flandepan.. pues luego contratarán la empresa que les desarrollará todo tal cual será... Esto es un concurso de ideas.. no un proyecto a medida de diseño gráfico. Por lo que me dieron a entender, lo que se valora fundamentalmente es la idea... (que es como tiene que ser..) luego ya, el soporte, las medidas y el desarrollo total a que sea adaptada esa idea es cosa de ellos. En las bases pone, como en casi todos los concursos, que pueden cambiar o variar tu propia idea (color, tamaño..... ) asi que, tampoco es tan dificil que luego ellos lo desarrollen por su cuenta.. no crees?
en fin, yo sólo queria informaros de lo que a mi me han dicho.. Si a alguno le vale.. estupendo!
Hola chicos!
yo he ido a visitar el Pazo Baion, en una de esas visitas concertadas que ofrecen a los futuros concursantes.. El chico (salado, saladisimoooo) que nos explicó y enseñó el Pazo nos dijo que no habia que hacer exactamente todo lo que en las bases se expone... simplemente, hacer a base de ejemplos las especificaciones requeridas, es decir.. por ejemplo para la señalética exterior con hacer un rótulo llegaba.. para la interior un grafismo de las oficinas, los servicios o el salón de eventos.. no hace falta hacer punto por punto todas las estancias entendei? ellos lo que quieren es la idea general planteada en los distintos aspectos, no pretenden que le hagamos vida, obra y milagros..
Son novatos en hacer concursos, por tanto las bases las liaron un poquito de más.. animaros a participar, a mi sinceramente me parece un proyecto-caramelito!
Threadless la conocía, al principio la veía una idea buenísima, lo que con el tiempo dejó de parecerme tan buena... no se pq.
Había oido hablar de namethis, y ahora que le echo un vistazo... muy interesante la forma de lanzar los brief y una web fácil de entender.
No conocía Crowdspring... aunque no se si funcionaría algo así a nivel nacional "in spain". Puede que lo suyo sería coger un poco de allí.. un poco de aquí... y montar algo parecido, mejorarlo y que sea rentable claro está. Cierto es que el cliente acaba por decidir quien se lleva el premio que para eso es el que pone la pasta y el que se lleva el pastel. ¿Pero para eso tendrían que estar los jurados especializados?
Los últimos concursos que he ojeado por aquí han recibido un gran número de críticas (demasiadas) pero cada dia lo veo más lógico. Mucha gente opta por no presentarse. Puede que así el nivel sea cada vez más bajo, y si le sumamos que el concurso esté mal brifado, y una mala resolución a la hora de elegir el ganador ya sea por el tongo, el plagio, el desinterés o por la razón que sea. Pues esto acaba siendo una pérdida de tiempo (y dinero para algunos).
En fin. Que si alguien se anima a hacer un "springspain" o algo parecido que cuente conmigo. Sería algo nuevo e interesante.
Pues sí que hay "algo intermedio". Te hablo de sites de crowdsourcing de diseño. Sitios como Crowdspring (para diseño y foto) o namethis (para naming y slogan) ya se ocupan de esto, aunque la presencia de concursos españoles brilla por su ausencia. Lo malo de esto es que tampoco se valora por un jurado (el cliente siempre tiene la razón), no hace falta demostrar conocimientos ni una carrera en este mundo, y todavía no he visto que tengan un foro o que comenten plagios (bueno, en namethis quieren introducir un verificador de web para los proyectos que necesitan un domino para el nombre, pero poco más)
La fórmula es simple: el "cliente" publica un proyecto (los briefs suelen ser muy "brief") y un premio (algunos incluso 2) y los usuarios de la plataforma le envían propuestas.
Después, en los de diseño gráfico/web, al cabo de un tiempo (prefijado) el cliente selecciona el mejor y le paga el trabajo. Mientras que en Namethis, la comunidad vota a los mejores nombres, que salen seleccionados (aunque luego el cliente pueda coger el que le dé la gana.)
Nos vamos del tema PERO... lo raro es que aun nadie (que yo sepa) ha creado "algo intermedio" para los concursos de diseño, ni tan abierto ni tan cerrado. ni desprestigioso, ni para grandes agencias. Un lugar para regular los concursos de este calibre, es decir, un portal de concursos de diseño para que participen diseñadores freelance o pequeños estudios. Con un jurado rotativo, con criterio, que fuese un referente para todos, para debatir sobre el fallo, y las tantas cuestiones que nos traen aquí para criticar los concursos (plagios, informacion, plazos, y demás). Me refiero a un Domestika de concursos algo serio sin llegar a ser de alta privacidad como concursospublicos, convocatorias, licitaciones... y que no se queden solo con un link al concurso y si te interesa bien y sinó también. No se si me explico.
nos quejamos de personas que protestan de concursos cerrados a grandes empresas
y concursos abiertos por que desprestigian la profesión
a mi punto te vista te están diciendo claramente que presupuesto tienen....
no soy partidario de los concursos abiertos, que si, que el premio para el ganador tienta... o ¿lo que realmente tienta es la cantidad?
yo estoy con Altheo, es decir, si me piden presupuesto seguro que pido menos, pero siendo un concurso abierto... que quereis que os diga, ¡miedo me da!
luego aparecen noticias tipo, acusan al ganador del concurso para la creacion de la marca tal de haber plagiado a cual... no se de que nos quejamos...
Altheo, vale que es un currele gordo, pero vamos, ya firmaría yo que por ese trabajo en la vida real me pagasen 10.000 euros. Yo veo el premio de PUTA MADRE la verdad...
Sí, yo también lo firmaría. Pero sabiendo que el trabajo que voy a hacer, me lo van a pagar al final.
¿Cómo hacéis lo de la aplicación a página web? ¿Se supone que tienes que diseñar también una página web aunque sea básica y colocar el logotipo? No me pienso presentar, es uno de esos concursos que le vienen grande a uno, pero por saber más que nada. :)
Por lo que el presupuesto de 10.000 Euros no es una maravilla.
Altheo, vale que es un currele gordo, pero vamos, ya firmaría yo que por ese trabajo en la vida real me pagasen 10.000 euros. Yo veo el premio de PUTA MADRE la verdad...
Nada, todo sea por contextualizar XD
Aun así no doy encontrado en google información básica sobre el pazo con tanto rollo de narcotráfico. Ahora entiendo la especificación...
El pazo de Baión fue propiedad de Laureano Oubiña, un conocido contrabandista gallego dedicado al comercio de tabaco, licores, relojes, ... y cositas varias entre ellas droga. En el pazo se dedicaba a la elaboración de vinos (el pazo tiene una de las cosechas de albariño más grandes de la zona de Cambados), aguardientes y demás licores, y era el centro de operaciones del narcotráfico.
perdonad pero, despues de leer las bases y tal, no veo porqué alguien haría algo sobre el narcotráfico.
si alguien sabe y me quiere explicar... bienvenido sea.
por otro lado, parece ser de los pocos concursos interesantes que vi ultimamente.
uno para San_Meister sin duda. a que si??
pos no sé si me presentaré, ya veremos.
otra cosa, cuando dicen web y demas aplicaciones, quieren bocetos me imagino.
que luego se usaran como base para la verdadera web. espero e imagino.
Ahora que de vez en cuando tengo tiempo libre entre curro y curro, estaba pensando en presentarme a algún concurso. A priori éste parecía interesante, pero después de imprimir y leerme bien las bases, se me han quitado completamente las ganas.
El concurso consiste en hacer:
Logotipo, que deberá recoger el nombre “Pazo Baión”
Manual:
-Relación de tamaños y situación entre elementos
-Tipografías corporativas
-Colores corporativos
-Versión en escala de grises, o blanco y negro, del logotipo propuesto
* Aplicación de la propuesta a:
Papelería (cartas, sobres, tarjetas de visita,...)
Prensa escrita, paneles informativos, folletos
Web y soportes multimedia
Señalización básica exterior e interior del edificio
Vamos, que no es ninguna tontería. Que para hacer todo este trabajo se requieren horas y horas de curro para conseguir que todas las piezas que piden estén bien, y no sean solo un corta/pega de las anteriores. Por lo que el presupuesto de 10.000 Euros no es una maravilla. ( Y sin contar la memoria del trabajo, donde se explique el porqué de la creación de la marca, justificación, bla bla bla...)
Bueno, 10.000€ en el caso de que ganes. Porque en estos concursos se suele presentar bastante gente... y te arriesgas a hacer un trabajo considerable para tirarlo a la basura. (en el caso que quieras hacer algo bien hecho, siempre se puede presentar una basura que es lo que predomina en estos concursos).
Sigo leyendo las bases y leo otra cosa que me revienta, que pidan un CD con los archivos originales. Eso siempre me ha tocado los &%$#*. Si gano, ya me encargaré de daros los orchivos originales, si no... no los necesitan para nada (para nada bueno), yo no te voy a ceder los derechos tan rápidamente de algo que aún no se si he ganado.
Y por último y lo que ha hecho que pase completamente del tema, ha sido leerme los miembros del jurado. ¿Cómo puede ser que en un concurso de diseño de una imagen corporativa, no haya ni un sólo diseñador? Que si pintores, escultores, arquitectos... no lo entiendo.
Es decir, que viendomelas venir, para perder el tiempo... prefiero aprovechar esos ratitos libres y dedicarlos a otra cosa que realmente valgan la pena.
Lo que se les ha olvidado porner en las bases es que el premiado/a no se puede gastar la pasta en drogas... Eso si que iba a limitar las propuestas...
jejejej.
La verdad es que es un buen concurso. No se ven todos los días.
Flint
Me pregunto yo si a alguien (que no estuviera haciendo la gracia) se le ocurriría hacer referencia al narcotráfico en su propuesta si no lo hubieran especificado en las bases. :S
A lo mejor alguno ponía una nécora a ver si colaba. Y seguro que le quedaba bien...
Con dos dedos de frente nadie haría eso y más con el curro que hay detrás del trabajito, y si lo hacen… con descalificarlo o no escogerlo pues ya está. Hay más rollo en las bases… madre mía.
Me pregunto yo si a alguien (que no estuviera haciendo la gracia) se le ocurriría hacer referencia al narcotráfico en su propuesta si no lo hubieran especificado en las bases. :S
pues me hace gracia conociendo la historia del pazo, lo primero que se me ocurre es la cara de oubiña en el sello, como en prada a tope
;P
creo que me presentaré
bulldog_studio
Mira después de leer (por encima las bases)... yo para perder el tiempo me descargo un politono!
lanena
flandepan.. pues luego contratarán la empresa que les desarrollará todo tal cual será... Esto es un concurso de ideas.. no un proyecto a medida de diseño gráfico. Por lo que me dieron a entender, lo que se valora fundamentalmente es la idea... (que es como tiene que ser..) luego ya, el soporte, las medidas y el desarrollo total a que sea adaptada esa idea es cosa de ellos. En las bases pone, como en casi todos los concursos, que pueden cambiar o variar tu propia idea (color, tamaño..... ) asi que, tampoco es tan dificil que luego ellos lo desarrollen por su cuenta.. no crees?
en fin, yo sólo queria informaros de lo que a mi me han dicho.. Si a alguno le vale.. estupendo!
luisgf
Y si sólo haces unos ejemplos de aplicaciones y señalética, cuando ganas... ¿Quién se come el marrón de desarrollarlo todo BIEN?
lanena
Hola chicos!
yo he ido a visitar el Pazo Baion, en una de esas visitas concertadas que ofrecen a los futuros concursantes.. El chico (salado, saladisimoooo) que nos explicó y enseñó el Pazo nos dijo que no habia que hacer exactamente todo lo que en las bases se expone... simplemente, hacer a base de ejemplos las especificaciones requeridas, es decir.. por ejemplo para la señalética exterior con hacer un rótulo llegaba.. para la interior un grafismo de las oficinas, los servicios o el salón de eventos.. no hace falta hacer punto por punto todas las estancias entendei? ellos lo que quieren es la idea general planteada en los distintos aspectos, no pretenden que le hagamos vida, obra y milagros..
Son novatos en hacer concursos, por tanto las bases las liaron un poquito de más.. animaros a participar, a mi sinceramente me parece un proyecto-caramelito!
somewhere
laet13 buena respuesta!
Threadless la conocía, al principio la veía una idea buenísima, lo que con el tiempo dejó de parecerme tan buena... no se pq.
Había oido hablar de namethis, y ahora que le echo un vistazo... muy interesante la forma de lanzar los brief y una web fácil de entender.
No conocía Crowdspring... aunque no se si funcionaría algo así a nivel nacional "in spain". Puede que lo suyo sería coger un poco de allí.. un poco de aquí... y montar algo parecido, mejorarlo y que sea rentable claro está. Cierto es que el cliente acaba por decidir quien se lleva el premio que para eso es el que pone la pasta y el que se lleva el pastel. ¿Pero para eso tendrían que estar los jurados especializados?
Los últimos concursos que he ojeado por aquí han recibido un gran número de críticas (demasiadas) pero cada dia lo veo más lógico. Mucha gente opta por no presentarse. Puede que así el nivel sea cada vez más bajo, y si le sumamos que el concurso esté mal brifado, y una mala resolución a la hora de elegir el ganador ya sea por el tongo, el plagio, el desinterés o por la razón que sea. Pues esto acaba siendo una pérdida de tiempo (y dinero para algunos).
En fin. Que si alguien se anima a hacer un "springspain" o algo parecido que cuente conmigo. Sería algo nuevo e interesante.
leticiaperezprieto
Pues sí que hay "algo intermedio". Te hablo de sites de crowdsourcing de diseño. Sitios como Crowdspring (para diseño y foto) o namethis (para naming y slogan) ya se ocupan de esto, aunque la presencia de concursos españoles brilla por su ausencia. Lo malo de esto es que tampoco se valora por un jurado (el cliente siempre tiene la razón), no hace falta demostrar conocimientos ni una carrera en este mundo, y todavía no he visto que tengan un foro o que comenten plagios (bueno, en namethis quieren introducir un verificador de web para los proyectos que necesitan un domino para el nombre, pero poco más)
La fórmula es simple: el "cliente" publica un proyecto (los briefs suelen ser muy "brief") y un premio (algunos incluso 2) y los usuarios de la plataforma le envían propuestas.
Después, en los de diseño gráfico/web, al cabo de un tiempo (prefijado) el cliente selecciona el mejor y le paga el trabajo. Mientras que en Namethis, la comunidad vota a los mejores nombres, que salen seleccionados (aunque luego el cliente pueda coger el que le dé la gana.)
Otras sites similares son Sitepoint o Threadless.
somewhere
Nos vamos del tema PERO... lo raro es que aun nadie (que yo sepa) ha creado "algo intermedio" para los concursos de diseño, ni tan abierto ni tan cerrado. ni desprestigioso, ni para grandes agencias. Un lugar para regular los concursos de este calibre, es decir, un portal de concursos de diseño para que participen diseñadores freelance o pequeños estudios. Con un jurado rotativo, con criterio, que fuese un referente para todos, para debatir sobre el fallo, y las tantas cuestiones que nos traen aquí para criticar los concursos (plagios, informacion, plazos, y demás). Me refiero a un Domestika de concursos algo serio sin llegar a ser de alta privacidad como concursospublicos, convocatorias, licitaciones... y que no se queden solo con un link al concurso y si te interesa bien y sinó también. No se si me explico.
ketefan
R, yo creo que es perder el tiempo
mekare56
nos quejamos de personas que protestan de concursos cerrados a grandes empresas
y concursos abiertos por que desprestigian la profesión
a mi punto te vista te están diciendo claramente que presupuesto tienen....
rfaura Profesor Plus
Jajajaja, ya estoy mayor para esas cosas... jajajaja.
No he leido las bases, pero por lo que veo en el mensaje de altheo, tiene tela el concursito.
ketefan
no soy partidario de los concursos abiertos, que si, que el premio para el ganador tienta... o ¿lo que realmente tienta es la cantidad?
yo estoy con Altheo, es decir, si me piden presupuesto seguro que pido menos, pero siendo un concurso abierto... que quereis que os diga, ¡miedo me da!
luego aparecen noticias tipo, acusan al ganador del concurso para la creacion de la marca tal de haber plagiado a cual... no se de que nos quejamos...
altheo Profesor Plus
Sí, yo también lo firmaría. Pero sabiendo que el trabajo que voy a hacer, me lo van a pagar al final.
marcoscabanas
¿Cómo hacéis lo de la aplicación a página web? ¿Se supone que tienes que diseñar también una página web aunque sea básica y colocar el logotipo? No me pienso presentar, es uno de esos concursos que le vienen grande a uno, pero por saber más que nada. :)
jmquiros
Altheo, vale que es un currele gordo, pero vamos, ya firmaría yo que por ese trabajo en la vida real me pagasen 10.000 euros. Yo veo el premio de PUTA MADRE la verdad...
lidiavv
Nada, todo sea por contextualizar XD
Aun así no doy encontrado en google información básica sobre el pazo con tanto rollo de narcotráfico. Ahora entiendo la especificación...
laeti
muchas gracias Lidiavv :)
lidiavv
El pazo de Baión fue propiedad de Laureano Oubiña, un conocido contrabandista gallego dedicado al comercio de tabaco, licores, relojes, ... y cositas varias entre ellas droga. En el pazo se dedicaba a la elaboración de vinos (el pazo tiene una de las cosechas de albariño más grandes de la zona de Cambados), aguardientes y demás licores, y era el centro de operaciones del narcotráfico.
Sobre el nuevo destino del pazo (La historia de Carmen Avendaño, que sale en la foto abriendo las puertas del pazo se puede ver en la peli "Heroína" de Gerardo Herrero):
http://www.galicia-hoxe.com/index.php?idEdicion=954&idMenu=2&idNoticia=326433
Sobre Laureano Oubiña:
http://blogs.periodistadigital.com/latelarana.php?p=3006&more=1&page=3
laeti
perdonad pero, despues de leer las bases y tal, no veo porqué alguien haría algo sobre el narcotráfico.
si alguien sabe y me quiere explicar... bienvenido sea.
por otro lado, parece ser de los pocos concursos interesantes que vi ultimamente.
uno para San_Meister sin duda. a que si??
pos no sé si me presentaré, ya veremos.
otra cosa, cuando dicen web y demas aplicaciones, quieren bocetos me imagino.
que luego se usaran como base para la verdadera web. espero e imagino.
altheo Profesor Plus
Ahora que de vez en cuando tengo tiempo libre entre curro y curro, estaba pensando en presentarme a algún concurso. A priori éste parecía interesante, pero después de imprimir y leerme bien las bases, se me han quitado completamente las ganas.
El concurso consiste en hacer:
Vamos, que no es ninguna tontería. Que para hacer todo este trabajo se requieren horas y horas de curro para conseguir que todas las piezas que piden estén bien, y no sean solo un corta/pega de las anteriores. Por lo que el presupuesto de 10.000 Euros no es una maravilla. ( Y sin contar la memoria del trabajo, donde se explique el porqué de la creación de la marca, justificación, bla bla bla...)
Bueno, 10.000€ en el caso de que ganes. Porque en estos concursos se suele presentar bastante gente... y te arriesgas a hacer un trabajo considerable para tirarlo a la basura. (en el caso que quieras hacer algo bien hecho, siempre se puede presentar una basura que es lo que predomina en estos concursos).
Sigo leyendo las bases y leo otra cosa que me revienta, que pidan un CD con los archivos originales. Eso siempre me ha tocado los &%$#*. Si gano, ya me encargaré de daros los orchivos originales, si no... no los necesitan para nada (para nada bueno), yo no te voy a ceder los derechos tan rápidamente de algo que aún no se si he ganado.
Y por último y lo que ha hecho que pase completamente del tema, ha sido leerme los miembros del jurado. ¿Cómo puede ser que en un concurso de diseño de una imagen corporativa, no haya ni un sólo diseñador? Que si pintores, escultores, arquitectos... no lo entiendo.
Es decir, que viendomelas venir, para perder el tiempo... prefiero aprovechar esos ratitos libres y dedicarlos a otra cosa que realmente valgan la pena.
mekare56
sí es más, ya lo gané...sin comentarios
juanaguirre
¿Pensáis que se lo van a dar a alguien de la región gallega o que tienen más oportunidades?
flyer2
Lo que se les ha olvidado porner en las bases es que el premiado/a no se puede gastar la pasta en drogas... Eso si que iba a limitar las propuestas...
jejejej.
La verdad es que es un buen concurso. No se ven todos los días.
Suerte y al toro.
jmquiros
jajajaja, narcotráfico, me parto....
lidiavv
Flint
Me pregunto yo si a alguien (que no estuviera haciendo la gracia) se le ocurriría hacer referencia al narcotráfico en su propuesta si no lo hubieran especificado en las bases. :S
A lo mejor alguno ponía una nécora a ver si colaba. Y seguro que le quedaba bien...
juanaguirre
Con dos dedos de frente nadie haría eso y más con el curro que hay detrás del trabajito, y si lo hacen… con descalificarlo o no escogerlo pues ya está. Hay más rollo en las bases… madre mía.
Otro que se presenta por aquí.
marcoscabanas
Me pregunto yo si a alguien (que no estuviera haciendo la gracia) se le ocurriría hacer referencia al narcotráfico en su propuesta si no lo hubieran especificado en las bases. :S
mekare56
pues me hace gracia conociendo la historia del pazo, lo primero que se me ocurre es la cara de oubiña en el sello, como en prada a tope
;P
creo que me presentaré
nuriah
Se ha lucido el que escribió las bases XD
lidiavv
"El tema será libre, excluyendo cualquier referencia al mundo del narcotráfico."
... en fin