Refloto para avisaros que la última versión de Aquafadas soporta por fin la maquetación en formato vertical, algo que particularmente me chirriaba mucho que no tuviera y que en mi caso se hacía bastante necesaria :D La lista de cambios significativos:
This new version introduces the following changes:
- NEW: Support of vertical format for the iPad.
- NEW: Profile management (family of devices) and generation by profile.
- NEW: Added a NEW button to create a new article.
- NEW: New generation logic more robust (optimize access to images,...)
- NEW: monitor the generation process using the background thread panel
- NEW: Show progress during generation
- NEW types of enrichment (360°, Image Compare,...)
- NEW: Launch AVE document within another document
- NEW: Launch of activities (drawing,...)
- NEW test functions in myKiosk
Yo creo que las soluciones Xcode-Html5 se están convirtiendo en unas de las mejores opciones y seguro que a medida que mas gente las empiece a conocer y su comunidad empiece a crecer, seguro que los productos se irán mejorando.
gracias X. me son de mucha utilidad tus post y valoro mucho este hilo.......
tu crees que acabaran solucionando lo del cargando para cada html, es que por lo menos si una vez que se compilase no tuviese que hacerlo otra vez, pero en una revista de 200pag es agotador.....
lo estamos hablando mucho en el estudio y el framework con html5 es la solución que mas nos gusta, estamos harto de los monopolios e imposiciones de criterios de adobe y trabajar en html5 es fantastico para nosotros....
estoy preparando una miniversion de magmagoo con baker añadiendo código de mi cosecha...me encantaria ser como esta gente que lo comparte todo, pero no comento las cosas tan bien como ellos, no puedo dar asistencia o soporte y mi codigo y mis trucos son tan personales que nadie iba a saber trabajar con ellos p.e creo un div con posiciones de oculto o visible para el portarit y landscape o en el csss media dos imagens de fondo para el mismo div dependiendo de si es portarit o landscape y asi voy apañando el tema de las dos orientaciiones del iphone/ipad.
en cuanto sepa más sobre las soluciones de los framework html5 ire posteandolo aqui....
Baker y Laker están bien, actualmente me dan la sensación de ser algo lentos ( al menos en un iPad 1) pero prometen mucho estas soluciones. Con Baker y Hype he hecho algunas pruebas y se pueden hacer cosas bastante chulas . Recomiendo muchísimo Hype, es increíblemente facil y potente.
Yo woodwing ni me lo planteo para mis usos por las restricciones y los pastizales que piden. Hasta ahora Aquafadas tiene todas las papeletas pero acabo de ver que por lo que parece no soporta las dos opciones de visionado del iPad sino que sólo tira de landscape mode. Arghh!
Luzziferita, felicidades por tu primer magazine y mucha suerte con los próximos.
Skeku, comentarte que en relación al tema precios de Aquafadas, la verdad es que todavia no me he metido, he estado solo testeando su funcionamiento.
Por lo que indica su pdf de precios basados en casos, entiendo que One time fee, se refiere a un único pago. En un webinar se comento que tu creabas tu app y cuando estabas contento con ella y decidias publicarla, era entonces cuando pagabas esa cantidad. Por otro lado, entiendo que en cuanto al caso 1 de una aplicación única no kiosko, no tendría sentido pagar una cuota mensual o anual a Aquafadas, ya que la app estaría en Apple no en Aquafadas.
De todas maneras no estoy 100% seguro. Si consigues aclarar este tema, sería muy interesante conocer la realidad de este tema.
Hello. hoy he publicado mi primera presentación para iPad. voy a llamarla presentación, porque es para unos comeciales que la llevarán encima, pero sin ánimo de publicarla en ningún sitio para que la peña la descargue. De momento tiramos con el Adobe content viewer, pero habráque buscar soluciones para el futuro.
Con inDesign ha sido muy muy rápida de hacer y con poco que sepas, consigues buenos resultados. eso sí, he picado a los informáticos, que aseguran que son capaces de hacer todo lo que yo hago con inDesign en html5 jeje... que lo demuestren!
Sólo quería compartir mi alegría. un besico!
Gente, he hablado con el distribuidor oficial de DPS en España y Portugal y me ha entrado el bajón jaja. Pensé que se podían hacer pagos mensuales pero tienes que adelantar un año de pago, jorllll.
XavierR dices que estás probando lo de Aquafadas. El pago también se hace anualmente? Porque con el PDF de precios que enlazaste yo soy de los del Case 1 "single book with single reader app"
La verdad es que por ahora los precios para publicar siguen siendo desorbitados, no solo por la persona que los crea, si no también por el cliente. Como bien dice mutador, el tener que pagar una cuota tan elevada solo de hosting el segundo año es un verdadero problema.
Por otro lado lo que comenta Skeku, es lo que yo también hago, aunque el problema sigue siendo el mismo, ya que esos costes condicionan al cliente de tal manera que acaba decidiendo no tirar adelante el proyecto.
A día de hoy creo que la mejor solución es hacer las aplicaciones con flash y AS3. De esta manera el único coste que hay, es el que queramos cobrar por crear dicha aplicación y la comisión de Apple si nuestra aplicación es de pago.
Otra buena alternativa, si lo que queremos crear es poco complejo, sería utilizar html5 con algunos de los frameworks que empiezan a aparecer por la red e integrarlos en un proyecto de XCode para acabar creando nuestra ipa.
Pero esto es como si le diseñas una página web y le ofreces gestionarles el hosting y el dominio, ¿no? Hay pagos que habrá que renovar al año y en este tema de las publicaciones digitales pues igual. A la hora de realizar el proyecto se le dice lo que hay sin más, que si al año lo sigue queriendo mantener tiene que volver a pasar por caja.
Esto es lo que haremos nosotros. Tenemos unos 4 o 5 libros en mente y seguramente tiremos de DPS para ello porque ya llevamos probándolo bastante. Al cliente no le mentimos: le cobramos nuestra parte y le informamos de que el sistema actual funciona de tal manera. Si lo quiere bien y si no pues nada :)
Está claro que como nosotros no podemos actuar como alojamiento y dependemos de estos sistemas para alojar los archivos finales, nos quieran arañar el bolsillo. Así lo he entendido yo hasta el momento, quizá me falte algún dato.
semi igual... niosotros is nos vemos con capacidad para generar bastantes, pero el problema que creo que no me entendeis, es que si te pagan por proyecto lo amortizas y lo haces , hasta ahi como siempre, pero el alojamiento o el mantenerlo en el app store hace que cada año todas estas tarifas que pones se vuelvan a cobrar ( a ver no todas claro pero el caso concreto:
cobras a un cliente 8.000€ por hacer 6 revistas anuales, ok, las pagan, el alojamiento se paga tambien y ese año guay, pero al siguiente el cliente no te poga nuevamente por que no le has echo mas pero quiero sus 6 publicaciones vigentes y tu tienes que pagar 3000€ por mantenerlas y si se las puede pedir al cliente como costes de mantenimiento pero como tu dices, los estudios cobran por diseñar campañas o revistas no por gestionar temas de alojamientos tan complicados y gestiones de cobros por adelantado anualmente..un rollo....
Esto es lo mas razonable que he visto
Case 1 : Monthly Magazine with Single Newsstand Ap $3,6000
pero al año siguiente vuelves a pagar por la misma publicación, aunque no sigas sacando números para que no se descatalogue y ahi esta el problema, a mi me encantaria sacar 12 numeros de magmagoo descansar dos años y retomar el proyecto p.e, pero el coste de tener el producto descargable , el alojamiento es muy caro aún....
Y al final, es como la fotografia, no depende tanto de la herramienta sino de lo que hagas con ella, se trata de diseñar, la tecnica ya avanzará pero la base grafica es lo que hya que trabajar, animo a todos los que esteis con ello....el futuro se escribe en pantallas digitales...
Woodwing, es sin duda la opción mas cañera. (mira Project magazine) pero es la que menos facil lo pone. Por ejemplo sus herramientas no son de libre uso, ni tan siquiera para testear y su manera de funcionar es algo mas compleja que el resto y requiere de mayores conocimientos. Si quieres puedes contactar con Systembages, que son distribuidores de Woodwing en Barcelona y Madrid.
XavierR, he estado investigando el woodwing, porque en uno de los foros a los que me has remitido, comentaban que era de las mejores herramientas, y porque en su dossier cuentan que con su programa hacen la revista times, que para mi gusto es de las mejorcitas que hay.
el caso es que en la pantalla de productos, hablan de:
- content station
- digital tablets magazines
me da a entender que son 2 productos diferentes, que el primero organiza y el segundo crea, vamos como con adobe. si no estoy en lo cierto, por favor corrígeme.
lo que no tengo claro, es si con el content station, puedes abrir y organizar archivos indesign, o sólo funciona con los archivos de su programa woodwings...
siento el mareo pero es que ni te imaginas la de información que tengo pululando en la cabeza jeje
Comorrr? a ver, yo es que llevo una semana leyendo a saco del tema, pero estoy encontrando súper poca información y muchas veces incluso contradictoria. Lo último que sé, y así me contaron los de video2brain cuando les pregunté, es que comprando la licencia original de el adobe creative suite, te concedían el acceso al digital publishing, desde donde podias crear las aplicaciones ipad. la posibilidad de subirlas al AppStore, puedes o seguir con el modo farragoso que se está haciendo ahora, o pillarte otro programa que lo gestiona más fácil, pero que ahora mismo no me viene a la memoria.
hay algo más que me se me esté escapando?
habéis mirado la solución de Aquafadas ? yo los estoy siguiendo desde hace unos mese y haciendo test con su app y la verdad es que es una solución a tener muy en cuenta. A demás están muy por la labor y hacen continuos webinars.
Hola.
El precio para publicar en ipad es de 8.000€ al año, no es que sea inasumible pero el segundo año, estas obligado a seguir pagando aunque no produzcas mas revistas solo para mantenerlas lo que ya has echo , no se si me explico, es un pago que a la larga si no estas 100% creando publicaciones no te compensa...
Nosotros estamos esperando por la solucion de quark que solo cobra por publicacion creada 1 vez, aunque ya hasta lo dudo....
A base de palos es como mejor se aprende jeje.
efectivamente, he comprabado que las animaciones son exclusivamente para la exportación a SWF. una pena porque es un panel sencillísimo de usar. muchas gracias por la aclaración, probaré ahora el multi-states objects que comentas. un besico
cuando hablas de animaciones, a que te refieres exactamente ? piensa que las animaciones propias de ID como desplazar objetos, transiciones de página, etc.... no son compatibles con iPad (folio). Quizas sea ese el motivo, ya que estas animaciones si se visualizan con ID.
Para crear animaciones compatibles, tienes diferentes opciones :
Usar el overlay creator (360º, multi-states objects, etc...)
Crearlas fuera de id e importarlas como vídeo o html5
hola chicos
estoy empezando con esto de las aplicaciones ipad y lo cierto es que me ha llamado la atención lo sencillo que está siendo crearlas con el adobe indesign, si bien es cierto que sus posibilidades son bastante limitadas aún. Lo sólo porder crear el .folio desde internet con ID de Adobe ha sido un fastidio, pero lo cierto es que esperamos recuperar la inversión realizada en la compra de la licencia.
Conforme investigue más el prgrama me saldrán más y más dudas, pero de momento tengo una consulta sobre el tema de las animaciones. Las veo desde el preview de indesign, pero cuando lo llevo a el folio builder no consigo verlas, porqué es eso? alguno lo sabe?
gracias!
Ya esta disponible el Content Viewer para iPad en su versión 1.7, que permite descargar los folios creados con cs5.5 o cs5 actualizada y procedentes de la cuenta de Acrobat o del servicio DPS que paguemos. Pero...........
cuidado porque esta versión, elimina por completo la posibilidad de hacer side loading.
Que os parece el nuevo metodo de trabajo de la ADPS y CS5.5, ahora con el Folio Builder ? veo que hay mucha gente molesta en los foros con la no posibilidad hacer side loading.
Es un 360 con load al iniciar la pagina y bucle, es la manera que he encontrado de simular gifs animados, futre pero gracioso, es que las interactividades aun son muy pobres.
Gracias por los links
mi opinión es que adobe es la apuesta segura, de continuidad y de desarrollo, al fin y al cabo son los conocedores al dedillo del código fuente de indesing y como implementar flash a través de indesing. Para cuando todo el mundo este a la par de adobe estos ya estarn pensando en el próximo producto o actualización.
Estoy mirando opciones para crear un visor propio que permita alojar los números en el servidor que decidamos, pero por ahora es ciencia ficción.
HTML es una opción pero necesitas igualmente el bu der. De adobe y el visor, o sea que estas igual de vendido...
Imposible que no acaben contemplando una opción mas económica para pequeños editores
ranapunky
Chicos una pregunta: como habeis convertido el archivo de indesing a .folio para que lo reconozca el viewer....?????
gracias!!!!!
skeku
Refloto para avisaros que la última versión de Aquafadas soporta por fin la maquetación en formato vertical, algo que particularmente me chirriaba mucho que no tuviera y que en mi caso se hacía bastante necesaria :D La lista de cambios significativos:
This new version introduces the following changes:
- NEW: Support of vertical format for the iPad.
- NEW: Profile management (family of devices) and generation by profile.
- NEW: Added a NEW button to create a new article.
- NEW: New generation logic more robust (optimize access to images,...)
- NEW: monitor the generation process using the background thread panel
- NEW: Show progress during generation
- NEW types of enrichment (360°, Image Compare,...)
- NEW: Launch AVE document within another document
- NEW: Launch of activities (drawing,...)
- NEW test functions in myKiosk
xavierr
de nada Mutador.
Yo creo que las soluciones Xcode-Html5 se están convirtiendo en unas de las mejores opciones y seguro que a medida que mas gente las empiece a conocer y su comunidad empiece a crecer, seguro que los productos se irán mejorando.
Otra buena opción es PhoneGap
http://www.phonegap.com/home/
Saludos y espero ver pronto nuevo número de Magmagoo.
mutador
gracias X. me son de mucha utilidad tus post y valoro mucho este hilo.......
tu crees que acabaran solucionando lo del cargando para cada html, es que por lo menos si una vez que se compilase no tuviese que hacerlo otra vez, pero en una revista de 200pag es agotador.....
lo estamos hablando mucho en el estudio y el framework con html5 es la solución que mas nos gusta, estamos harto de los monopolios e imposiciones de criterios de adobe y trabajar en html5 es fantastico para nosotros....
estoy preparando una miniversion de magmagoo con baker añadiendo código de mi cosecha...me encantaria ser como esta gente que lo comparte todo, pero no comento las cosas tan bien como ellos, no puedo dar asistencia o soporte y mi codigo y mis trucos son tan personales que nadie iba a saber trabajar con ellos p.e creo un div con posiciones de oculto o visible para el portarit y landscape o en el csss media dos imagens de fondo para el mismo div dependiendo de si es portarit o landscape y asi voy apañando el tema de las dos orientaciiones del iphone/ipad.
en cuanto sepa más sobre las soluciones de los framework html5 ire posteandolo aqui....
xavierr
Baker y Laker están bien, actualmente me dan la sensación de ser algo lentos ( al menos en un iPad 1) pero prometen mucho estas soluciones. Con Baker y Hype he hecho algunas pruebas y se pueden hacer cosas bastante chulas . Recomiendo muchísimo Hype, es increíblemente facil y potente.
http://www.lakercompendium.com/
http://www.tumultco.com/hype/
mutador
http://bakerframework.com/
skeku
Yo woodwing ni me lo planteo para mis usos por las restricciones y los pastizales que piden. Hasta ahora Aquafadas tiene todas las papeletas pero acabo de ver que por lo que parece no soporta las dos opciones de visionado del iPad sino que sólo tira de landscape mode. Arghh!
xavierr
Luzziferita, felicidades por tu primer magazine y mucha suerte con los próximos.
Skeku, comentarte que en relación al tema precios de Aquafadas, la verdad es que todavia no me he metido, he estado solo testeando su funcionamiento.
Por lo que indica su pdf de precios basados en casos, entiendo que One time fee, se refiere a un único pago. En un webinar se comento que tu creabas tu app y cuando estabas contento con ella y decidias publicarla, era entonces cuando pagabas esa cantidad. Por otro lado, entiendo que en cuanto al caso 1 de una aplicación única no kiosko, no tendría sentido pagar una cuota mensual o anual a Aquafadas, ya que la app estaría en Apple no en Aquafadas.
De todas maneras no estoy 100% seguro. Si consigues aclarar este tema, sería muy interesante conocer la realidad de este tema.
saludos
luzziferita
Hello. hoy he publicado mi primera presentación para iPad. voy a llamarla presentación, porque es para unos comeciales que la llevarán encima, pero sin ánimo de publicarla en ningún sitio para que la peña la descargue. De momento tiramos con el Adobe content viewer, pero habráque buscar soluciones para el futuro.
Con inDesign ha sido muy muy rápida de hacer y con poco que sepas, consigues buenos resultados. eso sí, he picado a los informáticos, que aseguran que son capaces de hacer todo lo que yo hago con inDesign en html5 jeje... que lo demuestren!
Sólo quería compartir mi alegría. un besico!
skeku
Gente, he hablado con el distribuidor oficial de DPS en España y Portugal y me ha entrado el bajón jaja. Pensé que se podían hacer pagos mensuales pero tienes que adelantar un año de pago, jorllll.
XavierR dices que estás probando lo de Aquafadas. El pago también se hace anualmente? Porque con el PDF de precios que enlazaste yo soy de los del Case 1 "single book with single reader app"
xavierr
La verdad es que por ahora los precios para publicar siguen siendo desorbitados, no solo por la persona que los crea, si no también por el cliente. Como bien dice mutador, el tener que pagar una cuota tan elevada solo de hosting el segundo año es un verdadero problema.
Por otro lado lo que comenta Skeku, es lo que yo también hago, aunque el problema sigue siendo el mismo, ya que esos costes condicionan al cliente de tal manera que acaba decidiendo no tirar adelante el proyecto.
A día de hoy creo que la mejor solución es hacer las aplicaciones con flash y AS3. De esta manera el único coste que hay, es el que queramos cobrar por crear dicha aplicación y la comisión de Apple si nuestra aplicación es de pago.
Otra buena alternativa, si lo que queremos crear es poco complejo, sería utilizar html5 con algunos de los frameworks que empiezan a aparecer por la red e integrarlos en un proyecto de XCode para acabar creando nuestra ipa.
skeku
Pero esto es como si le diseñas una página web y le ofreces gestionarles el hosting y el dominio, ¿no? Hay pagos que habrá que renovar al año y en este tema de las publicaciones digitales pues igual. A la hora de realizar el proyecto se le dice lo que hay sin más, que si al año lo sigue queriendo mantener tiene que volver a pasar por caja.
Esto es lo que haremos nosotros. Tenemos unos 4 o 5 libros en mente y seguramente tiremos de DPS para ello porque ya llevamos probándolo bastante. Al cliente no le mentimos: le cobramos nuestra parte y le informamos de que el sistema actual funciona de tal manera. Si lo quiere bien y si no pues nada :)
Está claro que como nosotros no podemos actuar como alojamiento y dependemos de estos sistemas para alojar los archivos finales, nos quieran arañar el bolsillo. Así lo he entendido yo hasta el momento, quizá me falte algún dato.
luzziferita
este tema tienen que mejorarlo...
mutador
semi igual... niosotros is nos vemos con capacidad para generar bastantes, pero el problema que creo que no me entendeis, es que si te pagan por proyecto lo amortizas y lo haces , hasta ahi como siempre, pero el alojamiento o el mantenerlo en el app store hace que cada año todas estas tarifas que pones se vuelvan a cobrar ( a ver no todas claro pero el caso concreto:
cobras a un cliente 8.000€ por hacer 6 revistas anuales, ok, las pagan, el alojamiento se paga tambien y ese año guay, pero al siguiente el cliente no te poga nuevamente por que no le has echo mas pero quiero sus 6 publicaciones vigentes y tu tienes que pagar 3000€ por mantenerlas y si se las puede pedir al cliente como costes de mantenimiento pero como tu dices, los estudios cobran por diseñar campañas o revistas no por gestionar temas de alojamientos tan complicados y gestiones de cobros por adelantado anualmente..un rollo....
xavierr
de nada
mutador
Esto es lo mas razonable que he visto
Case 1 : Monthly Magazine with Single Newsstand Ap $3,6000
pero al año siguiente vuelves a pagar por la misma publicación, aunque no sigas sacando números para que no se descatalogue y ahi esta el problema, a mi me encantaria sacar 12 numeros de magmagoo descansar dos años y retomar el proyecto p.e, pero el coste de tener el producto descargable , el alojamiento es muy caro aún....
Y al final, es como la fotografia, no depende tanto de la herramienta sino de lo que hagas con ella, se trata de diseñar, la tecnica ya avanzará pero la base grafica es lo que hya que trabajar, animo a todos los que esteis con ello....el futuro se escribe en pantallas digitales...
luzziferita
muchas gracias, me has devuelto la confianza en los foros
];)
xavierr
Luzziferita,
Woodwing, es sin duda la opción mas cañera. (mira Project magazine) pero es la que menos facil lo pone. Por ejemplo sus herramientas no son de libre uso, ni tan siquiera para testear y su manera de funcionar es algo mas compleja que el resto y requiere de mayores conocimientos. Si quieres puedes contactar con Systembages, que son distribuidores de Woodwing en Barcelona y Madrid.
http://www.systembages.com/
luzziferita
XavierR, he estado investigando el woodwing, porque en uno de los foros a los que me has remitido, comentaban que era de las mejores herramientas, y porque en su dossier cuentan que con su programa hacen la revista times, que para mi gusto es de las mejorcitas que hay.
el caso es que en la pantalla de productos, hablan de:
- content station
- digital tablets magazines
me da a entender que son 2 productos diferentes, que el primero organiza y el segundo crea, vamos como con adobe. si no estoy en lo cierto, por favor corrígeme.
lo que no tengo claro, es si con el content station, puedes abrir y organizar archivos indesign, o sólo funciona con los archivos de su programa woodwings...
siento el mareo pero es que ni te imaginas la de información que tengo pululando en la cabeza jeje
xavierr
luzziferita,
lo que comentas es cierto, pero como puedes leer mas arriba, Adobe Digital Publishing Suite, no es la única solución para publicar tus revistas.
mira,este es el foro actual de la ADPS
http://forums.adobe.com/community/dps?view=overview
luzziferita
Comorrr? a ver, yo es que llevo una semana leyendo a saco del tema, pero estoy encontrando súper poca información y muchas veces incluso contradictoria. Lo último que sé, y así me contaron los de video2brain cuando les pregunté, es que comprando la licencia original de el adobe creative suite, te concedían el acceso al digital publishing, desde donde podias crear las aplicaciones ipad. la posibilidad de subirlas al AppStore, puedes o seguir con el modo farragoso que se está haciendo ahora, o pillarte otro programa que lo gestiona más fácil, pero que ahora mismo no me viene a la memoria.
hay algo más que me se me esté escapando?
xavierr
Hola Mutador,
habéis mirado la solución de Aquafadas ? yo los estoy siguiendo desde hace unos mese y haciendo test con su app y la verdad es que es una solución a tener muy en cuenta. A demás están muy por la labor y hacen continuos webinars.
Sus precios también están muy bien y acaban de publicar un listado pero con casos prácticos para entender mejor como funciona todo el tema precios.
http://www.aquafadas.com/en/publishing/resources/prices-use-case.pdf
Vais a continuar con Magmagoo magazine ? la verdad es que me gusto mucho y me gustaría poder seguir disfrutando de ella.
mutador
Hola.
El precio para publicar en ipad es de 8.000€ al año, no es que sea inasumible pero el segundo año, estas obligado a seguir pagando aunque no produzcas mas revistas solo para mantenerlas lo que ya has echo , no se si me explico, es un pago que a la larga si no estas 100% creando publicaciones no te compensa...
Nosotros estamos esperando por la solucion de quark que solo cobra por publicacion creada 1 vez, aunque ya hasta lo dudo....
luzziferita
A base de palos es como mejor se aprende jeje.
efectivamente, he comprabado que las animaciones son exclusivamente para la exportación a SWF. una pena porque es un panel sencillísimo de usar. muchas gracias por la aclaración, probaré ahora el multi-states objects que comentas. un besico
xavierr
Hola Luzziferita
cuando hablas de animaciones, a que te refieres exactamente ? piensa que las animaciones propias de ID como desplazar objetos, transiciones de página, etc.... no son compatibles con iPad (folio). Quizas sea ese el motivo, ya que estas animaciones si se visualizan con ID.
Para crear animaciones compatibles, tienes diferentes opciones :
Usar el overlay creator (360º, multi-states objects, etc...)
Crearlas fuera de id e importarlas como vídeo o html5
luzziferita
hola chicos
estoy empezando con esto de las aplicaciones ipad y lo cierto es que me ha llamado la atención lo sencillo que está siendo crearlas con el adobe indesign, si bien es cierto que sus posibilidades son bastante limitadas aún. Lo sólo porder crear el .folio desde internet con ID de Adobe ha sido un fastidio, pero lo cierto es que esperamos recuperar la inversión realizada en la compra de la licencia.
Conforme investigue más el prgrama me saldrán más y más dudas, pero de momento tengo una consulta sobre el tema de las animaciones. Las veo desde el preview de indesign, pero cuando lo llevo a el folio builder no consigo verlas, porqué es eso? alguno lo sabe?
gracias!
xavierr
Ya esta disponible el Content Viewer para iPad en su versión 1.7, que permite descargar los folios creados con cs5.5 o cs5 actualizada y procedentes de la cuenta de Acrobat o del servicio DPS que paguemos. Pero...........
cuidado porque esta versión, elimina por completo la posibilidad de hacer side loading.
xavierr
Que os parece el nuevo metodo de trabajo de la ADPS y CS5.5, ahora con el Folio Builder ? veo que hay mucha gente molesta en los foros con la no posibilidad hacer side loading.
chic8stra
Nuevo Creative 5.5 con un Indesign con mejoras en la creación de publicaciones digitales!
mutador
Es un 360 con load al iniciar la pagina y bucle, es la manera que he encontrado de simular gifs animados, futre pero gracioso, es que las interactividades aun son muy pobres.
Gracias por los links
mi opinión es que adobe es la apuesta segura, de continuidad y de desarrollo, al fin y al cabo son los conocedores al dedillo del código fuente de indesing y como implementar flash a través de indesing. Para cuando todo el mundo este a la par de adobe estos ya estarn pensando en el próximo producto o actualización.
Estoy mirando opciones para crear un visor propio que permita alojar los números en el servidor que decidamos, pero por ahora es ciencia ficción.
HTML es una opción pero necesitas igualmente el bu der. De adobe y el visor, o sea que estas igual de vendido...
Imposible que no acaben contemplando una opción mas económica para pequeños editores