El médico (musical) - Proyecciones Escenográficas
por Kali Romiglia @kaliromiglia
- 1.653
- 16
- 4
Tuve el privilegio y la felicidad de desarrollar todas las proyecciones del musical "El médico", creado y dirigido por Iván Macías.
Lo interesante de este proyecto, además de trabajar con un equipo técnico-creativo increíble, fue experimentar el desarrollo de todas las etapas de la creación:
- Investigación y coordinación con directores para conceptualizar cada escena
- Diseño, matte painting y simulaciones.
- Programación de animaciones y postproducción de video.
- Mapping y sincro con máquinas y luces.
- Programación del sistema Qlabs para automatizar y seguir el guión de regiduría.
También tuve la oportunidad de desarrolar mi propio método de premontaje, trabajando en videos por capas posicionables, para poder "diseñar" en tiempo real sobre el propio escenario, y así evitar etapas de aprobación donde el tamaño real y la pantalla ofrecen percepciones estéticas muy dispares.


Algunas escenas requirieron un proceso de matte painting enorme para conseguir un fondo hiper-realista sin utilizar fotografías de edificios reales. Todo un proceso de investigación arquitectónica de la época.


El gran Alfons Flores diseñó 15 toneladas de escenografía, con un escenario rotatorio, dunas y columnas que bajaban, espejos que hacían infinito el desierto, etc.
Fue clave que las proyecciones encajaran en tiempos y posiciones exactas para vestir cada superficie, dependiendo de la escena.
Para ello usamos el software Qlab!

Algunas escenas, como los vuelos de pájaros y nubes, requirieron entradas y salidas en una direcciones y tiempos puntuales, recorriendo y ocupando el cielo de modos muy específicos. La mejor opción fue animar pájaros vectoriales cuadro a cuadro, para luego programar las bandadas mediante sistemas de partículas que permitieron personalizar todo fácilmente.


Cada escena pasaba por una etapa previa de simulación simple antes de pruebas en escenario real. En este caso un ejemplo del desierto, con los espejos laterales que sumado a la proyección del fondo lo hacían infinito.

El total el proyecto en Qlab necesitó 434 cues programadas, algunas con órdenes directas de regiduría, otras automatizadas. 80 archivos multimedia en 4k.

4 comentarios
athan_noir
Woah! Yo tuve la oportunidad de verlo cuando lo pusieron temporalmente en Córdoba, me encantó, y aún sigo maravillado de haber visto aquel espectáculo, fue preciosísimo!!
kaliromiglia
Profesor Plus@athan_noir wooooo!!!
Sí que es una obra hermosa! La cantidad de funciones que tenía que ir a verla para revisar detalles de las proyecciones, y cada vez que la veía volvía a emocionarme. Las proyecciones que preparé fueron las que usamos en el teatro Apollo, donde pasaron 150mil personas!! una locuura total!! no sé si en las presentaciones de Córdoba usaron parte de las mismas, porque estaban mapeadas para el escenario del apollo de Madrid.
miroslobos333
¡¡¡¡Salud!!!! Excelente 👌
Ver original
Ocultar original
kaliromiglia
Profesor Plus@miroslobos333 Graciaaaasssss!!!!
Ver original
Ocultar original
Entra o únete Gratis para comentar