Equilibrio - Exposición individual de pintura e ilustración digital
por Fito Espinosa @fitoespinosa
- 1.381
- 30
- 2

EQUILIBRIO
Sin proponérmelo me he dado cuenta que a través de los años, he ido abordando temas
relacionados con el mundo femenino. Y no solo relacionados a la mujer, sino al aspecto
femenino que está en todas las personas.
Temas como la receptividad, la intuición, la contención, la protección, la naturaleza y en general
el mundo emocional son algunos ejemplos. Y la necesidad de ahondar en esta mirada ha sido
siempre buscar el equilibrio.
En una sociedad donde no se valora lo sensible ni lo pequeño, donde lo vulnerable y las
emociones no han sido vistas como algo positivo, mi propuesta siempre fue mostrarlas. He
querido hacer de estas “debilidades”una distinción o un camino hacia el autoconocimiento, al
poder verlas, asumirlas y aceptarlas como parte de uno.
Durante siglos la cultura dominante ha priorizado el aspecto racional, analítico y competitivo,
trayendo como resultado la progresiva destrucción de la naturaleza. En nuestra sociedad vemos
tristemente cómo la violencia hacia la mujer y hacia los niños no disminuye. Al hombre varón no
se le ha permitido conectarse con sus afectos ni con su parte sensible, dando como resultado
una relación muy contradictoria con lo femenino, y por consiguiente con la mujer.
Esta propuesta busca que nos detengamos un momento, abramos nuestra percepción y nos
preguntemos cómo nos relacionamos interiormente con cada uno de nuestros aspectos; cómo
convivimos con nuestro lado femenino, con nuestro lado intuitivo, con el ser racional, con el
lado niño...
Para buscar el equilibrio no hay que perseguir la perfección, sino más bien creo que se trata de
un juego de balance personal donde no hay reglas pre establecidas. El trabajo sería identificar
y valorar todos los aspectos de nuestro ser y darles el lugar que necesitan en nosotros.
Fito Espinosa





SERIE DE DIBUJOS
Después de terminar la universidad, en el año 1996 entré a trabajar por primera y única vez
en una oficina. Fue en el diario El Comercio, como ilustrador.
Casi todo lo que se hacía en el área de diseño era digital, incluyendo los dibujos e ilustraciones.
Y yo no sabía ni cómo prender una computadora.
Me costó bastante entender ese otro lenguaje, donde había que guardar cada cosa que se iba
haciendo con nombres aleatorios y archivos en formatos que no comprendía.
Llegué al punto de cuestionarme sobre el hecho de hacer una carrera de artes plásticas
enteramente analógica, pintando con pinceles de cerda sobre lienzo como lo hacían desde el
siglo XVI.
Gracias a la paciencia de mi amigo y diseñador Goster algo aprendí, e hice mis primeras
ilustraciones digitales basándome en escaneos de dibujos.
Luego de seis meses retomé mi carrera como pintor, y fue mucho tiempo después que integré
lo digital como una herramienta de trabajo.
Los dibujos que presento en esta muestra son un ejemplo representativo de esa porción de mi
trabajo artístico, que ha sido elaborada utilizando tecnología como el lápiz inteligente, una
workstation o pantallas sensibles a modo de tablet.
Con el tiempo comprendí que lo digital, lo manual y todos los materiales que se pueden
emplear para la creación son solo herramientas, interfaces para llegar a un resultado.
Actualmente así como pinto lienzos, hago dibujos a mano y también digitales, empleo
herramientas con texturas, y luego puedo estar modelando en barro o diseñando objetos en
computadora.
Lo importante es captar la necesidad escencial de cada pieza y que las diferentes técnicas no
se enfrenten, sino más bien se coplementen entre sí y sumen al resultado final en la creación
artística.
Y creo que es un buena idea para aplicar en cualquier aspecto de nuestra vida.






2 comentarios
normich68
Muy buenos trabajos !!
sarakami
PlusMe encantan, unas obras muy alquímicas ❤❤❤❤
Entra o únete Gratis para comentar