"PLEASE, STOP!"
por Juan David Muñoz Rico @juandamr
- 48
- 4
- 1
-"Go away stupid things, get away from us".- Cry the woman.
-"Aaaargh" - The creatures growl.
-"PLEASE STOP! LEAVE US ALONE, DON'T TOUCH MY BABY"- She screams desperately.
And the environment was quite after the screams from the baby, just the calm in the woods.
-PROCESO-
1- SKETCHING -
Desarrollo en lineas las formas principales de la composición, definiendo las poses y las acciones de los personajes que me permitan reflejar una sensación dentro de la pieza.
2- LIMPIEZA DE LINE ART-
Limpieza de las líneas rugosas del sketch, para así tener una composición más limpia y generar detalles por medio del dibujo, esto permitirá un mejor avance en la pieza e inclusión de elementos que permitan una mejor lectura dentro de la composición, ya que se quiere generar un ambiente opresor para la mujer que se encuentra desesperada.
3- VALORES EN BLANCO Y NEGRO-
Un proceso que en general permite avanzar más en la composición, en la definición de los volumenes, luces, sombras, etc. Para así identificar los puntos focales por medio de los elementos anteriormente mencionados, enfocando principalmente un punto en especial, la espada, ya que de esa manera me permite una visualización total de la escena a pesar de que el punto focal está en el centro de la composición.
4- RENDER DE VALORES EN B/N-
Limpieza y definición de efectos y texturas a partir de los valores blanco y negro nos brinda una mayor facilidad en el desarrollo de la pieza, se puede notar una mayor versatilidad en la pieza; y ubicación de efectos y texturas que nos encaminen a una mejor colorización.
5-COLOR-
Definición de la colorimetría que permita identificar no solo cada elemento, sino la sensación que se quiere transmitir en la pieza, en este caso los colores a pesar de ser variados se debe de tener en cuenta que deben estar sincronizados con un tono frio y lugubre en la pieza grafica. La colorimetría en la mujer representa a su cultura diferenciandola totalmente de las criaturas ajenas a ella o a su entendimiento.
6- RENDER-
Nuevamente renderizamos la pieza, limpiando y generando tanto efectos como texturas para un mayor dinamismo y diferenciación entra cada uno de los elementos, aplicando tonos complementarios en los colores principales, para así generar una mejor ambientación de la composición.
7- EFECTOS Y RENDER FINAL-
Ajustamos colores con los ajustes de capas, ya sea desde "Balance de colores", "Tono y Saturación", "Niveles". Agregar efectos de particulas y neblina para así crear una mejor ambientación y profundidad en la pieza finalizada.
1 comentario
microbians
StaffMuy bueno y ¡genial el detalle con el que has explicado el proyecto!
Entra o únete Gratis para comentar