¿A qué os referís con arte final?
13 seguidores
Hola a todos, en casi todos los post veo que hablais de arte final, o de cuanto cobrar por el arte final, yo he relizado algunos trabajos impresos en plan revistas, catálogo, book, bussines plan, carteles o dipticos y quizas lo hice, porque quedaron perfectamente, pero a la hora de facturar o hablar de ello: que es concretamente el arte final?
pongamos un par de ejemplos concretos, cual seria el arte final de un catálogo? y el de un díptico? se realiza solo cuando el trabajo sale a imprenta ?
Muchisimas gracias.
laura_albiach_montaner
Muchas gracias a tod@s por vuestros comentarios. Justo me estaba interesando por emprender en el diseño gráfico, no sé si para terminar/empezar como profesional, junior, amateur o una simple aficionada ;) y justo esta pregunta se me pasó por la cabeza.
1000 gracias!
einstein Mod
Yo creo que la explicación que dio Joshuatree hace 4 años es la mejor. "Arte Final" es hacer el trabajo bien hecho. O sea, lo que todo diseñador debería hacer, pero que por alguna razón, muchos no hacen. Entonces, otro diseñador debe ir y corregir todos los problemas, para que pueda salir bien impreso. En realidad, generalmente no es una prueba que se envíe al cliente, ya que suelen ser problemas técnicos. El cliente seguramente no notará si una foto está en RGB en lugar de estar en CMYK o si el trabajo tiene 5 Pantone que no debería.
javiercalvopatino
@Jmendoza ¿eso no es una prueba de impresión?
mauricioblandin
Arte Final en mi criterio es catalogar el arte o el diseño ya listo para su elaboración en imprenta, en el cual se reiteran los colores, fotografías, tamaños básicamente.
jmendoza
En nuetra imprenta, ofrecemos al cliente el "arte final" cuando queremos mostrarle al cliente como quedará su tranajo, asi el lo revisará y dará su visto bueno para pasar a impresióm
Usuario desconocido
A todas las eplicaciones me permito el lujo de añadir una pequeña experiencia personal,
en rotulación el arte final tambien es muy importante, muchas personas envían diseños a imprenta que no han sido convertidos a curvas (o trazados) o que no han sido convenientemente modificados para el plotteado, me explico con un simple ejemplo, si mandamos un forma simple echa con 2 circulos que se superponen ligeramente, no vasta con que los agrupemos porque la cuchilla del plotter va a cortar por donde exista una linea, asique para que el resultado sea el deado por el diseñador, el artefinalista de la imprenta debe fusionar los 2 circulos en una sola forma para que el vinilo resultado sea el deseado por el diseñador, muchos diseñadores no tienen conociemientos de rotulación u otras disciplinas, por eso en las imprentas suelen tener artefinalistas.
El ejemplo es facil pero yo me he encontrado con trabajos harto complicados cuya puesta a punto para cuchilla ha sido muy tediosa, en el mundillo de las humildes imprentas de barrio, en ocasiones, muchos clientes en lugar de venir con diseños en formato digital te traen una tarjeta o una publidad o hasta una bolsa de plástico para que la escanees y traces tú su logo para otras aplicaciones, o te vienen con un bitmap que has de trazar para sacar un fotolito para serigrafía, etc, etc.
En mi opinion el oficio de artefinalista es necesario, ya que muchos diseñadores no tienen conociminetos de serigrafía, huecograbado, offset, rotulación, tampografía u otros destinos gráficos para sus diseños, si debiera ser así o no, no me cabe a mí valorarlo pero otros muchos soportes para el diseño como el audiovisual o el web tambien tienen su normativa y en ocasiones tampoco la materia prima viene en el formato deseado, ¿cuantas veces os han llegado diseños en cmyk para que luego hagais un banner o una web, o animaciones echas en flash a 12 fotogramas que luego quieren pasar a un video PAL?
Usuario desconocido
ole ole
tas levantao con energia!!!
joshuatree
El arte final es el trabajo que debería ser un todo en uno: Diseñar, maquetar y generar un fichero listo para imprimir, correcto, con los sangrados, trappings, modos de color, pantones correctos, etc etc.
Por causas que no puedo imaginar, ha terminado siendo un nombre cool para un trabajo coñazo que muchos diseñadores fashion de la muelte no saben hacer y a los que particularmente les daría de ostias hasta que se enteren.
einstein Mod
El arte final significa preparar el trabajo para su medio final. Si es para offset, entonces todas las imagenes deben ir en CMYK, a 300 dpi, no pueden haber imagenes en RGB, etc, pero si se imprime con Pantone entonces se debe asegurar que el trabajo este compuesto con el color adecuado y el porcentaje adecuado. Si es para imprimir en Plotter, las necesidades son diferentes, y si es para usar vinilo de corte tambien.
Algunos diseñadores dicen "yo siempre mando a la imprenta y sale bien" porque no sabe que hay un departamento de Preimpresion que se curra cada archivo que manda para lograr que salga bien, que edita los vinculos en Photoshop uno por uno, que busca las tipografias y las carga una por una, etc,. Hay cosas muy simples, como lo margenes, sangrados, marcas de corte, etc, y otras que ya son mas sutiles o que dependen de la forma de trabajo de cada empresa
santiagor
Muchas gracias a todos, me a quedado bastante claro.
imprenta
El arte final no solo se refiere al documento listo para imprimir, ademas incluye todo aquello que facilita la impresión, como pruebas color, maqueta, etc.
Normalmente un archivo basta con que se compruebe que las fotos estan en CMYK y resolución adecuada, los sangados y que se incluyan las tipografias o vayan trazadas ( envio de archivos ).
sergiopop
Hoy ha sido un gran día, hasta ofertas de Massimo Dutti.
Ok, sólo intento mejorar el foro.
Usuario desconocido
lo siento
no era una discusión
también se ha respondido
mil perdones
tutututt Profesor Plus
Os recuerdo que este es un post en el que un usuario ha hecho una pregunta.
Podéis contestarle o no, nadie os obliga, pero por respeto hacia él, podríais dejar de discutir, ya que no es el lugar adecuado para hacerlo.
Si quereis discutir, mejor por mail, o abrir un post, si veis que puede aportar algo a la comunidad.
Usuario desconocido
pero eso lo calificas tú.
son grados muy dificiles de medir y delimitar.
siempre hay algo que aprender.
tal vez esta persona lo ha hecho siempre pero no le ha llamado así.
yo que sé.....
a mi me parece una pegunta basica para un diseñador, pero igual no es diseñador.
o igual se ha centrado en una disciplina y no ha tenido que mandar a imprenta nada.
yo conozco alguna diseñadora que no hacia artes finales, por norma, eso tampoco es profesional.
burradas he leido yo sobre fotografía, y las burradas que tendrán que leer otros de lo que yo pregunto.
así me he planteado siempre este foro, si antes no era así, pues una pena.
sergiopop
Domestika ya no es lo que era...
Un junior ya es profesional, y un amateur se dedica por ocio.
Usuario desconocido
yo creo que cada uno sabemos diferntes cosas y lo qeu a uno le parece algo normal y habitual y basico, a otro no le ha parecido ni tan basico, ni se lo ha planteado. Amateur o profesional, estamos para aprender, y eso es lo divertido, no para juzgar que es lo aprendible o lo sabido.
yo no tengo ni idea de diseño, y sé algo de foto. es normal que los que no dominen la foto pregunten a otros y alrevés.
ale a dormir
Usuario desconocido
ostras no sabia que esto era un foro de Pros
me salgo
sergiopop
SOSO CÁUSTICO
Aquí uno que nació sabiendo y nunca tuvo que preguntar nada.[/quote]
Afortunadamente no nací sabiendo. Y cada día voy adquiriendo distintos saberes. Tengo siempre la actitud de aprender. Llevo en este foro desde el 2003, participando cuando puedo, si puedo ayudar lo hago, pero creo que otras cosas quedan ya un poco amateur.
Usuario desconocido
Pues creo que naroa lo ha definido bastante bien, el Arte Final es el archivo listo para enviar a producción. Este archivo pasa por una revisión intensiva, textos, imágenes, colores, etc... por varias personas o por el propio diseñador revisándolo varias veces. Si esta fase se pasa por alto, es muy probable que se cuele algo (y en ocasiones ni revisándolo te libras).
Usuario desconocido
Yo siempre lo he visto como una revisión, como un gran estreno. Por mucho que revises siempre se cuela algo, poreso es bueno que lo revisen diferentes personas, en la agencia que curre (muy pokito tiempo), tenían una lista de revisión, por fases, todo archivo qeu iba a imprenta pasaba ese examen o revisión, y la mayoria de veces otro diseñador qeu no hubiera trabajado en ese proyecto, lo revisaba de nuevo, no sueles ser usual.
Para mi es mucha responsabilidad, ese archivo qeu tú revisas, va a imprenta, puede ser un cartel o 10,000 carteles, si la revisión no está hecha..........
no sé si hay algo más. yo creo que es suficiente
soso_caustico
sergiopop
Aquí uno que nació sabiendo y nunca tuvo que preguntar nada.
sergiopop
ufff!
santiagoR.
cucumelo
Desde el punto de vista del impresor, arte final es el archivo listo para imprimir, que ha sido objeto de todas las comprobaciones necesarias: medidas, sobreimpresiones, sangrados, tintas... Luego está el mundo real, claro.