Inventando a Dolores - Mi proyecto del curso, Psicología de personajes en relatos
Inventando a Dolores - Mi proyecto del curso, Psicología de personajes en relatos
ile Daniela @eltelondelaluna
- 125
- 0
- 0
Tema: La búsqueda de la identidad como una forma de alcanzar el éxito
Tragicomedia Irónica - Sombría
Dolores Gonzága
Edad: 31 años
Emociones que evoca: curiosidad, compasión, frustración
Emociones que atraviesa: curiosidad, asombro, disgusto, ansiedad, miedo, tristeza, vacío, esperanza, negación,
Consistencias
Supersticiosa
calcula el riesgo
Nerviosa para hablar en público
Cree estar maldita
Dramática
Habilidades:
Pasar desapercibida cuando quiere
Hábil para contar historias
Ventajas:
Observadora
Los otros la ven como alguien divertido
Desventajas
Poco memorable si no habla
Pierde oportunidades
Sesgo de su realidad
Paradojas
Interactúa con muchas personas en el velorio
No juzga a las personas por su clase social sino por su signo zodiacal
Negar las conexiones y las coincidencias
Dará un discurso
Justifica sus acciones
Quiere ser relevante mediante su tragedia, parecer interesante
Contexto
Vive en una ciudad capital, en una zona exclusiva, tiene un penthouse
Va a tener que viajar en bús, porque su auto se averió, a un pueblo rural donde ocurrirá el velorio
No se hará en una casa de velación sino en la casa donde nació la difunta. Una casa medio en ruinas cerca de la montaña. Sin vecinos
Deberá quedarse una noche sola con la difunta
Vida privada
Sufre de insomnio y lee mucho el horóscopo a la madrugada, se relaciona solo con gente compatible a su signo
Le gusta observar en secreto a grupos de amigos
No le molesta no tener pareja, disfruta de su casa en soledad
No le gustan los velorios, tiene miedo a morir prematuramente
Crisis
Tiene miedo de que su vida sea un desperdicio de tiempo
Se siente estancada
Carece de una red de apoyo
Se compara con el éxito de sus padres
Vida profesional
Trabaja como analista financiera en un banco de inversión de bastante renombre
Acaba de obtener un doctorado
No acepto ser la directora del área para no tener que liderar las reuniones
Trabajo estresante y absorbente
Supersticiones relacionadas con los números y los negocios (siempre lleva consigo una moneda de la suerte para las inversiones importantes, le da seguimiento a la final del super bowl confiando en que gane algun jugador perteneciente a la antigua NFL para decidir si las inversiones valdrán o no la pena, nunca usa ni entra en un lugar donde usen ropa amarilla, revisa que no hayan disminuído las botellas de bourbon en los supermercados, nunca trabaja el tercer viernes de marzo)
Nunca ha pedido vacaciones
Vida personal
Soltera
Clase alta
Es hija única
No tiene amigos, solo conocidos
Sus padres son personas exitosas de los negocios
No tenían mucho tiempo para ella
La cuidaban nanas extranjeras (Au Pair)
Apariencia
Tiene gafas cuadradas
Viste con trajes sastre perfectamente planchados y en colores sobrios (grises)
Cabello corto, liso y castaño claro
No usa accesorios ni estampados
Lenguaje
Es cortante al hablar
Usa mucho la frase: “Mira, lo importante es…” para no hablar de ella
Tiene un monólogo interior constante y emocional
Y para cerrar conversaciones dice “Seguro ella aprecia que estés aquí, voy a tomar un respiro.”
Acción
Cuando quiera terminar una conversación va a ir por café, por lo cual siempre se va asegurar de estar lejos de la cafetera
A veces va a dejar de escuchar a la persona con la que habla y siempre que pase esto va a mirar el féretro
Vida interior
Necesidad dramática
Justificar que está condenada desde el nacimiento a que su vida se vuelva eventualmente dolorosa
Meta
Comprobar que su teoría es correcta al entrevistar a la gente del velorio y ver que la vida de la conocida efectivamente fue buena. Prospectando lo que habría de ser su futuro en relación al pasado.
Motivación
Es la primera persona conocida de su edad que muere.
Antecedentes
Su nana irlandesa le cuenta la leyenda de Deirdre, cuyo nombre significa “la que causa gran dolor” y está condenada a causar la destrucción de los hombres más valientes de Ulster
Sus padres se separan por la decisión de que carrera debería estudiar ella
Se aleja de una amiga artista y libertina porque sus padres amenazan con arruinar su futuro si ella la sigue visitando
Se enamora de un recién egresado cuando ella está por terminar la carrera y decide abandonarlo después de calcular el daño potencial que ella puede ejercer en él.
¿Cuál es su sombra?
Está resignada a aceptar las cosas negativas que le pasan sin buscar cambiarlas.
Busca constante validación de sus padres.
Ideas a profundizar
Relación con los padres
ideas sobre la amistad
Otros personajes similares
Fallon Carrington (Dinastía)
Complacer a sus padres / Es rica / Mujer de negocios
Annie Wilkes (Misery)
Supersticiosa
Oculta su verdadera identidad
Theodore Twombly (Her)
Soledad
Dificultad para socializar
Tedio que siente sobre su vida
Leitmotiv
Cafetera: Inicio/Fin de conversaciones, crear lazos y romperlos. Aparece en sus recuerdos.
Personaje secundario
Beatriz Arreola
Rol: es una conocida del trabajo, recursos humanos, y coincidía a veces en la cafetería con Dolores. En su escritorio había una foto de una mujer bajita pintando, su madre.
Contraste: Alegre, optimista, interactúa con toda la empresa, está casada con una mujer, despreocupada.
¿Qué las une? Su edad y el trabajo.
¿Qué las separa? Su forma de ser, su rol dentro de la empresa, la necesidad de Beatriz de compartir sus emociones y su vida personal.
¿Qué muestran que la otra oculta? Libertad, amada, con una vida interesante.
¿En que la transforma? En su forma de interactuar y en el amor que siente hacia sí misma.
¿Cambia? Si, en la percepción que tiene sobre ella misma.
¿Qué rol juegan simbólicamente los otros personajes?
La Nana - Crisis de identidad a edad temprana
Padres - Expectativas y roles sociales
Amiga artista - Identidad cultural
Recién egresado - Identidad digital
Beatriz (La difunta) Catalizador, la identidad deseada
Sinopsis
Esta es la historia de Dolores una analista financiera tímida y muy supersticiosa, quién debe asistir al velorio de Beatriz, una conocida del trabajo, en un pueblo rural y a quién admira por tener un nombre particularmente significativo.
Durante el velorio, Dolores hablará con varias personas que conocían a Beatriz y viajará entre su presente y el pasado, enfrentado preguntas incómodas, comparando los sucesos de su vida con los de ella y sobre todo teniendo que interactuar con las emociones de personas fuera de un ambiente laboral.
En los tres días que durará el velorio, ella tratará de justificar con estos desconocidos su teoría sobre los nombres y entenderá las complejidades que hay en formar una identidad a la par de intentar cumplir con las expectativas ajenas.
Al regresar al pasado también enfrentará cara a cara a esa otra Dolores que pudo ser y no fue, recobrando una percepción sobre sí misma que creía olvidada.

1 yorum
Yorum yapmak için Ücretsiz olarak giriş yapın veya katılın