleados; hay muchas, no sé en España, yo vivo al otro lado del Océano Atlántico, pero haberlas haylas, lo que pasa es que a veces hay que sacrificar cosas para poder estar bien y eso es algo que no mucha gente está dispuesta a hacer
es mucho mejor estar aquí despotricando arreglando el mundo que ir al despacho de tu jefe a decirle todo esto, porque ?hay que estar libres de hipotecas o no tener vida propia? para poder vivir con esos horarios? ah caray, quién es el sometido por el sistema? el que está agusto con su trabajo y su vida o el que tiene un trabajo que no le gusta pero lo hace porque no tiene otra cosa que hacer
Crees que Cocoe siempre fueron Cocoe? No hombre, un día dijeron ?hasta aquí? y se lo montaron por su cuenta y dejaron de estar en una agencia en la calle Jacometrezzo (me ahorro la fase de la agencia para la bebida de cola) para hacer su propio negocio y les va de puta madre porque son muy buenos y porque los que son buenos pueden elegir trabajar donde les salga de las narices, agencia o por libre (solución 2), como por ejemplo Isaac (Kaax), que es un gran programador ActionScript y decidió seguir trabajando para agencias desde fuera, poniendo él sus condiciones y su valoración económica
El problema es que tu única opción sea estar en una agencia tragándotelas dobladas y cobrando un sueldito porque de algo hay que comer, ahí sí el ?sistema? te hace trizas
la solución ideal, que todas las agencias se pongan en forma para establecer convenios para sus trabajadores, se me antoja un tanto utópica, perdón por la franqueza; así que el que quiera seguir ahí dentro sufriendo tanto, es por voluntad, y eso ya es como lo del maltrato, "mi marido me pega lo normal"
digo yo
belen_c
quizás yo si me comprometería con una agencia con esta filosofía:
<fieldset>Pentagram está organizado alrededor de sus directores. Operan como socios iguales y todos son diseñadores en activo. Trabajan independiente o en colaboración de acuerdo con el proyecto, con un solo socio siempre en control de todo el proyecto. Tienen sus propios equipos, que están apoyados por los centros administrativos de recursos. Los clientes trabajan directamente con los socios y diseñadores, sin ninguna intervención del departamento de cuentas.</fieldset>
emilio_j_serrano
Propongo soluciones. Lo correcto sería que a uno:
A) Le pagaran las horas que trabaja.
B) Le preguntaran antes de decirle que hay que quedarse si puede y quiere.
C) Nadie fuese valorado en función o disposición del número de horas que pasa en el trabajo sino del trabajo que desempeña, es decir, si lo realiza correctamente, si se implica en lo que hace y si en el tiempo que le pagan dicen como yo digo al llegar al curro: "yo soy la empresa".
D) Le dejaran de mirar mal los compañeros y jefes cuando se va a casa a su hora porque "hay vida fuera de la agencia, de la publicidad y del trabajo en general".
E) Si los gurus del diseño y directores creativos dejaran de prometer y decir que el reconocimiento es importante y tal y cual. Porque el reconocimiento va en función del trabajo desempeñado y no de la disponibilidad 24 horas que algunos creen que tienen derecho a exigir. Y es que yo, en casa, no suelo alimentarme no de reconocimiento ni de premios, sino de comida. Y pese a quien pese, eso es importante.
Curro en agencia, de las grandes. Suelo salir a mi hora (que son las 18:30) pero si un día tengo que quedarme y me lo piden con buenas maneras, lo hago, vuelvo en taxi a casa y trato de ver dónde ha estado el error de ese número de horas extra. Al culpable siempre le hago saber que no tiene derecho a disponer de mi tiempo libre para que la próxima vez sea más aplicado.
Dj, tienes razón, pero es cierto que hay que tratar de buscar soluciones para que los que estamos y los pobrecillos trainnes que vemos circular por las agencias no sufran lo mismo.
granatta: Sin duda eres tan tozudo como dj. No he visto que seas constructivo en esta conversación. Qué propones para que la gente trabaje sus horas y bien se les pague bien se vaya a casa??? El hecho de que a ti te guste no me parece mal, pero que fomentes algo que por ley es injusto y en general inmoral, me parece de una soberbia terrible. Lo dicho, tratemos de ser constructivos, a ver si es verdad que de todo esto podemos sacar una conclusión o un buen libro para enviárselo a todas las agencias.
chilelogela
:D
granatta Profesor Plus
dj
Eso, paramos que son las 7 :D Tu no Granatta _D
de hecho, para mí son las 12 del mediodía, pero a las 7 te dejo un mail para avisarte :P
dj
Eso, paramos que son las 7 :D Tu no Granatta _D
granatta Profesor Plus
yo digo que, parafraseando a Mr. Sucho: "chimpón"
belen_c
dj, estás convirtiendo todo esto en algo personal, contra una sola persona además, y creo que, además de estar desvirtuando el tema por el cual se abrió toda esta discusión, estás cortando lo que podría seguir siendo algo interesante. Y es una pena, que quieres que te diga.
propón posibilidades, ideas, cambios, pon ejemplos, y volvamos al tema, quizás aprendamos algo, quizás no, pero por lo menos no perderemos el tiempo en discusiones inútiles (en leerlas y en contestarlas).
kaax Staff
http://cpmsabin.educa.aragon.es/Actividades/Actividades_conjuntas/Dia_de_la_Paz/Palabra%20paz.JPG
granatta Profesor Plus
dj
Noto cierta predisposición al YO, porque YO, y YO
de tu parte debe ser, porque cualquier otro argumento que no sea el de darte la razón es motivado porque somos unos pobres alienados
Sartre debe estar regocijándose con tus teorías xD
dj
Noto cierta predisposición al YO, porque YO, y YO
granatta Profesor Plus
jaja, no, de hecho esta semana es de las que me marcho a las 7 de la tarde, por eso tengo tiempo para venir a escribir por aquí; más bien tú, que tienes tanto tiempo libre, revisa por favor mis posts de la semana pasada, que esa sí estuvo intensa
de hecho hoy llegué a la oficina hace casi 4 horas, a las 8 de la mañana, anduve contestando correos y esas cosas antes de venir por aquí, pero bueno, imagino que si madrugo para venir al trabajo también te parece mal, así que como para decirte que lo hago para ganar tiempo de la semana que viene en que tengo que salir de conferencias :)
joshuatree
Buahh, si fuera por eso, yo debería tener un sofá cama en el office del curro...!
Ey! Un momento! yo no curro en una agencia!
dj
También los hay que curran hasta las tantas de la noche porque se tiran todo el día con foros, facebook, etc
Revisa el historial, calcula cuanto has estado hoy leyendo domestika y aplica esas horas a partir de las 7.
Te toca quedarte esta noche
dj
granatta
el único precedente que siento es el de que espero que la gente se comprometa con su trabajo igual que lo hago yo
d+g.
Eres el sueño de cualquier jefe, ains :)
joshuatree
sorry, me pagan esas horas (y no siempre necesariamente en dinero)
POR FIN!
Esa es la cuestión y la respuesta a este post.
Puedo cerrarlo ya? :P
granatta Profesor Plus
dj
granatta
Que si, que ya sabemos que eres un gurú del sector, que tu agencia mola, que pillas premios a saco, que das el callo pa llegar, que la multinacional mola. Por ego que no sea
Pero...creas un precendente al quedarte, que a los jefes les encanta y lo incluyen en el catálogo de condiciones al entrar en una agencia
En serio, un día molaría que se hiciese una inspección de trabajo y ver como se explota a la gente por su "ego" personal
Lo tienen montado de PM
me queda meridianamente claro que no sabes nada de mí, ni de la agencia en la que trabajo, que no pertenece a ningún grupo, ni de nuestros trabajos, ni de mis/nuestras motivaciones personales ni laborales a pesar de que he intentado exponer simplemente una opinión, la de que me gusta mi trabajo y que hay ocasiones en que me toca los cojones tener que desvelarme y otras veces en las que lo hago, por gusto y también responsabilidad de completar MI trabajo por el cual ME pagan, y hay otras en que termino mis cosas en mi jornada laboral de 10am a 7pm y me marcho a hacer mis cosas - el único precedente que siento es el de que espero que la gente se comprometa con su trabajo igual que lo hago yo
del resto, de dejarse pisotear y esas cosas, ya es personal, como parece ser tu caso: estás cegado por los prejuicios, y tanto prejuicio me hace pensar en que te pasas más tiempo justificándote que trabajando, aparte del hecho de que te quedaste sin argumentos hace unas 5 páginas de post xD
porque a fin de cuentas, no deja de ser una contradicción que yo hable de mi felicidad con mi trabajo y mi vida y, según tú, sin tener vida propia (lo cual es una afirmación bastante atrevida porque no me conoces de nada) y tú, que eres un adalid de la libertad individual y con toda tu vida propia a full, no dejes de hablar de lo jodido que está todo
aprende un poquito de respeto, chaval, y no seas tan sarcástico, que te quedan unas cuantas sopas por comer aún :)
de buen rollo,
d+g.
dj
granatta
Que si, que ya sabemos que eres un gurú del sector, que tu agencia mola, que pillas premios a saco, que das el callo pa llegar, que la multinacional mola. Por ego que no sea
Pero...creas un precendente al quedarte, que a los jefes les encanta y lo incluyen en el catálogo de condiciones al entrar en una agencia
En serio, un día molaría que se hiciese una inspección de trabajo y ver como se explota a la gente por su "ego" personal
Lo tienen montado de PM
granatta Profesor Plus
NaYa
pero también creo (sospecho) que has tenido mucha suerte con la agencia a la que has ido a trabajar
es que si no fuera como es no me hubiera cruzado el charco para estar aquí, no es una cuestión de suerte esto, sino de sentido común
NaYa
Para resumir creo que es sencillamente una cuestión de respeto: respeto por uno mismo y respeto de los demás -jefes, clientes, compañeros- por el trabajo ajeno.
Amén, Belencita, te adoro :)
NaYa
Los que posiblemente sean los países más socialmente avanzados del mundo (Suecia, Noruega, Suiza, etc.) no se distinguen precisamente porque los horarios laborales sean draconianos, si no por su productividad y por su respeto al trabajador.
y además las suecas están muy buenas!
granatta Profesor Plus
palmer
No creo que nadie (a no ser que sea un chaval sin vida, hipoteca ni prejuicios) trabaje toda una noche a gusto sin cobrar, mordiendo pizza delante del ordenador y mirando las ojeras a los compis mientras comentan con mucha honra lo trabajadores que son.
punto 1, que va antes que nada:
sorry, me gusta mi trabajo
punto 2, que va después del punto 1:
sorry, me pagan esas horas (y no siempre necesariamente en dinero)
no defiendo nada a capa y espada, sólo digo que generalizar es injusto, es como si yo te pido que en vez de postear sobre este tema pongas otra foto de la señora pa que la gente le retoque la mano porque si no, no me divierto
para gustos los colores y ante todo felicidad, así que, en lo que se acaba esa mala costumbre, a buscar cada uno lo mejor pa sí mismos, eso incluye Londres, San Francisco, Estocolmo o Nueva York, que además así se practica el inglés y luego no hace falta entregar tu DNI pa que te den unos auriculares de traducción simultánea en los OFFF o MadInSpain
:)
d+g.
belen_c
granatta
obvio que no, pero trabajas de freelance y tienes el horario que quieres cuando quieres... pero sabes de sobra, igual que yo porque hemos estado de los dos lados, que trabajar en una agencia y pretender tener un horario regular es prácticamente imposible, y lo único que puede hacer llevadero el asunto es disfrutar de tu trabajo, al igual que en ocasiones tú como freelance le metes más horas a un proyecto porque crees que merece la pena por el motivo que sea;
y punto, si yo lo único que venía era a hablar de mi libro! y que si no estás a gusto en un sitio, te piras a otro donde sí lo estés
d+g.
cierto: el tema de las horas no es en absoluto exclusivo de los que trabajan en agencias, yo el año pasado pocos fines de semana tuve libres, y acabé realmente harta. Y sé que tu conoces ambos lados, trabajaste muchos años como freelance, pero también creo (sospecho) que has tenido mucha suerte con la agencia a la que has ido a trabajar. Por que haya buena gente, porque haya respeto, porque vuestros trabajos merezcan la pena. Pero no se puede generalizar de esto, de la misma manera que la vida del freelance no siempre es idílica, ni todos cabemos en estudios pequeños de diseño que respetan los horarios (si los hay).
Para resumir creo que es sencillamente una cuestión de respeto: respeto por uno mismo y respeto de los demás -jefes, clientes, compañeros- por el trabajo ajeno.
Los que posiblemente sean los países más socialmente avanzados del mundo (Suecia, Noruega, Suiza... escandinavos en general) no se distinguen precisamente porque los horarios laborales sean draconianos, si no por su productividad y por su respeto al trabajador. Trabajan menos, pero lo hacen mejor. Y si no, echemos un vistazo a su renta per cápita...
Nota: lo de "yo vengo aquí a hablar de mi libro" es una coña de hace tiempo, no tiene más sentido ;)
emilio_j_serrano
dj
NaYa, chapó
Solo hay que mirar los flickr y demás de esta gente, tienen más vida de agencia, que privada. El problema es que esa vida de agencia es vacía según mi opinión
¿Donde has estado este finde? en el festi de Sanse
¿Quien es tu novia o tu rollo? una de cuentas que ha entrado que esta cañón, el otro día me enrollé con ella en una fiesta de compis
¿Que haces el próximo finde? terminando una campaña que fijo pilla
¿Que haces esta noche? hemos pedido pizzas, porque tenemos que terminar un marrón del cliente y ¡hay que llegar!
¿Que hobbys tienes? mmmm....entrar en foros del sector :D
¿A que bares vas? a los que hay al lado de la agencia, ya nos conocen
¿Un amigo inesperado? las señoras de la limpieza de la agencia, cuando llegan por la noche siempre les decimos alguna gracieta
JAJAJAJA: Cojonudo, hay de todo, pero los que defienden a capa y espada el concepto de quedarse lo que haga falta son, la mayoría estos seres. No creo que nadie (a no ser que sea un chaval sin vida, hipoteca ni prejuicios) trabaje toda una noche a gusto sin cobrar, mordiendo pizza delante del ordenador y mirando las ojeras a los compis mientras comentan con mucha honra lo trabajadores que son. El único que puede trabajar todo el día con ilusión es el artista, y esto es trabajo, más o menos vocacional, y nos pagan por contrato. Me parece superchachi que os quedeis sin rechistar y que ello mejore vuestra vida personal, pero haceis un flaco, pero que muy flaco favor a la profesión, pues lo único que lograis es que se tenga a la gente 24 horas disponible por una miseria. Pienso que hay en el día ocho horas para trabajar, ocho para dormir y ocho para que uno tenga una vida más o menos satisfactoria. Si algunos quieren concentrar sus ocho horas de vida en el trabajo me parece genial, pero que no tiren de los demás.
Además, no hace falta irse a londres ni a ningún sitio, lo que hace falta es que se acabe esa mala costumbre, que se eduque a los clientes y se deje de premiar, como diría Umbral, la nocturnidad y la alevosía laboral. Ay.
granatta Profesor Plus
eso, que vuelva el IRC!
kaax Staff
normal! , te tiras todo el dia en el Fasebuk! menos socializar y mas currar ;) jejeje
granatta Profesor Plus
Kaax
te refieres a estos no? XDD
no está actualizada esa lista, ya sabes tío, no tengo vida xD
granatta Profesor Plus
dj
Solo hay que mirar los flickr y demás de esta gente, tienen más vida de agencia, que privada. El problema es que esa vida de agencia es vacía según mi opinión
estás totalmente out, man! no sabes ya que las cosas de la vida personal se suben a Facebook y no a Flickr?! xD
pero bueno, si te hace feliz, esta noche subo unas fotos mías comiendo lomo embuchado con unos amigos que no trabajan en la agencia, porque la vida de cada uno no es vacía por donde trabaja, sino por cómo se la autogenera uno
como consejo del día, no generalices :)
d+g.