Hola Andi! Che me re gusta! Me gusta mucho como, a pesar de tener una estructura similar a mi diseño, te apropiaste de esa estructura y la aplicaste a una estética totalmente distinta.
Me gustan las jerarquías que marcaste con la tipografía, se ve bien el contraste de título y subtítulo. Tal vez la tipografía que elegiste igual, no te esté ayudando tanto. No está mal, pero la Helvetica por ejemplo quedaría muchísimo mejor. Qué tipografía elegiste y porqué la elegiste?
También me copa como usaste elementos gráficos distintos para cada zapatilla a la derecha. Por ahí no me queda muy claro porqué están ahí esas zapatillas. Porque parece como que es el modelo que mostrarías en la pantalla de la app, o que lo más importante es la zapatilla gigante, pero por lo que entiendo vos queres promocionar la app que vende zapatillas de todas las marcas no? Creo que ahí te podría estar jugando en contra que las zapatillas gigantes tengan tanto peso visual en la composición. Tal vez es cuestión de que no haya una sola, sino varias flotando, como para que el ojo deje que hacer foco en LA zapatilla y vea más como una lluvia de sneakers.
Pero en fin, muy buen ejercicio! Seguí metiéndole!
Hola @adriansomoza
Entiendo lo de la estructura, la intención no era robar, sino partir de una base como parte del ejercicio.
Lo voy a tener en cuenta para futuras correcciones.
Respecto a la tipografía use Avenir Next, como ya había utilizado Helvetica para la marca, me pareció que lo mejor era usar otra fuente tanto para la app como para la landing page (tal vez debería haberme quedado solo con Helvetica).
Las zapatillas de la derecha: la idea era llamar un poco la atención a los consumidores de sneakers, ya que la app tiene un diseño bastante escueto...creo que le dedique demasiado esfuerzo hacer las pantallas de la landing más atractivas y perdí de foco la app que era lo más importante.
3 comentarios
cursos_andimol
Hola @adriansomoza, dejo mi proyecto, quedo a la espera de una devolución.
Muchas Gracias!!!
adriansomoza
Profesor PlusHola Andi! Che me re gusta! Me gusta mucho como, a pesar de tener una estructura similar a mi diseño, te apropiaste de esa estructura y la aplicaste a una estética totalmente distinta.
Me gustan las jerarquías que marcaste con la tipografía, se ve bien el contraste de título y subtítulo. Tal vez la tipografía que elegiste igual, no te esté ayudando tanto. No está mal, pero la Helvetica por ejemplo quedaría muchísimo mejor. Qué tipografía elegiste y porqué la elegiste?
También me copa como usaste elementos gráficos distintos para cada zapatilla a la derecha. Por ahí no me queda muy claro porqué están ahí esas zapatillas. Porque parece como que es el modelo que mostrarías en la pantalla de la app, o que lo más importante es la zapatilla gigante, pero por lo que entiendo vos queres promocionar la app que vende zapatillas de todas las marcas no? Creo que ahí te podría estar jugando en contra que las zapatillas gigantes tengan tanto peso visual en la composición. Tal vez es cuestión de que no haya una sola, sino varias flotando, como para que el ojo deje que hacer foco en LA zapatilla y vea más como una lluvia de sneakers.
Pero en fin, muy buen ejercicio! Seguí metiéndole!
cursos_andimol
Hola @adriansomoza
Entiendo lo de la estructura, la intención no era robar, sino partir de una base como parte del ejercicio.
Lo voy a tener en cuenta para futuras correcciones.
Respecto a la tipografía use Avenir Next, como ya había utilizado Helvetica para la marca, me pareció que lo mejor era usar otra fuente tanto para la app como para la landing page (tal vez debería haberme quedado solo con Helvetica).
Las zapatillas de la derecha: la idea era llamar un poco la atención a los consumidores de sneakers, ya que la app tiene un diseño bastante escueto...creo que le dedique demasiado esfuerzo hacer las pantallas de la landing más atractivas y perdí de foco la app que era lo más importante.
Gracias por el curso y la devolución.
Abrazo
Entra o crea tu cuenta para comentar