Mi Proyecto del curso: Técnicas narrativas para libros infantiles
por Paula Obesso @paulafat
- 635
- 18
- 9
El Fantasma en el Espejo
- ¿Qué es esto? - Fede levanta un extraño objeto circular con gran curiosidad.
- Es un espejo. Te lo doy por dos monedas - Dice el vendedor. Fede solo tiene una
moneda, pero el amable señor acepta el trato.
Fede se dirige muy alegre para su casa, pensando en lo contenta que se va a poner su
mamá con su regalo nuevo. Pero en el camino decide levantar la tapa del espejo y
encuentra algo muy extraño en él.
El espejo no está quebrado.
El espejo no está manchado.
El espejo no está rayado.
El espejo está habitado por un ser extraño, parecido a un fantasma, pero para nada
espantoso y con un aire de alegría y espontaneidad.
- ¡Al fin! ¡Hace tanto tiempo que no veía la luz! Gracias por abrir el espejo - Dice el
fantasma.
- ¿Quién eres? - Pregunta Fede.
- Soy el fantasma del espejo, llevo… ¿10 años?... ¿100 años? En fin, ¡son tantos
años encerrado aquí que ya los dejé de contar! He recorrido muchos lugares
atrapado en este espejo y creo que debo estar ya muy lejos de mi pueblo, pero
cuando regrese, podré salir de aquí.
Fede no entiende mucho, pero quiere ayudar al noble fantasmita. Le pregunta cuál es su
pueblo, y resulta ser un lugar no muy lejos de allí.
- ¡Yo te llevaré a tu pueblo! Será muy fácil - Dice Fede.
Pero no lo es.
Fede se escabulle en el vagón de un tren, pero este se daña a mitad de camino.
Fede toma su bicicleta, pero la llanta trasera explota haciendo caer al pobre niño.
Fede decide ir a pie, pero encuentra partido el puente que cruza el río.
Fede se pone triste y se queda sentado a un lado de la calle (aún lastimado por la caída),
cuando su amiga Nina pasa por ahí.
- ¡Hola Fede! ¿Qué tienes, estás bien? - Pregunta la niña.
- Estoy triste. Prometí ayudar a un amigo llevándolo al pueblo que queda al otro lado
del río, pero es imposible.
- ¿De qué amigo hablas?
Fede saca el espejo de su bolsillo y le presenta al fantasma.
- ¡Hola! - Dice aún alegre el fantasma del espejo.
Como Fede, Nina tampoco se asusta, al contrario: se pone muy feliz de conocer un
fantasma de verdad. Decide ayudarlos y se le ocurre una idea…
- ¿Ya probaste el camino que le da la vuelta al río? Es más largo, pero puede
funcionar.
- Pero, ¿y la bicicleta? - Pregunta Fede - Se dañó y no sé cómo arreglarla.
- No te preocupes, ¡Vamos en la mía! - Responde la niña.
Fede se entusiasma de nuevo. Al día siguiente, muy temprano, le avisan a sus familias que
van a dar un paseo, haciendo maromas se montan los tres en la bicicleta de Nina y se
dirigen al pueblo que queda al otro lado del río.
Pero cuando llegan, después de horas de pedalear, encuentran un pueblo vacío. A Fede y a
Nina les parece muy extraño y la verdad, algo decepcionante. Abren el espejo y el fantasma
se pone a saltar de contento.
Y en uno de sus saltos, salta fuera del espejo.
Fede y Nina se sorprenden al ver que el fantasma es un niño como ellos.
- ¿Qué pasa? - Pregunta Fede. - ¿Por qué no hay nada ni nadie?
- ¡Claro que si! Solo es cuestión de mirar bien. - Responde el fantasma-niño.- ¡Mira!
El fantasma-niño señala con el dedo la fuente que queda en el centro de la plaza, y de esta
empieza a brotar agua a borbollones.
Luego, señala la capilla del pueblo, y empiezan a salir personas como si recién acabara la
misa.
Señala cada casa del pueblo, y poco a poco se ven mujeres tejiendo, niños jugando y
hombres charlando entre ellos.
Fede y Nina van recorriendo el pueblo con el fantasma-niño muy asombrados y se quedan
un rato a jugar con él y los otros niños.
Con el corazón brincando aún por la emoción, vuelven a sus casas al final de la tarde, pero
deciden seguir regresando para visitar a su amigo.
Pasan los años, y Fede y Nina siguen yendo al pueblo de tanto en tanto. Aún como adultos,
se convierten de nuevo en niños cada vez que cruzan al otro lado del río.
9 comentarios
coni83
Me gusta este cuento
paulafat
@coni83 ¡Muchas gracias! :D
melsy_19
Muy lindo el cuento, excelente
paulafat
@melsy_19 ¡Muchas gracias!
barcellamelina
Me gustó mucho tu cuento!
paulafat
@barcellamelina ¡ Muchas gracias! :D
natumendez
Profesor Plus¡Muy buena esta historia! Y está muy bien narrado, con sencillez y con gracia, todas las peripecias para llegar a ese pueblo fantástico del otro lado del río. ¡Muchas gracias por compartirlo!
paulafat
@natumendez ¡Muchas gracias! Me alegra que te haya gustado. Desde que realicé el curso he estado escribiendo más y tengo en mente un proyecto nuevo. Gracias por el curso, fue muy inspirador.
cblancoespiga
¡Qué bonito y bien redactado! ¡Gracias por compartirlo!
Entra o únete Gratis para comentar