Li Genzken
yo como tú pagué para comprar un título en una escuela, también para eso, para decir 'soy diseñadora'. Y también me trabajé los deberes, como tú.
Por fin algo que me suena, un titulo vale el dinero que te cuesta y el dinero que dejas de ganar por estudiar en vez de trabajar durante 4 o 5 años, hay gente que no tiene ese dinero ni ese tiempo con los gastos cubiertos, pero lamentablemente tienen la extraña necesidad de comer cada dia y se trabaja de lo que a uno le dejan. La titulitis sirve unicamente para cribar a ricos y pobres pero no talento.
Indefinido, no sabes lo que dices. La dolce vita de estudiar y no hacer nada más es lo que SI criba a ricos de pobres. Yo, como una privilegiada, trabajé de médico para poder pagar la escuela de diseño y, anteriormente trabajaba como una esclava para estudiar medicina, a su vez... Estoy en esto del diseño porque NADA me gusta más en el mundo. Y me siento la persona más afortunada pudiendo hacer estas cosas, y dedicando todas las horas del día a nutrirme sobre diseño. Si gano más o menos que una chica que limpia, no me quita el sueño. Porque yo SI me dedico a lo que quiero, por fin. Y si para pagar la comida del día no da el diseño, echo unas horitas escribiendo en un blog para ganarme 30 euritos. Y tan feliz. Te aseguro que muy poca gente puede decir lo mismo, incluso siendo médico...
Como ha dicho kaax, el victimismo no nos lleva a ningún sitio. Y si un día decidís que esto del diseño no es lo que pensábais, nunca es tarde para hacer un reset y mirar para otro lado. Os aseguro que eso SI es posible, trust me...
Como habréis adivinado los que están en bold cobran, generalmente y cómo digo a grosso modo, bastante más que los que están en regular. Lo que diferencia ambas categorías es simplemente que unos requieren estudios y los demás no (o muy poca formación). Aquí encajarían perfectamente muchos de vuestros comentarios tan progres como "Qué pasa, ¿¿que es más importante firmar papeles que barrer la calle??".
Hay profesiones, como las ingenierias, programación, diseño, etc que pese a requerir un aprendizaje de la materia bastante amplio, no se le da la misma remuneración que a las otras. Esto es porque hay programadores a patadas, igual que diseñadores, lo que hace que el sueldo medio baje.
¿Se puede hacer algo al respecto para cambiar esto? No. Hay más oferta que demanda, y en los próximos años habrá todavía más puesto que cada año se matriculan más y más diseñadores gráficos (crece casi exponencialmente). Así es la realidad y a no ser que regules la profesión no se puede hacer nada.
Sí, si quiero trabajar de diseñador tendré que o bien hechar más horas que un reloj (entre seguir aprendiendo y encontrar curros), o malvivir. Y no sé vosotros, pero a mi lo que me gustaría es no tener que anteponer mi trabajo a mi vida. Trabajar para vivir y no vivir para trabajar. Visto lo visto, lo que no entiendo es que no haya más gente que se queje. Que éste no sea el lugar más adecuado lo entiendo, que quizá debería ser en un foro del gobierno (por decir algo), pues sí, pero que quieres que le hagamos, si sale una oferta insultante, pues nos quejamos precisamente porque vemos que cada vez el mercado va a peor, y como una comunidad que somos, pues lo compartimos.
Lo de no comparar profesiones me parece de correctismopolítico y de quedar bien con la prole.
sigues sin entender nada... ya no tengo ni ganas de seguir debatiendo este tema con egocéntricos como tu que se piensan que porque la gente pida un mínimo de respeto hacia otras profesiones, ...es que somos progres en plan despectivo...
Sigue llorando si quieres y pensando que la vida es injusta contigo pq no te da una vida bold. Pena me das...
sigues sin entender nada... ya no tengo ni ganas de seguir debatiendo este tema con egocéntricos como tu que se piensan que porque la gente pida un mínimo de respeto hacia otras profesiones, ...es que somos progres en plan despectivo...
Sigue llorando si quieres y pensando que la vida es injusta contigo pq no te da una vida bold. Pena me das...
Te pido un poco de respeto, por favor. Comparar sueldos, no se en tu mundo, pero en el mío no es ninguna falta de respeto hacia ninguna profesión, o al menos no más que darle un valor económico (como hace el mercado).
Yo no he entrado a valorar tus maneras, y podría hacerlo perfectamente en alguno de tus últimos posts. Así que dejemos eso al margen.
Si no te apetece seguir debatiendo me parece bien. Un saludo.
Aleix, sólo voy a hacer un comentario: si lo que querías en realidad para tí era una vida 'bold' como tú las denominas, en mi humilde opinión, tendrías que haber empezado por invertir los $25000 en conseguir una de la lista... Y aún así ahora estarías en un foro de físicos nucleares españoles pidiendo info sobre trabajos en US para poder vivir.
Espero no haber herido sensibilidades, pero yo soy una de esas diseñadoras que no está en esto para hacerse 'bold'.
Aleix, sólo voy a hacer un comentario: si lo que querías en realidad para tí era una vida 'bold' como tú las denominas, en mi humilde opinión, tendrías que haber empezado por invertir los $25000 en conseguir una de la lista... Y aún así ahora estarías en un foro de físicos nucleares españoles pidiendo info sobre trabajos en US para poder vivir.
Espero no haber herido sensibilidades, pero yo soy una de esas diseñadoras que no está en esto para hacerse 'bold'.
Tranquila que no hieres nada, al menos en mi caso. Te hago un copiar y pegar de mi último mensaje:
"Sí, si quiero trabajar de diseñador tendré que o bien hechar más horas que un reloj (entre seguir aprendiendo y encontrar curros), o malvivir. Y no sé vosotros, pero a mi lo que me gustaría es no tener que anteponer mi trabajo a mi vida. Trabajar para vivir y no vivir para trabajar."
No se trata de hacerse rico o no, se trata de trabajar de lo que te gusta sin tener que ser un sacrificio, que es muy diferente a que como tú lo pintas. Si he estudiado es para poder vivir dignamente de lo que he elegido (no digo forrarme), eso es lo que toda la vida nos han vendido y como debería ser. Y encima según vosotros, que sois del mismo gremio, no podemos quejarnos? Pues vale...
Aleix, sólo voy a hacer un comentario: si lo que querías en realidad para tí era una vida 'bold' como tú las denominas, en mi humilde opinión, tendrías que haber empezado por invertir los $25000 en conseguir una de la lista... Y aún así ahora estarías en un foro de físicos nucleares españoles pidiendo info sobre trabajos en US para poder vivir.
Espero no haber herido sensibilidades, pero yo soy una de esas diseñadoras que no está en esto para hacerse 'bold'.
Tranquila que no hieres nada, al menos en mi caso. Te hago un copiar y pegar de mi último mensaje:
"Sí, si quiero trabajar de diseñador tendré que o bien hechar más horas que un reloj (entre seguir aprendiendo y encontrar curros), o malvivir. Y no sé vosotros, pero a mi lo que me gustaría es no tener que anteponer mi trabajo a mi vida. Trabajar para vivir y no vivir para trabajar."
No se trata de hacerse rico o no, se trata de trabajar de lo que te gusta sin tener que ser un sacrificio, que es muy diferente a que como tú lo pintas. Si he estudiado es para poder vivir dignamente de lo que he elegido (no digo forrarme), eso es lo que toda la vida nos han vendido y como debería ser. Y encima vais a venir vosotros, que sois del mismo gremio, a decirme que no puedo quejarme? Bochornoso.
que yo sepa en esta profesión se puede vivir muy bien. Tu confundes, que cuando salgas de la universidad te tocará ponerte el mono de trabajo como todos en su dia, para ganar experiencia laboral y luego con el paso de los años, podrás ganarte bien la vida, aunque todo dependerá de tu nivel y tu profesionalidad claro está.
Lo que no puedes esperar es que nada más salir de la universidad ya tengas una noria y un parque de artacciones esperándote...y como ves que eso no va a suceder, tengas que quejarte de forma infantil en plan: "mami mami, no es justo...pq el cobra más que yo??!!!!" (tengo que exagerártelo para que lo entiendas).
Estamos hartos de las quejas en este foro en plan víctima y pensando que si no hubiera intrusismo estarias ganando un dineral....Abre los ojos, si no ganas un dineral será pq realmente no te lo merezcas, las cosas hay que ganárselas con el tiempo y hacerse respetar en tu profesión...y cuando uno empieza, tiene que comerse muchos marrones para poder crecer. Y si empiezas ganando 1200 euros, pues es lo que toca...ya llegarás a los 2500 si eres bueno y si te lo montas bien, con el paso de los años, incluso te acabes convirtiendo en autónomo y puedas cobrar 10.000 euros por proyecto.
que yo sepa en esta profesión se puede vivir muy bien. Tu confundes, que cuando salgas de la universidad te tocará ponerte el mono de trabajo como todos en su dia, para ganar experiencia laboral y luego con el paso de los años, podrás ganarte bien la vida, aunque todo dependerá de tu nivel y tu profesionalidad claro está.
Lo que no puedes esperar es que nada más salir de la universidad ya tengas una noria y un parque de artacciones esperándote...y como ves que eso no va a suceder, tengas que quejarte de forma infantil en plan: "mami mami, no es justo...pq el cobra más que yo??!!!!" (tengo que exagerártelo para que lo entiendas).
Estamos hartos de las quejas en este foro en plan víctima y pensando que si no hubiera intrusismo estarias ganando un dineral....Abre los ojos, si no ganas un dineral será pq realmente no te lo merezcas, las cosas hay que ganárselas con el tiempo y hacerse respetar en tu profesión...y cuando uno empieza, tiene que comerse muchos marrones para poder crecer. Y si empiezas ganando 1200 euros, pues es lo que toca...ya llegarás a los 2500 si eres bueno y si te lo montas bien, con el paso de los años, incluso te acabes convirtiendo en autónomo y puedas cobrar 10.000 euros por proyecto.
Aunque no quieras verlo, hay ofertas que son ofensivas. Punto.
Yo estoy harto de ver ofertas insultantes y me quejo, tu ves quejas y te quejas. Ambos podríamos simplemente pasar de largo, pero mira tu por dónde, ya tenemos algo en común.
Joder con los títulos. Seguro que de tu universidad saldrá gente que se quede ahí, tal cual salió y otros que lleguen bien lejos. Y por qué, si todos tenéis títulos. Al final uno demuestra lo que vale con el portafolios asi que olvídate de exigir pruebas teóricas porque no creo que se haga justicia.
Estamos hartos de las quejas en este foro en plan víctima y pensando que si no hubiera intrusismo estarias ganando un dineral....Abre los ojos, si no ganas un dineral será pq realmente no te lo merezcas, las cosas hay que ganárselas con el tiempo y hacerse respetar en tu profesión...y cuando uno empieza, tiene que comerse muchos marrones para poder crecer. Y si empiezas ganando 1200 euros, pues es lo que toca...ya llegarás a los 2500 si eres bueno y si te lo montas bien, con el paso de los años, incluso te acabes convirtiendo en autónomo y puedas cobrar 10.000 euros por proyecto.
A mí también me molestan las ofertas insultantes, pero estoy de acuerdo 100% con Kaax. No creo que por tener un título ya tengas todo hecho. Tienes que empezar de 0, pero con la ventaja de tener una formación. Antes de ser diseñador fuí contable muchos años y no pude hacer lo que de verdad me gustaba por circunstancias de la vida. Llegó mi oportunidad con el paro, y utilicé los dos años que tuve (con trabajos intermitentes), para formarme todo lo que pude en todas las áreas creativas como pudiera, tanto en cursos como autodidacta. Después logré conseguir unas prácticas no remuneradas, lo que se convirtió en un trabajo de 14 horas diarias por 450 euros al mes. Me tuve que buscar la vida por las noches y los fines de semana currando en otras cosas, pero sabía que había que luchar para hacerse un puesto y ganar experiencia. Después logré otro trabajo por 600 euros, también trabajando 14 horas diarias casi siempre. pero es lo que había para ganar experiencia. Después subí a 1000 euros por ser responsable de diseño y producción. Ahora, después de 11 años en esta profesión, por fín estoy por mi cuenta y soy feliz, pero he vuelto a 0, puesto que ahora tengo que hacer mucho mejor mi trabajo para sobrevivir, y he vuelto a ganar 400 euros al mes como mucho. Soy consciente que con mucho esfuerzo y mejorando cada día mi trabajo (me queda muchísimo para llegar a ser como alguno que anda por aquí) algún día podré ganarme la vida dignamente con esto.
La conclusión es que os quitéis la venda de la cara. Que acabáis la carrera y empezais de 0, y que sólo los que se lo curren mucho llegarán a ser algo. Hace 30 años, (por eso el concepto de los padres) tener un título valía de mucho, porque había muy pocos universitarios. Hoy en día los hay a patadas... así que despertad. Cuando nadie destaca por un título, vuelve a primar el esfuerzo y el currárselo si quieres destacar en esta vida.
Se busca Director/a de Arte en Barcelona para colaborar con el equipo de fotografía Nosomosnadie.
Buscamos a alguien que esté empezando, que tenga ideas originales y muchas gans de trabajar. En principio, sería en modo colaboración para el día de mañana (no muy lejano) poder hacerlo de modo remunerado.
Esto sí es insultante. En vez de llamarse "nosomosnadie", yo les pondría un nombre mejor "sisomosgentuza"
Puf!!! Yo sé de sitios en los que además de precios surrealistas, tienes que tratar con la mamá esquizofrénica del jefecillo pululando por la oficina y dejar que mejore su autoestima leyéndote el horóscopo. Por no hablar del mooving, trepas, curros de hez y cuchillos voladores. Curiosamente en ese mismo sitio tuve una compañera que venía a Madrid desde Ciudad Real todos los días por menos de 800€, se gastaba en un abono de tren 400€/mes y el generoso del jefe la dio el bote porque "no era rentable la chica".
El razonamiento de Aleix me parecía correcto hasta que llega a la parte de quejarse. ¿a quien te quejas de que haya mas oferta que demanda? ¿que puedes hacer si de pronto ser diseñador es visto por muchos nuevos estudiantes (y como bien dices, son cada vez mas) como algo glamouroso, divertido y superficial y no como una profesión que requiere esfuerzo, dedicación, rigor y creatividad. Parece que de pronto ser ingeniero es algo gris y ser diseñador es guay y de colores. Luego salen a la realidad y el glamour de sus puestos de trabajo se queda en los nombres de los clientes (con suerte) lo cual no deja de ser paradójico: trabajar para una marca de lujo cobrando un sueldo de miseria no deja de ser un mal chiste. Pero esto ha pasado en todas las profesiones, en los 70 se emitía en la tele una serie de médicos y se dispararon las matriculaciones en medicina. A los 18 años uno no suele tener la cabeza como para tomar una decisión equilibrada y rigurosa o basada en las propias capacidades y mucho menos en las necesidades del mercado.
El intrusismo mas que quitar mercado crea uno nuevo, yo estoy convencido de que la mayoría de la gente que paga 200€ por una web si tuviera que pagar lo que es justo no tendría web pero no sería nunca un cliente dispuesto a pagar lo que vale. Podemos llamarles "subclientes" igual que hay "subempleadores".
Y por último, Krenecito, con todo el respeto del mundo hacía tu compañera de trabajo, yo la despediría, pero por no saber hacer las cuentas. Por 400€ puedes tener una habitación en Madrid y te ahorras además el viaje, la otra opción es buscar trabajo en Ciudad Real, pero vamos, lo que cuentas es surrealista. Además de que haciendo lo que hacía puede resultar que luego sea una mala empleada, creo que no tiene nada que ver una cosa con la otra.
(Se escribe "mobbing" incluso mejor "acoso" (laboral, sexual, el que sea). Viene de "mob", mafia, grupo violento o extorsionador y se pronuncia mobing, no mubing como se oye por ahí que cada vez que lo oigo pienso en alguien moviendo a otra persona, haciendole "moving" :))))
Coincido Aleix, en muchas de las cosas que dices, pero como en otros post, te pierde esa soberbia y ese creer que lo sabes todo. Tu sacasmo puede llegar a ser muy molesto.
Lo que veo últimamente es una actitud algo victimista. Si no encuentras curro, es porque "la cosa está muy mal" o fulano "tiene muy mala suerte", etc.
En realidad, muchas veces lo que pasa es que la capacidad de sacrificio y sufrimiento cada vez es más limitada. Como alguien dijo antes muchos se creen que es "llegar y besar el santo". Y sí, creo que no viene mal comerse unos cuantos marrones y hacerse algunas horas extra al principio. Hay gente que aún cree en los enchufes en esta profesión. Lo cierto es que tu única carta de presentación es tu recorrido y tu portafolio.
Lo primero es sufrir, echarle horas, muchas horas, y poco a poco prosperar. Sí, si estamos cobrando 300 euros de becarios podemos pensar en que cobraríamos más sirviendo hamburguesas. La diferencia es que nuestro trabajo lo hacemos porque nos gusta y nos gusta tanto que nos sacrificamos con la esperanza de estar mejor en el futuro. Antes de hacer bellas artes mucha gente me advertía de que "no tenía salidas". Las salidas son las que uno se busque, y no creo que sean necesarios unos estudios universitarios para diseñar, lo más importante es la capacidad de enriquecerse uno mismo.
Esa fue mi experiencia personal, y puedo decir que ha merecido la pena.
Coincido Aleix, en muchas de las cosas que dices, pero como en otros post, te pierde esa soberbia y ese creer que lo sabes todo. Tu sacasmo puede llegar a ser muy molesto.
No puedo evitarlo, lo siento, me sale del alma al discutir...
Muchas veces me contengo y edito posts para cambiar algunas "sobradas", pero parece que no es suficiente... jejej
Pido disculpas igualmente a quien le pueda molestar mi tono. Un saludo.
te pierde esa soberbia y ese creer que lo sabes todo. Tu sarcasmo puede llegar a ser muy molesto.
Ya sabes Aleix, lo progre está de moda, no hay crisis, hay que ser tolerante, el zapatero negro nos va s salvar, y hay que hacer comentarios que gusten a todo el mundo. Te recomiendo el siguiente libro para que no molestes a la gente tan sensible que hay en esta comunidad.
te pierde esa soberbia y ese creer que lo sabes todo. Tu sarcasmo puede llegar a ser muy molesto.
Ya sabes Aleix, lo progre está de moda, no hay crisis, hay que ser tolerante, el zapatero negro nos va s salvar, y hay que hacer comentarios que gusten a todo el mundo. Te recomiendo el siguiente libro para que no molestes a la gente tan sensible que hay en esta comunidad.
te gusta mear fuera de tiesto eh...que tendrá que ver la tolerancia,zapatero yla crisis con las formas de escribir de cada uno... Si quieres puedes pasarte por 20minutos, así puedes sacar esos argumentos hasta en las noticias de cocina...
Y por cierto, si, todo el mundo deberia ser tolerante, que no te quepa duda.
li-1
Indefinido
Indefinido, no sabes lo que dices. La dolce vita de estudiar y no hacer nada más es lo que SI criba a ricos de pobres. Yo, como una privilegiada, trabajé de médico para poder pagar la escuela de diseño y, anteriormente trabajaba como una esclava para estudiar medicina, a su vez... Estoy en esto del diseño porque NADA me gusta más en el mundo. Y me siento la persona más afortunada pudiendo hacer estas cosas, y dedicando todas las horas del día a nutrirme sobre diseño. Si gano más o menos que una chica que limpia, no me quita el sueño. Porque yo SI me dedico a lo que quiero, por fin. Y si para pagar la comida del día no da el diseño, echo unas horitas escribiendo en un blog para ganarme 30 euritos. Y tan feliz. Te aseguro que muy poca gente puede decir lo mismo, incluso siendo médico...
Como ha dicho kaax, el victimismo no nos lleva a ningún sitio. Y si un día decidís que esto del diseño no es lo que pensábais, nunca es tarde para hacer un reset y mirar para otro lado. Os aseguro que eso SI es posible, trust me...
Usuario desconocido
La realidad nos dice que a grosso modo y en general:
Médico / Jardinero
Físico nuclear / Limpiadora
Controlador aéreo / Operario fábrica
Juez / Dependienta zara
Abogado / Repartidor telepizza
Notario / Barrendero
Como habréis adivinado los que están en bold cobran, generalmente y cómo digo a grosso modo, bastante más que los que están en regular. Lo que diferencia ambas categorías es simplemente que unos requieren estudios y los demás no (o muy poca formación). Aquí encajarían perfectamente muchos de vuestros comentarios tan progres como "Qué pasa, ¿¿que es más importante firmar papeles que barrer la calle??".
Hay profesiones, como las ingenierias, programación, diseño, etc que pese a requerir un aprendizaje de la materia bastante amplio, no se le da la misma remuneración que a las otras. Esto es porque hay programadores a patadas, igual que diseñadores, lo que hace que el sueldo medio baje.
¿Se puede hacer algo al respecto para cambiar esto? No. Hay más oferta que demanda, y en los próximos años habrá todavía más puesto que cada año se matriculan más y más diseñadores gráficos (crece casi exponencialmente). Así es la realidad y a no ser que regules la profesión no se puede hacer nada.
Sí, si quiero trabajar de diseñador tendré que o bien hechar más horas que un reloj (entre seguir aprendiendo y encontrar curros), o malvivir. Y no sé vosotros, pero a mi lo que me gustaría es no tener que anteponer mi trabajo a mi vida. Trabajar para vivir y no vivir para trabajar. Visto lo visto, lo que no entiendo es que no haya más gente que se queje. Que éste no sea el lugar más adecuado lo entiendo, que quizá debería ser en un foro del gobierno (por decir algo), pues sí, pero que quieres que le hagamos, si sale una oferta insultante, pues nos quejamos precisamente porque vemos que cada vez el mercado va a peor, y como una comunidad que somos, pues lo compartimos.
Lo de no comparar profesiones me parece de correctismopolítico y de quedar bien con la prole.
kaax Staff
sigues sin entender nada... ya no tengo ni ganas de seguir debatiendo este tema con egocéntricos como tu que se piensan que porque la gente pida un mínimo de respeto hacia otras profesiones, ...es que somos progres en plan despectivo...
Sigue llorando si quieres y pensando que la vida es injusta contigo pq no te da una vida bold. Pena me das...
Usuario desconocido
Kaax
Te pido un poco de respeto, por favor. Comparar sueldos, no se en tu mundo, pero en el mío no es ninguna falta de respeto hacia ninguna profesión, o al menos no más que darle un valor económico (como hace el mercado).
Yo no he entrado a valorar tus maneras, y podría hacerlo perfectamente en alguno de tus últimos posts. Así que dejemos eso al margen.
Si no te apetece seguir debatiendo me parece bien. Un saludo.
Usuario desconocido
Pero buenos y profesionales, pocos...
li-1
Aleix, sólo voy a hacer un comentario: si lo que querías en realidad para tí era una vida 'bold' como tú las denominas, en mi humilde opinión, tendrías que haber empezado por invertir los $25000 en conseguir una de la lista... Y aún así ahora estarías en un foro de físicos nucleares españoles pidiendo info sobre trabajos en US para poder vivir.
Espero no haber herido sensibilidades, pero yo soy una de esas diseñadoras que no está en esto para hacerse 'bold'.
Usuario desconocido
Li Genzken
Tranquila que no hieres nada, al menos en mi caso. Te hago un copiar y pegar de mi último mensaje:
"Sí, si quiero trabajar de diseñador tendré que o bien hechar más horas que un reloj (entre seguir aprendiendo y encontrar curros), o malvivir. Y no sé vosotros, pero a mi lo que me gustaría es no tener que anteponer mi trabajo a mi vida. Trabajar para vivir y no vivir para trabajar."
No se trata de hacerse rico o no, se trata de trabajar de lo que te gusta sin tener que ser un sacrificio, que es muy diferente a que como tú lo pintas. Si he estudiado es para poder vivir dignamente de lo que he elegido (no digo forrarme), eso es lo que toda la vida nos han vendido y como debería ser. Y encima según vosotros, que sois del mismo gremio, no podemos quejarnos? Pues vale...
kaax Staff
Aleix Pellicer
que yo sepa en esta profesión se puede vivir muy bien. Tu confundes, que cuando salgas de la universidad te tocará ponerte el mono de trabajo como todos en su dia, para ganar experiencia laboral y luego con el paso de los años, podrás ganarte bien la vida, aunque todo dependerá de tu nivel y tu profesionalidad claro está.
Lo que no puedes esperar es que nada más salir de la universidad ya tengas una noria y un parque de artacciones esperándote...y como ves que eso no va a suceder, tengas que quejarte de forma infantil en plan: "mami mami, no es justo...pq el cobra más que yo??!!!!" (tengo que exagerártelo para que lo entiendas).
Estamos hartos de las quejas en este foro en plan víctima y pensando que si no hubiera intrusismo estarias ganando un dineral....Abre los ojos, si no ganas un dineral será pq realmente no te lo merezcas, las cosas hay que ganárselas con el tiempo y hacerse respetar en tu profesión...y cuando uno empieza, tiene que comerse muchos marrones para poder crecer. Y si empiezas ganando 1200 euros, pues es lo que toca...ya llegarás a los 2500 si eres bueno y si te lo montas bien, con el paso de los años, incluso te acabes convirtiendo en autónomo y puedas cobrar 10.000 euros por proyecto.
Usuario desconocido
Kaax
Aunque no quieras verlo, hay ofertas que son ofensivas. Punto.
Yo estoy harto de ver ofertas insultantes y me quejo, tu ves quejas y te quejas. Ambos podríamos simplemente pasar de largo, pero mira tu por dónde, ya tenemos algo en común.
elefanta
Joder con los títulos. Seguro que de tu universidad saldrá gente que se quede ahí, tal cual salió y otros que lleguen bien lejos. Y por qué, si todos tenéis títulos. Al final uno demuestra lo que vale con el portafolios asi que olvídate de exigir pruebas teóricas porque no creo que se haga justicia.
jaferr
Kaax
A mí también me molestan las ofertas insultantes, pero estoy de acuerdo 100% con Kaax. No creo que por tener un título ya tengas todo hecho. Tienes que empezar de 0, pero con la ventaja de tener una formación. Antes de ser diseñador fuí contable muchos años y no pude hacer lo que de verdad me gustaba por circunstancias de la vida. Llegó mi oportunidad con el paro, y utilicé los dos años que tuve (con trabajos intermitentes), para formarme todo lo que pude en todas las áreas creativas como pudiera, tanto en cursos como autodidacta. Después logré conseguir unas prácticas no remuneradas, lo que se convirtió en un trabajo de 14 horas diarias por 450 euros al mes. Me tuve que buscar la vida por las noches y los fines de semana currando en otras cosas, pero sabía que había que luchar para hacerse un puesto y ganar experiencia. Después logré otro trabajo por 600 euros, también trabajando 14 horas diarias casi siempre. pero es lo que había para ganar experiencia. Después subí a 1000 euros por ser responsable de diseño y producción. Ahora, después de 11 años en esta profesión, por fín estoy por mi cuenta y soy feliz, pero he vuelto a 0, puesto que ahora tengo que hacer mucho mejor mi trabajo para sobrevivir, y he vuelto a ganar 400 euros al mes como mucho. Soy consciente que con mucho esfuerzo y mejorando cada día mi trabajo (me queda muchísimo para llegar a ser como alguno que anda por aquí) algún día podré ganarme la vida dignamente con esto.
La conclusión es que os quitéis la venda de la cara. Que acabáis la carrera y empezais de 0, y que sólo los que se lo curren mucho llegarán a ser algo. Hace 30 años, (por eso el concepto de los padres) tener un título valía de mucho, porque había muy pocos universitarios. Hoy en día los hay a patadas... así que despertad. Cuando nadie destaca por un título, vuelve a primar el esfuerzo y el currárselo si quieres destacar en esta vida.
Usuario desconocido
Bueno yo no voy a dar más la brasa
Aquí os dejo el convenio de publicidad, por si a alguien le sirve
http://fes.ugt.org/mediosdecomunicacion/convenios/publicidad/ccpublicidad2001.pdf
http://fes.ugt.org/mediosdecomunicacion/convenios/publicidad/rev_2003_publicidad.pdf
El que tenga el que se aplica diseñadores que lo suba.
Un saludo a todos y fuerza compañeros.
Usuario desconocido
Esto sí es insultante. En vez de llamarse "nosomosnadie", yo les pondría un nombre mejor "sisomosgentuza"
krenecito
Puf!!! Yo sé de sitios en los que además de precios surrealistas, tienes que tratar con la mamá esquizofrénica del jefecillo pululando por la oficina y dejar que mejore su autoestima leyéndote el horóscopo. Por no hablar del mooving, trepas, curros de hez y cuchillos voladores. Curiosamente en ese mismo sitio tuve una compañera que venía a Madrid desde Ciudad Real todos los días por menos de 800€, se gastaba en un abono de tren 400€/mes y el generoso del jefe la dio el bote porque "no era rentable la chica".
La mala hierba brota por todas partes.
ricoy
El razonamiento de Aleix me parecía correcto hasta que llega a la parte de quejarse. ¿a quien te quejas de que haya mas oferta que demanda? ¿que puedes hacer si de pronto ser diseñador es visto por muchos nuevos estudiantes (y como bien dices, son cada vez mas) como algo glamouroso, divertido y superficial y no como una profesión que requiere esfuerzo, dedicación, rigor y creatividad. Parece que de pronto ser ingeniero es algo gris y ser diseñador es guay y de colores. Luego salen a la realidad y el glamour de sus puestos de trabajo se queda en los nombres de los clientes (con suerte) lo cual no deja de ser paradójico: trabajar para una marca de lujo cobrando un sueldo de miseria no deja de ser un mal chiste. Pero esto ha pasado en todas las profesiones, en los 70 se emitía en la tele una serie de médicos y se dispararon las matriculaciones en medicina. A los 18 años uno no suele tener la cabeza como para tomar una decisión equilibrada y rigurosa o basada en las propias capacidades y mucho menos en las necesidades del mercado.
El intrusismo mas que quitar mercado crea uno nuevo, yo estoy convencido de que la mayoría de la gente que paga 200€ por una web si tuviera que pagar lo que es justo no tendría web pero no sería nunca un cliente dispuesto a pagar lo que vale. Podemos llamarles "subclientes" igual que hay "subempleadores".
Y por último, Krenecito, con todo el respeto del mundo hacía tu compañera de trabajo, yo la despediría, pero por no saber hacer las cuentas. Por 400€ puedes tener una habitación en Madrid y te ahorras además el viaje, la otra opción es buscar trabajo en Ciudad Real, pero vamos, lo que cuentas es surrealista. Además de que haciendo lo que hacía puede resultar que luego sea una mala empleada, creo que no tiene nada que ver una cosa con la otra.
(Se escribe "mobbing" incluso mejor "acoso" (laboral, sexual, el que sea). Viene de "mob", mafia, grupo violento o extorsionador y se pronuncia mobing, no mubing como se oye por ahí que cada vez que lo oigo pienso en alguien moviendo a otra persona, haciendole "moving" :))))
Usuario desconocido
Coincido Aleix, en muchas de las cosas que dices, pero como en otros post, te pierde esa soberbia y ese creer que lo sabes todo. Tu sacasmo puede llegar a ser muy molesto.
mendi
Lo que veo últimamente es una actitud algo victimista. Si no encuentras curro, es porque "la cosa está muy mal" o fulano "tiene muy mala suerte", etc.
En realidad, muchas veces lo que pasa es que la capacidad de sacrificio y sufrimiento cada vez es más limitada. Como alguien dijo antes muchos se creen que es "llegar y besar el santo". Y sí, creo que no viene mal comerse unos cuantos marrones y hacerse algunas horas extra al principio. Hay gente que aún cree en los enchufes en esta profesión. Lo cierto es que tu única carta de presentación es tu recorrido y tu portafolio.
Lo primero es sufrir, echarle horas, muchas horas, y poco a poco prosperar. Sí, si estamos cobrando 300 euros de becarios podemos pensar en que cobraríamos más sirviendo hamburguesas. La diferencia es que nuestro trabajo lo hacemos porque nos gusta y nos gusta tanto que nos sacrificamos con la esperanza de estar mejor en el futuro. Antes de hacer bellas artes mucha gente me advertía de que "no tenía salidas". Las salidas son las que uno se busque, y no creo que sean necesarios unos estudios universitarios para diseñar, lo más importante es la capacidad de enriquecerse uno mismo.
Esa fue mi experiencia personal, y puedo decir que ha merecido la pena.
Usuario desconocido
laba
No puedo evitarlo, lo siento, me sale del alma al discutir...
Muchas veces me contengo y edito posts para cambiar algunas "sobradas", pero parece que no es suficiente... jejej
Pido disculpas igualmente a quien le pueda molestar mi tono. Un saludo.
Usuario desconocido
Ya sabes Aleix, lo progre está de moda, no hay crisis, hay que ser tolerante, el zapatero negro nos va s salvar, y hay que hacer comentarios que gusten a todo el mundo. Te recomiendo el siguiente libro para que no molestes a la gente tan sensible que hay en esta comunidad.
kaax Staff
Theepode
Ya sabes Aleix, lo progre está de moda, no hay crisis, hay que ser tolerante, el zapatero negro nos va s salvar, y hay que hacer comentarios que gusten a todo el mundo. Te recomiendo el siguiente libro para que no molestes a la gente tan sensible que hay en esta comunidad.
te gusta mear fuera de tiesto eh...que tendrá que ver la tolerancia,zapatero yla crisis con las formas de escribir de cada uno... Si quieres puedes pasarte por 20minutos, así puedes sacar esos argumentos hasta en las noticias de cocina...
Y por cierto, si, todo el mundo deberia ser tolerante, que no te quepa duda.
Usuario desconocido
Zapatero no, el zapatero negro, que es peor. Y sí, tiene mucho que ver, pero da igual, patatas traigo...