Tú como marca
En esta unidad te ayudaré a definir tu marca personal, empezando por tu nombre de usuario, tu imagen o foto de perfil y tu manifiesto de marca.
-
Define tu marca personal
En esta lección te mostraré cómo definir tu marca personal. Necessitarás un programa de dibujo sencillo en tu teléfono móvil, yo uso Procreate para iPhone, pero si tienes Android puedes usar IBIS PAINT, MEDIBANG PAINT o PAPERDRAW.
-
Desarrolla tu voz: Manifiesto de marca
Ya con tu logo, tu nombre y tu marca, servirá mucho que hagas un manifiesto de marca. Para desarrollar tu manifiesto personal de marca hay varias opciones que podemos seguir, veremos algunas opciones a continuación.
-
Leitmotif
Un leitmotif es un tema recurrente en una pieza musical, que se repite en varias ocasiones y que es el gancho con el que nos identificamos. En tu caso, tu leitmotif puede ser muchas cosas diferentes, y para cada creador hay uno o varios ejes discursivos que le identifican, vamos a trabajar en encontrarlo!
-
Proyectos para aplicar la teoría
En esta lección vas a aprender a crear una libreta de monstruos donde hagas una lista de tus miedos o de los miedos en general, y te burles de ellos.
-
Proyectos para conseguir más seguidores
En esta lección vas a lograr crear una serie de dibujos para publicar en tu instagram, además de acrecentar tus interacciones con tus usuarios y atraer nuevos usuarios.
Tareas
-
Define tu marca personal Práctica 3.1
¿Cómo eres?¿Qué te gusta?¿Te gusta el humor, el sarcasmo, la reflexión profunda ¿Escribes, dibujas, tomas fotos? Defínete como marca. Mírate al espejo y preséntate. Tómate una selfie hasta que te guste.
Cuando tengas una foto que te guste, podrás editarla: puedes calcarla en tu iPhone con la App Procreate, que es la que yo uso, o con cualquier otra. Pero también puedes hacer un dibujo y escanearlo y luego colorearlo. Esto permitirá a tus seguidores a ubicar con facilidad tu icono y tus publicaciones.
Es importante que escojas tu paleta de color, pero también puedes hacer algo con tus iniciales. Este perfil puede ser tu perfil actual o puedes empezar uno nuevo, en lo que fortaleces este. Puedes hacer un borrón y cuenta nueva. Todo vale.

-
Desarrolla tu manifiesto de marca Práctica 3.2
Puede ser un video, una imagen o serie de imágenes, o incluso un texto solo, o ilustrado.
Aquí te vas a definir. Te servirá para que tengas claro qué tipo de persona o personaje serás en Instagram.Habla de tu tono de voz, ¿serás irónico, divertido o simplemente buena onda? ¿Le apostarás a las imágenes, al humor, a los textos?
Para hacerlo, busca tus referencias. ¿Qué te gusta, por qué? ¿Crees que puedes hacer algo parecido? ¿Una versión?
No tienes que compartirlo en tus redes, es algo para ti; un referente de lo que harás y que acotará tus contenidos.

-
Tus imágenes de rodillas
Haz esta dinámica durante una semana. Le pedirás a tus usuarios en una publicación de instagram que te envíen una foto de sus rodillas, y mencionarás que escogerás las mejores para ilustrarlas.
Usa el hashtag #marcocolínendoméstika para seguir tus avances.

Recursos adicionales
-
Abstract
Mira el episodio de Netflix “ABSTRACT” sobre Christoph Niemann. Si no tienes Netflix, puedes ver también su TedTalk.
Vas a aprender muchísimo y te va a inspirar para fabricar contenido en redes.
-
Painting & Photography
Te recomiendo también que veas esta conferencia de David Hockney, y que además visites su sitio y veas la evolución de sus trabajos. Aquí una idea que abstraje de esta conferencia.
-
Nais
Aunque no es un manifiesto como tal, reúne las características de uno. Y tiene qué ver con mensaje, con publicidad, con diseño. El tono y el tamaño del texto puede ser una buena referencia para tu manifiesto.
-
Mi primera serie de monstruos
En este enlace se encuentra la primera serie de Monstruos de mi primera expo, sirve para ilustrar lo anterior.