Proyecto del curso: Sáhara Occidental, una historia estancada
por Clare Painter Fernández @clarepainter
- 140
- 5
- 2
Al-Magreb barra barra, wal Sahara hurra hurra
¿A qué era te transporta la palabra colonización? Sea cuál sea la respuesta, actualmente existen 16 territorios en proceso de descolonización según la declaración de 1960 de la ONU, y esta es la historia de un pueblo que lleva más de cuarenta años confinado en un campo de refugiados, atrapado bajo el polvo del desierto, condenado a alejarse de sus tierras de origen por la violenta ocupación existente.
A groso modo, este es el día a día en Tindouf (Argelia) de miles de personas que encarecidamente luchan más por vencer el olvido global que por soportar los casi 40 grados bajo el sol y la monotonía que hacen de cada jornada un eterno día de la marmota. Almas del desierto que quedan atrapadas en palabras vacías de entidades internacionales, mientras al otro lado de la pampa el país ocupante anula sistemáticamente a los legítimos habitantes del Sáhara Occidental, ejerciendo una represión ya antigua y continua sobre sus vidas.
A pesar de todo esto, el pueblo saharaui no agacha la cabeza, ni se arrodilla ante nadie y por ello "Al-Magreb barra barra, wal Sahara hurra hurra" cantan mientras sientes el poder en sus voces. El mensaje es claro: Marruecos fuera fuera, Sáhara libre libre".















2 comentarios
brubstefani
Que lindo tu trabajo!
clarepainter
@brubstefani muchas gracias! :)
Entra o únete Gratis para comentar