6825f.
por alba esteruelas @albaesteruelas
- 34
- 2
- 0
En 1952, John Cage, compositor estadounidense, ideó una obra musical, la cual puede ser interpretada por cualquier instrumento, de cualquier forma, y por cualquier individuo. En la obra titulada 04:33, los intérpretes se sientan en silencio ante sus instrumentos durante toda la interpretación (4min. 33s.), los sonidos del ambiente conforman la música. El artista demuestra la inexistencia del silencio.
Un año antes, hizo el experimento de entrar en una cámara anecoica en la Universidad de Harvard, esperando encontrar el silencio.
Escribió: "... Escuché dos sonidos, un grave y otro agudo. Le describir al ingeniero, y me explicó que el sonido agudo era el funcionamiento del sistema nervioso, y el grave era la circulación de mi sangre. Hasta que muera habrá sonido, y continuará después. No debemos preocuparnos por futuro de la música. "
6825f, es una interpretación visual de la obra mediante la ampliación de partes del cuerpo, y escuchando los sonidos que producen durante 6.825 frames
(4min. 33s.), A partir del concepto de que los sonidos inconexos y inaudibles del propio individuo son los que generan la música, aparentemente imperceptible, pero eterna.
0 comentarios
Entra o únete Gratis para comentar