ultimamente entro a este post para echarme unas risas!!!, Luk..., lo que comentas, no es de coña no?, estoy empezando a preocuparme, no por lo que se dice..., sino por mí. "Efecto de la cabeza de Toro", "lo primero que se ve", "de lejos", "es lo que ha cautivado al jurado", "dos elementos", "etc". Soy yo o en realidad nos están tomando el pelo. La imagen de un toro "me descojono"...
Según los autores lo de la "cabeza de toro" no estaba previsto, y se sorprendieron cuando el jurado logró captar esa imagen y ver la similitud...
Yo creo que la cabeza estaba preparada digitalmente, se ha retocado la foto después para crear esa figura... si no, que alguien me explique que significa un santo sumergido en agua simplemente??... El efecto de la cabeza de Toro (mejor o peor conseguido) es lo primero que se ve en el cartel desde lejos... Y está claro que es lo que ha cautivado al jurado, la fusión de los dos elemento, toro y santo.
Entornando los ojos y mirándolo de lejos veo un hocico muy alto para un toro...más bien un perrillo enseñando los dientes...
A mi me deja frío totalmente. Pienso que el eslogan o título condiciona todo.
De alguien leí una vez "debe saberse que son las fiestas y el dónde, aunque se le eliminara el texto".
Jeje, pues eso están poniendo en los comentarios, no sé si era la intención del autor, pero se supone que es la cabeza de un toro vista de frente... Eso si, tienes que entornar los ojos y girar un poco la cabeza, jajajajajjaaja...
Gracias a la curiosidad de Rastafari nos hemos enterado de dónde venía la interpretación tan surrealista que se dio con el cartel nº6. Estoy totalmente de acuerdo con Javier C. Alonso.
Si se acepta incluir en la parte trasera del cartel, a parte de lo esencial que es el lema de la obra, lo que nos venga en gana, lo mismo podía haber puesto además de una foto y toda esa explicación, el nombre del autor y nos dejamos de bobadas. No somos tontos y está clarísimo que no debería haber NADA MÁS que el lema de la obra. Cíñete a las bases, pero está claro que estás engañando al personal de una forma muy poco deportiva.
Volvemos a tener pólémica con las bases y no sin motivo. Lo mismo dejan fuera carteles ya enviados con el texto a falta de "Iruña", por el error que cometieron ellos con las bases, como que aceptan algo como ésto. El hecho de no aceptar nunca los propios fallos y no cargar con la responsabilidad para así no rectificar me parece patético.
El cartel ganador está bien en cuanto a la ejecución técnica, pero el concepto... ¿tiene algo que ver el agua con las fiestas de San Fermín? ¿qué motivo hay para sumergir al santo?...
Un cartel que hay que explicarlo, es igual a un caertel un tanto deficiente. Respecto a la explicación sobra el cartel en la parte trasera, todos igual y por consiguiente deberia ser excluido para no crear polemica, amen de que habra entre los cerca de 600 carteles presentados alguno mejor que este, que no hay Dios que lo entienda.
Las bases no dicen que pueda o no pueda hacer eso, así que si hay dudas de este tipo lo que yo creo es que el jurado debería haber descartado ese cartel para evitar polémicas, punto. Con que pongan en las bases que en el reverso del cartel sólo puede ir el título del mismo se evitan estos temas.
hola a todos, ahora que ha terminado el concurso, queria comentaros un asunto que no se si es legal o no, pero creo k el cartel nº 6 jugo con ventaja, me explico,fui a ver los carteles en el condestable, y me pico la curiosidad de ver que numeros tenian en la parte de atras del cartel , y mi sorpresa fue que vi el lema y una foto dando explicacion de lo k significaba el cartel nº6,....sin ver la foto y el titulo "las doce y cuarto" la gente puede interpretar lo k kiera.. pero viendo la foto,supongo yo....el verde fosforito significa los policias municipales, el rojo es la boina de los gaiteros,el negro la chaketa de los gaiteros,y el gris imagino k el suelo y el color bronce imagino que es la chapa de bronce de los 3 burgos medievales k esta en el suelo de la plaza del ayuntamiento.
en las bases pone k en la parte posterior del cartel hay que poner el lema. lo k no dice si tb se pueden poner explicaciones,fotos etc...si es legal me parece perfecto pero si no es legal creo k es jugar con ventaja,opino tb k el jurado no habria elegido el nº 6 si no ve la foto, por k no tendrian ni idea que eran unos gaiteros...
un saludo.
Hay que reconocer que si es retoque es un trabajo de 10, al menos según mis conocimientos del tema :)
Si los autores son fotógrafos profesionales es comprensible la calidad técnica de su propuesta.
Respecto a la tipografía seleccionada y a el color, pues a mí me parece que está muy bien. Ese toque "chirriante" que se consigue superponiendo el rojo al fondo gris sin duda está hecho a propósito. ¿Que podrían haber elegido poner la tipo en negro o en blanco?.. pues bien también, aunque pienso que en rojo han acertado...
No, si al final me va a gustar y todo, jajajaja....
Sencillamente una mierda de propuesta. Eso es una foto de stock y un tratamiento básico de 2 minutos en photoshop (y aún soy generoso) + un criterio tipográfico y de color 0... y lo más importante la conceptualización no existe.
Yo ni abriria hilos para hablar de estos concursos, son todos iguales...y es una pérdida de tiempo.
Esto suena a tongo descarao.
En cuanto al uso de fotografías en carteles, ya lo creo que estoy a favor, hay cientos de carteles magistrales basados en fotografía. Eso sí, cuando el cartel no es más que una foto con un poco de texto no se si deberíamos hablar de diseño gráfico.
Errede, alguno se te echará al cuello xD
El cartel es una bazofia, no representa FIESTA, no representa el COLOR que hay en Pamplona en fiestas (por Dios! estos tíos no han estado en San Fermín nunca?) es muy frío, todo lo contrario a SF, creo que no dan ganas de quedarte mirando el cartel mas de dos segundos...
Esto suena a tongo descarao.
En cuanto al uso de fotografías en carteles, ya lo creo que estoy a favor, hay cientos de carteles magistrales basados en fotografía. Eso sí, cuando el cartel no es más que una foto con un poco de texto no se si deberíamos hablar de diseño gráfico.
No voy a juzgar el cartel, pero de una cosa estoy seguro.... no estoy de acuerdo con esto que aparece en la noticia:
El acto se desarrolla en un contexto líquido transparente que lanza multitud de gotas sobre la parte alta de la composición. Según el jurado, un clásico del cartelismo moderno y la publicidad, al que acompaña en el diseño una notable tipografía en rojo.
Lo que tengo claro es que esa tipografía y ese color en ese cartel daña a la vista y no es nada legible... en fin...
Totalmente deacuerdo. Decir eso, me parece gratuito, pretencioso y encima equivocado. Sobre todo lo del "clasico del cartelismo" ¿? y lo de la tipo. Pero como hablar es gratis o_O
Sobre el cartel, nada que decir. Gustará má o menos, pero es perfectamente correcto y cumple su función. Enhorabuena a los premiados,
Es cierto, no te dice nada de los San Fermines, como composición fotografica, bien, pero creo que no es el cartel adecuado para tales fiestas y sobre la tipografia en rojo.....uuuff..
eehhh ¿como que nada de foto??¿por qué?
la cuestión es hacer una buena foto para un buen cartel.
no creo que esa foto trasmita lo que son los sanfermines, y no me gusta la tipo en rojo, incluso como apuntan por arriba, he tardado en darme cuenta que era. Pero, ¿por que no una foto en un cartel?
dem Mod
Héctor, así de surrealistas son las cosas... Los que están de coña son el jurado, no nosotros, jejejeje ;)
...
luk
JAjaja... Yo es lo que he leido en las noticias que han salido sobre el cartel.... no puedo contarte más. Si quieres te busco los enlaces ;)
hector_2
ultimamente entro a este post para echarme unas risas!!!, Luk..., lo que comentas, no es de coña no?, estoy empezando a preocuparme, no por lo que se dice..., sino por mí. "Efecto de la cabeza de Toro", "lo primero que se ve", "de lejos", "es lo que ha cautivado al jurado", "dos elementos", "etc". Soy yo o en realidad nos están tomando el pelo. La imagen de un toro "me descojono"...
luk
Según los autores lo de la "cabeza de toro" no estaba previsto, y se sorprendieron cuando el jurado logró captar esa imagen y ver la similitud...
Yo creo que la cabeza estaba preparada digitalmente, se ha retocado la foto después para crear esa figura... si no, que alguien me explique que significa un santo sumergido en agua simplemente??... El efecto de la cabeza de Toro (mejor o peor conseguido) es lo primero que se ve en el cartel desde lejos... Y está claro que es lo que ha cautivado al jurado, la fusión de los dos elemento, toro y santo.
Usuario desconocido
Entornando los ojos y mirándolo de lejos veo un hocico muy alto para un toro...más bien un perrillo enseñando los dientes...
A mi me deja frío totalmente. Pienso que el eslogan o título condiciona todo.
De alguien leí una vez "debe saberse que son las fiestas y el dónde, aunque se le eliminara el texto".
Un saludo.
dem Mod
Héctor
Jeje, pues eso están poniendo en los comentarios, no sé si era la intención del autor, pero se supone que es la cabeza de un toro vista de frente... Eso si, tienes que entornar los ojos y girar un poco la cabeza, jajajajajjaaja...
edurne
Gracias a la curiosidad de Rastafari nos hemos enterado de dónde venía la interpretación tan surrealista que se dio con el cartel nº6. Estoy totalmente de acuerdo con Javier C. Alonso.
Si se acepta incluir en la parte trasera del cartel, a parte de lo esencial que es el lema de la obra, lo que nos venga en gana, lo mismo podía haber puesto además de una foto y toda esa explicación, el nombre del autor y nos dejamos de bobadas. No somos tontos y está clarísimo que no debería haber NADA MÁS que el lema de la obra. Cíñete a las bases, pero está claro que estás engañando al personal de una forma muy poco deportiva.
Volvemos a tener pólémica con las bases y no sin motivo. Lo mismo dejan fuera carteles ya enviados con el texto a falta de "Iruña", por el error que cometieron ellos con las bases, como que aceptan algo como ésto. El hecho de no aceptar nunca los propios fallos y no cargar con la responsabilidad para así no rectificar me parece patético.
Usuario desconocido
Kaax
+1000
Además, ya había un post sobre el concurso que se podía haber utilizado para hablar del cartel ganador.
marcoscabanas
XD
hector_2
Commorrr!!!
martinbenito
El cartel ganador está bien en cuanto a la ejecución técnica, pero el concepto... ¿tiene algo que ver el agua con las fiestas de San Fermín? ¿qué motivo hay para sumergir al santo?...
dem Mod
La tipografía es una mierda, la imagen se supone que es un toro... o_O
javier_c_alonso
Un cartel que hay que explicarlo, es igual a un caertel un tanto deficiente. Respecto a la explicación sobra el cartel en la parte trasera, todos igual y por consiguiente deberia ser excluido para no crear polemica, amen de que habra entre los cerca de 600 carteles presentados alguno mejor que este, que no hay Dios que lo entienda.
castello
Las bases no dicen que pueda o no pueda hacer eso, así que si hay dudas de este tipo lo que yo creo es que el jurado debería haber descartado ese cartel para evitar polémicas, punto. Con que pongan en las bases que en el reverso del cartel sólo puede ir el título del mismo se evitan estos temas.
rastafari
hola a todos, ahora que ha terminado el concurso, queria comentaros un asunto que no se si es legal o no, pero creo k el cartel nº 6 jugo con ventaja, me explico,fui a ver los carteles en el condestable, y me pico la curiosidad de ver que numeros tenian en la parte de atras del cartel , y mi sorpresa fue que vi el lema y una foto dando explicacion de lo k significaba el cartel nº6,....sin ver la foto y el titulo "las doce y cuarto" la gente puede interpretar lo k kiera.. pero viendo la foto,supongo yo....el verde fosforito significa los policias municipales, el rojo es la boina de los gaiteros,el negro la chaketa de los gaiteros,y el gris imagino k el suelo y el color bronce imagino que es la chapa de bronce de los 3 burgos medievales k esta en el suelo de la plaza del ayuntamiento.
en las bases pone k en la parte posterior del cartel hay que poner el lema. lo k no dice si tb se pueden poner explicaciones,fotos etc...si es legal me parece perfecto pero si no es legal creo k es jugar con ventaja,opino tb k el jurado no habria elegido el nº 6 si no ve la foto, por k no tendrian ni idea que eran unos gaiteros...
un saludo.
castello
Hay que reconocer que si es retoque es un trabajo de 10, al menos según mis conocimientos del tema :)
Si los autores son fotógrafos profesionales es comprensible la calidad técnica de su propuesta.
Respecto a la tipografía seleccionada y a el color, pues a mí me parece que está muy bien. Ese toque "chirriante" que se consigue superponiendo el rojo al fondo gris sin duda está hecho a propósito. ¿Que podrían haber elegido poner la tipo en negro o en blanco?.. pues bien también, aunque pienso que en rojo han acertado...
No, si al final me va a gustar y todo, jajajaja....
nanodesign
La foto tiene la estética de las miles que hay de este tipo en stock. Aunque tiene pinta de no ser retoque.
De todas maneras... que poca justicia se le hace a la futura!
hector_2
No crees que te has pasado un poquillo...
albatros
Felicidades por tu cartel javier c. alonso es infinitamente mejor que el ganador
kaax Staff
Sencillamente una mierda de propuesta. Eso es una foto de stock y un tratamiento básico de 2 minutos en photoshop (y aún soy generoso) + un criterio tipográfico y de color 0... y lo más importante la conceptualización no existe.
Yo ni abriria hilos para hablar de estos concursos, son todos iguales...y es una pérdida de tiempo.
deiviu
Errede
Errede, alguno se te echará al cuello xD
El cartel es una bazofia, no representa FIESTA, no representa el COLOR que hay en Pamplona en fiestas (por Dios! estos tíos no han estado en San Fermín nunca?) es muy frío, todo lo contrario a SF, creo que no dan ganas de quedarte mirando el cartel mas de dos segundos...
rotuladistinta
Errede
Me gusta
roselopez
Esto suena a tongo descarao.
En cuanto al uso de fotografías en carteles, ya lo creo que estoy a favor, hay cientos de carteles magistrales basados en fotografía. Eso sí, cuando el cartel no es más que una foto con un poco de texto no se si deberíamos hablar de diseño gráfico.
javier_c_alonso
Esta fué mi propuesta para el año 2011.
perrobuzo
JAFERR
Totalmente deacuerdo. Decir eso, me parece gratuito, pretencioso y encima equivocado. Sobre todo lo del "clasico del cartelismo" ¿? y lo de la tipo. Pero como hablar es gratis o_O
Sobre el cartel, nada que decir. Gustará má o menos, pero es perfectamente correcto y cumple su función. Enhorabuena a los premiados,
castello
Errede
XD
leirenekal
Es cierto, no te dice nada de los San Fermines, como composición fotografica, bien, pero creo que no es el cartel adecuado para tales fiestas y sobre la tipografia en rojo.....uuuff..
Usuario desconocido
eehhh ¿como que nada de foto??¿por qué?
la cuestión es hacer una buena foto para un buen cartel.
no creo que esa foto trasmita lo que son los sanfermines, y no me gusta la tipo en rojo, incluso como apuntan por arriba, he tardado en darme cuenta que era. Pero, ¿por que no una foto en un cartel?
Usuario desconocido
¿Restringir el uso de fotografías en carteles?
Sin comentarios...
roselopez
Estoy totalmente de acuerdo con el título del hilo