@Reony Tonneyck I import the quicktime movie to Photoshop then do a gif export from there.. set the colors to 256 and the diffusion to about 90-100% so you get the best results.. And yeah, dont forget to set the "looping options" to "forever".. Hope this helps mate..
Nu sé, no lo veo complicado, pero también estás mezclando la alta calidad de exportación con la calidad del animador. Puedes animar en el software que quieras, incluso en photoshop y después exportas a gif.
Desde after effects puedes pasar a gif animado. Lo importante es ponerle 256 colores y mogollón de frames por segundo... eso sí, no pesará 20 k.
Que bueno @allvaro . Yo lo que hacía es usar el GIF Animator / GIFBrewery ... y grabo de la pantalla con Screen Recorder MX - todos en la app store en mac. Pero esto que pones parece más directo.
Al hilo de la parte técnica que se estaba comentando, hace poco me encontré con este software (gratuito win/mac):
http://www.cockos.com/licecap/
Básicamente "graba" en formato gif lo que tengas en pantalla. La pega que le veo es que en las pruebas que he hecho no he conseguido hacer que el gif vaya a 24fps, siempre tiene un poco de retraso. Pero bueno, estoy probando en un equipo bastante antiguo.
Yo lo uso bastante para mandar explicaciones de temas de software a mis alumnos. Para eso es fantabuloso.
OFFTOPIC / @Stereoplastika Yo no lo veo mal en Ilustración & Animación pero no se donde estaba antes. Por cierto geniales las aportaciones que se están haciendo.
El post en principio estaba en Ilustración, y se movió a informática. Fue entonces cuando hice el comentario, y lo movieron de nuevo a ilustración. Una vez volvió a estar en Ilustración, ya no pude borrar el post, que tampoco tenía mucho sentido ya.
Me alegra mucho también que estén saliendo de aquí referencias interesantes, además de las técnicas que se han compartido.
OFFTOPIC / @Stereoplastika Yo no lo veo mal en Ilustración & Animación pero no se donde estaba antes. Por cierto geniales las aportaciones que se están haciendo.
No digo que esté mal aquí, aunque tampoco veo que estuviese mal en la otra sección, ya que lo que se pregunta tiene que ver con el proceso de animación, y mas ahora que se había animado la gente a postear referencias. Igual haberlo movido a otra sección en este momento es contraproducente para el hilo, ya que en este punto, y habiendo quedado clara la técnica a utilizar, lo que cuenta son las aportaciones extra que pueda haber en cuanto a estilos, y empezaba a ponerse interesante.
Yo lo veo tan sencillo como lo que comentan arriba, hecho el video de la animación, abrirlo en photoshop, cambiar la resolución ("tamaño imagen") y tocar los fotogramas si hace falta (desde la paleta "animación") y después exportarlo para web (gif). La cuestión es llevarse los fotogramas sueltos al photoshop u otro programa y crearse el gif..
No os estáis complicando la vida?
Lo que si desconozco, que para transiciones royo After Effects o tema vectoriales, a lo mejor no quedaría una animación muy fina, ya no estoy tan metido en eso.
Eso si, los GIF de 4 o 5 megas están a la orden del día xD
Glorita
Lo que si hice el otro día fue un gif desde photoshop que, otra cosa no, pero calidad tenía un rato. Claro que eran sólo 6 pasos, pero ningún problema con los colores ni tramas rararas ni nada
jmquiros
Ya hombre, como poder se puede, pero yo tendría que nacer 7 veces para hacer uno de esos
A esto voy, 4 o 5 mb aunque a día de hoy las conexiones sean mas rápidas, para un gif es una burrada. Estoy de acuerdo en que muchos de los gif sería una pasada hacerlos en fw, pero hay algunos ahí, que en pocos frames, si te lo curras un poco, los haces.
Si en photoshop lo haces fácil, en fireworks, con objetos vectoriales es una pasada. Está claro que las transiciones no quedan tan finas, pero creo que un poco la gracia del gif es esa.
De todas formas, hay que reconocer que el resultado queda genial.
perenadal
Ostia los de Robin Davey que apunta Flint son majetes:
adrianperd
Se pasan de buenos!
microbians Staff
Uno más
+ Typical Hope / Vía de Fox is Black
jmquiros
Explicación del autor, para sacarnos de dudas:
Markus Magnusson
@Reony Tonneyck I import the quicktime movie to Photoshop then do a gif export from there.. set the colors to 256 and the diffusion to about 90-100% so you get the best results.. And yeah, dont forget to set the "looping options" to "forever".. Hope this helps mate..
microbians Staff
+ Más
tutututt Profesor Plus
Damien Correl
oldskullnet
microbians
Que buenos :)
thevode
Muy buenas animaciones veo por ahí!!
thevode
Nu sé, no lo veo complicado, pero también estás mezclando la alta calidad de exportación con la calidad del animador. Puedes animar en el software que quieras, incluso en photoshop y después exportas a gif.
Desde after effects puedes pasar a gif animado. Lo importante es ponerle 256 colores y mogollón de frames por segundo... eso sí, no pesará 20 k.
microbians Staff
+ Lian Acton
angeloletra
+ http://toroskose.com/
andres_guerrero Ganador de una beca
Otro, de los que hipnotizan:
http://dribbble.com/shots/1297653-Ocho?list=users
microbians Staff
+ http://charleshuettner.tumblr.com
microbians Staff
Que bueno @allvaro . Yo lo que hacía es usar el GIF Animator / GIFBrewery ... y grabo de la pantalla con Screen Recorder MX - todos en la app store en mac. Pero esto que pones parece más directo.
allvaro
Grandes aportaciones!
Al hilo de la parte técnica que se estaba comentando, hace poco me encontré con este software (gratuito win/mac):
http://www.cockos.com/licecap/
Básicamente "graba" en formato gif lo que tengas en pantalla. La pega que le veo es que en las pruebas que he hecho no he conseguido hacer que el gif vaya a 24fps, siempre tiene un poco de retraso. Pero bueno, estoy probando en un equipo bastante antiguo.
Yo lo uso bastante para mandar explicaciones de temas de software a mis alumnos. Para eso es fantabuloso.
microbians Staff
+ http://runwiththegoldenwolf.tumblr.com
marcoscabanas
http://www.skiphursh.com/
microbians Staff
Otro que tiene algunos que hace esporádicamente:
+ MORE
microbians Staff
Banksy GIF Animation
+ MORE
tutututt Profesor Plus
Que locura!
Es buenísimo ese último enlace
microbians Staff
http://www.victoranimation.com
tutututt Profesor Plus
microbians
El post en principio estaba en Ilustración, y se movió a informática. Fue entonces cuando hice el comentario, y lo movieron de nuevo a ilustración. Una vez volvió a estar en Ilustración, ya no pude borrar el post, que tampoco tenía mucho sentido ya.
Me alegra mucho también que estén saliendo de aquí referencias interesantes, además de las técnicas que se han compartido.
Y siguiendo con la temática del post.
http://cindylikesgifs.tumblr.com/
microbians Staff
Nuestro amigo Pedro Alpera tiene cosillas simpáticas
http://blog.pedroalpera.com/post/64944940660/trasteando-con-toon-boom-animate
aesthetic_therapie
Y estos qué:
http://www.behance.net/lxustudio
microbians Staff
OFFTOPIC / @Stereoplastika Yo no lo veo mal en Ilustración & Animación pero no se donde estaba antes. Por cierto geniales las aportaciones que se están haciendo.
tutututt Profesor Plus
Hola. Veo que habéis movido el hilo de sitio.
No digo que esté mal aquí, aunque tampoco veo que estuviese mal en la otra sección, ya que lo que se pregunta tiene que ver con el proceso de animación, y mas ahora que se había animado la gente a postear referencias. Igual haberlo movido a otra sección en este momento es contraproducente para el hilo, ya que en este punto, y habiendo quedado clara la técnica a utilizar, lo que cuenta son las aportaciones extra que pueda haber en cuanto a estilos, y empezaba a ponerse interesante.
tutututt Profesor Plus
Otro mas por aquí.
http://jack-cunningham.tumblr.com/
microbians Staff
A mi me encanta este tio:
Tom Binker + http://tombunker.tumblr.com
y Robin Davey que comentaba @flint
1234-1
Yo lo veo tan sencillo como lo que comentan arriba, hecho el video de la animación, abrirlo en photoshop, cambiar la resolución ("tamaño imagen") y tocar los fotogramas si hace falta (desde la paleta "animación") y después exportarlo para web (gif). La cuestión es llevarse los fotogramas sueltos al photoshop u otro programa y crearse el gif..
No os estáis complicando la vida?
Lo que si desconozco, que para transiciones royo After Effects o tema vectoriales, a lo mejor no quedaría una animación muy fina, ya no estoy tan metido en eso.
tutututt Profesor Plus
Skeku
Glorita
jmquiros
A esto voy, 4 o 5 mb aunque a día de hoy las conexiones sean mas rápidas, para un gif es una burrada. Estoy de acuerdo en que muchos de los gif sería una pasada hacerlos en fw, pero hay algunos ahí, que en pocos frames, si te lo curras un poco, los haces.
Si en photoshop lo haces fácil, en fireworks, con objetos vectoriales es una pasada. Está claro que las transiciones no quedan tan finas, pero creo que un poco la gracia del gif es esa.
De todas formas, hay que reconocer que el resultado queda genial.