Mi Proyecto del curso: Técnicas narrativas para libros infantiles
por Juan Antonio Cortes @juanantoniocortesdesign
- 190
- 7
- 2
Mi libro se titula Javiera la Alpaca y es un libro dedicado a niños de entre 3 y 9 años, aunque puede ser disfrutado por personas de todas las edades.
La historia trata sobre Javiera, una alpaca que descubre que el río de su pueblo se ha secado de un día para otro. Decidida a descubrir el motivo, se adentra en una serie de aventuras con su compañero el pájario Piu y descubren que la acumulación de basuras en el río cerca de la ciudad es el principal problema de que se haya secado. En el libro se verá cómo Javiera toma decisiones para tratar de resolver los problemas que le rodean, desde un punto de vista visual y un estilo cercano al comic y al collage.
Es una obra que trabaja el valor del medio ambiente, de su conservación, del reciclaje, donde también se refuerzan personajes femeninos fuertes y con un alto poder de decisión. Cuando lo escribí pensé en que el libro puede resultar vistoso o agradable para muchos pequeños, pero que a la vez puede enseñar un mensaje que es simple, pero necesario: tenemos que preservar el medio ambiente que nos rodea.
Debido a lo avanzado de la obra, que está acabada e ilustrada en cada una de sus 36 páginas, no voy a subir el libro completo, aunque podéis ver portada, un par de páginas ilustradas acabadas, y cómo luce el texto en su formato original.
Al no haber encontrado hasta ahora editorial o responsable de la impresión y de los derechos del mismo, lo más recomendable es no subir la totalidad del mismo a internet, por lo que espero que al menos lo que veis aquí os guste.
Sobra decir que si alguien tiene una sugerencia de un editor/editora que pueda ayudar en el proceso de publicación, soy todo oídos!





2 comentarios
natumendez
Profesor Plus¡Hola, Juan Anotnio! Felicitaciones por tu proyecto, se lo ve muy avanzado. Seguramente no te va a ser difícil encontrar pronto una editorial para publicarlo. ¡Muchas gracias por participar en el curso!
Con respecto a publicarlo en la web aunque no lo tengas aún publicado, realmente depende de cada uno. A veces puede ayudar a la difusión, y a veces, o en contextos como este, también se puede mostrar para recibir sugerencias o comentarios sobre el trabajo. De todas formas, es una decisión personal, claro, como te haga sentir más cómodo.
Lo que podemos ver, pinta muy bien. :D
El mercado editorial, debido a la pandemia, es más difícil de comprender. Algunas editoriales se están arriesgando a publicar cosas nuevas, pero muchas otras tuvieron que reducir sus planes y solo se quedan con lo seguro. Así que mi primera recomendación es paciencia. Seguro en algún momento encontrás el lugar adecuado para esta Alpaca en una misión.
juanantoniocortesdesign
@natumendez Gracias por tu feedback tan completo Natalia.
El libro está prácticamente acabado, pero por supuesto estoy abierto a cambios por parte del editor o editora en caso de que fueran necesarios. En ese aspecto soy flexible.
La verdad es que creo que mi principal problema para poder publicarlo es que aunque tenga muchos años de experiencia como ilustrador y artista, al no haber publicado ni ilustrado aún ningún libro, es complicado que alguna editorial se fije en mí como artista o autor, habiendo ya tantísimos artistas consolidados.
Soy optimista por naturaleza, y tu mensaje me animó a seguir buscando editorial de manera más intensa. Sería un sueño hecho realidad ver a Javiera publicada, así que muchas gracias por tus palabras.
Un saludo desde Colonia, y mucho éxito con el curso!
Entra o crea tu cuenta para comentar