Yo presenté hace dos años y no fui seleccionado ni entre los 100 mejores de la expo. Aunque estaba convencido que era bueno. Cuando los ví, me di cuenta que era bueno, creo que falló el color (no era rojo). En 2006 no hice nada.
Y claro, es una pasta también el imprimirlo, cartón pluma, embalarlo y enviarlo (es un 100x70). Si fuera un Din A3 sería otra cosa. Es que menudo presupuesto mandar carteles a varios concursos.
He pensado alguna vez en hacerlo, no te creas, es lo que dije más arriba de que tiene que ser bárbaro ver tu trabajo expuesto por toda la ciudad y parte del extranjero, jeje :D weno eso y la pasta
otras veces se me pasa la fecha :oops:
y otras me veo muy verde para esas cosas, llevo 5 años currando en diseño (no en agencia) y a veces me siento una completa pardillina, lo confieso... me paso la vida estudiando para salir de aquí y parece que nunca alcanzo el momento :???:
aunque qué puñetas! igual el año que viene me animo :smile:
Otro año más me quedo en el boceto, y eso que este año lo apunté en la agenda...y se ha juntado con el de la mostra y uno de tantos de moros y cristianos
Ya. Si he estado en San Fermín varias veces. He estado inmersa en ella.
Sé como es la fiesta.
La ultima, hace dos años. Esta vez con mi hijo de cinco años en la plaza donde expusieron los carteles, teatro para niños, parques infantiles, etc.
Yo pagaría por verme a mí uniendo los puntos hace unos años.
Tu has presentado alguno Ana_am?
Gracias por tu crítica ana_am.
Me gusta que no se vea el toro a primera vista, sino que cueste un poco.
El objetivo es que cualquiera pueda resolver el trazado del toro en la calle con un rotulador, con una tiza, señalándolo con la mano o imaginándolo con la mente. Un cartel que lo termine la gente que lo visualiza.
Ok, entiendo tu explicación y me parece bien pero... (perdona x lo que voy a decir xq es una coña, no puedo evitarlo) imagina esta estampa:
un par de guiris con una tajada de las que hacen época mirándose las camisetas (compradas 6 horas antes) intentando unir los puntos... pfffffjjjjjjjjj :grin: :grin: :grin:
te lo digo porque realmente, el cartel sí que se pone por aquí en bares y tal, pero se ve mucho más en el programa de fiestas, pañuelos y, sobre todo de todo, camisetas.
eh!! que a mi me gustaría ver a ese par de guiris, que conste, menudo show :grin:
Gracias por tu crítica ana_am.
Mi intención con el cartel era hacer algo diferente. Me gusta que no se vea el toro a primera vista, sino que cueste un poco.
El objetivo es que cualquiera pueda resolver el trazado del toro en la calle con un rotulador, con una tiza, señalándolo con la mano o imaginándolo con la mente. Un cartel que lo termine la gente que lo visualiza.
He intentado algo experimental, un juego, interactivo o quizá no.
Que más da. Me quedé conforme con el resultado después de varias propuestas. Y como sólo se puede presentar una, las he dejado en la recámara pa otro año.
Es cierto que el cartel no tiene mucha fuerza simplemente porque lo planteé de manera que fuera más bien una invitación a descifrar, descubrir...
El color rojo lo he utilizado porque es el que más acorde va con las fiestas y porque en los últimos años es el dominante en los carteles ganadores y presentados al concurso. Es así.
En fin, que si gana un doméstiko pues me alegraría.
que bueno ver gente de la vetusta Iruña por aquí!!! Aupa!
No entiendo por qué tanto leñe con el rojo. Podríamos criticarlo de 'evidente' y 'poco original', pero es que lo anterior no me parecen requisitos fundamentales para que el cartel sea bueno.
Hace poquito que me he registrado, aunque y a ni me acuerdo desde cuándo conozco DMSTK... en fin, si me lo permitís, aunque novatilla en el sector voy a daros mi opinión de lo que nos gusta a los pamplonicas, al menos a mi ;)
valeniker>> me ha costado un poco ver el torete, pero no está mal, aunque quizás le falta fuerza
joselito>> coincido con txuma, sorry, muy tétrico para tan alegres fiestas :D
consuma>> me gusta por novedoso, aunque con lo conservadores que son por aquí vaya usté a saber...
Respecto a lo que comenta zweig en cuanto a la creatividad estoy parcialmente de acuerdo, el cartel que más polémica suscitó en su día fue el del 96 que posteó txuma, por ejemplo, todo el mundo comentó que parecia una p... un órgano genital masculino, vaya 8O
Yo echo de menos ver un cartel más a la antigua usanza, más "artesanal" digamos, aunque de los últimos me gustó la idea el del 98 http://carteles.sanferminonline.net/1998.html, aunque admito que tal vez tendrían que haberle dado alguna vuelta más... pero criticar es fácil, no? yo no me presento xq sencillamente no sé si sería capaz de plasmar lo que se siente en un papel, aunque igual algún año me anime, que tiene que ser una pasada ver tu curro reproducido por todas partes! :D (y además se gana una pasta, que no viene nada mal)
No sé de dónde eres, ni si has estado por aquí entre el 6 y el 14 de julio, pero si quitamos a todos aquellos que son de las diferentes peñas, que van con otros colores, si algo unifica en Pamplona son los colores de Sanfermines, a saber: blanco, rojo y negro (weno, si me apuras blanco y rojo). Es más, es extensible a muchas fiestas de pueblos navarros, así que al margen de las posibles justificaciones expuestas por consuma, tómatelo como si fueran algo así como nuestros colores corporativos. Si me dices eso de que las reglas se hicieron para romperse ok, de acuerdo, pero me gustaría ver un cartel en el que no predominen esos colores que resulte ganador, de veras te lo digo.
Sanfermines?: fiestuki-rojo-blanco-negro-toretes-corredores-fiestuki :D- champán-TXUPINAZO-fiestuki-kalimotxo-gigantes y cabezudos-riau riau-procesiones-bailes-fiestuki-pobre de mi-fiestuki-encierros-corridas-peñas... ehmmmmm... he dicho fiestuki???? XDDD
En fin que aburrimiento tener millones de colores xD y sólo poder utilizar el rojo. en fin ;).
Para finalizar este absurdo contigo tan solo decirte que "aburrido" debe de ser criticar sin base alguna. Yo personalmente concibo el color según sus usos. Creo que nuestros argumentos han sido varios y consistentes.
En fins, visita la web bien recomendada por Lidiavv, quizás te ayude a comprender. Pilla el libro si aún no lo tienes.
Por cierto no he visto ningún curro tuyo ¿no?. Estaría bien ver tu propuesta aunque sea fuera de concurso. Saludos amigo!
Me encanta el de portishead, y el de consuma me parece original, aunque no identifique el rollo olímpico al principio.
Y ya que se debate sobre el rojo, a mi me gusta, y me parece muy realista por parte de quien lo utiliza, por algo lo elegiran pues estoy segura de que no todos lo presentan rojo. Aunque a lo mejor los únicos que tienen un buen diseño da la casualidad de que son rojos.
A mi me dices San Fermín te puedo contestar rojo, chupinazo o toro.
Para mi tiene mucho mérito jugar con estos tres elementos y hacer carteles diferentes.
No hay creatividad, no hay evolución? Yo creo que hay demasiada, por eso se vuelve a los tópicos.
Tan dificil es imaginarte un cartel de sanfermin sin ser igual que los últimos 5 o 6 ? no lo concibes? conoces los carteles de los 80? 70? un compañero del foro ha puesto un enlace. Sino en sanfermin.com los tienes.
En fin que aburrimiento tener millones de colores xD y sólo poder utilizar el rojo. en fin ;). Am y por cierto el rojo me gusta ;) en ningún momento he dicho lo contrario. Sólamente critico la nula evolución en los carteles de sanfermin.
No hay creatividad, no hay evolución. Por no hablar en la mayoría de los casos del malísimo uso tipográfico.... Me resulta un topicazo. Aunque por desgracia este año seguirá ganando un cartel con fondo rojo.
No hay problema, solo argumento y defiendo mi trabajo y el del resto de mi Estudio. Creo que no se puede generalizar tanto como lo estás haciendo tú hablando de falta de creatividad, que personalmente considero un insulto.
No obstante como bien dices, es probable que este año también gane un cartel con una solución cromática basada en el color ROJO, no lo sabremos hasta el día que se falle el concurso; pero amigo entonces es que 1.000.000 de moscas no pueden estar equivocadas,..."Quizás el ROJO tenga algún significado oculto que tu de momento desconozcas ;-)
no quiero centrarme en tu cartel, no tengo nada personal ni contigo ni con tu cartel, sin más digo que no veo evolución, me parece que en general los carteles que se estan haciendo hay más de lo mismo. Por desgracia se abusa de la herramienta, en algunos casos para bien y en otros para mal.
Con respecto a lo del rojo, en 100 años de carteles de sanfermines nunca había aparecido tanto el rojo como en este lustro. Y tus argumentos en defensa del rojo me parecen que son 'el mismo royo de siempre' ya se que simboliza la fuerza, transmite el peligro y evoca la fiesta xD ¿Pero que sólo tenemos el rojo que lo simbolice? Me resulta un topicazo. Aunque por desgracia este año seguirá ganando un cartel con fondo rojo.
Por cierto yo perfiero el pantone 179 o el warm red xD pero para gustos colores ;)
simplemente tienes que observar los carteles desde el 2001 hasta el del 2006. son todos iguales, que no todos malos, hay 3 muy buenos. Pero no hay evolución. observalos y pregúntate porque has puesto tu fondo rojo a tu cartel.
Un saludo.
EL ROJO EN NUESTRA PROPUESTA
ROJO porque es un color primario, y creemos que para una versión del cartel aplicada a cualquier otro soporte y basándonos en el PANTONE 485 y que junto con el NEGRO formarían 2 tintas planas, facilmente reproducibles y sin costes adicionales.
ROJO 485 PANTONE, que no rojo sin más.
ROJO porque invita a la fiesta, alegría; se asocia a la sangre, a las pañoletas de los "mozos" que van a los encierros.
ROJO porque la utilización de este color nos ofrece un mensaje universal muy concreto, que actúa de manera contundente sobre nuestra emotividad, generando una reacción simbólica e inconsciente hacia la gráfica que proponemos.
ROJO porque este color es un arquetipo en la comunicación visual sugerente.
ROJO porque es el color para indicar peligro por antonomasia.
ROJO porque en la gráfica heráldica simboliza valor y coraje.
En definitiva ROJO porque creo que todas estas connotaciones pueden ser perfectamente relacionadas con SANFERMÍN
Si quieres sigo?
Ojo, nuestro CARTEL puede ser malísimo, pero no me vale con que tu referencia sea que todos abusamos del FREEHAND y del efectismo de un ordenador. No sé si eres consciente que detrás de esta propuesta para el CARTEL buena o mala, eso depende de cada uno,...hay algo más.
simplemente tienes que observar los carteles desde el 2001 hasta el del 2006. son todos iguales, que no todos malos, hay 3 muy buenos. Pero no hay evolución. observalos y pregúntate porque has puesto tu fondo rojo a tu cartel.
...Se enmascara la falta de creatividad con efectismo electrónico... No hay creatividad, no hay evolución. Por no hablar en la mayoría de los casos del malísimo uso tipográfico. Tristísimo...
En fin sigamos tirando del fondo rojo, del freehand y del photoshop y que viva san fermín...
Y hechos en 14 minutos que es lo que llevas tu en el foro.
Por alusiones, me gustaría que argumentaras un poco tu observación.
Es una pena que no exista ninguna evolución en los carteles sanfermineros, no os dáis cuenta que todos son igual, que se abusa del ordenador.
Se enmascara la falta de creatividad con efectismo electrónico. No véis que desde el 2000 todos los carteles son ¨todos iguales¨ (todos excepto uno).
No hay creatividad, no hay evolución. Por no hablar en la mayoría de los casos del malísimo uso tipográfico. Tristísimo. ¿Y el uso del color en los últimos 5 años? fondo rojo y letras en rojo y negro. En fin sigamos tirando del fondo rojo, del freehand y del photoshop y que viva san fermín.
Por cierto el cartel ganador del año pasado como la cerveza... posiblemente el peor cartel de la historia de los sanfermines.
Uff! Tétrico... ni se nos había pasado por la cabeza que estábamos haciendo algo que pudiese tener connotaciones tétricas (negativas), ni siquiera por el uso del negro como fondo. Nosotros queríamos darle el toque festivo con el uso tipográfico y el resto era un detalle sutil sobre lo que representan estas fiestas. Y en cuanto a lo de la distancia, queríamos jugar con la doble lectura de un cartel (la de lejos que llama la atención y la de cerca en la que lees). Debe ser eso que ocurre cuando estás "adentrado" en un proyecto y se te escapan detalles...
Gracias por el comentario Txuma. Ahora ya no se puede hacer nada al respecto más que desear suerte a todo el que haya participado!
Lo q me mola de la propuesta de Consuma es que usa un lenguaje nuevo en este tipo de carteles, sobre todo teniendo en cuenta lo que ha ganado otros años, le dan un punto deportivo muy chulo y bien terminado. Ser original y desmarcarse suele ir muy bien en un concurso, a ver que pasa.
GRACIAS!
Pero nos da la sensación que aunque la intención haya sido "irnos" hacia una propuesta del tipo" cartel del mundial de fútbol de naranjito"; el resultado es un poco típico.
Pocas esperanzas, viendo lo que ahora estamos viendo en otras propuestas...
Aunque "esto" en unas camisetas, no tiene que quedar del todo mal ¿no?
Joselito, ya lo siento, pero la tuya no me acaba de gustar. El cartel no me inspira 'fiesta', sino más bien algo 'tétrico'. Y el detalle del corredor en el ojo, muy sutil para un cartel que en la mayoría de los casos se va a ver a muchos metros de distancia.
Lo q me mola de la propuesta de Consuma es que usa un lenguaje nuevo en este tipo de carteles, sobre todo teniendo en cuenta lo que ha ganado otros años, le dan un punto deportivo muy chulo y bien terminado. Ser original y desmarcarse suele ir muy bien en un concurso, a ver que pasa.
valeniker
Yo presenté hace dos años y no fui seleccionado ni entre los 100 mejores de la expo. Aunque estaba convencido que era bueno. Cuando los ví, me di cuenta que era bueno, creo que falló el color (no era rojo). En 2006 no hice nada.
Y claro, es una pasta también el imprimirlo, cartón pluma, embalarlo y enviarlo (es un 100x70). Si fuera un Din A3 sería otra cosa. Es que menudo presupuesto mandar carteles a varios concursos.
ana_am
pues nops... por eso dije que criticar es fácil
He pensado alguna vez en hacerlo, no te creas, es lo que dije más arriba de que tiene que ser bárbaro ver tu trabajo expuesto por toda la ciudad y parte del extranjero, jeje :D weno eso y la pasta
otras veces se me pasa la fecha :oops:
y otras me veo muy verde para esas cosas, llevo 5 años currando en diseño (no en agencia) y a veces me siento una completa pardillina, lo confieso... me paso la vida estudiando para salir de aquí y parece que nunca alcanzo el momento :???:
aunque qué puñetas! igual el año que viene me animo :smile:
ya os contaré
sergiopop
Otro año más me quedo en el boceto, y eso que este año lo apunté en la agenda...y se ha juntado con el de la mostra y uno de tantos de moros y cristianos
valeniker
Ya. Si he estado en San Fermín varias veces. He estado inmersa en ella.
Sé como es la fiesta.
La ultima, hace dos años. Esta vez con mi hijo de cinco años en la plaza donde expusieron los carteles, teatro para niños, parques infantiles, etc.
Yo pagaría por verme a mí uniendo los puntos hace unos años.
Tu has presentado alguno Ana_am?
ana_am
valeniker
Gracias por tu crítica ana_am.
Me gusta que no se vea el toro a primera vista, sino que cueste un poco.
El objetivo es que cualquiera pueda resolver el trazado del toro en la calle con un rotulador, con una tiza, señalándolo con la mano o imaginándolo con la mente. Un cartel que lo termine la gente que lo visualiza.
Ok, entiendo tu explicación y me parece bien pero... (perdona x lo que voy a decir xq es una coña, no puedo evitarlo) imagina esta estampa:
un par de guiris con una tajada de las que hacen época mirándose las camisetas (compradas 6 horas antes) intentando unir los puntos... pfffffjjjjjjjjj :grin: :grin: :grin:
te lo digo porque realmente, el cartel sí que se pone por aquí en bares y tal, pero se ve mucho más en el programa de fiestas, pañuelos y, sobre todo de todo, camisetas.
eh!! que a mi me gustaría ver a ese par de guiris, que conste, menudo show :grin:
saludos ;)
valeniker
Gracias por tu crítica ana_am.
Mi intención con el cartel era hacer algo diferente. Me gusta que no se vea el toro a primera vista, sino que cueste un poco.
El objetivo es que cualquiera pueda resolver el trazado del toro en la calle con un rotulador, con una tiza, señalándolo con la mano o imaginándolo con la mente. Un cartel que lo termine la gente que lo visualiza.
He intentado algo experimental, un juego, interactivo o quizá no.
Que más da. Me quedé conforme con el resultado después de varias propuestas. Y como sólo se puede presentar una, las he dejado en la recámara pa otro año.
Es cierto que el cartel no tiene mucha fuerza simplemente porque lo planteé de manera que fuera más bien una invitación a descifrar, descubrir...
El color rojo lo he utilizado porque es el que más acorde va con las fiestas y porque en los últimos años es el dominante en los carteles ganadores y presentados al concurso. Es así.
En fin, que si gana un doméstiko pues me alegraría.
Saludos.
ana_am
Txuma disculpa mi ignorancia pero... eres de aquí? :shock:
txuma Plus
que bueno ver gente de la vetusta Iruña por aquí!!! Aupa!
No entiendo por qué tanto leñe con el rojo. Podríamos criticarlo de 'evidente' y 'poco original', pero es que lo anterior no me parecen requisitos fundamentales para que el cartel sea bueno.
ana_am
consuma
Plas, plas, plas!
Argumentos geniales y muy constructivos Ana_am
:oops: (reverencia) gracias, gracias, jeje.
Que conste que digo lo que siento, como wena pamplonica y fiel sanferminera 8-)
consuma
Plas, plas, plas!
Argumentos geniales y muy constructivos Ana_am
ana_am
Hola a todos :)
Hace poquito que me he registrado, aunque y a ni me acuerdo desde cuándo conozco DMSTK... en fin, si me lo permitís, aunque novatilla en el sector voy a daros mi opinión de lo que nos gusta a los pamplonicas, al menos a mi ;)
valeniker>> me ha costado un poco ver el torete, pero no está mal, aunque quizás le falta fuerza
joselito>> coincido con txuma, sorry, muy tétrico para tan alegres fiestas :D
consuma>> me gusta por novedoso, aunque con lo conservadores que son por aquí vaya usté a saber...
Respecto a lo que comenta zweig en cuanto a la creatividad estoy parcialmente de acuerdo, el cartel que más polémica suscitó en su día fue el del 96 que posteó txuma, por ejemplo, todo el mundo comentó que parecia una p... un órgano genital masculino, vaya 8O
Yo echo de menos ver un cartel más a la antigua usanza, más "artesanal" digamos, aunque de los últimos me gustó la idea el del 98 http://carteles.sanferminonline.net/1998.html, aunque admito que tal vez tendrían que haberle dado alguna vuelta más... pero criticar es fácil, no? yo no me presento xq sencillamente no sé si sería capaz de plasmar lo que se siente en un papel, aunque igual algún año me anime, que tiene que ser una pasada ver tu curro reproducido por todas partes! :D (y además se gana una pasta, que no viene nada mal)
No sé de dónde eres, ni si has estado por aquí entre el 6 y el 14 de julio, pero si quitamos a todos aquellos que son de las diferentes peñas, que van con otros colores, si algo unifica en Pamplona son los colores de Sanfermines, a saber: blanco, rojo y negro (weno, si me apuras blanco y rojo). Es más, es extensible a muchas fiestas de pueblos navarros, así que al margen de las posibles justificaciones expuestas por consuma, tómatelo como si fueran algo así como nuestros colores corporativos. Si me dices eso de que las reglas se hicieron para romperse ok, de acuerdo, pero me gustaría ver un cartel en el que no predominen esos colores que resulte ganador, de veras te lo digo.
Sanfermines?: fiestuki-rojo-blanco-negro-toretes-corredores-fiestuki :D- champán-TXUPINAZO-fiestuki-kalimotxo-gigantes y cabezudos-riau riau-procesiones-bailes-fiestuki-pobre de mi-fiestuki-encierros-corridas-peñas... ehmmmmm... he dicho fiestuki???? XDDD
Anyway, me muero por ver los resultados!
Saludos:D
Ana
consuma
zweig
En fin que aburrimiento tener millones de colores xD y sólo poder utilizar el rojo. en fin ;).
Para finalizar este absurdo contigo tan solo decirte que "aburrido" debe de ser criticar sin base alguna. Yo personalmente concibo el color según sus usos. Creo que nuestros argumentos han sido varios y consistentes.
En fins, visita la web bien recomendada por Lidiavv, quizás te ayude a comprender. Pilla el libro si aún no lo tienes.
Por cierto no he visto ningún curro tuyo ¿no?. Estaría bien ver tu propuesta aunque sea fuera de concurso. Saludos amigo!
lidiavv
Me encanta el de portishead, y el de consuma me parece original, aunque no identifique el rollo olímpico al principio.
Y ya que se debate sobre el rojo, a mi me gusta, y me parece muy realista por parte de quien lo utiliza, por algo lo elegiran pues estoy segura de que no todos lo presentan rojo. Aunque a lo mejor los únicos que tienen un buen diseño da la casualidad de que son rojos.
A mi me dices San Fermín te puedo contestar rojo, chupinazo o toro.
Para mi tiene mucho mérito jugar con estos tres elementos y hacer carteles diferentes.
No hay creatividad, no hay evolución? Yo creo que hay demasiada, por eso se vuelve a los tópicos.
En cuanto a colores http://www.ggili.com/ficha_amp.cfm?IDPUBLICACION=713
zweig
Tan dificil es imaginarte un cartel de sanfermin sin ser igual que los últimos 5 o 6 ? no lo concibes? conoces los carteles de los 80? 70? un compañero del foro ha puesto un enlace. Sino en sanfermin.com los tienes.
En fin que aburrimiento tener millones de colores xD y sólo poder utilizar el rojo. en fin ;). Am y por cierto el rojo me gusta ;) en ningún momento he dicho lo contrario. Sólamente critico la nula evolución en los carteles de sanfermin.
consuma
zweig
No hay creatividad, no hay evolución. Por no hablar en la mayoría de los casos del malísimo uso tipográfico.... Me resulta un topicazo. Aunque por desgracia este año seguirá ganando un cartel con fondo rojo.
No hay problema, solo argumento y defiendo mi trabajo y el del resto de mi Estudio. Creo que no se puede generalizar tanto como lo estás haciendo tú hablando de falta de creatividad, que personalmente considero un insulto.
No obstante como bien dices, es probable que este año también gane un cartel con una solución cromática basada en el color ROJO, no lo sabremos hasta el día que se falle el concurso; pero amigo entonces es que 1.000.000 de moscas no pueden estar equivocadas,..."Quizás el ROJO tenga algún significado oculto que tu de momento desconozcas ;-)
zweig
no quiero centrarme en tu cartel, no tengo nada personal ni contigo ni con tu cartel, sin más digo que no veo evolución, me parece que en general los carteles que se estan haciendo hay más de lo mismo. Por desgracia se abusa de la herramienta, en algunos casos para bien y en otros para mal.
Con respecto a lo del rojo, en 100 años de carteles de sanfermines nunca había aparecido tanto el rojo como en este lustro. Y tus argumentos en defensa del rojo me parecen que son 'el mismo royo de siempre' ya se que simboliza la fuerza, transmite el peligro y evoca la fiesta xD ¿Pero que sólo tenemos el rojo que lo simbolice? Me resulta un topicazo. Aunque por desgracia este año seguirá ganando un cartel con fondo rojo.
Por cierto yo perfiero el pantone 179 o el warm red xD pero para gustos colores ;)
valeniker
Hola a todos.
Este es el que he enviado yo.
Saludos.
consuma
zweig
simplemente tienes que observar los carteles desde el 2001 hasta el del 2006. son todos iguales, que no todos malos, hay 3 muy buenos. Pero no hay evolución. observalos y pregúntate porque has puesto tu fondo rojo a tu cartel.
Un saludo.
EL ROJO EN NUESTRA PROPUESTA
ROJO porque es un color primario, y creemos que para una versión del cartel aplicada a cualquier otro soporte y basándonos en el PANTONE 485 y que junto con el NEGRO formarían 2 tintas planas, facilmente reproducibles y sin costes adicionales.
ROJO 485 PANTONE, que no rojo sin más.
ROJO porque invita a la fiesta, alegría; se asocia a la sangre, a las pañoletas de los "mozos" que van a los encierros.
ROJO porque la utilización de este color nos ofrece un mensaje universal muy concreto, que actúa de manera contundente sobre nuestra emotividad, generando una reacción simbólica e inconsciente hacia la gráfica que proponemos.
ROJO porque este color es un arquetipo en la comunicación visual sugerente.
ROJO porque es el color para indicar peligro por antonomasia.
ROJO porque en la gráfica heráldica simboliza valor y coraje.
En definitiva ROJO porque creo que todas estas connotaciones pueden ser perfectamente relacionadas con SANFERMÍN
Si quieres sigo?
Ojo, nuestro CARTEL puede ser malísimo, pero no me vale con que tu referencia sea que todos abusamos del FREEHAND y del efectismo de un ordenador. No sé si eres consciente que detrás de esta propuesta para el CARTEL buena o mala, eso depende de cada uno,...hay algo más.
zweig
simplemente tienes que observar los carteles desde el 2001 hasta el del 2006. son todos iguales, que no todos malos, hay 3 muy buenos. Pero no hay evolución. observalos y pregúntate porque has puesto tu fondo rojo a tu cartel.
Un saludo.
consuma
zweig
...Se enmascara la falta de creatividad con efectismo electrónico... No hay creatividad, no hay evolución. Por no hablar en la mayoría de los casos del malísimo uso tipográfico. Tristísimo...
En fin sigamos tirando del fondo rojo, del freehand y del photoshop y que viva san fermín...
Y hechos en 14 minutos que es lo que llevas tu en el foro.
Por alusiones, me gustaría que argumentaras un poco tu observación.
zweig
Es una pena que no exista ninguna evolución en los carteles sanfermineros, no os dáis cuenta que todos son igual, que se abusa del ordenador.
Se enmascara la falta de creatividad con efectismo electrónico. No véis que desde el 2000 todos los carteles son ¨todos iguales¨ (todos excepto uno).
No hay creatividad, no hay evolución. Por no hablar en la mayoría de los casos del malísimo uso tipográfico. Tristísimo. ¿Y el uso del color en los últimos 5 años? fondo rojo y letras en rojo y negro. En fin sigamos tirando del fondo rojo, del freehand y del photoshop y que viva san fermín.
Por cierto el cartel ganador del año pasado como la cerveza... posiblemente el peor cartel de la historia de los sanfermines.
Un saludo y suerte a todos
joselito
Uff! Tétrico... ni se nos había pasado por la cabeza que estábamos haciendo algo que pudiese tener connotaciones tétricas (negativas), ni siquiera por el uso del negro como fondo. Nosotros queríamos darle el toque festivo con el uso tipográfico y el resto era un detalle sutil sobre lo que representan estas fiestas. Y en cuanto a lo de la distancia, queríamos jugar con la doble lectura de un cartel (la de lejos que llama la atención y la de cerca en la que lees). Debe ser eso que ocurre cuando estás "adentrado" en un proyecto y se te escapan detalles...
Gracias por el comentario Txuma. Ahora ya no se puede hacer nada al respecto más que desear suerte a todo el que haya participado!
consuma
portishead
Lo q me mola de la propuesta de Consuma es que usa un lenguaje nuevo en este tipo de carteles, sobre todo teniendo en cuenta lo que ha ganado otros años, le dan un punto deportivo muy chulo y bien terminado. Ser original y desmarcarse suele ir muy bien en un concurso, a ver que pasa.
GRACIAS!
Pero nos da la sensación que aunque la intención haya sido "irnos" hacia una propuesta del tipo" cartel del mundial de fútbol de naranjito"; el resultado es un poco típico.
Pocas esperanzas, viendo lo que ahora estamos viendo en otras propuestas...
Aunque "esto" en unas camisetas, no tiene que quedar del todo mal ¿no?
http://www.consuma.es/dmstk/detalle02.jpg
txuma Plus
Joselito, ya lo siento, pero la tuya no me acaba de gustar. El cartel no me inspira 'fiesta', sino más bien algo 'tétrico'. Y el detalle del corredor en el ojo, muy sutil para un cartel que en la mayoría de los casos se va a ver a muchos metros de distancia.
portishead
Lo q me mola de la propuesta de Consuma es que usa un lenguaje nuevo en este tipo de carteles, sobre todo teniendo en cuenta lo que ha ganado otros años, le dan un punto deportivo muy chulo y bien terminado. Ser original y desmarcarse suele ir muy bien en un concurso, a ver que pasa.
bk
Jo, que cosas mas bonitas haceis!!! :roll:
consuma
A
<div class="quote">
consuma
<blockquote>Este es el nuestro, basado puramente en un estilo más que deportivo.
Porque los encierros ¿no son un deporte? ;-)
</blockquote>
</div>
me ha recordado a la sexta (tv) pero en rojo
Ah! coño, pues sí. :-D
joselito
http://www.chocolatestudio.es/dtk/sanferminLR.jpg
Aquí va el nuestro. Espero que haya llegado a tiempo!
Un saludo.
a
consuma
Este es el nuestro, basado puramente en un estilo más que deportivo.
Porque los encierros ¿no son un deporte? ;-)
me ha recordado a la sexta (tv) pero en rojo
txuma Plus
portishead
Venga, aquí va el mio, lo envie el lunes, espero q haya llegado.
http://bp0.blogger.com/_Rg8lRqesMGU/RiYDkkfyHmI/AAAAAAAAAAU/wA6AKFF64bM/s1600-h/san_fermin.jpg
Aunque ya se lo he dicho al autor, lo hago público... me gusta!!! Hay algún detalle que podríamos criticar, pero en general me gusta :)