Pop-Up Expo Nude Fress & Dress
por Alejandro Mazuelas Kamiruaga @alejandro_mazuelas_kamiruaga
- 305
- 1
- 0
Serie HELMET
“NUDE, FRESH & DRESS”
Las gafas de espejo, son clave esta temporada. Yo siempre he dicho, que en cierto modo, nos “hacen anónimos”, nos brindan la posibilidad de refugiarnos tras ellas y en ocasiones, permiten incluso, hacerse “el sueco”. Se convierten en un atuendo, que admite asociarlo, a un método de cubrición y protección de nuestra identidad y privacidad. Este objeto, facilita al usuario, ocultarse y refugiarse de las influencias externas, de nuestro entorno.
A veces, llego a la conclusión, que el pudor, nace de la identificación externa del individuo, al ser observado por otros. Mientras que el anonimato, combate ese pudor, hasta el punto en el que podría desaparecer del pensamiento del individuo.
El caso de los cascos con pantallas de espejo o reflejo, llega aún más lejos. Los cascos, son accesorios, complementos de una moda, que aún no han fraguado en el universo de la calle, a expensas de convertir el casco de una moto (por ejemplo), en un elemento meramente estético. Limitamos su función mediante el uso, pues normalmente, es utilizado como un producto de protección de nuestro cuerpo, y raramente, es utilizado como un elemento únicamente estético.
El casco, puede ir mucho más allá, puesto que permite ocultar nuestra identidad y vencer al pudor. Podría convertirse en una herramienta, capaz de alejar nuestros miedos, complejos y pudores, a través de este sistema, que en este caso, se utiliza como parapeto de nuestros miedos, sin dejar de ser un sistema de protección, pero en otra situación y contexto. El pudor, nace del hecho de ser identificado y sentirse desprotegido. Mientras que el casco, nos aleja del sentimiento del ridículo, nos permite observar sin ser identificados, nos convierte en “un ente”, en seres anónimos.
La vestimenta nos convierte en productos identificables, nos clasifica en grupos, clichés, tríbus urbanas, estilos de vida… en cierto modo, aparecen los prejuicios, puesto que se analizan y juzgan vestimentas andantes, ropas móviles que vagan por los espacios, dejando de lado al individuo como tal, se deshumaniza, se transforma en objeto-maniquí, se engloba en un todo, se clasifica, se empaqueta, y se dispone en la estantería de nuestro cerebro, creada no se sabe muy bien si para este fin.
Podríamos decir, que la ropa, es un modo de identidad y clasificación, mientras que un “Helmet” es una forma de identidad no identificable, proporciona anonimato, aleja el miedo al desnudo, concede un refugio y permite estar vestido estando desnudo sin sentirse inseguro. El casco, también nos aporta seguridad, pero de nuevo, en otra situación, en otro contexto.
La serie Helmet, es una colección de camisetas e imágenes “Nude, Fresh & Dress”, que analiza, conversa, contrapone, juega, viste, desnuda, refugia, dialoga y discute esta obra.


























0 comentarios
Entra o únete Gratis para comentar