Del Aseo Urbano al Aseo Humano
por toloalzina69 @toloalzina69
- 127
- 5
- 2
Hola, mi nombre es Tolo Alzina,
nací en el seno de una familia emprendedora, donde teóricamente estaba marcado mi proceso vital, ya sabes, naces, creces, te reproduces y te mueres. Fui un niño deseado, aunque no esperado.
Mi vida se inicia con el calor de unos abuelos entregados, y unos padres ausentes, como la gran mayoría de la familias, un hogar humilde, y, lleno de calor humano.
Mis días de infancia transcurrieron entre abuelas, olor a azufre, obra de palma, los cuentos e historias de la abuela,y, en el campo con el abuelo ayudando a mi abuelo con sus tareas los fines de semana. También transcurría largos ratos perdido entre mis libros, mis silencios, mis ensoñaciones y la soledad, eterna y fiel compañera.
Una infancia muy feliz donde hice lo que se suponía que debía hacer un niño, educado, responsable, amable, buen estudiante, incluso aprendí a tocar un instrumento y toqué el clarinete en la banda.
Al llegar a la adolescencia, pasé de los algodones de la protección al sálvese quién pueda del Instituto y la Universidad, sin una devoción y entrega muy clara, la niebla del temor y las dudas engullían mi futuro, ahogando la frustración y el dolor en eternas noches de alcohol y huida hacia adelante. Al fracasar en los estudios, y al fracasar en mis relaciones, el futuro estaba en ganarse un sustento bajo la aparente miel y más real hiel de trabajar en la empresa familiar. Es como cuando un hamster entra en la rueda, seguramente los primeros días le resultan divertidos, pero, seguramente, al final, resultan un hastío.
Como decía, este fue el inicio de mi larga andadura en el mundo del Aseo Urbano, recogiendo basura, limpiando calles, desatascando tuberías de alcantarillado, y, cualquier cosa que surgiera y hubiera que atender. Después de una larga caminata, llegó una temporada de incursión en la política como Alcalde de mi municipio natal. Un cúmulo de circunstancias adversas, como la crisis del 2008, el derrumbe de un hotel con la consiguiente muerte de cuatro personas, y, mi segunda separación matrimonial, me sumieron en la más profunda de las desesperaciones, y, de nuevo vuelta a la soledad de mi infancia, pero, a un nivel ya más desagradable. Este profundo dolor me hundió en los lodos de una eterna depresión, hasta que finalmente en el año 2014 decidí dejar las pastillas tras consultar con mi médico de cabecera. A partir de ahí, inconscientemente, inicié mi viaje del héroe particular, empecé a sumergirme en las profundidades de mi Ser, quería saber más de mí, quién era ese desconocido que convivía conmigo las 24 horas del día, y, empecé a buscar herramientas que me ayudaran; ahí empezó mi andadura en el mundo del trabajo interior y el crecimiento espiritual. Empecé con un máster en gestión emocional, programación, neurocaligráfica, hipnosis, tapping, coaching y un sinfin de herramientas que a día de hoy forman parte de mi taller de herramientas, que yo denomino mi kit de bricolaje emocional.Finalmente, mi primer libro, escrito junto a un compañero de viaje vió la luz en Diciembre de 2018. El mencionado libro se llama "Colágeno para el Alma. La gratitud". En la foto, me puedes ver orgulloso posando con la criatura, ¿qué te parece?
A día de hoy, me dedico a acompañar gente que quiere sumergirse en su interior, y a potenciar su desarrollo personal y espiritual.
Así que completando el círculo que inicié en el mundo del aseo urbano, ahora puedo decir que actualmente estoy en el aseo humano, limpiando pensamientos, saneando emociones y desatrancando acciones.
Un placer conocerte, y, que conozcas un poco más de mí, si necesitas algo de mí, ya sabes, aquí un humano para servirte, saludos y un fuerte abrazo,
Tolo Alzina
2 comentarios
antonionunezstorytelling
Profesor PlusGracias por su relato y por sus fotos, @toloalzina69
Creo que su relato hace un magnífico uso de los distintos puntos que tocamos en el curso: Secuencia de Acontecimientos, Conflictos, Emociones y Sensaciones, Sentido Vital. Su libro podría ser su Objeto Mágico, por lo que quizá podría dar más detalles sobre su proceso de escritura y lo que aprendió al escribirlo.
Utiliza la analogía del aseo urbano y el humano. Habrá personas que, necesitando sus servicios, de entrada no estén dispuestas a aceptar que necesitan saneamiento mental. Sin embargo, muchas aceptarían sentirse bajo presión por tener muchas responsabilidades o miedo a tomar decisiones equivocadas. Creo que en este segundo relato podría trabajar su experiencia como alcalde con problemas y lo que aprendió de la gestión emocional de la responsabilidad. Este relato quizá le ayudaría a atraer a un perfil muy diferente de personas a las que servir.
¡Enhorabuena!
PD.: Para los interesados en el libro de @toloalzina69, ahí va la liga a Amazon: https://www.amazon.com/Col%C3%A1geno-para-el-alma-Gratitud/dp/841711369X
toloalzina69
@antonionunezstorytelling Muchas gracias por tus comentarios Antonio, seguiré perfilando el tema y la historia. Gracias por tu atención y tiempo, un abrazo!
Entra o únete Gratis para comentar