B67
por Nook Architects @nookarchitects
- 454
- 8
- 1










B67 | Edificio en el 22@ de Barcelona
http://www.nookarchitects.com/projects/b67/
Visualizaciones de Anfibio
El edificio original, ubicado en una zona en transformación del barrio del 22@ de Barcelona, sufría un estado de degradación debido al bajo mantenimiento. Aún así, se intuían algunos elementos que hacían entrever un gran potencial. Disponía de seis viviendas que, en general, mantenían la distribución original con actualizaciones menores en algún caso, y con los elementos arquitectónicos más interesantes sepultados bajo sucesivas reformas de calidad sencilla.
Los objetivos de proyecto se focalizaron en tres aspectos: mejorar la transición de las viviendas con la calle a través de las zonas comunes, restaurar la relación de las viviendas de planta primera con las terrazas posteriores deshaciendo los aparatosos filtros que se habían ido añadiendo y, por último, recuperar las vistas al exterior restaurando las aberturas originales.
La estrategia de mejora en planta baja implica que el restaurante debe ajustar su superficie y modular su distribución interior. De esta manera, es posible generar un vestíbulo que organice los accesos a la escalera y el nuevo ascensor, así como crear una zona de filtro en una zona intermedia, entre el interior y el exterior. Este vestíbulo de mayor dimensión que anterior, prácticamente inexistente, incorpora un banco en la zona central, así como una reja calada que da total transparencia respecto a la calle y rompe el habitual ambiente inhóspito de un vestíbulo común de los edificios antiguos de la zona.
Las seis viviendas están organizadas a partir de dos tipologías que se repiten alrededor de las escaleras y el ascensor. Ambas tipologías comparten un núcleo central de servicio, que incluye la cocina y las piezas húmedas. En función de la planta en la que nos encontremos, la vivienda gira para orientar el salón hacia las mejores vistas. La vivienda tipo de planta primera está volcada a las terrazas interiores, y dispone de un gran salón con cocina abierta. El dormitorio en la zona de acceso permite la futura división en dos dormitorios, si las necesidades del usuario lo requieren. La vivienda tipo de las plantas superiores, en cambio, gira el esquema y orienta el salón hacia la calle. Se ajustan las dimensiones de la zona posterior para encajar dos dormitorios y dos baños completos en la zona central.
En ambas tipologías se plantea una estructura que permite la evolución de la vivienda en línea con las necesidades del usuario a lo largo del tiempo. Planteamos un núcleo central compacto que contiene las piezas húmedas, dando flexibilidad a la configuración de los dormitorios sin reducir la funcionalidad del conjunto.
Se exponen los elementos constructivos originales del edificio en la composición final, combinándolos con materiales contemporáneos que realzan su particularidad. En la selección de materiales se ha escogido una gama de tonos terrosos, que se establece como hilo conductor desde el vestíbulo de acceso hasta la cubierta, unificando los espacios comunes con los más privados.
La intervención integral reorganiza por completo el interior del edificio para recuperar su exterior, mejorando la transición de la calle a la vivienda con un vestíbulo abierto, potenciando la conexión con las terrazas posteriores y, finalmente, facilitando el acceso a la terraza en cubierta haciendo llegar el ascensor. De esta manera, el límite de la propia vivienda se difumina y permite al usuario apropiarse de unas zonas comunes que invitan al encuentro.
Un comentario
jsalasb_1976
Un trabajo muy interesante. Respetan el diseño original sin perder de vista la actualización y mejora del lugar.
Entra o crea tu cuenta para comentar