Makosinski tech toys
por Ana Apezteguía Martínez @ana_am
- 112
- 0
- 0
«Makosinsky Tech toys», un simulacro de sistema visual a partir de un elemento semiótico
Proyecto desarrollado en la asignatura de Identidad Visual del máster en Challenging Branding de LaBasad con Requena Office.
El ejercicio requería desarrollar un elemento semiótico a modo de logotipo simple que nos hablase de manera elocuente (sin caer en literalidades) de un producto, un servicio, un sector, un lugar… para después construir un simulacro de sistema visual a partir de él.
La idea para crear este símbolo surge a raíz conocer el trabajo de Ann Makosinski, una inventora canadiense de 23 años que pese a su juventud tiene en su haber dos inventos revolucionarios: la Hollow Flashlight, una linterna que convierte el calor del cuerpo en electricidad y la eDrink, una taza que aprovecha el exceso de temperatura del café para cargar teléfonos y dispositivos de música. En la actualidad está creando una línea de juguetes robóticos para educar a los niños en energías renovables, y pensé en cómo podría construir la identidad visual de su marca.

TECNOLOGÍA · ENERGÍAS VERDES · JUEGO · ATRACTIVO · AMIGABLE
A partir de la idea inicial, surge el storytelling inventado:
Los juguetes Makosinski están fabricados a partir de materiales reciclados y están orientados a niños a partir de 7 años para enseñarles a través de la interacción con ellos cómo funcionan las energías renovables, para qué sirven y la importancia de dichas fuentes de energía para la preservación del medioambiente. Son juguetes STEM (acrónimo de los términos en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics), de colores y formas atractivas pensados para que los niños aprendan de forma práctica cómo resolver creativamente problemas tecnológicos trabajando en equipo.
Los juguetes Makosinski son diferentes, divertidos y educativos.
Son juguetes verdes, por fuera y por dentro.
Por fuera, porque se fabrican a partir de materiales reciclados de bajo coste.
Por dentro, porque se emplean para educar en el uso de energías limpias.
Para explicarlo jugamos con formas y transparencias. Y les damos vida.


El apellido es largo y complejo, por lo que decido emplear únicamente la inicial.
El resultado es una «M» que combina todos los atributos deseados para la nueva identidad: es verde y transparente en alusión directa a las energías limpias, es amigable y divertida puesto que está caracterizada –recuerda en cierta forma a un animal o un robot– e incluye elementos gráficos que aluden a las tecnologías (circuitos).






0 comentarios
Entra o únete Gratis para comentar