Mi proyecto del curso: Introducción al storytelling personal
por Alejandro Peña @alexthedesigner
- 92
- 1
- 0

Descubri una manera muy bonita y motivadora de contar mi historia personal. A continuacion, quien soy yo:
Me llamo Luis Alejandro Peña Sánchez, sin embargo, soy uno de aquellos creativos que por haberse criado en una familia tradicional donde existen 20 Luises, me hago llamar Alejandro, para no perderme dentro de las filas de mi propia familia. Soy un profesional en la rama del Diseño, el Arte y la Comunicación, en donde mi trabajo es el de ayudar a emprendedores, empresarios y/o empresas, a descubrir y compenetrarse con su nicho, al trazar lazos de comunicación visual y verbal que permitan presentar a la marca como un amigo más que como un producto y/o servicio. Pero mas allá de eso soy un visionario, en donde creo con convicción que el mundo sería mucho más bello si damos importancia a los pequeños detalles, como el color, la tipografía, las texturas, los patrones y porque no, la manera en la que se presenta una marca a su audiencia. Pero dejando esto a un lado, soy amante de lo simple, lo práctico y lo cómodo; después de todo soy Andino de corazón y sé que el olor a grama fresca en la mañana, acompañado del aroma de una arepa recién hecha al lado de una autentica pisca andina (nuestra sopa tradicional), es la verdad simbólica de que somos afortunadamente ricos en donde importa: nuestro corazón y en el estómago por su puesto. Sumando el hecho de que crecí en el entorno capitalista de los Estados Unidos, he llegado a utilizar mi personalidad, mis creencias, mi profesión y mi pasión, para dar a mis clientes soluciones competitivas en el mercado nuevo, sin dejar de ser humanos y sin dejar el valor principal de cualquier marca: servimos a seres humanos, así que debemos preocuparnos primero por servir y dar valor, antes que por el pago de los bienes ofrecidos. No somos muchos, pero mi esposa y mis dos hijos hacemos lo que podemos para aportar en el cambio verdadero, en volver a lo tradicional, en revivir los valores profundos que caracterizaban la belleza de los seres hermosos que llamamos abuelos y bis abuelos. Soy un Diseñador Gráfico, venezolano de la ciudad de San Cristóbal en el Estado Táchira, también soy hermano, hijo, esposo y padre. Al cual, entre creativos, viajeros, cocineros, payasos, ingenieros, docentes, doctores, amantes de la pizza, piratas y aventureros, orgullosamente han llamado amigo. Aún descubriendo la vida, un día a la vez, y saboreándola con el umami único que da mi familia. Gracias.
Y gracias al magnifico trabajo educativo del Profesor Antonio Núñez, pude presentar por primera vez a mi mismo y al mundo, la presentacion de mi Estudio de Diseño:
Hola a todos!
Me llamo Alejandro Peña, soy el Dueño y Fundador de Forty-Five design house, un estudio de diseño digital en donde servimos de puente para conectar excelentes marcas y productos a personas increíbles ansiosas por formar parte de una tribu hecha a la medida para ellos. Este viaje comenzó hace 26 años cuando de niño mis padres me llevaron a Disney World en Orlando, y por primera vez viví y experimente el mundo mágico de Walt Disney a través de todos mis sentidos, comiendo una pierna de pavo mas grande que mi antebrazo, usando una camiseta de Mickey Mouse Negra con su versión de Fantasía, inhalando los olores a pasto fresco y algodón de azúcar, escuchando a otros miles de niños felices tomándose fotos con la versión real de estos personajes, a la unión familiar entre risas y muecas de gran satisfacción; y finalmente, a la sensación de magia, de estar rodeado de animales que hablan y personajes que solo vivían en mi imaginación, la extasiante sensación a pertenecer, aunque haya sido brevemente, a un mundo en donde creí que nací para vivir.
Muchos de ustedes pensaran que el mundo de la publicidad yace en redes sociales y en el local, pero ¿acaso no es mas importante conectar con personas que compartan sus creencias, gustos, personalidad y se rían de lo que a ustedes les parece gracioso? El punto no es solo vender por obtener ingresos, sino de contribuir al cambio mundial a partir de una idea o un objeto que lleva consigo su pasión, su amor, y me atrevo a decir, sus esperanzas. He allí en donde, como diseñadores gráficos, buscamos comunicar sus ideas, ambición y pasión, a través de la comunicación multisensorial, a través de visuales, sonidos, texturas, olores y sabores, que creen pregnancia en sus usuarios, conectando marca y usuario de una manera personal, buscando crear lazos y relaciones inquebrantables que los acompañen por muchos años o una vida entera.
Las relaciones inquebrantables y duraderas no se hacen de un día para otro, en eso creo que podemos estar de acuerdo. Sin embargo, nuestro proceso hace más fácil establecer estas conexiones al comenzar identificando el nicho o grupo de personas que están interesados en ustedes o sus productos, que de hecho están buscándolos. Al tener claro a quien le vamos a vender, podemos entonces saber datos importantes de sus personalidades, que estilo musical les gusta, como se visten, como hablan, con quien se sienten cómodos, cuales son sus valores y principios, como van a medir el éxito o fracaso del producto o servicio que les estas ofreciendo al saber cual es su necesidad y como se proyectan emocionalmente una vez y ya este resuelto el problema o necesidad. Solo luego de entender profundamente a tu nicho es que comenzamos a designar los siguientes pasos técnicos y los ítems que necesitas para ser exitoso en tu aventura corporativa.
Como puedes ver, no somos vendedores de lengua de plata, nuestro interés es el de conectarte con otras personas que aun sin conocerte te piensan y anhelan escucharte. Porque antes de ser diseñadores, somos servidores, y antes de ser profesionales, somos seres humanos tradicionales con amor y pasión por lo que hacemos. Quizás haya mejores opciones técnicas, pero si como otros, estas en búsqueda de personas que te ayuden con el deseo de crecer a tu lado, aquí estaremos ansiosos con un café y una rica pizza para compartir.
0 comentarios
Entra o únete Gratis para comentar