Boceto + Presupuesto = 30% del proyecto por anticipado.
Una vez te hayan firmado ese contrato, ponte a hacerles bocetos. ANTES NO!!!
Totalmente de acuerdo. Antes de nada el 30%, que solo se devolverá si tu no has realizado nada, una vez hayas realizado algun boceto no es retornable. Y el resto (70%) una vez finalizado el trabajo.
Todo debe ir indicado en el contrato.
ovusfritum
Si haces muchas propuestas para un mismo proyecto, no estás demostrando ser muy creativo, sino que le restas valor a tu trabajo.
Hay que enseñar al cliente que después de elaborar un briefing que recoja todas las condiciones del proyecto, vendrá una propuesta conceptual, una idea que resolverá las necesidades que se han planteado y sólo despues de esto, la solución gráfica. Vamos, un proceso que requiere tiempo y dedicación y, por tanto, cuesta dinero.
Y sin dinero/contrato, no hay trabajo que se adelante, como cualquier otro profesional.
TOTALMENTE DE ACUERDO
Yo realizo siempre 3 bocetos: el correcto, el bueno y el malo.
El malo es lo que algunos "clientes" te piden.
El correcto es la propuesta que tu realizas como solución.
Y el bueno sería para presentar más posibles soluciones e ideas.
Al final presentas 3. ElL malo que es lo que el pedia (que si este color, tipo...) pero se da cuenta que no es bueno, el correcto siempre le encanta y el bueno le deja claro que aunque tb es una buena solución el correcto es eso la solución correcta. Nunca falla.
Si os piden, junto con un presupuesto, un boceto, ¿lo hacéis?¿lo haríais?</em>
por supuesto que lo haría.
Ante todo decir que esto es muy relativo, por que cada cliente es un mundo y circunstancia.
Pero por regla general por supuesto que le ofrezco un presupuesto con sus bocetos.
El atrapar tu al cliente con las conversaciones que vayas teniendo y que el se sienta comprometido es lo mas importante.
De ahi radica todo.
Todo depende de como te lo montes tu, yo nunca he tenido un problema (casi nunca). Es mas, siempre que les enseños bocetos se tiran a alguno de cabeza queriendo que la idea ronde sobre él.
Esto es muy muy realtivo y cada cliente es un mundo y una circunstancia repito. Pero generalmente si, por supuestisimo uno dos tres y los bocetos que necesite.
Tambien debo decir que es raro que alguien te pida presupesto como conversacion incial y que ademas te diga que quiere ver bocetos.
los presupuestos suelen aceptarse y asi comprometerse y después vienen otras conversaciones..
Quizá el hacer o no bocetos/propuestas sin contrato de por medio depende de lo que valores tu trabajo y de cómo quieres que el cliente lo perciba.
Si haces muchas propuestas para un mismo proyecto, no estás demostrando ser muy creativo, sino que le restas valor a tu trabajo. De ese modo, las propuestas se entienden como algo fácilmente modificable y de escaso valor; dibujillos que se hacen en un pispas.
Hay que enseñar al cliente que después de elaborar un briefing que recoja todas las condiciones del proyecto, vendrá una propuesta conceptual, una idea que resolverá las necesidades que se han planteado y sólo despues de esto, la solución gráfica. Vamos, un proceso que requiere tiempo y dedicación y, por tanto, cuesta dinero.
Y sin dinero/contrato, no hay trabajo que se adelante, como cualquier otro profesional. Es hora de que empecemos a valorarnos. (el que quiera, claro)
Estoy cansado de hacer bocetos a tiempos rapidos por exigencia del cliente creyendo q lo harás tu y derrepente ya lo tengan hecho a traves de otra empresa porque se les olvido que te habian pedido algo o porque repiten el del año pasado y ni te avisan.
Los unicos bocetos que hago son logos, previo pago 50% y aceptado el contrato de prestación de servicios de diseño.
Y hago como mucho 2 diseños, a veces 3. Siempre muestro sólo uno y si no les veo convencido les enseño los otros dos. Normalmente nunca hace falta enseñar los otros 2 y alomejor te sirven para otro cliente.
Siempre cobra antes de empezar algo y que firmen una hoja de prestación de servicios. Que el diseño no lo valoran a la hora de encargarlo ni pagarlo pero si cuando ya lo ven en la calle.
Y en el tema web 3cuartos de lo mismo.
Huye de los clientes de discotecas y pubs... suelen ser desorganizados, te traeran de cabeza, querran tiempos ultrarapidos y un buen descuento a cambio de 4 miseras copas gratis, y claro esto solo mientres estes haciendo el trabajo luego si te he visto por la discoteca no me acuerdo.
Dejale muy claro al cliente tus tiempos y tu forma de trabajar. Tu no eres un diseñador, informatico, informatico de redes, asesor publicitario y mucho menos tienes porque ser su amigo y contarle toda tu vida. Que a veces creen que por hacerles un trabajo tienes que solucionarle todos sus problemas informaticos y a veces personales.
Los hay muy listos y si no les dejas las pautas claras te comen por 3 miseros duros.
No te cortes a la hora de decir alguna verdad, no tienes nada que perder, más bien tienes todas las de ganar.
Si van a ti es por algo, precio, forma de diseño, tiempos... y si te quieren te respetaran.
y volviendo a los presupuestos, aparte del marketing que habras hecho no lo hagas ni muy tecnico ni muy simple, una mezcla. Pero dejalo todo muy claro desde el principio. Que no te pille ni a ti ni al cliente nada por sorpresa.
Bueno esto que te cuento no pretendo enseñarte ni mucho menos solo hablo desde mi poca experiencia en ibiza y alicante.
Bueno un saludo a todos y espero que te sirva como minimo algun parrafo de todos los que he puesto jejeje.
Gracias por vuestras opiniones. Yo tambien pienso que no hay que mover un dedo hasta que esté todo firmado, pero hay veces que salen dudas, y parece que puedas confiar en un cliente por adelantado, por eso os quería preguntar.
Thanks!
hombre seamos realistas, segun ke trabajos no cuestan el mismo ni el mismo tiempo, ni dinero ni esfuerzo ke levantar una pared.
Creo que hay ke diferenciar el tipo de trabajo, si te piden una img corporativa esta claro ke no, si te piden una web esta claro ke no, si te piden un libro esta claro ke no, pero si te piden una octavilla, un flyers pekeño, algo asi si. Todos tenemos ke medir el tiempo ke nos llevara cada cosa.
Lo suyo es enseñarle tus trabajos y si le gustan que te contrate. A un paleta no le dirías, a ver me puedes montar una pared para ver si me gusta y te pido el piso entero...
Eso esta claro que es la teoria, lo bonito y tal pero todos sabemos que al final hay clientes y clientes, necesidades y necesidades, situaciones y situaciones, momentos y momentos.... pero bueno yo abogo porke cada uno siga conla tactica ke le va bien
he aprendido a la mala a nunca siquiera levantar el mouse antes de que haya un contrato firmado. Si el cliente me pide un boceto, le ofrezco en vez hacer un pequeño analisis escrito de como visualizo una solucion para su proyecto.
La AIGA (asociacion americana de artistas graficos) tiene un muy buen articulo de porque hacer trabajo especulatorio daña a la comunidad de diseñadores:
Yo sabes lo ke he hecho alguna veZ? si son cliente que llegan y me piden algo muy rapido tal y cual para salir del paso ke no se kieren gastar tal y cual lo ke hago es ke le hago un boceto rapido como ellos kieren, pero si tengo tiempo le preparo uno como yo kisiera ke fuera, con el diseño ke yo kiero y tal, pero claro ese diseño nunca cuesta lo ke el kiere pagar, asi ke primero le enseño el feo, por el ke kiere pagar X ? y despues le enseño el otro y le digo, pagando tanto hubieras tenido esto jejeje muchos se moskean pero me da igual.
Lo ke esta claro ke kada cliente es un mundo, si tu sabes ke el cliente kiere ver el presupuesto pero como mero tramite, ke al final tu le vas a trabajar pues hazle el boceto si es un cliente ke llama y no lo conoces yo no lo haria.
Siempre pongo el mismo ejemplo, "cuando usted llama a un arquitecto para ahcer su nueva casa, le pide bocetos y el se los hace?, no verdad? pues con esto es lo mismo" pero claro llegamos al mismo tema de siempre, quien valora nuestro trabajo?
Yo personalmente voy por pasos...
O sea, primero observo si el cliente está interesado, si es así, pierdo unas pocas horas desarrollandole una prueba (demo), le elaboro el presupuesto y le digo:
- Esta sería la idea, si te gusta y quieres seguir por esta linia, te valdria esto (presupuesto)... Aquí y dependiendo de la cara que veo que pone al ver el TOTAL, empieza la negociación.
A menos presupuesto, menos contenidos o menos tecnologias, etc...
athomo
inditex
Un salido.
Un salido???
No conociamos esa faceta tuya :D
Juasjuasjuas
Por cierto: Bestreta = anticipado (se me escapó en valencià)
Usuario desconocido
en serio
tu haces 3 bocetos y cuando los vas haciendo los realizas en esas 3 formas?
tu haces uno bueno, otro regular y otro malo
?
por que yo desde luego pongo la piel en cada boceto que hago.
referente a lo del 30% por adelantado. Yo no cobro 30 yo cobro la mitad un 50%.
pero si es fundamental desde un principio para que se comprometan ambas partes.
Generalmente.
athomo
consuma
Boceto + Presupuesto = 30% del proyecto por anticipado.
Una vez te hayan firmado ese contrato, ponte a hacerles bocetos. ANTES NO!!!
Totalmente de acuerdo. Antes de nada el 30%, que solo se devolverá si tu no has realizado nada, una vez hayas realizado algun boceto no es retornable. Y el resto (70%) una vez finalizado el trabajo.
Todo debe ir indicado en el contrato.
ovusfritum
Si haces muchas propuestas para un mismo proyecto, no estás demostrando ser muy creativo, sino que le restas valor a tu trabajo.
Hay que enseñar al cliente que después de elaborar un briefing que recoja todas las condiciones del proyecto, vendrá una propuesta conceptual, una idea que resolverá las necesidades que se han planteado y sólo despues de esto, la solución gráfica. Vamos, un proceso que requiere tiempo y dedicación y, por tanto, cuesta dinero.
Y sin dinero/contrato, no hay trabajo que se adelante, como cualquier otro profesional.
TOTALMENTE DE ACUERDO
Yo realizo siempre 3 bocetos: el correcto, el bueno y el malo.
El malo es lo que algunos "clientes" te piden.
El correcto es la propuesta que tu realizas como solución.
Y el bueno sería para presentar más posibles soluciones e ideas.
Al final presentas 3. ElL malo que es lo que el pedia (que si este color, tipo...) pero se da cuenta que no es bueno, el correcto siempre le encanta y el bueno le deja claro que aunque tb es una buena solución el correcto es eso la solución correcta. Nunca falla.
Pero todo habiendo cobrado el 30% por bestreta.
Usuario desconocido
bueno..
<em>Una preguntita...
Si os piden, junto con un presupuesto, un boceto, ¿lo hacéis?¿lo haríais?</em>
por supuesto que lo haría.
Ante todo decir que esto es muy relativo, por que cada cliente es un mundo y circunstancia.
Pero por regla general por supuesto que le ofrezco un presupuesto con sus bocetos.
El atrapar tu al cliente con las conversaciones que vayas teniendo y que el se sienta comprometido es lo mas importante.
De ahi radica todo.
Todo depende de como te lo montes tu, yo nunca he tenido un problema (casi nunca). Es mas, siempre que les enseños bocetos se tiran a alguno de cabeza queriendo que la idea ronde sobre él.
Esto es muy muy realtivo y cada cliente es un mundo y una circunstancia repito. Pero generalmente si, por supuestisimo uno dos tres y los bocetos que necesite.
Tambien debo decir que es raro que alguien te pida presupesto como conversacion incial y que ademas te diga que quiere ver bocetos.
los presupuestos suelen aceptarse y asi comprometerse y después vienen otras conversaciones..
Un salido.
ovusfritum
Quizá el hacer o no bocetos/propuestas sin contrato de por medio depende de lo que valores tu trabajo y de cómo quieres que el cliente lo perciba.
Si haces muchas propuestas para un mismo proyecto, no estás demostrando ser muy creativo, sino que le restas valor a tu trabajo. De ese modo, las propuestas se entienden como algo fácilmente modificable y de escaso valor; dibujillos que se hacen en un pispas.
Hay que enseñar al cliente que después de elaborar un briefing que recoja todas las condiciones del proyecto, vendrá una propuesta conceptual, una idea que resolverá las necesidades que se han planteado y sólo despues de esto, la solución gráfica. Vamos, un proceso que requiere tiempo y dedicación y, por tanto, cuesta dinero.
Y sin dinero/contrato, no hay trabajo que se adelante, como cualquier otro profesional. Es hora de que empecemos a valorarnos. (el que quiera, claro)
consuma
Boceto + Presupuesto = 30% del proyecto por anticipado.
Una vez te hayan firmado ese contrato, ponte a hacerles bocetos. ANTES NO!!!
innovastudios
Estoy cansado de hacer bocetos a tiempos rapidos por exigencia del cliente creyendo q lo harás tu y derrepente ya lo tengan hecho a traves de otra empresa porque se les olvido que te habian pedido algo o porque repiten el del año pasado y ni te avisan.
Los unicos bocetos que hago son logos, previo pago 50% y aceptado el contrato de prestación de servicios de diseño.
Y hago como mucho 2 diseños, a veces 3. Siempre muestro sólo uno y si no les veo convencido les enseño los otros dos. Normalmente nunca hace falta enseñar los otros 2 y alomejor te sirven para otro cliente.
Siempre cobra antes de empezar algo y que firmen una hoja de prestación de servicios. Que el diseño no lo valoran a la hora de encargarlo ni pagarlo pero si cuando ya lo ven en la calle.
Y en el tema web 3cuartos de lo mismo.
Huye de los clientes de discotecas y pubs... suelen ser desorganizados, te traeran de cabeza, querran tiempos ultrarapidos y un buen descuento a cambio de 4 miseras copas gratis, y claro esto solo mientres estes haciendo el trabajo luego si te he visto por la discoteca no me acuerdo.
Dejale muy claro al cliente tus tiempos y tu forma de trabajar. Tu no eres un diseñador, informatico, informatico de redes, asesor publicitario y mucho menos tienes porque ser su amigo y contarle toda tu vida. Que a veces creen que por hacerles un trabajo tienes que solucionarle todos sus problemas informaticos y a veces personales.
Los hay muy listos y si no les dejas las pautas claras te comen por 3 miseros duros.
No te cortes a la hora de decir alguna verdad, no tienes nada que perder, más bien tienes todas las de ganar.
Si van a ti es por algo, precio, forma de diseño, tiempos... y si te quieren te respetaran.
y volviendo a los presupuestos, aparte del marketing que habras hecho no lo hagas ni muy tecnico ni muy simple, una mezcla. Pero dejalo todo muy claro desde el principio. Que no te pille ni a ti ni al cliente nada por sorpresa.
Bueno esto que te cuento no pretendo enseñarte ni mucho menos solo hablo desde mi poca experiencia en ibiza y alicante.
Bueno un saludo a todos y espero que te sirva como minimo algun parrafo de todos los que he puesto jejeje.
Un saludo, dani. :)
http://www.innovastudios.com
srcrus
Gracias por vuestras opiniones. Yo tambien pienso que no hay que mover un dedo hasta que esté todo firmado, pero hay veces que salen dudas, y parece que puedas confiar en un cliente por adelantado, por eso os quería preguntar.
Thanks!
leisdesign
Creo que es la mejor política, hay demasiados "aprovechados" que te piden un boceto para luego plagiarlo o te hacen trabajar para decirte que no.
xipixip
nosotros no lo hacemos nunca, es política del estudio, quien quiera contratarnos así son las cosas.
A veces hay que ponerse duro, si no los clientes se te pueden subir a las barbas
bute
hombre seamos realistas, segun ke trabajos no cuestan el mismo ni el mismo tiempo, ni dinero ni esfuerzo ke levantar una pared.
Creo que hay ke diferenciar el tipo de trabajo, si te piden una img corporativa esta claro ke no, si te piden una web esta claro ke no, si te piden un libro esta claro ke no, pero si te piden una octavilla, un flyers pekeño, algo asi si. Todos tenemos ke medir el tiempo ke nos llevara cada cosa.
leisdesign
Lo suyo es enseñarle tus trabajos y si le gustan que te contrate. A un paleta no le dirías, a ver me puedes montar una pared para ver si me gusta y te pido el piso entero...
bute
Eso esta claro que es la teoria, lo bonito y tal pero todos sabemos que al final hay clientes y clientes, necesidades y necesidades, situaciones y situaciones, momentos y momentos.... pero bueno yo abogo porke cada uno siga conla tactica ke le va bien
kemie
he aprendido a la mala a nunca siquiera levantar el mouse antes de que haya un contrato firmado. Si el cliente me pide un boceto, le ofrezco en vez hacer un pequeño analisis escrito de como visualizo una solucion para su proyecto.
La AIGA (asociacion americana de artistas graficos) tiene un muy buen articulo de porque hacer trabajo especulatorio daña a la comunidad de diseñadores:
http://www.aiga.org/content.cfm?CategoryID=105
bute
Yo sabes lo ke he hecho alguna veZ? si son cliente que llegan y me piden algo muy rapido tal y cual para salir del paso ke no se kieren gastar tal y cual lo ke hago es ke le hago un boceto rapido como ellos kieren, pero si tengo tiempo le preparo uno como yo kisiera ke fuera, con el diseño ke yo kiero y tal, pero claro ese diseño nunca cuesta lo ke el kiere pagar, asi ke primero le enseño el feo, por el ke kiere pagar X ? y despues le enseño el otro y le digo, pagando tanto hubieras tenido esto jejeje muchos se moskean pero me da igual.
Lo ke esta claro ke kada cliente es un mundo, si tu sabes ke el cliente kiere ver el presupuesto pero como mero tramite, ke al final tu le vas a trabajar pues hazle el boceto si es un cliente ke llama y no lo conoces yo no lo haria.
Siempre pongo el mismo ejemplo, "cuando usted llama a un arquitecto para ahcer su nueva casa, le pide bocetos y el se los hace?, no verdad? pues con esto es lo mismo" pero claro llegamos al mismo tema de siempre, quien valora nuestro trabajo?
jesussuarez
Yo personalmente voy por pasos...
O sea, primero observo si el cliente está interesado, si es así, pierdo unas pocas horas desarrollandole una prueba (demo), le elaboro el presupuesto y le digo:
- Esta sería la idea, si te gusta y quieres seguir por esta linia, te valdria esto (presupuesto)... Aquí y dependiendo de la cara que veo que pone al ver el TOTAL, empieza la negociación.
A menos presupuesto, menos contenidos o menos tecnologias, etc...
Salu2
xipixip
yo no