Antes de nada, muchas gracias por realizar el curso, y por mostrarnos tu proyecto final! A primera vista, tu proyecto es muy llamativo, especialmente debido a la elección de tonalidades, que casan muy bien entre ellas, y con el propio concepto. La ansiedad se suele representar como todo lo contrario a lo que veo en esta imagen; caos, colores muy oscuros, dramatización. No obstante, me llama la atención tu manera de representación. Hay mucha tensión concentrada en la imagen, especialmente provocada por las manos que rasgan el plástico. Me gusta tu mirada; inicialmente parece vacía, controlada (al igual que la elección del blanco para el fondo y la blusa completamente abrochada), sin embargo, las cejas y la boca entreabierta potencian esa sensación de tensión, de descontrol.
A pesar de que la iluminación esté muy bien (el hecho de que el ojo izquierdo y sus pestañas estén iluminadas es genial), quizá una luz frontal, que apenas cree sombras, podría ayudar a fomentar la pulcritud general. Sin embargo, es simplemente mi opinión. Lo mismo pienso de la composición; un plano más cerrado podría crear más tensión.
Me parece fabulosa.
Buenas!!!
Muchísimas gracias por tu comentario. Sobre todo por alargarlo tanto y aconsejando. Muchísimas gracias.
La ansiedad que yo siento es más latente y asfixiada que caótico, por ello he querido representarlo de esa manera ya que no me siento representada con esa imagen caótica que todos tenemos en mente de la ansiedad.
Lo del encuadre me lo pensé mucho, la verdad es que me gustaba así y más cerrado, y mi instinto me dijo que así y es lo que hice, pero entiendo y comprendo lo que dices.
En cuanto a iluminación... Bufff, la hice en casa sola y no tengo mucho espacio y me las vi muy p***s para poner la... Aún así le veo el sentido porque está foto es parte de una serie que estoy haciendo y quiero unas fotos más con luz Rembrandt u oscuras, pero con el plástico más cerrado. Y aquí el personaje está abriendo el plástico y pidiendo ayuda, por lo que, a pesar de no ser mi primera idea del esquema de iluminación, me terminó convenciendo.
En definitiva, muchísimas gracias de verdad por el comentario, me ha hecho mucha ilusión :) Y sobre todo, por las críticas y consejos, siempre son bienvenidos.
PD. Te sigo desde hace mucho tiempo en fb e Instagram y me ha gustado mucho hacer tu curso.
2 comentarios
cristinaotero
Profesor PlusHola @pericholemonchole !
Antes de nada, muchas gracias por realizar el curso, y por mostrarnos tu proyecto final! A primera vista, tu proyecto es muy llamativo, especialmente debido a la elección de tonalidades, que casan muy bien entre ellas, y con el propio concepto. La ansiedad se suele representar como todo lo contrario a lo que veo en esta imagen; caos, colores muy oscuros, dramatización. No obstante, me llama la atención tu manera de representación. Hay mucha tensión concentrada en la imagen, especialmente provocada por las manos que rasgan el plástico. Me gusta tu mirada; inicialmente parece vacía, controlada (al igual que la elección del blanco para el fondo y la blusa completamente abrochada), sin embargo, las cejas y la boca entreabierta potencian esa sensación de tensión, de descontrol.
A pesar de que la iluminación esté muy bien (el hecho de que el ojo izquierdo y sus pestañas estén iluminadas es genial), quizá una luz frontal, que apenas cree sombras, podría ayudar a fomentar la pulcritud general. Sin embargo, es simplemente mi opinión. Lo mismo pienso de la composición; un plano más cerrado podría crear más tensión.
Me parece fabulosa.
Enhorabuena, y muchas gracias!!
pericholemonchole
Buenas!!!
Muchísimas gracias por tu comentario. Sobre todo por alargarlo tanto y aconsejando. Muchísimas gracias.
La ansiedad que yo siento es más latente y asfixiada que caótico, por ello he querido representarlo de esa manera ya que no me siento representada con esa imagen caótica que todos tenemos en mente de la ansiedad.
Lo del encuadre me lo pensé mucho, la verdad es que me gustaba así y más cerrado, y mi instinto me dijo que así y es lo que hice, pero entiendo y comprendo lo que dices.
En cuanto a iluminación... Bufff, la hice en casa sola y no tengo mucho espacio y me las vi muy p***s para poner la... Aún así le veo el sentido porque está foto es parte de una serie que estoy haciendo y quiero unas fotos más con luz Rembrandt u oscuras, pero con el plástico más cerrado. Y aquí el personaje está abriendo el plástico y pidiendo ayuda, por lo que, a pesar de no ser mi primera idea del esquema de iluminación, me terminó convenciendo.
En definitiva, muchísimas gracias de verdad por el comentario, me ha hecho mucha ilusión :) Y sobre todo, por las críticas y consejos, siempre son bienvenidos.
PD. Te sigo desde hace mucho tiempo en fb e Instagram y me ha gustado mucho hacer tu curso.
Saludo!
Entra o únete Gratis para comentar