Cinco siglos después
por Santiago Poza @santipozas
- 126
- 2
- 0
Esto es Morona Santiago, un territorio selvático en Ecuador. Sus habitantes son mayoritariamente indígenas shuar y colonos. Viven en la misma tierra y aparentemente en paz pero desconfían los unos de los otros desde los tiempos coloniales. Pero no son las diferencias étnicas lo que los separa. Ellos tienden a ser físicamente muy similares debido al mestizaje, y sus mundos están cada vez más conectados. Los sacerdotes los hicieron iguales para lo bueno y lo malo. Sin embargo, los shuars se sienten discriminados. Los mestizos han ganado la partida de la distribución de la riqueza. La pandemia además ha afectado duramente a esta provincia ya empobrecida por el abandono del Estado por décadas. Pero ellos no dejan de soñar y de desearle a los visitantes que sus sueños también se cumplan.
0 comentarios
Entra o únete Gratis para comentar