Mi Proyecto del curso: Introducción al marketing digital en Instagram
por Natalia Vargas Cordero @nvargas15
- 115
- 3
- 0
Proyecto Final Domestika Plantilla
El proyecto final para este curso de Instagram consistirá en crear una cuenta de Instagram o utilizar una ya existente y aplicar todo lo que hemos aprendido en este curso para tener una buena estrategia de contenidos y crecimiento del perfil
Red social elegida: Instagram
Nuestro perfil de Instagram
Crea tu perfil de empresa, añade un email de contacto, biografía y un enlace en caso de tener web.
Nombre del perfil @bookaholiccr (Natalia)
📆2019 reads: 02/25
📖CR: El Amor en los tiempos del cólera
📚Goodreads: nvargas15
📽📺📖 Películas. Series. Libros. Funkos. Y más
Email de contacto: nvargas15@hotmail.com
¿A qué categoría pertenece mi cuenta? ¿Qué ofrecemos? Un negocio online, negocio físico, un perfil personal, etc.
Somos un blog de libros y otras actividades, principalmente reseñas y frases de libros para compartir con lectores de habla hispana y algunos posts también se realizan en inglés. Una cuenta de las que llaman bookstagram.
Conozcamos a nuestro cliente
¿Qué características lleva asociado mi negocio?
Aquí necesitamos saber qué tipo de seguidores queremos conseguir, para ello definiremos:
Intereses que lleva asociado mi negocio
Edad de nuestro potencial cliente y su estilo de vida
Localización: En caso de tener algún negocio físico o que vendamos a online a una zona geográfica concreta es importante tener en cuenta este filtro.
Los intereses que se asocian a esta cuenta son la lectura, funkos, películas y series, en especial la lectura ya que el perfil es principalmente creado para compartir con lectores y también fanáticos de la tecnología e Instagram que pasen tiempo en esta red social y compartan su opinión del contenido que se da en el perfil.
Los clientes son personas entre los 20-35 años en su gran mayoría mujeres que comparten el gusto por la lectura.
El perfil es solamente online y lo pueden seguir personas de diferentes partes del mundo, pero se centra en un público de Costa Rica.
Aprendamos de la competencia
Competencia Directa. Añadamos aquí los perfiles que ofrezcan un servicio similar o igual al nuestro, ya que por lo tanto su público podrá estar interesado en nuestro negocio.
Nuestra competencia directa son otros bookstagrammers que se encuentran en Costa Rica, como gowithkar, lizcastillo59, gaboreviews, costarricanbookworm, entre otros.
Competencia indirecta. A veces nuestro negocio es algo innovador no podemos localizar competencia directa, por ello necesitamos localizar cuentas cuyos clientes sean nuestros potenciales clientes.
Por el lado de la competencia indirecta también podemos mencionar a los booktubers que si bien su contenido mas fuerte son los videos de YouTube también se encuentran muy presentes en la red social de Instagram, serian algunos como gowithkar, libropolis, kathymuri, amanteliteraria, entre otros.
¿Qué publicaciones de la competencia despiertan más interacciones? ¿Qué más podemos aprender de nuestra competencia? Aquí sabremos qué tipo de contenido es el que llama más la atención a nuestros potenciales clientes.
Un contenido con una línea de colores, frases sobre el mismo libro durante algunos días y también fotografías simples sobre sus lecturas actuales creando historias usando a los lectores que los siguen para que participen.
Hagamos publicaciones
1º Feed
Una publicación con en el feed con texto, ubicación y hashtag para posicionar la publicación. Ajuntar screenshot.
2º Stories
Un stories con stickers, ubicación o hashtag manteniendo el área de respeto de las publicaciones.
3º Fechas y horas de publicaciones. Seleccionaremos un mes del año donde haya sucesos importantes, desde nivel local hasta internacional, y plantearemos una campaña con publicaciones que utilicen esa tendencia. Por otra parte, las mejores horas de la semana para realizar publicaciones en función del tipo de seguidor que tenemos.
En este caso la mejor elección seria durante la semana y media que dura la feria del libro la cual se realizará del 10 al 19 de mayo del 2019. Durante este tiempo se pueden dar publicaciones sobre actividades importantes de la feria, así como instar a los lectores a compartir sus compras y escritores favoritos.
Respecto a la hora de las publicaciones, los seguidores de bookaholic son adultos jóvenes constantes entre las horas de la tarde hacia la noche, siendo medio día y las 6pm las horas con mayores usuarios.
Crecimiento
Estrategia de interacciones. Aquí necesitamos localizar varios hashtags que utilicen nuestros potenciales clientes para interactuar, ya sea de manera manual o automatizada.
Usualmente tenemos que los hashtags mas utilizados para este tipo de cuentas son #bookstagramcr #bookstagrammer #bookworm #booklover #bookstagramcommunity
Estrategia de publicaciones. Aquí pondremos ejemplos de publicaciones con dinámicas chulas que podemos realizar en nuestro Instagram para generar interacciones con nuestra comunidad y conseguir los objetivos marcados.
Este tipo de página se dedica al seguimiento de lectores y no tanto a la venta, sin embargo, las publicaciones de premios como libros a nivel nacional siempre son una opción para atraer mas seguidores y lectores que se quieran unir a la comunidad.
Otro tipo de publicaciones son historias incluyendo preguntas y comentarios para que todos puedan participar en las mismas.
Estrategia de clientes. En este apartado incluiremos alguna estrategia que se nos ocurra para conseguir que el marketing lo lleven a cabo nuestros seguidores.
Compartir perfiles y comentar sobre ellos, al realizar el sorteo solicitar como paso tambien que compartan en sus perfiles la publicación para que puedan participar y que así sus amigos se enteren y se hagan seguidores.
Estrategia de influencers Aquí necesitaremos localizar perfiles influyentes en nuestro nicho de mercado en función del arquetipo de cliente que buscamos y redactar un email de cómo abordarles y proponer una colaboración.
En este caso buscamos influencers que sea bookstagrammers de Costa Rica, conocidos que tengan la mayor cantidad posible de seguidores.
El email iría así:
Hola Karla,
Soy Natalia de bookaholiccr, una pagina de bookstagram. Encontré tu perfil ya que eres muy conocida en Costa Rica, y siento que tu perfil se relaciona mucho con el mío. Me gustaría saber si es posible tener una colaboración entre nuestros perfiles y que me menciones en el tuyo. Podríamos reunirnos para conversarlo.
Saludos.
Con esto damos por terminado el proyecto de final de Domestika. Me gustaría recordaros que Instagram es una herramienta que evoluciona constantemente, por lo tanto, es muy importante que sigamos perfiles profesionales y estemos atentos a todas las tendencias; a lo largo de este curso hemos aprendido todo lo necesario para gestionar un perfil profesional de Instagram, ahora solo necesitamos ingenio para crear campañas originales y crecer en Instagram.
THE END


0 comentarios
Entra o únete Gratis para comentar