Fileteado porteño: ilustración y ornamentación de carteles
Un curso de Alfredo Genovese
Pintor e ilustrador.
Buenos Aires, Argentina.
Se unió en noviembre de 2016
-
-
-
, Pintor e ilustrador
Se unió en noviembre de 2016
Aprende a diseñar y pintar un cartel con el arte típico de Buenos Aires
- 100% Valoraciones positivas (170)
- 2132 alumnos
- Audio: Español
- Español, Inglés, Portugués

Aprende a diseñar y pintar un cartel con el arte típico de Buenos Aires
- 100% Valoraciones positivas (170)
- 2132 alumnos
- Online y a tu ritmo
- Audio: Español
- Nivel: Iniciación
- 22 Lecciones (4h 7m)
- Disponible desde la app
- Español, Inglés, Portugués
- Acceso ilimitado
Alfredo Genovese –pintor y docente especializado en fileteado porteño aplicado a packaging, publicidad, bodypainting y tatuajes– te enseñará qué es el fileteado porteño y cómo realizar un cartel de principio a fin con esta técnica.
Aprenderás la historia del fileteado, sus aplicaciones, dibujarás sus principales elementos iconográficos y descubrirás las reglas que rigen el diseño de esta técnica tradicional de pintura con esmalte sintético y pinceles de pelo largo.
“Si el tango es un pensamiento triste que se baila, el filete es un pensamiento alegre que se pinta”. (Ricardo Gómez, fileteador).
El fileteado es un arte pictórico y tradicional que nació en Buenos Aires a finales del siglo XIX como ornamento para embellecer carros, camiones y autobuses urbanos (llamados colectivos) y que con el tiempo pasó a convertirse en el emblema iconográfico que mejor representa a la ciudad. La palabra filete deriva del latín filum, que significa hilo, y se refiere a una línea que que sirve como ornamentación.
Se caracteriza sus por formas muy estilizadas, el uso de colores vivos y una sobrecarga de sus composiciones. Dentro de las obras tambien se incluyen textos, que pueden ser frases ingeniosas, refranes poéticos o nombres realizados con letras góticas o cursivas, siempre muy ornamentadas.
Al pintor que decoraba los carros se le llamaba fileteador y realizaba el trabajo con pinceles de pelo largo o pinceles para filetear. El fileteado con el tiempo paso a convertirse en una forma particular de diseño que se aplica en publicidad, bodypainting y tatuajes.
En diciembre de 2015 el fileteado porteño fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

¿Qué incluye este curso?
Tabla de contenidos del curso
-
U1U1. Introducción
-
U2U2. Dibujando la idea
-
U3U3. Diseñando el cartel
-
U4U4. ¡Nos ponemos a pintar!
-
PFPF Proyecto final
Comenzarás conociendo mejor el trabajo, las influencias de Alfredo Genovese y a sus maestros de fileteado fuera de la escuela de Bellas Artes.
A continuación aprenderás las reglas que rigen el diseño del fileteado y cómo dibujar los elementos principales del repertorio de formas para su composición, la aplicación del volumen, los trazos con el pincel de pelo largo y la preparación de la tabla sobre la que aplicarás el color de base.
Seguidamente te pondrás manos a la obra y comenzarás a pintar. Primero los colores planos del motivo fileteado y las letras, luego la pintura de los planos de luz, después prepararás el Yapan (la mezcla semitransparente que se utiliza para pintar las sombras) y aplicarás las sombras y los brillos
Para terminar, Genovese te dará las últimas recomendaciones sobre el acabado con barniz y la edición digital de tu cartel.

¿Cuál es el proyecto del curso?
En este curso, realizarás un cartel fileteado que podrás usar como pieza gráfica para tu porfolio.
También podrás implementar la técnica en algunos de tus diseño o en cualquier proyecto de lettering, caligrafía, ilustración, etc.
Proyectos de alumnos del curso
¿A quién está dirigido?
Este curso está dirigido a ilustradores, diseñadores, letristas, calígrafos, pintores y creativos en general interesados en conocer la técnica y el estilo artístico del fileteado porteño.
Requisitos
Ante todo necesitarás curiosidad. ¡No se requieren conocimientos previos de dibujo!
Respecto a los materiales, necesitarás: lápiz, hojas A4, papel de calco, papel madera, tiza blanca, amarilla y carbonillas, una aguja de coser, talco, un panel de MDF o multilaminado de 3 mm (aunque podrás hacerlo sobre otros soporte que prefieras), pinceles largos (de lettering o fileteado), esmalte sintético de varios colores, rodillo de goma espuma, diluyente y barniz transparente.

Valoraciones

Un curso de Alfredo Genovese
Alfredo Genovese es fileteador y profesor de pintura nacido en Buenos Aires. Durante sus años como estudiante de Bellas Artes se dió cuenta con asombro de la ausencia del fileteado en los programas de estudio y decidió tomar clases con el maestro León Untroib cambiando su trabajo de letrista por el de fileteador.
Tras conseguir el título de Profesor de Pintura, vivió dos años en Italia, y viajó por África y Oriente incorporando a su trabajo técnicas nuevas como la serigrafía artística, la pintura mural o los motivos del Trompe l’oeil o trampantojo.
Más adelante creó su propio estudio en Buenos Aires, el Taller de Fileteado Porteño, y tomó contacto con uno de los últimos maestros fileteadores de carros, Ricardo Gómez, con quien aprendió pacientemente el oficio de decorar carros.
Después de experimentar sobre soportes tradicionales, Genovese pasó a componer sus fileteados sobre el cuerpo humano con una campaña publicitaria para Muchmusic, ornamentando cuerpos de modelos y destacados músicos de Argentina.
En el área publicitaria ha trabajado también para marcas como Nike, Evian, Red Bull, Mercedes Benz, Coca-Cola o Alfajores Havanna y en el mundo editorial, ilustró las tapas los libros de Alejandro Dolina y de revistas como Wipe, Club del vino, elgourmet.com y el suplemento Ñ de Clarin, entre otras.
Junto con el tatuador Claudio Momenti, introdujo el fileteados en el tatuaje siendo hoy muy apreciado su trabajo en este medio.
Desde 1997 imparte cursos y conferencias sobre fileteado porteño y ha publicado tres libros acerca de sus investigaciones en el ámbito de la iconografía del filete.
El 28 de junio de 2012, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires le declaró Personalidad Destacada de la Cultura.
Contenidos
-
U1
Introducción
-
Qué es el fileteado porteño y qué es lo que hago
-
Influencias
-
Algunos trabajos y bibliografía I
-
Algunos trabajos y bibliografía II
-
-
U2
Dibujando la idea
-
Encarar un proyecto
-
El Dibujo, la base de todo 1
-
El Dibujo, la base de todo 2
-
El Dibujo, la base de todo 3
-
Diseño de una composición fileteada simple 1
-
Diseño de una composición fileteada simple 2
-
El volúmen en el dibujo 1
-
El volúmen en el dibujo 2
-
-
U3
Diseñando el cartel
-
Diseño de un cartel
-
Materiales y preparación del soporte 1
-
Materiales y preparación del soporte 2
-
Ejercicios de trazo para calentar la mano
-
-
U4
¡Nos ponemos a pintar!
-
Colores planos
-
Pintura de los planos de luz 1
-
Pintura de los planos de luz 2
-
Aplicación de las sombras
-
Pintura de brillos
-
Consejos finales
-
-
PF
Proyecto final
-
Fileteado porteño: ilustración y ornamentación de carteles
-
Así son los cursos de Domestika
-
Aprende a tu ritmo
Disfruta de los cursos desde casa, sin horarios ni entregas. Tú marcas tu propia agenda.
-
De la mano del profesor
Aprende técnicas y métodos de gran valor explicados por los grandes expertos del sector creativo.
-
Profesores expertos
Cada profesor imparte solo lo que mejor sabe hacer, asegurando transmitir la pasión y la excelencia en cada lección.
-
Certificado Pro
Acredita tu asistencia al curso con un certificado firmado por el profesor. Consíguelo con tu suscripción a Domestika PRO.
-
En primera fila
Vídeos de máxima calidad para que no pierdas detalle. Y como el acceso es ilimitado, puedes verlos una y otra vez.
-
Comparte conocimiento
Expón tus dudas, pide feedback, aporta soluciones. Comparte el aprendizaje con el resto de los alumnos de la comunidad.
-
Comunidad creativa
Más de 5M creativos y creciendo. Domestika es el entorno ideal para compartir y aprender lo que te apasiona.
-
Cursos producidos profesionalmente
Seleccionamos a los mejores creativos y un equipo profesional produce el curso con ellos. El resultado: sentirás que trabajas mano a mano con los mejores.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué son los cursos online de Domestika?
Los cursos de Domestika son unas clases online que te permiten aprender una serie de herramientas y habilidades para realizar un proyecto concreto. Cada paso del proyecto combina vídeos y textos junto a materiales didácticos complementarios. Los cursos también te ofrecen la oportunidad de compartir tus propios proyectos con otros usuarios y con el profesor, creando así una comunidad en torno al curso.
-
¿Cuándo empiezan y cuándo acaban los cursos?
La modalidad de los cursos es 100% online, por tanto una vez estén publicados, los cursos empiezan y acaban cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a ver lo que te interese, pasar lo que ya te sepas, hacer preguntas, resolver dudas, compartir tus proyectos y mucho más.
-
¿Qué incluyen los cursos de Domestika?
Los cursos se dividen en diferentes Unidades, cada una de ellas incluyen lecciones, textos explicativos, tareas y prácticas para llevar a cabo tu proyecto paso a paso, recursos y documentos adjuntos complementarios. También tendrás acceso a un Foro exclusivo donde puedes interactuar con todos los alumnos del curso y el profesor, así como compartir tus trabajos y el proyecto que realices, creándose de esta manera una comunidad en torno al curso.
-
¿Te han regalado un curso?
Puedes canjear un curso que te han regalado accediendo a la página de canjeo donde podrás introducir el código de regalo que te han proporcionado.
mo_carvajal
El curso me ha gustado mucho. Alfredo es un gran maestro, el curso te ofrece las herramientas principales para incursionar dentro del mundo del fileteado. Además comparte material para seguir explorando.
pablo
Muy ameno y muy bien explicado, un gran salto iniciatico
tabanez.paula
ProSuper! Esta arte é única, muito representativa da Argentina e belíssima, se prestando a inúmeras manifestações. E Alfredo a conhece com intimidade e profundidade. Um dos cursos mais legais!
Ver traducción
Ocultar traducción
feerica
Muy buen curso. Bien explicado y documentado. Interesante temática.
lauracanepa37
El curso es impactante, buena diagramación, charlas, dibujos. Alfredo Genovese un amante del fileteado y así lo transmite. Estoy en proceso, impregnandome de técnica.