Visegrado
por Karen Villeda @karenvilleda
- 27
- 0
- 0

Visegrado participa del apunte de viaje, el diario, la narración, la reflexión y el poema. Todos los fragmentos construyen el tránsito de la autora que, al viajar por Europa del Este, buscaba en cada encuentro una forma distinta de aproximarse a la geografía, al rostro urbano, a la memoria de la guerra, a la política y, sobre todo, a la realidad cotidiana que se oculta detrás de la cortina de humo de los atractivos turísticos. Abarca temas y regiones literarias poco abordadas en la producción ensayística de nuestro país. Kundera, Szymborska, Havel, Kafka y Kertész aparecen en estas páginas como guías o esfinges.
Sus derivas nos invitan a desplazarnos por ciudades como Praga, Varsovia y Budapest, en las que se registraron acontecimientos sociales, revoluciones y ocupaciones que dejaron una huella innegable en la historia reciente.
En este libro que obtuvo el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario "José Revueltas" 2017, Karen Villeda nos propone un conjunto de microensayos que desarrollan una imagen, una anécdota o una idea, anotadas en el transcurso de los viajes, y que combinan la libertad del diario con la constancia de los destinos literarios.
En palabras de Cristina Rivera Garza: "Karen Villeda nos acepta como sus polizones en estos ensayos que atraviesan géneros y territorios varios. Se trata de una escritura que abraza el dato histórico y la imagen, menos para explicar o describir, y más para que estemos ahí, con ella, a su lado. Hay una conexión, aquí, algo que no debemos perdernos. Levántense, nos dicen esas páginas, vengan conmigo. Y ahí vamos."




0 comentarios
Entra o crea tu cuenta para comentar