Proyecto (Dirección de arte digital): Galaxy by NASA Web Concept
por agustinesoria96 @agustinesoria96
- 465
- 7
- 2


Muy buenas a todos y muchas gracias Adrián por este curso que nos permite entender un poco mejor como adentrarnos en el diseño de UI.
Este diseño planea ser animado y pulido antes de estar finalizado, pero quería antes de animarlo ver cuales pueden ser las fallas que estoy cometiendo.
Al final agregué un par de imágenes que muestran detalles que no se llegan a apreciar... el CTA del primer layer tiene un efecto de ruido e iluminación que simula una interfaz futurista. El botón secundario nos invita a explorar con una forma similar a un eclipse. El segundo layer nos muestra como se podrá interactuar con el entorno con esa interfaz que nos invita a conducir el vehículo.
El mayor problema que yo noto es que no logro salirme de lo conservador... no llego a descubrir cuando quedaría mejor superponer elementos para aportar profundidad a la interfaz, o agregar texturas de fondo, acomodar los elementos de formas creativas, etc.
Por ejemplo en las siguientes imágenes el proyecto de Agata Bielen el párrafo está colocado en una posición que nunca se me ocurriría... mientras que en el de BAM vemos cosas como la palabra WORKS por encima de una "textura" cuadrada, o el elemento 03 o el 08 mucho más grande que el resto... y no son los que están en hover.
Esto hace realmente la diferencia. ¿Como puedo llegar a tomar este tipo de decisiones?


2 comentarios
adriansomoza
Profesor PlusHola Agus!
Me encanto el ejercicio. El concepto lo veo sólido, y me gusto que incluiste la explicación de tus decisiones, eso muestra que hubo un proceso y nos deja ver un poco que intenciones tuviste. Por ahí la primera pantalla no me termina de introducir en el tema. El enfoque está en el espacio pero no se ve ningún celular, o indicio de que es una app para celular.
Después sin entrar en detalles, lo veo sólido. Tenes una estructura que va cambiando pero se entiende el cambio y hay repetición como para que sea digerible visualmente. Tal vez el hero lo veo desconectado: usaste la tipografía distinta, distintas alineaciones. Eso porque fue? Tal vez podrías unificar, o sino hacer al hero notablemente distinto. Porque son sutilezas las que cambian ahora, y terminan en un gris que no se entiende la intención.
En cuanto a las superposiciones y cosas así que ves en mis diseños, depende mucho del diseño en particular cómo usarlas. Pero yo te diría que las empieces a usar, y de a poco vas a poder empezar a encontrarles una justificación. Este creo yo es el mejor proceso para aprender: primero aprender la técnica y lograr que se vea bien. Después a eso agregarle la funcionalidad.
A modo de ejemplo te explico que quise hacer con esos dos ejemplos que pusiste: en el de Agata Bielen, quise que el título tuviera muchísima jerarquía visual, y poner el párrafo más a la izquierda hace que se lea después (leemos de derecha a izquierda, y de arriba a abajo). Y también este layout permite un juego interesante entre el título y la foto. La chica esta mirándome al título, entonces se sienten muy conectados titulo e imagen. En la grilla con diferentes tamaños, mi intención era destacar algunos proyectos. Por eso tienen mayor tamaño. Y la superposición del título con el patrón trae más atención al título, lo acentúa. Y también crea más profundidad visual como bien dijiste. Y por último, afianza la identidad de marca que cree. Si te fijas en el resto de las pantallas vas a ver que uso patrones geométricos que hacen alusión a la arquitectura.
Me falto ver el proceso de la dirección creativa y dirección de arte. Me gustaría ver que referencias usaste. Porque tal vez esos botones no los relaciono tanto con una interfaz del espacio. Los diseños fituristaa suelen tener una línea y un fill con transparencia, muchos detalles. Tal vez podría agregar algo de eso para darle más profundidad. Pero todo viene de las refes.
Abrazo y seguí así que venís muy bien! Muy buenas tus preguntas!
agustinesoria96
Muchas gracias Adrián por la corrección, creo que ya veo mi problema... Arranco los proyectos buscando referencias y una vez que tengo alguna idea me desconecto del universo gráfico, perdiendo la esencia poco a poco en el proceso.
Voy a meterle más pilas a las referencias y a la exploración con texturas, profundidad, etc. De nuevo muchas gracias por todo.
Entra o únete Gratis para comentar