ROS's house by NeuronaLab | Cambio de uso de almacén a vivienda unifamiliar
por Ana García López @anagarcialopez
- 2.064
- 62
- 7
Cuando te acercas a la bioconstrucción incluso a la neuroarquitectura una primera reacción es que no estás descubriendo la sopa de ajo.
Porque si tienes cierta sensibilidad y experiencia seguro que muchos de los criterios ya los estás aplicando bien.
Al final se trata de volver a la construcción más sensata, que siempre fue sostenible, pero también de dar un paso más, haciendo pequeños gestos que significan mucho.
Como alargar un faldón de cubierta para conseguir esa entrada de luz natural extra y una buena ventilación natural. O darle la vuelta a la normativa que obliga a reservar una plaza de parking a la entrada y utilizar ese espacio como gran recibidor-taller. O crear espacios de transición climática y de privacidad como un porche orientado a sur. E incorporar detalles para facilitar la autonomía de los más pequeños.
Y sobre todo, dejar un grado de indefinición, porque lo que verdaderamente ofrece flexibilidad en una casa no siempre son los tabiques móviles o los muebles transformables, sino precisamente la creación de estancias sin un uso definido como los altillos y la conservación de un antiguo gallinero. El paso del tiempo y sus habitantes dirán…
Os dejo aquí el enlace del proyecto entero donde podréis ver también fotos del proceso de obra.
https://www.neuronalab.com/rocs
Fotografías de https://www.domestika.org/es/rosariokuri y de Pol Viladoms.
Diseño gráfico Lara Bertín.
Y aquí mis dos cursos por si todavía no los habéis hecho y os animáis a conocer un poco más...:
https://www.domestika.org/es/courses/2823-diseno-de-espacios-saludables-bienestar-y-confort/anagarcialopez?ttag=anagarcialopez
https://www.domestika.org/es/courses/1112-diseno-de-interiores-de-principio-a-fin/anagarcialopez?ttag=anagarcialopez


























7 comentarios
contatowagnerlocutor
10
Ver original
Ocultar original
fgarciaperalta
Impresionante, con cada proyecto te superas Ana, adoro esas soluciones sencillas tuyas que consiguen una atmósfera tan cálida, real e inspiradora, felicidades!!
mercele71
Es una casa que invita a vivir en ella. La luz, los espacios, las soluciones de almacenaje...todo te hace sentir en una atmósfera tranquila. FELICIDADES!!!!!
rodolfomoralesm
Me gusta mucho el uso de blanco como color principal en paredes para dar amplitud y cómo usas formas curvas en los espacios con luz, para que los efectos de la luz se adhieran al diseño de forma natural. Haz conseguido un diseño arquitectónico para espacios pequeños muy bien integrado. Sigue brillando, Rodolfo Morales
zamness
Maravilloso! Exquisita combinación de materiales y tonalidades. Nos encanta el grafismo de los planos con la familia representada en el espacio :-)
vic.malysheva
¡Qué techo! ¡Asombroso!
Ver original
Ocultar original
mr_julls
Es una belleza, la combinación de texturas, formas, colores, tiene mucha armonía.
Entra o únete Gratis para comentar