Calle de Nueva York
Calle de Nueva York
por Jaime Daroca @jaimeluis609
- 71
- 0
- 0
Introducción
Crear una ilustración en acuarela de una calle de Nueva York utilizado un estilo propio.

Materiales
Utilizo un portaminas HB del 0,7 y un lápiz 3B. Acuarelas en pastillas y distintos pinceles de acuarela. Regla y goma y la aplicación "Fotos" de windows 11.

Planificación y boceto previo.
Para inspirarme busco fotos de referencia en Pinterest. Para el boceto previo, utilizo un portaminas HB del 0,7 para las líneas más finas y un lápiz 3B para las gruesas.

Sombreado y preparación para la acuarela.
En este paso, elimino con la goma los elementos de la escena que no me interesan. Luego intento sacar las luce y sombras con la goma y el lápiz 3B. En este caso los edificios arrojan su sombra sobre el asfalto por lo que oscurezco el primer plano y pongo el foco de luz en el fondo, entre los edificios. Como pequeño tips, intento partir del primer plano con más detalle y difuminar los detalles al acercarme al fondo, pero en algunos puntos intermedios oscurezco o resalto algún elemento esto le da mi toque personal y creo pequeños detalles de interés. No intento la perfección, a veces algunas partes imperfectas crean pequeños destellos de belleza.

Pintura con acuarela y edición final.
Una vez tengo la imagen terminada paso a pintarla con acuarelas en pastillas. Uso pocos colores, mezclando los primarios. uso un pincel grueso para la primera aguada con un color amarillo de base en toda la imagen que reservaré en la parte más luminosa y creando uniformidad en el tono . Una vez seca paso a los tonos intermedios con pinceles de distintos tamaños y finalmente los detalles los termino con dos pinceles, uno muy fino y un "linner" para las líneas largas. Un tips para la parte del asfalto es que puedes jugar con la pintura aún húmeda y usar un pincel seco y no muy duro para sacar claros en desorden dando al asfalto ciertas imperfecciones que le dan interés.
Puedes usar cualquier programa como "Photoshop" o uno más sencillo pero no por ello menos potente como la aplicación "Fotos" que viene con el windows 11. Esta es la que habitualmente utilizo para editar la imagen y sacar algunos efectos como el contraste y el brillo. Si publicas en Instagram también puedes aplicar algunos filtros interesantes y realizar diferentes versiones de tu obra. Un saludo.




0 comentarios
Entra o únete Gratis para comentar