El Mago
por Enrique Escalona @enrique_escalona_rodriguez
- 766
- 41
- 0
‘El Mago’ podría definirse como un híbrido de influencias. Las buenas historias de Magia siempre han sido una auténtica fuente de inspiración para mí y mis trabajos, y esta obra surgió cuando estaba en plena lectura de “Camino de los Reyes”, de Brandon Sanderson, una auténtica obra de arte si os mola la literatura fantástica. Quizá, si lo habéis leído, comprobaréis que tampoco es que tenga una vinculación exacta con el contenido, pero de ahí al final es de dónde salen las buenas creaciones: de dejarte influenciar por un tema que te apasione, y llevártelo a tu terreno.
Podría hablar también de El Señor de los Anillos, y de cómo un mundo tan absolutamente bien cimentado como el de Tolkien me influenció para intentar crear un personaje mágico que vaya desarrollando sus poderes conforme avanza la historia.
Ambas historias, más allá de la magia, tienen un nexo en común: la complejidad del universo construido. La capacidad de Tolkien y de Sanderson de inventar unos mapas tan abruptos y situar en ellos a unos personajes tan llenos de matices me alucina hasta límites increíbles. Y aquí, valga la redundancia, es dónde empieza la magia: ¿Cómo trasladar esta magia a una ilustración 3D?
Dejándome influenciar por una de las series de animación más icónicas de los últimos años, intenté crear un personaje sencillo como los de “Hora de Aventuras”. Mi objetivo era crear un personaje que, con un solo vistazo, supieras que escondía algo tras su máscara, pero que su composición fuera tan natural que de entrada nos remitiera a la sencillez de Jake y Finn en la maravillosa tierra de Ooo.





0 comentarios
Entra o únete Gratis para comentar