Manos a la obra
En esta unidad, te mostraré paso a paso cómo modelar y crear tres piezas pequeñas con arcilla polimérica a partir del boceto.
-
Modelado del búho 1
Propongo comenzar con el modelado de búhos, ya que será el proyecto más fácil de los tres y necesita menos destreza. Con esta pieza, solo tendrás que preocuparte por la parte frontal del búho.
Te voy a mostrar cómo aprovechar la cocción para salvaguardar tu progreso y facilitar el proceso de modelado. Como es la primera clase de modelado, también te enseñaré algunos consejos para mantener la arcilla polimérica limpia del polvo y la suciedad.
-
Modelado del búho 2
En esta clase verás el modelado de las alas del búho y el acabado de la pieza.
-
Modelado del conejo
Ahora pasemos al modelado del conejo. El método de modelado será prácticamente el mismo. Usaré múltiples horneados para facilitar el trabajo de modelado, aunque se necesitará un poco más de habilidad para manipular y modelar el cuerpo del conejo.
-
Modelado del zorro y las flores 1
Por último, verás cómo modelar un zorro y decorarlo con un ramo de flores. En esta pieza trabajaré con arcilla polimérica de colores y modelaré el zorro sin cocción intermedia.
-
Modelado del zorro y las flores 2
Ahora, te voy a enseñar dos formas de hacer pequeñas hojas y flores con arcilla polimérica.
Tareas
-
Modela las piezas Práctica 3.1
¡A trabajar! Tu tarea en esta unidad será modelar las tres piezas que te propuse usando las técnicas que aprendiste. Tras darle la última horneada y pulirla, puedes compartir una foto en el foro para que pueda darle algunos comentarios.
Preguntas frecuentes U3
Traducciones de recursos adicionales - Unidad 3
Estimados estudiantes hispanos de habla francesa y germánica. Como habrá notado, los recursos adicionales disponibles para descargar no están traducidos a sus idiomas. Para que esto no dificulte el progreso de tu aprendizaje, puedes encontrar en este tema los textos de los Recursos Adicionales de la Unidad 3 para que tengas...
Seguir leyendoRecursos adicionales
-
Limpieza de la arcilla polimérica y cuestiones de seguridad
Los plastificantes de la arcilla polimérica pueden hacer que todos los elementos en contacto con ella se vuelvan pegajosos. Para evitar la contaminación del color y prolongar la vida útil de tus herramientas, deberás limpiarlas con regularidad. Para ello, puedes utilizar una servilleta con alcohol (etanol o isopropanol), ya que ese producto disuelve la arcilla polimérica mejor que el agua con jabón.
Las toallitas húmedas para bebés también son una opción para limpiar las herramientas, la superficie de trabajo y las manos cuando se trabaja con un color diferente. Si tienen alcohol en su composición, mejor aún.
Después de trabajar con arcilla polimérica, las manos también tienden a ponerse pegajosas debido al plastificante. Aunque la arcilla polimérica no es tóxica, es importante que elimines estos residuos de las manos, especialmente si vas a cocinar o comer de inmediato. Para ello, lavarse las manos con agua tibia / caliente con jabón o detergente líquido puede no ser suficiente, especialmente si has usado arcilla líquida.
Para eliminar estos residuos persistentes, puedes utilizar un desengrasante de manos (como los que se utilizan en los talleres) idealmente sin exfoliar, o un gel antiséptico con alcohol (desinfectante de manos). Habrá otras alternativas efectivas para eliminar estos tenaces residuos, pero te recomiendo usar isopropanol o etanol para limpiarte las manos, ya que estas soluciones son demasiado agresivas para tu piel y podrían dañarla. Después de limpiarte las manos, debes hidratarlas con una crema para evitar que se sequen demasiado con lavados frecuentes.
Los casos de alergia a la arcilla polimérica son muy raros, pero es una situación posible. Al trabajar con este material con frecuencia y durante mucho tiempo, algunas personas pueden desarrollar irritación de la piel debido a este contacto, como ocurre con las resinas epoxi y las masillas.
Si sospechas que estás sufriendo una reacción cutánea o si simplemente quieres evitar ensuciarte las manos, puede modelar y esculpir la arcilla polimérica con guantes quirúrgicos de vinilo o nitrilo. La ventaja de los guantes, además de proteger las manos y mantenerlas limpias, es que también evitarán que dejes huellas dactilares en la masa. Sin embargo, debes evitar los guantes de látex a toda costa, ya que este material también es alergénico (es mucho más probable que desarrolles alergia al látex que a la arcilla polimérica) y el látex también puede reaccionar con la arcilla polimérica.
Si quieres saber más sobre los problemas de seguridad relacionados con la arcilla polimérica, aquí tienes dos artículos:
-
Mezclar colores con arcilla polimérica
Si tienes pocos colores de arcilla polimérica y no tienes mucho conocimiento sobre la combinación de colores, existen guías y tablas de combinación de colores en internet que te ayudarán a usar las proporciones correctas para mezclar y obtener un color específico.
Trycolors
También puedes probar este sitio. En él puedes definir el conjunto de colores que tienes a tu disposición en el apartado “Personalizar”. En la siguiente unidad, también podrás utilizar estas herramientas para ayudarte a preparar un poco de color que te falte con pintura acrílica.Artículo
En la lección de modelado del zorro, te hablé del consejo para conseguir colores que combinen bien. Simplemente mezcla un color adicional o uno de los colores que ya tienes. Me gustaría señalar que aprendí este “truco” gracias a la artista Cindy Lietz, responsable del canal “PolymerClayTutor”. Puedes encontrar más información sobre este truco tan útil en este artículo de su blog y en el video que encontrarás en esa página.
Recursos adicionales
-
ZIP
Acerca del acondicionamiento de la arcilla polimérica
En este documento, agregué más información útil sobre el acondicionamiento de la arcilla polimérica para complementar lo dicho durante las clases.
-
ZIP
Cómo reciclar y conservar la arcilla polimérica
Después de trabajar con arcilla polimérica durante algún tiempo, comenzarás por acumular mezclas de colores sobrantes y otras piezas que no se pueden volver a poner en el envoltorio original. En este adjunto, te mostraré lo que puedes hacer para reciclar la arcilla polimérica. También te hablaré de algunas precauciones a las que tendrás que prestar atención cuando quieras almacenar la pasta cruda.
-
ZIP
Qué hacer en caso de agrietamiento o si algo se rompe después de horneado
Puede que tengas que lidiar con las grietas y las partes que se rompen durante o después de la cocción. Si esto sucede, aquí hay información sobre cómo solucionar estos accidentes.