:) me pído hacer la pestañíca que me hace ilu... xD
estaria muy bien contactar con esos links que han posteado de otros diseños para que participasen porque seguro que creerían en la acción...y nos dejaban colocar sus diseños..
a ver un RRPP diseñíl que haga esa labor? xD
Bien, yo esta tarde abriré una página en Facebook.... con el nombre Designers from Japan al que colocaré una pestaña hfmbl para colocar las camisetas en esa página y que vaya rulando por los muros...
La unica putada es que habria que hacerlo ya, porque como ya han comentado la efusividad y la alarma social, con el paso de los dias va mermando. Pero bueno,... ...
Bien pues esta tarde postearé la página en facebook, montadita.
Y pienso que lo mejor seria camisetas barátas,.....
Ika, la tienda no se puede ver aún porque no he subido ningún diseño. Cuando active la cuenta de paypal es cuando empezaré a subir los diseños que me vayáis mandando.
No lo veo tan inconveniente la verdad. Partiendo de la base de que la idea surgió a raíz de la oprtunidad que nos brinda Qstoms de obtener beneficios sin coste alguno, creo que da lo mismo poner 2 camisetas que 20. Así tienes variedad, de lo que se trata es que la gente sepa que comprando una camiseta estás destinando los beneficios a las víctimas.
En dos o tres días, lo que cueste que me manden los depósitos a la cuenta para activar el Paypal, y si me váis enviando ya los diseños es el tiempo que costará tener unas cuantas en la tienda.
Hola. Yo veo un inconveniente, y es la falta de tiempo.
En cuanto esto deje de ser "noticia" una tienda no será muy efectiva, aunque los probelmas en Japón sigan presentes.
Entre que se sueben las camisetas o no...
Creo que debería haber una o dos camisetas que representasen esta acción y centrar el tiempo en difundirlas por blog u otros medios.
No se que opinan los demás.
Por cierto, ¿como puedo ver la tienda que abriste?
Bueno, la cuenta Paypal está creada, ahora tengo que esperar a 2 o 3 días para confirmar que soy el titular de la cuenta. He creado la página en Qstoms (Designers for japan). ¿Qué camisetas os parece que pongamos, las de 11€ o las de 8.5€? Hay que decidir el márgen de beneficio, todo irá destinado a cuenta que decidamos más adelante.
La dirección es designersforjapan@hotmail.com, mandadme vuestros diseños con las especificaciones de Qstoms, a saber: "Recomendamos subir diseños en alta resolución. El tamaño óptimo para un diseño que llene toda la superficie es de 3300 x 4300px"
Por cierto, nos hace falta un logo para que vista un poco la cosa y un banner acorde. ¿alguien se anima?
Pues venga, es muy facil y esta mañana mismo se puede quedar todo terminado..
Hay que abrir una pagina en facebook y una cuenta qstoms,... unirla a la pagina del face para dar mas bombo y que rule en la red social.. que os parece?
Me comprometo a abrir la cuenta e n Qstoms si me autorizáis, y voy a ver si me abren una cuenta en el banco para crear la cuenta de Paypal. Luego os digo.
Pues venga, es muy facil y esta mañana mismo se puede quedar todo terminado..
Hay que abrir una pagina en facebook y una cuenta qstoms,... unirla a la pagina del face para dar mas bombo y que rule en la red social.. que os parece?
Entiendo perfectamente lo que dices, Miraruido, y es muy lógico pensar eso. No sé, yo ya di una posible solución para que estos diseños no cayeran en saco roto y sacarles un provecho para ayudar realmente al pueblo japonés. Fue lo de las camisetas, por si no lo leísteis lo repito. A través de Qstoms se podría crear una tienda en la que promocionar los diseños a través de camisetas y donar íntegramente los beneficios a alguna cuenta de la cruz roja o cualquiera. Yo creo que sería bonito, como sabéis, Qstoms no nos cuesta nada y además sacamos beneficios.
Por otra parte, quiero creer que estos ejercicios remueven la conciencia de la gente y les anime a ayudar económicamente en lo que buenamente puedan.
A mi me parece muy buena idea. ¿Pero como lo haríamos? abrimos una cuenta y luego se envía a una asociación o se habla con la asociación y que les llegue a ellos o como.
Entiendo perfectamente lo que dices, Miraruido, y es muy lógico pensar eso. No sé, yo ya di una posible solución para que estos diseños no cayeran en saco roto y sacarles un provecho para ayudar realmente al pueblo japonés. Fue lo de las camisetas, por si no lo leísteis lo repito. A través de Qstoms se podría crear una tienda en la que promocionar los diseños a través de camisetas y donar íntegramente los beneficios a alguna cuenta de la cruz roja o cualquiera. Yo creo que sería bonito, como sabéis, Qstoms no nos cuesta nada y además sacamos beneficios.
Por otra parte, quiero creer que estos ejercicios remueven la conciencia de la gente y les anime a ayudar económicamente en lo que buenamente puedan.
es un valor añadido Mira, pues por que no? un poco si, pero no es malo.
en estos casos es donde se saca lo mejor de uno, y todo el planeta tiene el mismo briefing si lo vemos asi,.. y sociologicamente como tu dices "mola", es efervescente, es muy fuerte lo que ha pasado y los creativos, como todos nosotros da igual la disciplina necesitamos sacarlo como sea.,.. el ego por ver quien hace algo nuevo fuera del tiesto supongo que tambien estara ahì
Estos días no dejo de ver por twitter, facebook y blogs este tipo de iniciativas. Interpretaciones del desastre por parte de diseñadores e ilustradores. Y a mí no dejaba de asaltarme la inquietante duda de si todas estas imágenes nacían de una verdadera necesidad por hacer sentir la solidaridad del autor con el pueblo japonés o si, por el contrario, todas estos juegos visuales y equilibrios imposibles entre el puntito rojo y el tsunami y/o terremoto respondían más a un intento de promoción del propio diseñador.
Soy consciente de que hay casos en los que las obras se venden y las ganancias se destinan a las víctimas del desastre, pero no me puedo quitar de la cabeza la sensación de que todo esto empezó como algo loable y se ha ido convirtiendo en una especie de concurso gráfico mundial, donde la catástrofe pasa a un segundo plano, y se impone el "este mola" o "mira qué chulo lo que ha hecho este otro con el punto rojo, el agua, los terremotos y los dragones".
En fin, no dudo de las buenas intenciones de la gente, de verdad, pero se me hace difícil no verle el cartón-pluma a todo esto. Dicho lo cual, soy el primero en frivolizar con mis propias tragedias, pero entiendo que es mejor llamar pan al pan y vino al vino.
Y si alguien entiende que este comentario sobra y que enturbia lo que puede ser un bonito hilo de creatividad, que tenga a bien decirlo, no tendría ningún problema en borrarlo o no volver a hablar de ello. Simplemente me parecía el lugar adecuado para exponer algo que llevaba unos días pensando, y como mi novia pasa de mis chorradas...
Se quedaron cortadas las imagenes.El uso de los comecocos es un poco un homenaje a una cultura que le encanta el manga y los videojuegos.
El fantasma nuclear es por la amenaza que hay en la central de fukushima, el comecocos azul es el maremoto y la bola roja es japon.
En el 2 el fondo azul hace de mar y el comecocos rojo simboliza a Japon y el trozo que le falta es el sunami.
Hector, allá cada cual como entienda el arte, no te parece?.., no hay niguna regla y cada cual somos un mundo.
Pandorco, a mi me mola y entiendo tu sentimiento por lo que comentas..
marcoscabanas
¡Hecho!
travbor
:) me pído hacer la pestañíca que me hace ilu... xD
estaria muy bien contactar con esos links que han posteado de otros diseños para que participasen porque seguro que creerían en la acción...y nos dejaban colocar sus diseños..
a ver un RRPP diseñíl que haga esa labor? xD
marcoscabanas
Claro Travis, toca todo lo que quieras, que me estoy armando un lío... xD
Dale al "me gusta" y te incluyo en admins.
travbor
Bueno pues entonces adme administrador por si quiero tocar alguna cosa también
mi face: kokeromero
marcoscabanas
Travis, ya la había creado para vincularla a la tienda de Qstoms...
travbor
Bien, yo esta tarde abriré una página en Facebook.... con el nombre Designers from Japan
al que colocaré una pestaña hfmbl para colocar las camisetas en esa página y que vaya rulando por los muros...
La unica putada es que habria que hacerlo ya, porque como ya han comentado la efusividad y la alarma social, con el paso de los dias va mermando. Pero bueno,... ...
Bien pues esta tarde postearé la página en facebook, montadita.
Y pienso que lo mejor seria camisetas barátas,.....
dem Mod
...
microbians Staff
dem Mod
Pues una idea, por si os mola:
...
marcoscabanas
Ika, la tienda no se puede ver aún porque no he subido ningún diseño. Cuando active la cuenta de paypal es cuando empezaré a subir los diseños que me vayáis mandando.
Insisto en lo del logo y el banner. :)
marcoscabanas
No lo veo tan inconveniente la verdad. Partiendo de la base de que la idea surgió a raíz de la oprtunidad que nos brinda Qstoms de obtener beneficios sin coste alguno, creo que da lo mismo poner 2 camisetas que 20. Así tienes variedad, de lo que se trata es que la gente sepa que comprando una camiseta estás destinando los beneficios a las víctimas.
En dos o tres días, lo que cueste que me manden los depósitos a la cuenta para activar el Paypal, y si me váis enviando ya los diseños es el tiempo que costará tener unas cuantas en la tienda.
Usuario desconocido
Hola. Yo veo un inconveniente, y es la falta de tiempo.
En cuanto esto deje de ser "noticia" una tienda no será muy efectiva, aunque los probelmas en Japón sigan presentes.
Entre que se sueben las camisetas o no...
Creo que debería haber una o dos camisetas que representasen esta acción y centrar el tiempo en difundirlas por blog u otros medios.
No se que opinan los demás.
Por cierto, ¿como puedo ver la tienda que abriste?
marcoscabanas
Bueno, la cuenta Paypal está creada, ahora tengo que esperar a 2 o 3 días para confirmar que soy el titular de la cuenta. He creado la página en Qstoms (Designers for japan). ¿Qué camisetas os parece que pongamos, las de 11€ o las de 8.5€? Hay que decidir el márgen de beneficio, todo irá destinado a cuenta que decidamos más adelante.
La dirección es designersforjapan@hotmail.com, mandadme vuestros diseños con las especificaciones de Qstoms, a saber: "Recomendamos subir diseños en alta resolución. El tamaño óptimo para un diseño que llene toda la superficie es de 3300 x 4300px"
Por cierto, nos hace falta un logo para que vista un poco la cosa y un banner acorde. ¿alguien se anima?
victor_suarez
travis_bass
I´m IN!!
albert_fornos
Me gusta la idea.
Me comprometo a comprar un camiseta.
(y si tengo tiempo a diseñar una)
coronado
Claro!! adelante!!
travbor
Adelante!
cucumelo
Genial, por mí adelante.
maky
Por mi, perfecto!!!
marcoscabanas
Me comprometo a abrir la cuenta e n Qstoms si me autorizáis, y voy a ver si me abren una cuenta en el banco para crear la cuenta de Paypal. Luego os digo.
travbor
Pues venga, es muy facil y esta mañana mismo se puede quedar todo terminado..
Hay que abrir una pagina en facebook y una cuenta qstoms,... unirla a la pagina del face para dar mas bombo y que rule en la red social.. que os parece?
pandorco
A mi me parece muy buena idea lo de las camisetas, por mi adelante
maky
Flint
A mi me parece muy buena idea. ¿Pero como lo haríamos? abrimos una cuenta y luego se envía a una asociación o se habla con la asociación y que les llegue a ellos o como.
marcoscabanas
Entiendo perfectamente lo que dices, Miraruido, y es muy lógico pensar eso. No sé, yo ya di una posible solución para que estos diseños no cayeran en saco roto y sacarles un provecho para ayudar realmente al pueblo japonés. Fue lo de las camisetas, por si no lo leísteis lo repito. A través de Qstoms se podría crear una tienda en la que promocionar los diseños a través de camisetas y donar íntegramente los beneficios a alguna cuenta de la cruz roja o cualquiera. Yo creo que sería bonito, como sabéis, Qstoms no nos cuesta nada y además sacamos beneficios.
Por otra parte, quiero creer que estos ejercicios remueven la conciencia de la gente y les anime a ayudar económicamente en lo que buenamente puedan.
travbor
es un valor añadido Mira, pues por que no? un poco si, pero no es malo.
en estos casos es donde se saca lo mejor de uno, y todo el planeta tiene el mismo briefing si lo vemos asi,.. y sociologicamente como tu dices "mola", es efervescente, es muy fuerte lo que ha pasado y los creativos, como todos nosotros da igual la disciplina necesitamos sacarlo como sea.,.. el ego por ver quien hace algo nuevo fuera del tiesto supongo que tambien estara ahì
miraruido Profesor Plus
Estos días no dejo de ver por twitter, facebook y blogs este tipo de iniciativas. Interpretaciones del desastre por parte de diseñadores e ilustradores. Y a mí no dejaba de asaltarme la inquietante duda de si todas estas imágenes nacían de una verdadera necesidad por hacer sentir la solidaridad del autor con el pueblo japonés o si, por el contrario, todas estos juegos visuales y equilibrios imposibles entre el puntito rojo y el tsunami y/o terremoto respondían más a un intento de promoción del propio diseñador.
Soy consciente de que hay casos en los que las obras se venden y las ganancias se destinan a las víctimas del desastre, pero no me puedo quitar de la cabeza la sensación de que todo esto empezó como algo loable y se ha ido convirtiendo en una especie de concurso gráfico mundial, donde la catástrofe pasa a un segundo plano, y se impone el "este mola" o "mira qué chulo lo que ha hecho este otro con el punto rojo, el agua, los terremotos y los dragones".
En fin, no dudo de las buenas intenciones de la gente, de verdad, pero se me hace difícil no verle el cartón-pluma a todo esto. Dicho lo cual, soy el primero en frivolizar con mis propias tragedias, pero entiendo que es mejor llamar pan al pan y vino al vino.
Y si alguien entiende que este comentario sobra y que enturbia lo que puede ser un bonito hilo de creatividad, que tenga a bien decirlo, no tendría ningún problema en borrarlo o no volver a hablar de ello. Simplemente me parecía el lugar adecuado para exponer algo que llevaba unos días pensando, y como mi novia pasa de mis chorradas...
ivoandpuck
Muy chulos!
http://mag-motiva.blogspot.com/
Usuario desconocido
rainerito
Me parece perfecto, gracias por el link.
Y ánimo, si no entendí mal tú lo estas viviendo en primera persona.
pandorco
Se quedaron cortadas las imagenes.El uso de los comecocos es un poco un homenaje a una cultura que le encanta el manga y los videojuegos.
El fantasma nuclear es por la amenaza que hay en la central de fukushima, el comecocos azul es el maremoto y la bola roja es japon.
En el 2 el fondo azul hace de mar y el comecocos rojo simboliza a Japon y el trozo que le falta es el sunami.
travbor
Hector, allá cada cual como entienda el arte, no te parece?.., no hay niguna regla y cada cual somos un mundo.
Pandorco, a mi me mola y entiendo tu sentimiento por lo que comentas..
Que buenos diseños sois unos catacracks!