Facturar sin ser autónomo
33 seguidores
Hola me han encargado una pequeña ilustración (solo voy a cobrar 90euros) aun no la he realizado, pero para pagarme quieren factura; es una asociación que recibe presupuesto desde el ayuntamiento. Yo no soy autónomo pues trabajo en un estudio de diseño y la ilustración sería por mi cuenta. Puedo facturarla?
manzi
Sí sí, lo quiero hacer bien pero, la duda es si teniendo contrato con una empresa me puedo lanzar a hacer esto otro.
iworkwithyou
Si vas a facturar poco, lo mejor es agrupar todas las facturas, darse de alta ese mes, pagas 50 euros de alta y ya está. Los impuestos son cosa de todos.
manzi
Hola!
Estoy trabajando por cuenta ajena y estoy valorando utilizar portales del tipo 'redbubble', para ganar un diserillo extra. ¿Sería posible?. ¿Cómo debería de llevar el tema de las cuentas y facturación?, claro está si es posible.
imanoltxi
Ojo al enlace anterior, que el dato del irpf solamente es correcto para un profesional durante los primeros años que ejerce, a partir del tercer ejercicio hay que cambiarlo al 15%.
iworkwithyou
Hola, aquí dejo un modelo de factura con todo actualizado. Iva, IRPF,
http://docs.consumoteca.com/documents/preview/342
Un saludo.
César.
dem Mod
Yo también creo que es como dice _blank, facturas sin IVA pero con IRPF. Esto se puede hacer si facturas menos de 3mil al año y no es tu actividad habitual.
...
Usuario desconocido
A mí un gestor me dijo, y creo que ya lo he mencionado por aquí alguna vez, que si no llegas al sueldo mínimo no estás obligado a pagar la SS, no cotizas pero es legal. Haces facturas sin IVA, simplente con tu NIF y restando el IRPF, como dice Josué.
raimon
Josué Noguera
Todas las personas que trabajan en el el mundo de la gestión y el papeleo me han dicho que eso, así tal cual, no es cierto, cogido "palabra por palabra". Aunque yo también lo he oído de muchas bocas, sin querer parecer arrogante creo que es un bulo o una interpretacion sesgada de cosas que sí realmente son:
1. Todas las empresas tienen obligación de facilitar los datos a Hacienda de todas las personas que les han facturado más de 3.006 €, creo que son (o algo por ahi). Con lo que Hacienda puede trazar el camino hasta cualquier persona que haya facturado por encima de esa cantidad.
2. Para poder facturar, hay que estar dado de alta como alguien que desarrolla una actividad económica, punto y final (valgan las excepciones y casos particulares de cooperativas y demás). Lo que pasa es que con cifras por debajo o no muy por encima de 3000 euros (también se habla del salario mínimo interprofesional como referencia) es poco probable que Hacienda te busque las cosquillas. Pero si te las busca, entonces tendrás un problema. Y si encima de no estar dado de alta como autónomo vas haciendo facturas que incluyen un IVA que tú después no declaras ya ni te cuento el barrizal donde te estás metiendo.
Y si me equivoco que alguien me corrija. Saludos,
Raimon
Usuario desconocido
Buenas!
No sé si podré ayudar ya, pero quería decir que se pueden facturar hasta 3000 euros al año sin estar dado de alta como autónomo. En este caso no se puede cargar ningún IVA (aunque si son ilustraciones ya de por sí están exentas...). En este caso en la factura vale tu NIF para identificarte.
Esto me lo ha dicho un economista, así que es 100% seguro.
danielsandesign
Estoy trabajando con Freelance SCM desde principios del año pasado, y la verdad que estoy cansado de tener que perseguirlos todo el tiempo para que hagan las cosas bien. Tienen cero iniciativa y el tiempo de reacción es eterno.
A mi me aburre tremendamente el tema burocrático, lo que necesito es que esa empresa que emite las facturas se involucre un poco más. Que me pregunten cada tanto si tal o cual proyecto ya se puede facturar, que se lean los presupuestos y sepan traducirlo en una factura (copy & paste).
Si alguien tiene esa alternativa que lo diga fuerte y claro.
al_
ohhh!! Muchas gracias dem!
...aunque me ha dado mucha rabia que el artículo se haya cortado a mitad, justo cuando contaba que había que hacer para facturar sin pagar autonomo (en el caso de pequeños ingresos)
De todos modos es bastante aclarador, así que la proxima vez que me surja la posibilidad de hacer un trabajo iré a una asesoría... no creo que sea muy cara no?
dem Mod
Por si alguien sigue con dudas:
http://www.comparativadebancos.com/hay-que-hacerse-autonomo-para-facturar/
...
Usuario desconocido
No sé muy bien cómo va si aparte estás contratado porque yo nunca he hecho a la vez las dos cosas, pero si estás contratado en principio ya estás pagando la seguridad social y creo que no hay que pagarla dos veces, pero de esto mejor que te comente alguien que sepa de lo que está hablando porque yo no tengo mucha idea.
al_
Hola _Blank, pues entonces me parece que no va a poder ser. Estoy contratado en un estudio, no me pagan mucho, pero al cobrar ese extra ya doblaria los 600. ¿Entonces no hay manera de hacerlo? ...perdonad que sea tan pesado.
Usuario desconocido
Perruja, el IRPF es un impuesto, en principio lo normal es restar de cada factura el IRPF y sumar el IVA, aunque dependiendo del tipo de trabajo y demás cosillas no hay que poner ambas cosas. Lo legal sería, como dice Lucas, que te des de alta del IAE, hagas la factura, te des de baja y declares el IVA. Sinceramente, por 100 Euros no creo que haya nadie que se tome tantas molestias, pero vamos, lo legal sería eso.
Puedes facturar así mientras no pases del sueldo mínimo, que creo que son unos 600 y pico euros al mes, pero siempre y cuando no tengas otra fuente de ingresos aparte, si estás contratado en algún sitio la historia cambia, y si cobras más deberías pagar la seguridad social. Hay mucha gente que cobra poco que funciona de esa manera, e incluso gente que factura muy poco que hace facturas por el morro sin darse de alta del IAE ni nada.
al_
Hola Lucas, gracias por responder. Entonces para hacerlo bien por ese poco dinero.... sólo hay que darse de alta en hacienda y pagar el iva? ¿no hay que hacer nada más? ¿eso del irpf qué es?... no entiendo lo de no retenerle el irpf. ¿y la declaración del iva donde se presenta o qué se hace?
Supongo que esto será para cantidades muy pequeñas. Hasta cuanto? ...es que está claro que si lo quieren así les voy a tener que cobrar al menos 100 euros más, sólo por pesadas.
lucas
A ver, si vas a hacer una factura de 160 euros, se la haces tú, te montas una factura en el programa que quieras, como NIF pones tu DNI, no le retienes IRPF, le sumas el IVA y listo. Si lo quieres hacer legal, te das de alta antes en el IAE (que es gratis) y te das de baja después de facturar. Estarás obligado a final de trimestre a hacer la declaración del IVA (en tu caso 25,6 euros) y pagarlo a Hacienda, a menos que tengas gastos cuyo IVA te puedas desgravar. Honestamente, si pasas de darte de alta nadie te vendrá a buscar por esa cifra, pero bueno...
Lo de las cooperativas funciona, pero no para cantidades tan mínimas. El truco es que ellos te "contratan" legalmente, por un día o lo que sea, y pagan (aunque sale de tu bolsillo) la SS correspondiente a un asalariado que ha trabajado esos días, por eso es más barato que los 200 y pico de un mes de autónomos.
roselopez
Yo sigo sin entenderlo. Si tienes que pagar la SS, pues entonces te gestionas tu, te haces tus propias facturas y te ahorras comisiones.
Usuario desconocido
mmm, pero si la cooperativa te cobra una cuota fija más un tanto por ciento de lo que cobras tú, ¿qué sentido tiene eso? Sale más barato irse a un gestor. Ya se ha dicho por aquí infinidad de veces que si no cobras el sueldo mínimo no es obligatorio darse de alta en la SS, que es lo único que hay que pagar.
estefi_ruiz
Ayer me estuve pateando Hacienda y Seguridad Social de mi ciudad, el primero me mandó al segundo y ninguno me da una respuesta clara con respecto al tema, la S.S me pide autónomo, autónomo, autónomo aunque sea un mes y facturar, cosa que no me conviene en estos momentos y a ellos sí.
Estoy contactando con asesores, cuando tenga algo más claro os contaré mi experiencia.
Saludos
dagi3d
yo estoy facturando con freelance-scm y entre impuestos y comisiones se va más o menos un 30% del bruto(el 16% es el del iva), así que para saber cuánto quieres llevarte en limpio, divide esa cantidad por 0.7 y la cantidad final se aproximará bastante
dem Mod
Mira Perruja, he consultado a un tal google y he encontrado info de Sapic Valencia:
http://www.foro3d.com/f40/cooperativa-freelances-29606.html
Y sí que tiene cuota de inscripción, parece, 60 pavos... De esto no me acordaba yo, jeje... Como os comentaba, estuve 2 años currando con ellos y todo perfecto.
...
dem Mod
Errede, la ventaja de la cooperativa es que factura los trabajos por tí, ni más ni menos. Si tienes clientes esporádicos y les quieres cobrar en plan bien, con la cooperatva les emites una factura completamente legal y válida. Además la cooperativa se encarga de todo el papeleo de la declaración de Hacienda, ya que es como si te contrataran por cuenta ajena. Es muy cómodo porque les puedes incluso redactar la factura por tlf y ellos la mandan al cliente, no hace falta ni pasarse por sus oficinas.
El 6% que se llevan de comisión por trabajo lo tienes en cuenta a la hora de presupuestar y sin problema. Y la SS, pues si te interesa cotizar, te das de alta más días, y si no, pues te das de alta medio día, 12€.
Perruja, si mal no recuerdo, están en Madrid, Valencia y Barcelona, el teléfono de Madrid es: 91 354 00 11, es lo único que tengo. Me parece que estaban en la calle Limón, pero eso ya no te lo aseguro, cuando llegue a casa lo miro...
...
al_
Pues no encuentro ni una web ni nada!! ...Oye dem! ..¿Tienes el teléfono, correo o web de sapic?
al_
ah qué bien, además parece que están en Valencia. Les llamaré a ver que me dicen. gracias!
roselopez
dem
Me he perdido, si te pagas tu la ss, ¿Qué ventaja tiene la cooperativa? ¿Además les pagas el 6%? ¿Te buscan trabajo o qué?
dem Mod
Yo hace tiempo que no facturo por mi cuenta, pero solía hacerlo con Sapic, una cooperativa que factura por tí, igualita a eso de freelance.com que comentáis, salvo que no te cobraba los 100 pavos de inscripción. El resto es igual, 6€ al mes, 6% de comisión de cada trabajo y la SS te la pagas tú. aunque te puedes dar de alta el tiempo que quieras, incluso medios-días. También recuperas el 10% del Impuesto de Sociedades mediante facturas de gastos.
Ya puse por aquí info de ésta cooperativa, voy a ver si el buscador me funciona por una vez en su vida!!
...
al_
Pues si hion! lo mejor es que lo pregunte a ellos directamente, o a tefacturamos.com, que al menos la web está mejor. Si lo de cobrarles más lo haré, pero no voy a subirlo a portfolios, ja, ja... el trabajo está bien, pero no aporta nada nuevo a este foro, aunque si al mundo de la limpieza.
hion
Haz la misma pregunta a Frelance scm, te sabrán responder mejor que nosotros.
A parte de todo, cobra 100 euros más por el tiempo que estás perdiendo, posiblemente te dirá que no, pero por 160 euros no merece la pena bajarse los pantalones, el trabajo ya lo tienes hecho, lo puedes poner en el portfolio si te gusta.
al_
Si Imanoltxi... es verdad, se me ha olvidado incluir el tiempo desperdiciado y el dolor de cabeza.... y el factor "medio regalao" que es igual a perder pasta y pelo.