Espinosa Nova
Espinosa Nova
de Cristóbal Henestrosa @henestrosatype
- 774
- 0
- 0
En 1521, Hernán Cortés y sus hombres, aliados con otros pueblos indígenas, derrotaron al imperio azteca. Apenas 18 años después, Juan Cromberger —miembro de una dinastía de impresores alemanes radicados en Sevilla— envió a México al italiano Juan Pablos para fundar el primer taller de impresión del Nuevo Mundo. Pablos compró el taller a los Cromberger en 1548 y en 1550 contrató a Antonio de Espinosa, quien se trasladó de Sevilla a la Ciudad de México al año siguiente. A partir de entonces los libros de Pablos experimentaron un notable aumento de calidad y se renovó el repertorio de tipos: las pruebas apuntan a que algunos de ellos se debieron al nuevo empleado, lo que lo convertiría en el primer diseñador tipográfico de América. En 1559, Espinosa fundó su propio taller: sus libros son el punto más alto de la antigua imprenta mexicana y los pocos ejemplares que han sobrevivido son tesoros muy apreciados entre los bibliófilos. Sin embargo, no existía una versión que permitiera el uso contemporáneo de sus tipos, así que Cristóbal desarrolló este rescate tipográfico para honrar su talento, e incluso escribió un libro sobre el tema (Espinosa. Rescate de una tipografía novohispana, México, Designio, 2005). Disponible comercialmente en MyFonts.














1 comentariu
Conectați-vă sau înscrieți-vă gratuit pentru a comenta