Finalización y difusión de tu obra por todo el mundo
En esta unidad, comenzaremos viendo cómo proteger las piezas con un barniz adecuado y cómo montar los collares. Si quieres trabajar con arcilla polimérica de una manera más profesional, te daré algunos consejos sobre el material que puedes necesitar para enviar tus piezas a posibles clientes.
Luego, te hablaré sobre el potencial de las redes sociales para difundir tus piezas y te enseñaré cómo optimizar tu Instagram para tener más visibilidad en esa plataforma.
-
Aplicación del barniz y colocación de la cadena
Ahora terminaré nuestras piezas. En esta clase, te enseñaré cuándo y cómo usar barnices para proteger tus piezas de arcilla polimérica y montaré los collares.
-
Conservación y envío de las piezas
Ahora que las piezas están terminadas, te voy a dar algunos consejos para mantener tus collares de arcilla polimérica. Si quieres ir un paso más allá y vender piezas, te mostraré algunos materiales que puedes usar como envoltorio para enviarlas.
-
Publicar tu obra en las redes sociales
Esta clase estará dedicada al potencial de las redes sociales para promocionar tus piezas. Te hablaré de las diferentes plataformas que tendrás a tu disposición y, en una segunda parte, me enfocaré más en Instagram, que es para mí la mejor plataforma para este propósito. Usar Instagram para promocionar puede parecer muy fácil. De hecho, dominar esta herramienta de marketing y obtener buenos resultados es mucho más difícil de lo que parece, especialmente si no tienes una estrategia específica. Para ayudarte en esta ardua tarea, te enseñaré cuáles son los aspectos clave a tener en cuenta para tener éxito en Instagram.
Tareas
-
Protege y termina las piezas
Aplica un barniz para proteger tu trabajo. Si quieres aplicar varias capas de barniz brillante, asegúrate de dejar que se seque bien entre capas. Una vez terminado, llegó el momento de colocar una cadena y montar los collares.
-
Comparte tu proyecto final con nosotros
Comparte con nosotros, en "Proyecto final", varias fotos de tu proceso y de tu pieza final, barnizada y con cadena. Para ello, en la siguiente unidad, encontrarás el botón "Crea tu proyecto" para compartir tu proceso y resultado final. Intenta hacer buenas fotos para realzar tus piezas ;) También dejaré allí mis creaciones.
¡Además, me gustaría compartir algunos de tus proyectos en mi Instagram para ayudarte a ganar más visibilidad! Para ello, si estás en las redes sociales, debes publicar tu proyecto final con el hashtag #TheFolkyFoxDomestika, para que pueda verlo y compartirlo. :)
También puedes utilizar el hashtag #domestika para que el resto de la comunidad creativa de Domestika pueda ver tu trabajo.
Preguntas frecuentes U5
Traducciones de recursos adicionales - Unidad 5
Estimados estudiantes hispanos de habla francesa y germánica. Como habrá notado, los recursos adicionales disponibles para descargar no están traducidos a sus idiomas. Para que esto no impida el progreso de tu aprendizaje, puedes encontrar en este tema los textos de los Recursos Adicionales de la Unidad 5 para que tengas...
Seguir leyendoRecursos adicionales
-
Mis redes sociales y tienda
Aquí te dejo mis cuentas de redes sociales para que puedas seguir mi trabajo y conocerme mejor:
Domestika
Comunidad creativa a la que todos pertenecemos y nuestro canal de comunicación en este curso.Instagram
Esta es mi cuenta principal donde soy más habitual e interactúo con mis seguidores. Publico varias publicaciones a la semana, como fotos de trabajos en progreso, mis piezas terminadas, detrás de escena, algunos consejos y anuncios sobre mi tienda en línea.Twitter
Recientemente creado. En esta cuenta, presento mi contenido de una manera más relajada y personal.Pinterest
En esta plataforma, tengo una carpeta con todas mis creaciones que agrego regularmente. También puedes encontrar varios moodboards con imágenes que me gustan y que me inspiran, así como dibujos de animales y plantas que utilizo como referencia para hacer mis piezas. Puedes elegir seguir solo la carpeta con mis piezas, o mi cuenta completa, en caso de que estés interesado en descubrir mis inspiraciones.Mi sitio web y tienda en línea: The Folky Fox
Donde vendo mis creaciones en arcilla polimérica y en cerámica. -
Más ideas para enriquecer el packaging
En "Recursos adicionales" puedes encontrar un documento con varios consejos sobre cómo organizar el packaging y ejemplos de materiales que puedes utilizar para decorar y enriquecerlos.
Packaging Ideas
Sin embargo, ¡nada mejor que ver estos ejemplos en imagen! Para ello, he creado para ti un moodboard en mi Pinterest con varias ideas fantásticas de packagings para inspirarte, creadas especialmente para este curso. -
Sección Insight de Instagram
En la lección en la que hablo de Instagram, mencioné la importancia de rastrear el éxito de tu cuenta con la sección Insight de la aplicación. Allí puedes ver el rendimiento de tus publicaciones, la actividad de tu cuenta y más información sobre tu audiencia. Esta herramienta es muy poderosa y debes explorarla muy bien. Te dejo con dos ejemplos de análisis que puedes realizar con estos datos:
▪ Puedes ver tus publicaciones más exitosas e intentar comprender por qué tuvieron tanto éxito. Puedes tratar de identificar un patrón que funcione: por ejemplo, algún tipo de contenido, el aspecto de las fotos o el uso de algún hashtags que funcionan mejor. De la misma manera, puedes identificar los tipos de publicaciones que no funcionan tan bien. Al saber cuáles de tus publicaciones tienen más alcance, puedes enfocarse en temas, estilos de fotos o contenidos con más probabilidades de llegar a más seguidores.
▪ Podrás identificar a qué hora es más probable que tus seguidores estén presentes en Instagram. Así, podrás planificar la hora de tus publicaciones para que coincida con la hora del día en que tus seguidores empiezan a aparecer más en la plataforma, con el fin de conseguir más "me gusta" y comentarios en tus publicaciones en las primeras horas posteriores a la publicación. Esto le dará la señal al algoritmo de que tu publicación es de interés y que debería ser más publicitada.
Para acceder a tu sección Insight de Instagram, deberás convertir tu cuenta personal en una cuenta Business o Creator (una nueva función implementada recientemente por Instagram). Mientras que la cuenta Business está dirigida a empresas y personas que desean vender productos o servicios, la cuenta Creator está más dirigida a influencers, celebridades y artistas. Para un artista que busca vender su obra, la elección puede no ser tan obvia. Hay ventajas y desventajas en cada uno de estos dos tipos de cuentas.
"¿What is the Difference Between the 3 Instagram Profile Types"?"
Puedes consultar este artículo con los pros y contras de cada opción para ayudarte con esta decisión."Configurar una cuenta comercial en Instagram"
Instrucciones para convertir tu cuenta en una cuenta comercial."Configurar una cuenta de creador de contenido"
Instrucciones para convertir la cuenta en una cuenta Creators.
Recursos adicionales
-
ZIP
Aspectos a considerar para hacer de tu arte un negocio
¿Te gustaría convertir tu hobby en un negocio? Sin un plan, puede resultar complicado averiguar por dónde empezar. Para ayudarte en esta tarea, he organizado y detallado los principales aspectos que tendrás que tener en cuenta para alcanzar ese objetivo.
-
ZIP
Breve presentación de las principales redes sociales
Por si no estás muy familiarizada con las redes sociales, he recopilado las principales características de las plataformas más utilizadas en la actualidad.
-
ZIP
Consejos para enriquecer tu packaging
En este documento, te presento varios consejos para crear y enriquecer el packaging para enviar tus piezas con el fin de facilitar un buen unboxing a los clientes.