Tabletas Huion, ¿si? ¿no?
25 seguidores
Buenas a todos, ando pensando en comprar una tableta digitalizadora (o como las llame la gente, porque vaya lío) y me he encontrado con la marca Huion. Según veo por las redes y blogs es una marca que está cogiendo muchos adeptos de un par de años hacia aquí.
La pregunta es si alguno de vosotros la ha utilizado, si os parece un producto decente, etc...
Los modelos que tengo mirados son el DWH69 y el 1060 Pro.
Gracias por vuestro tiempo!
alestie
Hace un par de meses me puse a investigar ya que tenia el sueño de tener una tablet display de estas (yo tenia una wacom intuos comic) y hasta que empecé a cotillear pensaba que solo existian las cintiq o las companion (ambas muy lejos de mi pobre presupuesto).
Miré y remiré. Finalmente vi la marca XP-Pen de las que no vi muchas criticas pero las que vi eran buenas y los precios asequibles. Además en Barcelona tienen tienda fisica y también además de nuevas, tienen algunas de segunda mano por lo que aun se pueden conseguir algo mas baratas. Me compré la tablet para dibujar XP-Pen Artist 12 y la verdad me encanta. Se ve genial y con Windows 10 y Photoshop CS6 que es lo que uso, funciona estupenda.
Ojo que yo soy una novata e igual alguien mas experto ve carencias y cosas pero yo estoy feliz. Me salió por 155 por ser reacondicionada pero venia con su caja, facturas, guante, lapiz, puntas, estuche, cables, etc .
https://www.xp-pen.es/product/230.html
giovascj
Buenas tardes, yo tengo un problema con mi nueva Huion H610PRO y en Illustrator no me permite usar las diferentes presiones en los pinceles caligráficos, ya intenté configurar y solo está Fijo y Al Azar.
Gracias por su ayuda.
pluma_de_energia
Hola! Quiero compartirles que me animé a comprar la cintiq descompuesta y la pude arreglar! Se los comparto no para presumir sino para verlo como una opción, pues yo jamás había soñado con tener una cintiq de 21 pulgadas. La compré por 900 pesos mexicanos y la arreglé con otros 200, siendo que aquí una usada normalmente cuesta unos 30,000 pesos y una nueva entre 60,000 y 70,000 pesos.. No fue dificil arreglarla, aunque sí se necesita conocimientos de electrónica. Pero al arreglarla vi que casi es igual a reparar un televisor de pantalla plana. Si alguien aspira como yo a tener una cintiq, puede arriesgarse a comprar una descompuesta y mandarla reparar con un técnico en electrónica. Sí es un poco arriesgado pero a mi me ha funcionado. Saludos!
pluma_de_energia
Muchas gracias Dibusmaker! Voy a probar la que me recomiendas, a ver que tal!
dibusmaker
Yo no me metería a eso.... además, eso lleva un gas por dentro ( y mercurio y no sé que más) que es bastante chungo aspirar, tengo entendido....
y conseguir que te ande como es debido....uf.
Yo vi un par de proyectos de DIY (do it yourself, del latín "tu mihmo con tu mecanihmo") de tabletas de estas, y era de todo menos sencillo.
Antes te recomiendo comprar una Huion de pantalla, de las baratas de 19 o 20. Han sacado ahora la v2 de la de 19.
Yo también es que soy de los que prefieren las tabletas no pantalla, por temas de ergonomía, no solo por precio. XP-PEN tiene la deco 03 por 100 $ (con esta marca creo que lo mejor es por Amazon, que llega a todos los paises, y mejor de precio), es muy buena, lapiz sin batería, muy precisa. Y es más o menos como la wacom Intuos Pro M, pero a mucho mejor precio.
pluma_de_energia
Hola a tod@s! Estoy buscando su consejo: puedo comprar una cintiq dtz 2100 descompuesta muuy barata. Ya antes he arreglado monitores sin problema, pero nunca he intentado reparar una tablet monitor, que supongo debe ser mas o menos lo mismo. Valdrá la pena? Creo que tiene reconocimiento de inclinación y rotación del lápiz, y hasta donde sé una huion u otra alternativa no lo tienen. ¿Qué opinan?
christian_munoz
Hola buenas!
Yo acabo de comprar la huion gt 185 y estoy súper contento, tanto como para dibujo como para modelado , una pasada
arzola1
Yo acabo de adquirir una por falta de presupuesto para comprar una Wacom, como mi tablet anterior, y no le pide nada a la otra marca. Salu2
oscargimenez Staff Plus
Voy a aportar mi granito de arena a este post.
Hace una semana, aprovechando el Prime Day de Amazon y, sabiendo que me la jugaba, me compré una tablet Huion. Esta, en concreto: Huion H610 Pro.
Me costó 55 euros y no sabía que esperar. Sustituía a mi vieja Wacom Bamboo.
Bien, después de una semana de uso, no tengo nada malo que decir. Había leído un montón de reviews de todo tipo y parecía que, según qué programa se usaba o con qué sistema operativo, las opiniones y valoraciones variaban mucho.
Yo tengo un iMac, uso Photoshop y me está yendo fenomenal. Tuve que ajustar la presión del pincel a mi gusto, pero una vez hecho eso, he descubierto unos niveles de presión que nunca había tenido antes usando pinceles de Photoshop.
El área de trabajo es además un poco más grande de la que venía usando, así que eso también ha sido un plus.
Espero que os sirva.
Ah, añado: Yo directamente me bajé los drivers de su web.
ev_1948
Estimados, leyendo el foro veo que tienen la experiencia suficiente como para saber orientarme más allá de las marcas. En unas semanas tengo que hacer presentaciones en un auditorio con el apoyo de un proyector, mi notebook y herramientas como PowerPoint y Visio. Accesoriamente habrá un pizarrón (que es lo que quiero remplazar). El tema incluye gráficos de baja o mediana complejidad, como diagramas de flujo (soy analista de sistemas) o simplemente definiciones escritas y/o esquemas de líneas simples. No la usaría para dibujos u otros gráficos complejos.
Viendo los precios, calidades y especificaciones de las distintas tabletas gráficas más usuales, que nunca he utilizado, me será útil si me recomiendan qué puede servirme en cuanto a marca, tamaño y otras características aconsejables para mi necesidad (repito: remplazar la pizarra por la misma proyección de la notebook). También confirmar si es una buena idea y si la tableta funciona sin inconvenientes con estas aplicaciones Windows (¿se puede compartir el proyector/notebook con, por ejemplo, una diapositiva de PowerPoint y luego un diagrama manual hecho sobre la tableta?).
Mis saludos a todos los foristas.
dibusmaker
Algunos detalles más, por si son decisivos, me estaba viendo una review.... : Parece que funcionan muy bien con Photoshop, Mischief, pero tiene problemas en Medibang y Krita. Sobre todo me importa lo de Krita.
Esto es tema seguramente de drivers, pero los drivers los van mejorando, igual ya no existen esos problemas. Otra razón más para comprarse el modelo más moderno, seguramente.
También que, como pasa con estas marcas alternativas, también en las tabletas-pantalla, a veces el sistema pierde el control del lápiz, como que se bloquea el trazo, y tienes que reiniciar photoshop o lo que uses, y a veces hasta el sistema operativo. A algunos les pasa con bastante frecuencia (pero no una vez al día, más espaciado) , a otros una vez a la semana o al mes. Antes pasaba con las Wacom -ya no, en mi experiencia en los últimos años y drivers- y eso es bastante molesto.
El lápiz de la Huion, de las dos, va por baterías, los de wacom no lo necesitan. Y dura bastante la batería, pero no se auto apaga, así que si lo dejas on, dura mucho menos.
Algunas de estas marcas, sobre todo en las tabletas-pantalla, están incluyendo ya dos lápices, para que mientras carga uno, usas el otro. Pero no es el caso de ninguna de estas dos, hasta donde yo sé.
La batería aguanta varias horas, y creo que son pilas triple A, que puedes -y casi que debes- usar un recargador de esos que venden por 20 o 30 pavos, si no tienes uno ya: O si no, a comprar pilas cuando se gasten del todo. (tb contaminas más así, creo... ;) )
Con todo ello, es una compra estupenda al ser tan baratisimo un tamaño superior al medium. Eso compensa las varias pequeñas molestias. Pero vamos, si quieres DISFRUTAR, wacom Intuos Pro Large. :DDD. Y si quieres disfrutar mucho, una cintiq 27 QHD, si no tienes que pagar la entrada de la casa. Yo he tenido una cintiq, más pequeña, y no me vería con eso dibujando todo el día, por muchos motivos (no estaría cómodo, mayor esfuerzo visual, la postura, etc, etc), pero yo soy un tanto peculiar.
dibusmaker
Aunque yo voy cambiando de opinión según experiencias y lo que voy probando, incluso en un mismo thread, ya que aquí algunos threads (hilos) duran años (aquí seguramente me contradigo en varias cosas, pero es natural, pq uno cambia de criterio al probar cosas mejores, o encuentra fallos a otras cosas, etc) :D , yo soy de wacom for ever, pero aquí el tamaño sí que importa. Cualquier marca china o similar, que tenga MUY buena fama, y una vez te enteres de todas las inconveniencias que tienen frente auna wacom (muchas en el caso de tabletas-pantalla, por ejemplo) si te encuentras un tamaño parecido al A4, o incluso al "medium" tamaño de las wacom (algo más pequeño que el A4, creo recordar) , y lo que puedes hacer con el mismo dinero que cuesta una SMALL de Wacom te da para una china de gran formato, ahí tiraría por las Huion, que además, de las baratas, esta marca, al menos en tabletas no pantalla (en las de pantalla, hay opiniones encontradas), tiene buena prensa. Mírate las reviews de usuarios que la hayan comprado en Amazon, suele servir de indicativo (si no te apetece, además, ir a review-artículos mucho más densos que hay por ahí, demostraciones de usuarios en youtube , etc), aunque algunas veces son falsas opiniones (la competencia, uno que odia a la marca, etc), tendenciosas, o de gente que es muy patata con los ordenadores y no sabe ni instalar un driver o resolver un problema de drivers (algo tan simple como desinstalar del todo los drivers de una anterior wacom y instalar ya en limpio tras reiniciar, lo de la nueva, parece un mundo para muchos...). Siempre hay opiniones negativas, es muy raro que no las haya.
Para mí, un ilustrador puede tirar pa'lante con una Wacom Medium. Es el sweet spot. Es la compra maestra en relación calidad/precio y lo que puedes hacer con ellas. Por ejemplo la Wacom Intuos Art medium, si mal no recuerdo hay medium en esa linea (como sabes, hay intuos Draw, Art, Comic (esta trae Manga Studio (clip paint studio), pero creo q sólo viene en tamaño small! >:-| ... ) y creo que la 3D, q es una small o medium q viene con un regalo de software distinto a los que regalan en las otras: un zbrush muy recortado). Creo que sólo la art tiene el tamaño medium, igual me equivoco. Las demás, small. Small es ok para pixel-art y retoque fotográfico, sólo, en mi opinión.
Si llegas al coste de la intuos Art medium, mi consejo es que vayas a por esa.
Por otra parte, si no tienes buen pulso para entintar con tabletas digitales -yo no lo tenía, ahora sí después de mucho entrenamiento, cuando siempre lo he tenido en tinta y papel. Es la limitación que hay- y entintas mucho, por ejemplo, porque haces mucho comic y es basado en line art, en líneas, entonces te aconsejo el tamaño más bestia que encuentres, yo uso una XL. Los softwares cuentan ya con estabilizado de línea , averaging, smoothing. Lo tienes tanto en illustrator como en algún otro. Con esas features en principio puedes tirar incluso con una wacom small. Pero aquí está la "mierda" : pierdes control y frescura natural en el trazo, en mi opinión. Por eso yo insistí en cogerle el truco a lo burro, sin ayudas. (photoshop está muy chungo en eso, también, aunque en digital painting no es un problema, es en entintado muy preciso donde igual sí, depende de tu estilo). Yo uso estabilización, incluso algún setting muy heavy, cuando tengo mucha prisa y tampoco me trae cuenta hacerlo en papel y luego escanear, por pérdida de tiempo. O cuando es una cosa muy simplista donde la perfección y precisión de la curva es clave. En esos casos incluso a veces tiro de nodos vectoriales, ya sea en paquete vectorial como en raster. Es según el proyecto.
Pero cuanto más grande la superficie, yo he notado que se tiene más control sobre el trazo y precisión. O eso pasa en mi caso.(aunque leo a mucha gente coincidiendo con esto, en mucho sitios y foros)
Yo he currado en empresas, muchas, con tamaños small. nada es imposible, se puede, pero hay años luz con el tamaño medium, large o XL. Creo que el XL ya no lo producen . Todos tenemos a veces momentos de poca pasta, y con la crisis, estos momentos son más largos y frecuentes. Así q entiendo si no llega el presupuesto, o no quieres gastarte tanto. Por eso, si el presupuesto es lo que da para una wacom small del tipo que sea o una huion de tamaño medium o mayor, huion, a mi juicio. No la he probado, pero he visto vídeos y el comportamiento parece muy similar, aunque siempre irá por detrás de Wacom. Ten en cuenta que la última generación de toda la gama de wacom, que lleva muy poco tiempo en el mercado, no sé si dos meses o así, es un saltazo tecnológico enorme en todo. O sea, que hay años luz con mi wacom XL, generación de la gama pro cuando se llamaban Intuos 4.
Wacom no suele meter grandes saltos tecnológicos, o a veces son saltos hacia atrás (entre la 3 y la 4 hay alguna cosa q me gustaba más de la 3, como la superficie, más duradera). Pero esta última es una mejora de cosas muy importantes, muy considerable. Y aún más sobre las generaciones 4 y 5. Con decirte que mi próxima tableta, aunque el coste sea el mismo, no será una tableta-pantalla china, una 'cintiq alternative' como yo creia, tipo yiynova, sino, seguramente, la Wacom Intuos PRO Paper tamaño LARGE. Es el tamaño perfecto (la XL mía tiene 65 cm de ancho y mucho de alto, invade el escritorio ella sola, yo tengo buscado trucos no del todo perfectos para contrarrestar esto (un ergotron como con las cintiq sería mejor q mi trucamen casero)). Porque esa Paper puede que resuelva bastante el tema de entintar más rápido, al traer un sistema y un pen de regalo para dibujar en tinta de verdad, eliminando el problema de coordinación mano-pantalla (aunque yo ya lo tengo super entrenado...) , y si no te acaba molando, es sólo un poco más cara que la no paper. Y siendo la Intuos Large, es una compra maestra, en cualquier caso. Pero no lo es del todo por el precio, bastante cara (no sé si 500 o 600 euros), pero muy lejos de las cintiq.(entre una cintiq y las chinas, salvo segunda mano de un amigo de mucha confianza, sí que tiraría por las chinas, son demasiado caras las de wacom). Hablamos de otros presupuestos, así que esto sobra (excepto si algún día quieres dar un salto a una mejor, y ese día no es más tarde que dentro de 4 o 6 meses, porque esto cambia a toda velocidad). Por eso, para lo que son 150 euros o así, o sea, lo que se quede por debajo por una cantidad significativa del coste de la wacom medium, y si no tienes margen para subir más, sip, entre wacom small y huion tamaño casi-A4, pues sí, Huion.
Viendo directamente los tamaños actuales, y con ello me refiero al área activa, que es lo que cuenta, claro, de las tabletas que te planteas :
- la huion 610 PRO - 254 mm x 158.75 mm - es MAS grande que la small de Wacom - 152 mm x 95 mm - , como ves, sensiblemente más grande que la small. Tiene casi el ancho del A4 apaisado ! . No he probado NINGUNA Huion, pero levo muchos años trabajando con varias marcas de tabletas. Un usuario de Wacom, si es avanzado, que hay a probado a fondo Huion, tendría más peso lo que dijera. Sí sólo ha tenido Huion y otras, pero nunca wacom, o no llegó a cogerle el truco a las wacom, entonces lo que yo diga tendría más peso :D , pq me he visto demasiadas videos demostraciones de trazo y de todo de esas tabletas, varios modelos. Muchos artistas ponen muy bien a la Huion de tableta "normal" (no pantalla). Si te fijas, la medium de Wacom (216 mm x 135 mm) , ya de un precio considerable, tiene un área activa MAS PEQUEÑA!! que la huion ésta. Que tiene un precio fabuloso en Amazon. 70 euros no es un "riesgo" importante, caso de que no sea luego la panacea ...
- la 1060 plus tiene unos settings y ventajas, que me llamarían mucho la atención incluso sin contar con el precio de 76 euros !!! No creo que me esté permitido linkar a Amazon aquí, pero lo que estoy viendo ahora mismo, impresiona.
AHORA. Lo que no sea el feeling de probarlo, eso no lo sustituye nada ni nadie. Y tampoco sé que diferencias de pressure hay, de nivel de control, etc, etc, entre las dos Huion. A precios tan igualados, siempre , si son tamaños decentes, mejor la más moderna, como regla.
Su rate (que influye muchísimo en la suavidad del trazo, y en otras cosas) y la resolución me impresionan a ese precio....
El area activa es igual que la de la 610, o sea, mayor que las medium de Wacom, incluso.
Esta 1060 plus cuenta con 2048 niveles de presión (como las de la última Intuos Pro antes de la ultimísima generación, que cuenta con la brutalidad de 8 mil y pico. De todos modos, ya te digo yo que con 1024, o incluso 256 niveles, la mayoría del personal no nota la diferencia. )
O sea, misma resolución (5080 lpi ) , rate (233 rps) y niveles de presión, 2048, que la 610.
Una de las diferencias es que la 1060 tiene más express keys y soft keys (como botones y recuadros pulsables, respec.) en el lado y top de la tableta. Puede estar bien, pero yo no les doy uso a esas cosas. Yo a lo más, el ring de wacom, los dos botones laterales del pen, configurados por cada app, y dos teclas duras del lado izo. Nada más, va que chuta.
Es decir, aparte de las keys, que trae una ranura y tarjeta de memoria de 8 gigas, esto para llevarla al trabajo y traerte algo del curro o al revés, es práctico pq no hay que llevar además un stick USB, pero lejos de ser un criterio de compra. Si lo es que tiene el cable mejor dispuesto, desde el top, en vez de desde el lado, por lo visto en el lado le puedes dar al acceder a las express keys.
Dicen en alguna review qu eme he mirado ahora por encima, por curiosidad, que funcionalmente son iguales. Rara vez esto es cierto: un modelo más nuevo suele mejorar algo el comportamiento del lápiz, y casi siempre el de los drivers.
O sea, como a lo más hay una diferencia de 8 euros o así, está clarísimo, la 1060PLUS (si es PLUS, hay otro modelo más antiguo q se llama 1060, y ese no lo estoy comentando aquí )
Ya habiendo tenido claro que entre cualquiera de estas dos y una Wacom Small, yo me decanto por las huion.
Pero si alguien me preguntará y quisiera de veras dibujar en serio, le diría, sin dudarlo un segundo : Ahorra y cómprate una Intuos Pro large, a ser posible, la Paper. En cualquier caso, la Intuos Pro de la actual generación, no de las antiguas. Y no de segunda mano.
Espero sirva de algo.... :D
PD: Perdonádme tod@s por la inmensa e interminable muralla de texto. Me pongo a hablar de tabletas y pierdo el control...
jcammilosanchez
Hola quisiera saber mas del tema estaba pensando comprarme una Wacom Intuos que es de las economicas de Wacom y me han hablado de Huion. Que por el mismo precio de la Intuos 70 dolares me podia comprar una Huion mejor H610PRO o una 1060PLUS. Que me recomiendan?
dibusmaker
Mi posición ante esto es, tras mucho usar tabletas -dibujo muchas horas al día, desde hace muchos años- ver reviews, investigar mucho, etc: Wacom. Pero para mi uso habitual , q son wacoms entre medium y Large -o XL, ya no se producen, pero es la mia principal-. Porque ahí el coste no es desorbitado, y merece la pena la calidad. Pero cada caso es un mundo: A alguien con un presupuesto ajustadisimo, y/o q hace esto solo por hobby, igual una pequeña huion va que chuta. O si lo que hace es sólo retoque. Si hablamos de las pantallas-tabletas, ahí se va a la estratosfera el tema precios en Wacom. Es por ell el mejor territorio para las marchas chinas y demás. O sea, nada de 1600, yo no considero la 13 pulgadas, pq no me parece suficiente para illustrar cómodo y para todo tipo de proyectos. Así que la cosa está entre 2400 y 20o0 pavos como mínimo. Una HUION suele bailar por los 600, como todas estas. Algunas como la marca XP no se cuantos tenia muy buena pinta, por mucho menos dinero, 22 pulgadas también. La verdad, no me arriesgaría a tener _solo_ una de estas. O sea, IMO, tener una de estas en una maquina, y luego la wacom de batalla en la otra, si me parece una opción inteligente. Pero esos cuelgues o problemas quita-tiempo en medio de un proyecto... al menos tener la solución de emergencia en la mesa de al lado. Pero sería buena cosa, pq intuyo q es más rápida para entintar. Los q tenemos ya mucho hábito cogido, para otra cosa, no, ya pintamos igual de rápido casi en una wacom normal. El entintado o dibujo de lineas, pues ahí puede ser más conveniente la pantalla-tableta, pero tb uno va desarrollando ese pulso especial q hace falta con una tableta y q en la vida real no es necesario... (las tabletas distan mucho aún de nuestro control real) . Aunque son cosas q pueden solucionarse con buena configuración de estabilizado/media/suavizado del trazo. Ultimamente sólo me parece ok eso para algunos proyectos, pq le quita frescura al trazo.
Sobre actualizaciones, no tgo ahora un win 10 a mano, uso 2in 7 por el tema de no liarla otra vez para el tema de calibrado del monitor, y por otras cosas de hardware/drivers, pero he instalado muchos windows 10 ya a mucha gente, y es una maravilla. El 99% de los problemas de la gente es por no saber ciertas cosas del sistema. :)
De todos modos, a mi juicio, Win 10 tiene uno que configurarlo a fondo primero, para quitarle temas de privacidad, cortana, y cosas así, y/o lo de que haga ese peer to peer raro en las actualizacione - aunq vaya más rapido cada actualización si en una red local de casa hay varios windows... aun así, paso, pq no me gusta esa movida...-
Todos los Windows desde hace tiempo han permitido configurar las actualizaciones como quieras. Yo he tenido muuuchos años incluso desactivado del todo las actualizaciones. Y cuando me daba el punto, lo actualizaba. Lo mismo hago con el dfrage del disco, etc. Menos el antivirus, todo lo demás suelo preferir elegir el momento -ie, defragmentar o actualizar cuando estoy almorzando- puedes ponerle a una hora automatica en q no te suela interrumpir. Peor también es que hay updates q no conviene actualizar, pq es q MS le está echando cara o crean algunos problemas. Por suerte, tienen la suficiente delicadeza de q normalmente son updates opcionale.s Yo nunca le pongo q actualice todo lo que pille.
le tengo puesto el win 10 a toda mi familia, y están encantados...Y bien configurado, rinden mucho más q el win 7, porque -comprobado por mi- tiene muchisimo más rendimiento con el exacto mismo hardware, incluso hardware antiguo, un WIndows 8.1 y un Windows 10 (en ese aspecto son casi iguales) que un Windows 7. Mucha mejor gestión de memoria y CPU. La comparación (una de ellas) es q un viejo portátil con el infame Windows Vista, recién instalado, con todo perfecto, es practicamente una maquina inmanejable, con lags por todos lados. Con Windows 8.1, y luego el 10... un auténtico cohete. Pocas veces me he quedado tan flipado.
Yo he usado mucho Windows, pero también muchisimo y a bastante nivel varios sabores de Linux, incluso de cuando no había consola gráfica, y en menor medida, pero bastante, en el trabajo (en varios), los Mac.
NINGUNO es tan malo como dicen que es cada usuario de la otra X plataforma. Son muy buenos los tres. Pero a mi Windows me da una mucho más amplia gama de opciones profesionales en software gráfico, combinada con más variedad y compatibilidad en otros temas que los Mac. Yo por mi tendría una máquina con cada uno de ellos, sería lo ideal.
esmerocreativo
¿Desde dónde se ajusta eso? Uso a diario Mac, y el portátil con Windows 10 lo uso muy poco, y en panel de control no consigo modificar eso.
jnavarrotf
Para lo de las actualizaciones de Windows puedes decir cuando quieres que sean, para que no te pasen en el momento menos oportuno. Puedes elegir que descargue por la noche y ya lo instalas tú cuando mejor te venga. Porque la verdad es que las actualizaciones de Windows son eternas...
esmerocreativo
En mi experiencia, sé que las Wacom son tabletas más asentadas y también más caras que por ejemplo las Huion. Pero si es un dispositivo que se usa frecuentemente, no de manera esporádica, mi apuesta es Wacom. Es la segunda tableta que tengo de Wacom y nunca se me han quedado "colgadas" ni ningún problema similar. Me frustra mucho perder el tiempo con errores y cuelgues de ese tipo, me pasa igual que con Windows: uso un portátil para presentaciones y es insoportable no poder cancelar las actualizaciones. Cuando tienes que salir y te dice que no puedes apagar hasta que termine es... una burrada. Por detalles como ese prefiero Mac, pero si los pc con Windows dejaran de hacer tonterías como esa, te puedes montar equipos más potentes por menos dinero. Y en cuanto a la tableta pienso igual, en Wacom pagas más por el dispositivo pero tienes mejor soporte técnico y menos fallos, yo prefiero pagar esos euros de más. Y no me sobra el dinero, pero menos todavía el tiempo para reinicios y bloqueos.
anjjxo
Siento el retraso en responder @rafagarciadelamata... en general sigo pensando lo mismo pero, he encontrado alguna cosilla: La principal (algo que había comentado anteriormente de forma muy positiva) es que la calibración del lápiza no es todo lo buena que debería ser... En el centro de la pantalla funciona perfectamente pero conforme te acercas a los bordes la "distancia" del puntero con respecto a la punta del lápiz es mayor. He intentado configurar la precisión del lápiz para contrarrestar el problema pero no soy capaz de solucionarlo al 100%. Otro problemilla que me ha pasado (tengo instalado sistema windows) es que a veces se cuelga la tableta y deja de funcionar el lápiz y es necesario reiniciar el PC para poder seguir trabajando. Me ha pasado muy pocas veces pero es muy muy muy molesto. Por lo demás, sigo pensando que el lápiz está genial, la punta a penas se desgasta y su batería dura muchísimo y el color de la pantalla y su resolución es realmente buena. Saludos.
rafamata
Hola @anjjxo!
Después de los meses que han pasado desde tu comentario, ¿qué tal la experiencia con la Huion GT-220? Estoy pensando en adquirir una y estoy mirando comentarios por todas partes, pero no consigo decidirme.
Gracias!
anjjxo
Buenas!!!
Muchas gracias por la solución "madocailustra" ... he seguido todos los pasos y ha funcionado a la perfección; tan solo he tenido que hacer un paso más: desinstalar los driver de la tableta wacom.
Efectivamente, el problema principal de las huion son los driver y su compatibilidad con los diferentes softwares... pero hay una gran cantidad y variedad de plugins que ya circulan por la red para solucionar estos problemas y la misma empresa Huion va incorporando nuevas actualizaciones.
Hace poco que he adquirido una Huion GT-220 de 21.5; podríamos decir que su homóloga es la Cintiq 22HD, con la cual he trabajado unos cuantos meses... vamos!!! que conozco las dos y me gustaría comentaros mi experiencia con la Huion:
-Adquirí la Huion a través de Amazon.uk por 590€ con los gastos incluidos y llegó en cinco días.
-La caja y el embalaje son ante todo "funcionales" y protegen a la perfección todo el material pero dejando en un segundo plano el diseño. De regalo viene un protector de pantalla, un 2º pen que funciona con pilas y un guante. El protector de pantalla protege pero le quita calidad a la imagen y además viene con pequeñas burbujitas que son muy molestas ya q interfieren en el trazo... recomiendo quitarla. El 2º pen es todo un detalle y sirve principalmente cuando te quedas sin batería en el pen principal. Sin embargo el guante es un cacho de tela que no cumple la función que debería.
-Vienen una gran variedad de conectores; cable USB, conector de red (europeo y americano), cable VGA, HDMI... todo lo necesario para que vivas en el pais que vivas y tengas el ordenador y la tarjeta gráfica que tengas puedas conectar todo sin ningún problema.
-La pantalla es IPS de muy buena calidad y la imagen se ve bastante nítida. Comparándola con la Cintiq, diría que la nitidez de la Huion es ligeramente menor. Por otro lado, se puede configurar practicamente todo. Los acabados tampoco son impresionantes pero no son malos y parecen muy duraderos (ya veré con el tiempo). Lo peor es la situación de los botones de configuración, que están en el lateral inferior de la derecha, haciendo imposible su acceso cuando la pantalla está "vertical". En comparación con la Cintiq: pues que tan solo se puede inclinar y sobre todo que no tiene ningún botón para configurar teclas rápidas.
-El lápiz fue una gran sorpresa, puedo afirmar que es más sensible que el de la Cintiq y funciona mejor en contacto con la pantalla y la calibración es excepcional. Es mucho más ergonómico y pesa menos que el de la cintiq. Eso sí, es de batería: tarda una hora en cargarse (mientras tanto puedes usar el 2º pen) .En cuanto a su autonomía, aún no puedo afirmar nada, porque después de 14 días trabajando aún no he tenido que recargarlo.
-Lo peor de todo en comparación con la Cintiq es que no reconoce la inclinación del lápiz... lo mejor, yo diría que es el contacto lápiz-pantalla, además de ser más sensible tiene una cualidad que me ha parecido muy buena; y es que a penas hay distancia entre la punta física del lápiz y el puntero digital, es decir, la línea que se va dibujando está más cercana a la punta física del lápiz. Resumiendo, la experiencia de dibujar creo que es mejor.
Hay quien dice que lo mejor, comparándolo con la Cintiq, es el precio (600€ HUION vs 1600€ CINTIQ)... yo no lo veo así... yo creo que lo mejor es el poco tiempo que la marca lleva en el mercado y lo mucho que ha avanzado... mientras que la marca WACOM creo que se ha quedado estancada y en vez de mejorar su tecnología para intentar abaratar costes y por tanto ofrecer lo mismo por menos dinero, ha empezado a añadir tecnología y nuevos modelos que realmente no mejoran la productividad del usuario.
jnavarrotf
Estas tabletas realmente pintan muy bien, pero me tira para atrás el hecho de lo nuevas que son. Hace unos años vi una marca que parecía que estaba genial y desapareció de la noche a la mañana. No me quiero imaginar gastar más de 1000 euros en una tableta y que desaparezca la empresa que está detrás.
A no ser que esté muy forzado económicamente, creo que compraría antes incluso una Wacom de segunda mano, que las hay a patadas y algunas impolutas (hay gente a las que se las regalan para reyes y se tiran la vida metidas en un cajón sin usar)
Lo bueno, es que como Huion se vende en Amazon, puedes probar comprarla, probarla y si no te gusta devolverla. Aunque no las venden directamente ellos, por lo que no se si gozarás de las mismas condiciones que los productos que gestionan ellos...
Un dilema, jejeje.
madocaisdrawing
Hola, buenas.
Sé que es un poco tarde, pero he coincidido con esta conversación esta mañana y querría aportar información a futuros lectores, como yo ahora, si no os importa, dejando mi opinión al respecto de mi tableta Huion, además de la solución para windows 10.
Yo he trabajado con Bamboo Wacom unos 5 años sin probar otra tableta, y cuando se fastidió compré la Huion 1060 plus como "sustituta" de una Intuos pro, o al menos es lo que me parece que es el equivalente (aunque ahora no estoy tan segura, después de usarla).
En relación calidad precio es buena tableta. La sensibilidad y trazado con el lápiz es un poco extraña al principio, pues la punta es flexible, como si tuviera un muelle dentro del lápiz. Éste se tiene que cargar, con el inconveniente de que manejarlo con el cable es un poco incómodo, y que al principio notabas el olor suave del plástico caliente durante la carga. Cargarlo no es algo que haya que hacer habitualmente porque la batería dura mucho y cargarlo solo es una hora. Los puntos de presión de ésta no me parece tan sensible como la wacom. En la aplicación que se instala con los drivers sí se puede cambiar la sensibilidad, además de programar los botones del lápiz y la tableta.
Lo que más destaco, a parte de la sensibilidad (esto con más puntos de presión seguramente se note menos) es las ocasiones que se ha paralizado. A veces con un gesto brusco de "pincelada" que se salía del área de dibujo, ha dejado de reconocerlo, o pararse. A veces he tenido que desconectar la tableta y volver a conectarla, y en otras ocasiones con minimizar photoshop, manejarlo como ratón fuera y volver a photoshop, el reconocimiento del lápiz volvía a la normalidad. Son pequeñas cosas que con prisas y nervios a mí me sacaban un poco de quicio, sobretodo porque no entiendes de donde viene el problema. Dejé de usar los botones de la tableta porque pensaba que eran la causa. Daba menos problemas, sí, pero aun así a veces se rallaba un poco.
En conclusión decir que no es mala tableta para el precio que tiene y ser una empresa relativamente nueva. Puede que algunos de los problemas se vayan solucionando conforme ellos mismos actualicen drivers. Pero se puede trabajar bastante bien y sin apenas problemas. En comparación con wacom destacaría la precisión y tacto del lápiz, que noto un poco la diferencia. ¿La aconsejaría? Si estás empezando y/o tienes poco dinero, sí, se maneja bastante bien. Si tienes más solvencia económica y estás muy acostumbrado a wacom, creo que apostaría por ellos. Pero nunca se sabe si con el tiempo, es la marca nueva quien te sorprende...
Por otro lado, comentar la solución a un problemilla con la Huion 1060 plus en windows 10, que no funcionaba correctamente, y ahora que por fin he visto cómo solventarlo, lo comento aquí, tanto para @artemarte90 como para personas que como yo que pasen por aquí y lo vean en la búsqueda de éste. A mi parece por ahora que funciona. La solución parece que sirve para todos los modelos.
Mi problema se dividía en dos casos:
A) con el programa/driver de personalizar los parámetros de la tableta, ésta aguantaba en uso como mucho 20 minutos.
B) Sin usarlo, al windows no reconocer la tableta debidamente - ni como el modelo que es, ni como tableta en sí, pues para windows es más un conjunto de accesorios de ratón, tableta, y lector de tarjetas- No puedo hacer más que usar el lápiz de "ratón convencional", solo clic, doble clic y ya está. Nada más, porque los botones del lápiz tampoco los reconocía.
La solución la he encontrado aquí: http://huiontablet.tumblr.com/ pero la traduzco, entre otras cosas porque el enlace es la página de respuestas a varios casos, y no éste en concreto:
1) Cerrar el programa/driver de Huion. Cerrar todos los programas que estén abiertos y cerrar el antivirus
2)Desinstalar los drivers de Huion, "pentablet" creo que se llaman, desde el panel de control.
Si no os sale, id a la ruta del archivo que por defecto es C:\PenTabletDriver y ejecutais el desinstalador.
3) Borrar la carpeta antes mencionada "PenTabletDriver". Si no está en C:\, puede que esté en C:\Archivosdeprogramax86\PenTabletDriver. Si no la veis por ningún sitio es porque el desinstalador hizo bien su trabajo y la borró.
4) Id a C:\windows\system32 o C:\windows\system64 para buscar el archivo "wintab32.dll", y borradlo.
5) Desenchufar la tableta del puerto USB. Bajar los últimos drivers de su página aquí -> https://www.huiontablet.com/support/ Reinstalar los drivers nuevos en modo administrador, reiniciar el pc y esperar a que éste haya acabado, que windows haya acabado de iniciarse por completo, sobretodo para que el driver de Huion se inicie también (que es automático).
6) Enchufar la tableta al puerto USB.
Y como dice en tumblr "Espero que esto os funcione"
Espero que sirva de ayuda a quienes tengan dudas :).
Un saludo a todos ^^
dibusmaker
@mariaibeas90
Suena claramente a drivers, no a un fallo de hardware. Yo haría la prueba de instalarla en algún pc de un vecino o amigo con Windows 8 o 7 . Si va bien aunque sea en uno sólo, es claro que es cosa de drivers. Y si es así, alguna solución tendrá . Lo primero es contactar con la empresa Huion, porque sabrán del tema e igual tienen un fix, un driver específico que te saque del problema. tendrán más de una queja con Windows 10, y a estas alturas puede que ya tengan un driver-fix, incluso en "beta", que te pudieran mandar. No digo a Amazon, sino a la empresa china Huion. El soporte ha funcionado al menos con otras personas a las que he leído...
La otra posibilidad es un conflicto de drivers, pero de nuevo, yo lo probaría en otra máquina, con windows 7/8.
artemarte90
Hola a tod@s compañer@s,
Mi experiencia con la tableta Huion 1060 Plus ha sido negativa (no se si es problema de la tableta en sí o por incompatibilidad de software o hardware). La adquirí por Amazon una semana antes de Reyes.
Al principio muy bien, comprobé que tenía buena presión y que funcionaba bien en los programas de Adobe CS6 y Adobe CC , además de Krita. Todo correcto en mis pc con Windows 8.1 y 7. A día de hoy me ha estado dando problemas, se ralentizan los programas y no reconoce bien la presión ni me deja configurarala. No se si tiene algo que ver con que actualicé el sistema operativo de 8.1 a Windows 10, pero me pasa este problema en ambos equipos. Yo tengo equipos con bastante memoria RAM (8gb) y Procesadores INTEL i7 y AMD de última generación. No me funciona nada bien ahora en los mismos equipos cuando las primeras semanas iba bastante bien. Tengo una Wacom Intuos3 antigua y sigue yendo de maravilla pero este modelo de Huion no me funciona en ningún equipo. Configuré lo que pude y ya ha ido a peor ralentizando todo, teniendo que reiniciar programas y aguantando largo proceso al intentar pintar en digital porque los pinceles iban muy lentos...como dije antes, no se si tieene fácil solución, si es por software o hardware...Si alguien tiene alguna idea lo agradezco mucho.
Tengo la idea de devolverlo a Amazon pero no se si reemplazar por reembolso del dinero u otra tableta por si fue un error puntual concreto...es que ya no me fío mucho. Tengo hasta el 28 de febrero para devolverla. Espero sus respuestas.
Muchas gracias.
roselopez
Hola.
Ando detrás de comprarme una Huion, me gustaría saber si los que ya la habéis probado bastante tiempo la recomendáis, y de ser así, qué modelo.
hombrecaramelomusic
Gracias
lafirma
Hola @hombrecaramelomusic, lo poco que he podido probarla la recomiendo sin dudarlo, no he usado Wacoms nada más que un par de veces contadas con lo cual tampoco puedo comparar mucho, pero por el precio que ofrece esta tableta... responde a las necesidades sin ningún tipo de pero.
Si más adelante sale alguna cosa rara o alguna pega al respecto, lo comentaré por aquí.
Saludos!
hombrecaramelomusic
Hola
LaFirma
Que tal la Huion 1060, la recomiendas?
Saludos
lafirma
Gracias a todos por las respuestas, de momento creo que lo de trabajar con dos monitores se me queda un poco lejos, así que vamos a optar por la compra de la Huion 1060 a ver que tal resultados da. En cuanto llegue y la pruebe, os comento.
De nuevo gracias por vuestro tiempo e interés ;)
Pd: Recién llegada la tableta, aspecto físico un 10, ahora toca mirar a ver que tal responde con todos los programas y demás, en cuanto pruebe os comento ;)
glorita
Lo de usar dos monitores es algo que me preocupa, la verdad. El tiempo que estuve probando yo la mía conseguí que la cosa no funcionase mal en ese sentido, pero creo que fue sin querer. Porque mola tener todos los paneles en el otro monitor, pero claro, al pasarte a una tableta de estas pierdes esa opción...