Taller creativo para niños
por Nicolas Morales Arregui @nicomorales80
- 2143
- 6
- 0
TALLER ARTE CREATIVO EN FRANCÉS O CASTELLANO PARA NIÑOS (6-10 AÑOS)
Impartido en francés o en castellano por Nicolas Morales Arregui, artista pintor.
nicomorales.e-monsite.com
TALLER DE ARTE CREATIVO PARA NIÑOS (6-10 años)
Este taller está pensado para desarrollar la imaginación y creatividad del niño a través de diferentes métodos de expresión artística (pintura, collage, dibujo, papel maché...)
Propongo talleres de arte creativo basados en el aprendizaje de algunas técnicas que permiten al niño explotar su espontaneidad y desarrollar su creatividad.
En estos talleres, el niño aprenderá a expresarse a través de la practica artística, a imaginar y crear según su propia interpretación, a jugar con los colores y la materia.
Adquirirá las primeras bases de técnicas de dibujo y aprenderá potenciar su autoestima y desarrollar un criterio propio de forma lúdica. De ese trabajo surge el placer de crear, una satisfacción que ayuda al desarrollo del niño y del adulto en el que se convertirá.
A lo largo del aprendizaje, los niños tratan con el color y el contraste, fabrican materias, pegan, pintan, crean y descubren herramientas que les permitirán convertirse en verdaderos pequeños artistas.
Para encontrar la inspiración, utilizaremos soportes musicales, imágenes y palabras que interpretar a través de la creación plástica.
Algunos ejemplos de clases del taller:
1) En música!
Se entregará una hoja de papel o cartulina formato A3 a cada alumno, y unos rotuladores de colores a compartir entre todos. A continuación, el profesor del taller hará escuchar una pieza de música a los alumnos, y pedirá a cada unos de ellos que explique en que le ha hecho pensar la música, y que elijan 5 colores que correspondan a los que han sentido al escuchar la música.
Los alumnos empezarán a plasmar en la hoja lo que han sentido o pensado al escuchar la música, guiados por el profesor que les enseñará diferentes técnicas para poder expresarse de la manera mas acorde a sus emociones.
2) Dibujar según un modelo.
Se entregará un soporte de papel o cartón a cada alumno, y unos rotuladores de colores a compartir entre todos.
El profesor enseñará una imagen a los alumnos (composición de un pintor conocido, foto de un animal, paisaje...) et les pedirá que representen, a su manera, los elementos de la imagen modelo. El profesor guiará a los alumnos en la elección del material más adecuado para dar forma a sus ideas, y en la elaboración de su trabajo (cómo mezclar los colores, trabajar la composición etc...)
3) Dibujar a partir de una idea
Cada alumno contará a los demás lo que le apetece dibujar o pintar. Ayudándose de la opinión de los demás alumnos y del profesor, elegirá la técnica adecuada y los motivos a incluir a su dibujo/pintura. A lo largo de la clase, el profesor guiará cada alumno en el proceso de creación.
4) Pintar sin pinceles
En esta clase. Los alumnos deberán crear una composición sin la ayuda de los pinceles o rotuladores. El profesor les enseñará como crear plantillas de estarcir o usar otros instrumentos para aplicar la pintura (cotonetes, trozos de cartón, o como aplicar la pintura con los dedos). Se trata de dejar volar la imaginación y la creatividad!
Material a llevar: una bata.

0 comentarios
Entra o crea tu cuenta para comentar