muy bien eyeclipse, si lo que pasa es que estamos diciendo los dos lo mismo.
mira, tu dices que hasta que no firme no mueves un dedo. Y yo eso no lo veo mal, yo hago exactamente igual. Hasta el momento que él no se comprometa yo tampoco muevo un dedo, ni me intereso especialmente.
claro... pero ahora, una vez que dice que si que lo quiere hacer contigo. Tu le enseñas uno y mil pruebas si hace falta.
Lo que seria raro es estar reunido con tu cliente y ver que el no esta nada convencido con el presupuesto, cerrar la conversacion y tu aun así hacerle bocetos y mas pruebas... con la consecuencia de que el te diga que no que no aseguró ni zanjó nada contigo y que ya se lo está haciendo otro.
De todas formas esto ultimo hay veces que si que merece la pena hacerlo. dependiendo del cliente.
Si, que mire mis trabajos y me diga el estilo que le gusta, o entre los 2 encontraremos lo que busca, enseñandole algunas cosillas.
Bajo mi punto de vista, eso sí que es un error. Concebir un dossier o portfolio como un catálogo de estilos para que el cliente elija el que él crea que mejor se adapta a lo que cree que necesita no es adecuado.
El cliente debe participar en la creación aportando datos que nos lleven a definir un concepto, un estilo, etc, pero no eligiendo directamente su logo. Si no, seguirán pensando que nos dedicamos a hacer dibujitos.
"Un factor importante para que a un cliente le guste el trabajo, te respete y se lo comente a otros colegas es que le sorprenda tu trabajo, así tb poco a poco los vamos enseñando"
ey eyeclipse un consejo consejisimo es que no solo hace falta ese factor para que el boca a boca haga el resto.
creemé que no, mira lo que mas les gusta incluso incluso incluso más que el trabajo haya quedado bonito, es, además de que quede bonito que la persona osea tú seas un tipo que cumple lo que dice. Que las entregas no se demoran, que siempre vas con buen rollo, que eres un tipo despierto, que todo eso lo transmitas al trabajo..... No ir nada pedante ni de chulito, todo lo contrario, cuanto mas normal seas, cuantos menos problemas des.... entonces si que el boca a boca hara el resto.. y te llamará gente.
Yo muchas veces les digo esto mismo a mis clientes, y les cazo justo cuando ellos estan asentando con la cabeza sii sii con una media sonrisa... es cuando entonces les digo que a mi tambien me gusta que el cliente sea asi conmigo, que cumpla, que balb la bla ...
mirandoles a los ojos y con la misma media sonrisa, no se todo es muy relativo y el cliente es un mundo, siempre he dicho tambien que para tratar a la gente a los clientes hay que tener mucha psicologia..
Siempre, siempre, siempre hay que tener presente que cada cliente es un mundo, y dejarse llevar por las impresiones que nos dan el propio cliente sobre su producto, el target al que va dirigido, gamma cromática de la imagen o requerida, etc.
No creo en realizar 2 trabajos iguales; si te fijas, doy más importancia al planteamiento que no al dibujito final.
ovusfritum: "eyeclipse escribió:
Si, que mire mis trabajos y me diga el estilo que le gusta, o entre los 2 encontraremos lo que busca, enseñandole algunas cosillas.
Bajo mi punto de vista, eso sí que es un error. Concebir un dossier o portfolio como un catálogo de estilos para que el cliente elija el que él crea que mejor se adapta a lo que cree que necesita no es adecuado.
El cliente debe participar en la creación aportando datos que nos lleven a definir un concepto, un estilo, etc, pero no eligiendo directamente su logo. Si no, seguirán pensando que nos dedicamos a hacer dibujitos."
...
hombre ovus nadie ha dicho que lo haga de esa forma, me-ca-ni-ca-men-te. Plás ¡¡¡ quiero éste.
no no, asi es obvio tambien que nadie lo hace, solo algunas webs que muchas veces postean por aqui la gente y que nos solemos reir mucho cuando vemos que tienen plantillas predefinidas y que si, .... asi es justo como lo hacen.
no no no
eye no ha querido decir eso, quiere decir pues lo que hacemos todos, que al cliente en un punto de la conversacion se le enseña el book, y el pues va viendo los trabajos y muchas veces pues te dice mira¡¡¡ algo asi es lo que yo tengo en mente..
P.D.:Por algo mi web tiene más de 100 trabajos, y la experiencia ha formado mis opiniones. ¿Q a ti te ha ido bien con tus métodos?, me alegro en el alma :D
P.D.: grácias por dejar claro el punto anterior ;)
jajaj vale vale, es que creía que aun no lo habias experimentado. De hecho esa respuesta ha sido consecuencia de tu afirmacion tajante, NO haría nunca un boceto sin antes ver una firma. Hombre, no todo es o blanco o negro. De todas formas yo creo que no lo has experimentado aun eh. Todo es relativo.
por que si no ...no opinarias asi.
claro,..
si lo hubieses experimentado yá, opinarias como yo.
seguro.
yo una vez gane una gran cuenta a una Agencia de Publicidad y les levanté un cliente poderoso, de esa forma. Me anticipé e hice una contraoferta. Por un poco de menos presupuesto y mucho mejor elaborada. ;) sin haberme pedido opinion previa ni haber aceptado presupuesto alguno.
cuando te ocurre algo asi te rompe los esquemas, creemé
Cuando llegan estas preguntas al foro, siempre hay un exceso de retórica, de corrección y una falta absoluta de realismo. Todos muy profesionales, autenticos pros. Pero como la persona que ha hecho esa pregunta necesite ese trabajo, de poco le servirá la teoría. la respuesta es: uno sabe. Uno sabe si el cliente necesitará un boceto para empezar a visualizar lo que será el cambio futuro, uno sabe si el cliente necesita ese empujón final para sacarlo de la duda, uno sabe si ese cliente solo quiere aprovecharse del boceto. Aunque en reealidad, uno no sabe nada y simplemente actua por instinto o por necesidad. Pues uno intuye. Uno se arriesga. O no.
ovusfritum:
El cliente debe participar en la creación aportando datos que nos lleven a definir un concepto, un estilo, etc, pero no eligiendo directamente su logo. Si no, seguirán pensando que nos dedicamos a hacer dibujitos."
Yo hoy estoy convencido de que nos dedicamos a hacer dibujitos más o menos informados. No mucho más. Y no es que eso sea poco.
pero bueno, esto no lo digamos muy alto porque los señores de las corbatas nos pagarán menos si se enteran...
Cuando llegan estas preguntas al foro, siempre hay un exceso de retórica, de corrección y una falta absoluta de realismo. Todos muy profesionales, autenticos pros. Pero como la persona que ha hecho esa pregunta necesite ese trabajo, de poco le servirá la teoría. la respuesta es: uno sabe. Uno sabe si el cliente necesitará un boceto para empezar a visualizar lo que será el cambio futuro, uno sabe si el cliente necesita ese empujón final para sacarlo de la duda, uno sabe si ese cliente solo quiere aprovecharse del boceto. Aunque en reealidad, uno no sabe nada y simplemente actua por instinto o por necesidad. Pues uno intuye. Uno se arriesga. O no.
claro por eso este tema es tannnnnnnnn individual aunque la gente se crea que no lo es.
no se, quizas yo sea demasiado vocacional o tontorron, no lo se de verdad
pero yo soy de los que pienso que al cliente en cuestion hay que tratarlo pero muy muy bien, seriamente, pero adaptandote a cáda cliente como unidad.
pd: ego yo cada vez que hago algo, pongo toda mi pasion eh. No hago nada en serie ni dibujitos para salir del paso ah.
en serio yo estudio muchisimo al cliente
hablaba de la profesión en gral. no de hacer dibujitos para salir del paso. En el fondo la solución, el concepto, la idea, el estudio, etc, etc. que proporcionamos al cliente es un dibujito. Y no hay ningun tono despectivo en lo del dibujito. Quizá de hecho la belleza de este trabajo es que nos dedicamos a hacer dibujitos que cumplen una funcion.
Usuario desconocido
muy bien eyeclipse, si lo que pasa es que estamos diciendo los dos lo mismo.
mira, tu dices que hasta que no firme no mueves un dedo. Y yo eso no lo veo mal, yo hago exactamente igual. Hasta el momento que él no se comprometa yo tampoco muevo un dedo, ni me intereso especialmente.
claro... pero ahora, una vez que dice que si que lo quiere hacer contigo. Tu le enseñas uno y mil pruebas si hace falta.
Lo que seria raro es estar reunido con tu cliente y ver que el no esta nada convencido con el presupuesto, cerrar la conversacion y tu aun así hacerle bocetos y mas pruebas... con la consecuencia de que el te diga que no que no aseguró ni zanjó nada contigo y que ya se lo está haciendo otro.
De todas formas esto ultimo hay veces que si que merece la pena hacerlo. dependiendo del cliente.
Usuario desconocido
claro athomo, eyeclipse ;)
ey y perdonarme si hoy estoy un poco espesito eh, que no he dormido nada
eyeclipse
Jeje, tranki ;)
mimoes
Una preguntita...
Si os piden, junto con un presupuesto, un boceto, ¿lo hacéis?¿lo haríais?
Solo digo que mi respuesta es no.
No antes de que acepten el presupuesto. :)
athomo
Ya te digo, eso del calor para los sueños...
A todo esto, creo que la pregunta inicial de este hilo ya esta respondida :P
ovusfritum
eyeclipse
Si, que mire mis trabajos y me diga el estilo que le gusta, o entre los 2 encontraremos lo que busca, enseñandole algunas cosillas.
Bajo mi punto de vista, eso sí que es un error. Concebir un dossier o portfolio como un catálogo de estilos para que el cliente elija el que él crea que mejor se adapta a lo que cree que necesita no es adecuado.
El cliente debe participar en la creación aportando datos que nos lleven a definir un concepto, un estilo, etc, pero no eligiendo directamente su logo. Si no, seguirán pensando que nos dedicamos a hacer dibujitos.
Usuario desconocido
"Un factor importante para que a un cliente le guste el trabajo, te respete y se lo comente a otros colegas es que le sorprenda tu trabajo, así tb poco a poco los vamos enseñando"
ey eyeclipse un consejo consejisimo es que no solo hace falta ese factor para que el boca a boca haga el resto.
creemé que no, mira lo que mas les gusta incluso incluso incluso más que el trabajo haya quedado bonito, es, además de que quede bonito que la persona osea tú seas un tipo que cumple lo que dice. Que las entregas no se demoran, que siempre vas con buen rollo, que eres un tipo despierto, que todo eso lo transmitas al trabajo..... No ir nada pedante ni de chulito, todo lo contrario, cuanto mas normal seas, cuantos menos problemas des.... entonces si que el boca a boca hara el resto.. y te llamará gente.
Yo muchas veces les digo esto mismo a mis clientes, y les cazo justo cuando ellos estan asentando con la cabeza sii sii con una media sonrisa... es cuando entonces les digo que a mi tambien me gusta que el cliente sea asi conmigo, que cumpla, que balb la bla ...
mirandoles a los ojos y con la misma media sonrisa, no se todo es muy relativo y el cliente es un mundo, siempre he dicho tambien que para tratar a la gente a los clientes hay que tener mucha psicologia..
todo depende de ahi
athomo
Mini punto y punto para el equipo de los "ovusfritum"
eyeclipse
Siempre, siempre, siempre hay que tener presente que cada cliente es un mundo, y dejarse llevar por las impresiones que nos dan el propio cliente sobre su producto, el target al que va dirigido, gamma cromática de la imagen o requerida, etc.
No creo en realizar 2 trabajos iguales; si te fijas, doy más importancia al planteamiento que no al dibujito final.
P.D.: Para ejemplo brutal de esto, la estrategia diseñada para Drum and Bass Arena de http://www.thedesignersrepublic.com/ ;)
ovusfritum
;)
Usuario desconocido
eyeclipse: "mimoes escribió:
Una preguntita...
Si os piden, junto con un presupuesto, un boceto, ¿lo hacéis?¿lo haríais?
Solo digo que mi respuesta es no.
No antes de que acepten el presupuesto. "
..
De todas formas todo es muy relativo eh, a algunos clientes es bueno ganarselos con un boceto para que así te aprueben el presupuesto.
Ya lo experimentarás.
Usuario desconocido
ovusfritum: "eyeclipse escribió:
Si, que mire mis trabajos y me diga el estilo que le gusta, o entre los 2 encontraremos lo que busca, enseñandole algunas cosillas.
Bajo mi punto de vista, eso sí que es un error. Concebir un dossier o portfolio como un catálogo de estilos para que el cliente elija el que él crea que mejor se adapta a lo que cree que necesita no es adecuado.
El cliente debe participar en la creación aportando datos que nos lleven a definir un concepto, un estilo, etc, pero no eligiendo directamente su logo. Si no, seguirán pensando que nos dedicamos a hacer dibujitos."
...
hombre ovus nadie ha dicho que lo haga de esa forma, me-ca-ni-ca-men-te. Plás ¡¡¡ quiero éste.
no no, asi es obvio tambien que nadie lo hace, solo algunas webs que muchas veces postean por aqui la gente y que nos solemos reir mucho cuando vemos que tienen plantillas predefinidas y que si, .... asi es justo como lo hacen.
no no no
eye no ha querido decir eso, quiere decir pues lo que hacemos todos, que al cliente en un punto de la conversacion se le enseña el book, y el pues va viendo los trabajos y muchas veces pues te dice mira¡¡¡ algo asi es lo que yo tengo en mente..
y fenomeno
eyeclipse
inditex
Ya lo experimentarás.
Indi, siguiendo con el buen rollo, esto sobra ;)
P.D.:Por algo mi web tiene más de 100 trabajos, y la experiencia ha formado mis opiniones. ¿Q a ti te ha ido bien con tus métodos?, me alegro en el alma :D
P.D.: grácias por dejar claro el punto anterior ;)
Usuario desconocido
jajaj vale vale, es que creía que aun no lo habias experimentado. De hecho esa respuesta ha sido consecuencia de tu afirmacion tajante, NO haría nunca un boceto sin antes ver una firma. Hombre, no todo es o blanco o negro. De todas formas yo creo que no lo has experimentado aun eh. Todo es relativo.
por que si no ...no opinarias asi.
claro,..
si lo hubieses experimentado yá, opinarias como yo.
seguro.
yo una vez gane una gran cuenta a una Agencia de Publicidad y les levanté un cliente poderoso, de esa forma. Me anticipé e hice una contraoferta. Por un poco de menos presupuesto y mucho mejor elaborada. ;) sin haberme pedido opinion previa ni haber aceptado presupuesto alguno.
cuando te ocurre algo asi te rompe los esquemas, creemé
por eso pensé que aun no lo habias experimentado.
egoexmachina
Cuando llegan estas preguntas al foro, siempre hay un exceso de retórica, de corrección y una falta absoluta de realismo. Todos muy profesionales, autenticos pros. Pero como la persona que ha hecho esa pregunta necesite ese trabajo, de poco le servirá la teoría. la respuesta es: uno sabe. Uno sabe si el cliente necesitará un boceto para empezar a visualizar lo que será el cambio futuro, uno sabe si el cliente necesita ese empujón final para sacarlo de la duda, uno sabe si ese cliente solo quiere aprovecharse del boceto. Aunque en reealidad, uno no sabe nada y simplemente actua por instinto o por necesidad. Pues uno intuye. Uno se arriesga. O no.
egoexmachina
inditex
ovusfritum:
El cliente debe participar en la creación aportando datos que nos lleven a definir un concepto, un estilo, etc, pero no eligiendo directamente su logo. Si no, seguirán pensando que nos dedicamos a hacer dibujitos."
Yo hoy estoy convencido de que nos dedicamos a hacer dibujitos más o menos informados. No mucho más. Y no es que eso sea poco.
pero bueno, esto no lo digamos muy alto porque los señores de las corbatas nos pagarán menos si se enteran...
Usuario desconocido
egoexmachina
Cuando llegan estas preguntas al foro, siempre hay un exceso de retórica, de corrección y una falta absoluta de realismo. Todos muy profesionales, autenticos pros. Pero como la persona que ha hecho esa pregunta necesite ese trabajo, de poco le servirá la teoría. la respuesta es: uno sabe. Uno sabe si el cliente necesitará un boceto para empezar a visualizar lo que será el cambio futuro, uno sabe si el cliente necesita ese empujón final para sacarlo de la duda, uno sabe si ese cliente solo quiere aprovecharse del boceto. Aunque en reealidad, uno no sabe nada y simplemente actua por instinto o por necesidad. Pues uno intuye. Uno se arriesga. O no.
claro por eso este tema es tannnnnnnnn individual aunque la gente se crea que no lo es.
no se, quizas yo sea demasiado vocacional o tontorron, no lo se de verdad
pero yo soy de los que pienso que al cliente en cuestion hay que tratarlo pero muy muy bien, seriamente, pero adaptandote a cáda cliente como unidad.
pd: ego yo cada vez que hago algo, pongo toda mi pasion eh. No hago nada en serie ni dibujitos para salir del paso ah.
en serio yo estudio muchisimo al cliente
egoexmachina
hablaba de la profesión en gral. no de hacer dibujitos para salir del paso. En el fondo la solución, el concepto, la idea, el estudio, etc, etc. que proporcionamos al cliente es un dibujito. Y no hay ningun tono despectivo en lo del dibujito. Quizá de hecho la belleza de este trabajo es que nos dedicamos a hacer dibujitos que cumplen una funcion.