Debemos tender a utilizar pinceladas más grandes y más cargadas de agua, así evitaremos las insistencias en el papel y daremos un aspecto más fluido a nuestro trabajo.
Cuidado con dejar los ojos en blanco. Los ojos se deben trabajar a la vez que el resto del retrato. Si no parece que los ojos tienen luz propia y como si fueran un faro. Es un error muy común y debemos evitarlo a toda costa.
Tengamos cuidado con los labios muy cortados, los labios están más abiertos a los tonos y colores del resto de la “piel”. No están cortados a cuchillo sobre el rostro.
Un comentario
casanova_ale
ProfesorProDebemos tender a utilizar pinceladas más grandes y más cargadas de agua, así evitaremos las insistencias en el papel y daremos un aspecto más fluido a nuestro trabajo.
Cuidado con dejar los ojos en blanco. Los ojos se deben trabajar a la vez que el resto del retrato. Si no parece que los ojos tienen luz propia y como si fueran un faro. Es un error muy común y debemos evitarlo a toda costa.
Tengamos cuidado con los labios muy cortados, los labios están más abiertos a los tonos y colores del resto de la “piel”. No están cortados a cuchillo sobre el rostro.
Entra o crea tu cuenta para comentar