Luces y sombras de New York
por Manuel Pellón @manupellon
- 563
- 54
- 1
Este proyecto tiene un nombre muy sencillo " Luces y sombras de la ciudad"
Cuando siento que de algún modo me pierdo agarro la camara y camino por la ciudad, solo de esa manera me encuentro. Esas largas caminatas me hacen recordar quien soy y para que estoy en esta ciudad.
Personalmente a mi la fotografía de calle me ayuda a expresar y canalizar mis emociones, en la mayoría de las veces no tengo un tema en la cabeza, solo fotografío y en el proceso voy encontrando formas, lineas, sombras que automáticamente llaman mi atención, y todas las fotografías aunque los haga a color ya los veo en blanco y negro y como comente en el foro anterior, por mas que intente editarlos a colores al final termino a dejarlo en blanco y negro, donde personalmente creo que es donde puedo enfocar mi mirada al todo, no solo centrarme en un color específico o detalle de la imagen, esto a su vez lo transmito a aquellos que lo ven.
Los planos que generalmente empleo son los generales, ya que me cuesta acercarme al sujeto y lograr una mayor conexión con la persona, aun siento que esa barrera se encuentra allí y espero algun dia poder romperla.
El tratamiento de cada imagen siempre lo hago en LR y también en PS, y por lo general las uso en las versiones móviles, aunque haya hecho las fotos desde mi cámara los paso al celular y desde allí hago el tratamiento, aunque se que quizas pierda ciertos detalles.
Este curso me ayudó bastante a enfocarse en ciertos detalles y a tener en cuenta otras cosas que me pasaban de largo.
Gracias @gustavominas por compartir tus experiencias y enriquecernos con ellas.
Manuel P
1 comentario
gustavominas
Profesor Plushola @manupellon
Gracias por realizar el curso y enviar su proyecto.
Me identifico mucho con lo que escribiste en el segundo párrafo, sobre tener la fotografía callejera como una forma de encuentro, casi como una meditación.
Acerca de su proyecto, ya tiene un ojo bien entrenado para la composición y la luz. Incluso trabajando con lentes abiertos, puedes organizar bien tu encuadre, usando estas luces y sombras de la ciudad, pero también colocando a los personajes dentro del encuadre. Eso es óptimo. Estas son fotos que deben verse en grande, porque hay muchos detalles interesantes en diferentes capas.
Pero como tú mismo comentaste, creo que todavía hay mucha distancia con la gente. Eso no es un problema a menos que extrañe acercarse. En los pocos días que pasé en Nueva York, tuve la impresión de que la gente está tan ocupada que casi no les importa que las fotografíen, así que tal vez valga la pena correr un poco más de riesgo. Porque están tan lejos, tus fotos me dan un poco de frialdad. Eso no es necesariamente de mala calidad. Soy un gran admirador del trabajo de Lee Friedlander (por cierto, te recomiendo que lo estudies, hay similitudes con el tuyo), y él es un fotógrafo a menudo descrito como "distante", que no se involucra demasiado con el tema y, sin embargo, hace un trabajo fantástico. Otro fotógrafo que recomiendo es Ray K. Metzker, principalmente por el uso de luces y sombras.
Otra opción, si realmente no te gusta fotografiar a la gente de cerca, sería usar lentes más largos, como 85 mm. Además de Saul Leiter, hay dos fotógrafos contemporáneos que hacen un buen trabajo en la ciudad de esta manera. Aquí están los enlaces si no los conoce:
https://www.instagram.com/pedrocantizani/
https://www.instagram.com/monaris_/
De todos modos, espero haberte ayudado y estaré disponible si tienes alguna otra pregunta.
Abrazos
Ver original
Ocultar original
Entra o crea tu cuenta para comentar