CURANDO HERIDAS
por Clara López Gutiérrez @clara_lopezg
- 77
- 2
- 0









Curando heridas es un proyecto desarrollado entre marzo y mayo, que forma parte de una investigación mayor acerca del papel de la mujer campesina en nuestro país y que pretende homenajear las prácticas y saberes de este colectivo de mujeres.
Si hay algo que caracteriza el pensamiento y el día a día de estas mujeres, esto es la mirada comunitaria y la acción local y en grupo. Gracias a ello fueron posibles los vínculos a partir de los cuales se practicaban trueques e intercambios de todo tipo entre vecinos, a quienes se veía como familiares, conformando así una comunidad motivada por la cultura del bien común.
Es por ello que, junto a un grupo de mujeres de diversas edades, zurcimos una sábana hecha por mi abuela a los nueve años desde la plantación del lino en la tierra. La esencia del proyecto consiste en reunirnos para “curar” las heridas que le han salido a este colectivo al habernos olvidado de lo mucho que debemos agradecer y valorar su trabajo. De esta manera, por medio de este acto simbólico, nos hacemos responsables de esa herencia a través del zurcido.
El hecho de coser juntas se debe a la manera de desarrollar labores de costura que tenían estas mujeres, que se reunían en torno a la lumbre o en la calle mientras cosían e intercambiaban impresiones, cantaban o se relataban historias. Así, esa transmisión intergeneracional permanece viva.
0 comentarios
Entra o únete Gratis para comentar