@ana_galvan , muchas gracias por el curso. Muy claro y muy util para romper ese miedo a tu primer COMIC. Llevo tiempo pensándolo y no daba el paso. Gracias por romper la barrera. Aquí os dejo mi proyecto final. Espero comentarios. Un saludo, muchas gracias.
@yago_torres Gracias a ti por haber participado! Está muy interesante el juego retórico que has creado. ¡Muy buena idea! Veo que has hecho buen uso de las herramientas, así que espero que te sigan ayudando en trabajos futuros. ¡Un abrazo y suerte!
@ana_galvan Gracias por el comentario. Tengo dudas de si se entiende bien o no y me gustaría que me ayudaras a aclararlo.
No se si se entiende el concepto de bucle, es decir: empieza donde termina de manera que podríamos leerlo en ciclos de forma infinita y nunca tendría fin. Lo he enseñado solo a una persona cercana y este concepto pareció no entenderlo.
Y además, no se si se entiende aún menos al subirlo página a página y no tener la vista completa de ambas páginas, ya que al imprimirlo lo hago en una sola página de forma que la página 1 y la página 2 quedan enfrentadas y se ven a la vez en un solo golpe de vista.
Tampoco tengo claro que se entienda bien la portada, tengo aún poca soltura con la tableta gráfica y el dibujo digital, y no tengo claro que se aprecie todo lo que intento que se aprecie.
@yago_torres Yo creo que se entiende bien. Tienes que tener en cuenta de que a la gente, por lo normal, este tipo de ejercicios mudos y conceptuales les cuesta. La portada también me parece adecuada, con el juego de sustituir el vaso por el sol. En cuanto al orden de páginas, tienes razón, es importante que, si quieres sorprender, las páginas no estén enfrentadas. Si haces un cuadernillo de cuatro páginas, en la primera puedes poner la portada, después una página vacía o un diseño de guarda, en la tercera la primera página y en la cuarta y última colocas la segunda. Así te aseguras de que el orden de lectura sea el adecuado.
4 comentarios
Ana Galvañ
Profesor Plus@yago_torres Gracias a ti por haber participado! Está muy interesante el juego retórico que has creado. ¡Muy buena idea! Veo que has hecho buen uso de las herramientas, así que espero que te sigan ayudando en trabajos futuros. ¡Un abrazo y suerte!
Yago Torres
@ana_galvan Gracias por el comentario. Tengo dudas de si se entiende bien o no y me gustaría que me ayudaras a aclararlo.
No se si se entiende el concepto de bucle, es decir: empieza donde termina de manera que podríamos leerlo en ciclos de forma infinita y nunca tendría fin. Lo he enseñado solo a una persona cercana y este concepto pareció no entenderlo.
Y además, no se si se entiende aún menos al subirlo página a página y no tener la vista completa de ambas páginas, ya que al imprimirlo lo hago en una sola página de forma que la página 1 y la página 2 quedan enfrentadas y se ven a la vez en un solo golpe de vista.
Tampoco tengo claro que se entienda bien la portada, tengo aún poca soltura con la tableta gráfica y el dibujo digital, y no tengo claro que se aprecie todo lo que intento que se aprecie.
Valoro mucho tus comentarios. Muchas gracias.
Ana Galvañ
Profesor Plus@yago_torres Yo creo que se entiende bien. Tienes que tener en cuenta de que a la gente, por lo normal, este tipo de ejercicios mudos y conceptuales les cuesta. La portada también me parece adecuada, con el juego de sustituir el vaso por el sol. En cuanto al orden de páginas, tienes razón, es importante que, si quieres sorprender, las páginas no estén enfrentadas. Si haces un cuadernillo de cuatro páginas, en la primera puedes poner la portada, después una página vacía o un diseño de guarda, en la tercera la primera página y en la cuarta y última colocas la segunda. Así te aseguras de que el orden de lectura sea el adecuado.
Yago Torres
@ana_galvan Muchas gracias por tus consejos y tu tiempo, valoraré el curso con esmero!!! ;-) Un saludo.
Entra o únete Gratis para comentar