Un domingo cualquiera
por Henar @henarh281
- 207
- 8
- 7
Es un día radiante, solo abrir la persiana de mi habitación ya me siento bien. Mi casa tiene una situación nor-este y los amaneceres impactan directamente en mis pupilas captando toda mi atención.
- ¡Vaya! ¡Qué preciosidad!
El cielo tiene, por unos instantes, un color rosado que evoluciona hacia un amarillo y termina en una explosión de luz cegadora que me hace cerrar los ojos.
Decido salir de casa para dar un paseo. Es domingo y no tengo nada mejor que hacer que disfrutar de mi pequeño pueblo, llegar hasta el mar y contemplarlo. Camino por el pasillo del rellano, procuro no hacer ruido es temprano y los vecinos que tengo a mi lado son unos ancianos encantadores con sueño frágil. Llego al ascensor y aunque no quiera siempre acabo pensando en el día que me quedé cerrada, es un instante de pensamiento que se repite como el día de la marmota. Abro la puerta de mi bloque dando un pequeño tirón del picaporte,
- ¡A ver si lo arregla el administrador de la finca!
Por fin salgo. Tomo mi derecha como un autómata, es el camino que siempre cojo al ir a trabajar, voy avanzando hasta que giro a la izquierda para cruzar la calzada, de repente me paro, acabo de acordarme que no he felicitado a Diego, por su cumpleaños,
- ¿Cómo se me ha podido olvidar?
- ¡Oh! ¡Vaya! con lo susceptible que es. A ver, hoy es día 14 de enero, han pasado ya dos días.
- ¿Cómo lo hago? Le llamo sin más.
- ¡Hola, Diego, Feliz cumpleaños! Como si yo me hubiera equivocado de día y fuera hoy.
O ¿le pido disculpas?
Haga lo que haga ya no tiene remedio. Diego, tan atento siempre, espera la misma actitud por mi parte y es que claro a mí no me nace.
Continúo caminando y no dejo de dar vueltas a la cabeza, pero aparco el tema. Estoy convencida que algo se me ocurrirá.
Ya estoy llegando a la plaza de correos suele estar muy alegre en domingo, pero ahora con la pandemia no reúne a la gente para charlar y solo hay dos o tres personas dando de comer a las palomas, cruzo la calzada que me encuentro y al seguir por la misma dirección me acuerdo del cine donde iba de pequeña,
- ¡Qué lástima! ahora hay dos tiendas y una cafetería.
Caminando unos minutos más llego al paseo del mar.
- ¡Cómo me gusta sentarme y contemplarlo!
Después de un rato de contemplación decido que es momento de acabar el paseo. Vuelvo a pasar por la plaza de correos, es curioso ahora hay más gente, la razón es que hay un chico en un lateral tocando una guitarra, ha venido gente a mirar y algunos también se asoman desde las ventanas para observar.
Sigo mi camino. Llego al portal y vuelvo a tener que tirar del picaporte porque esto no se arregla en un pis-pas y se repite el movimiento de obertura. Ya en la puerta de casa me encuentro una nota debajo. Es de los vecinos de al lado, me dicen que les llame que tienen que darme un recado.
- ¿Un recado? Sin dejar las llaves en su sitio y con mucha curiosidad tal y como llego llamo a su puerta.
Me abre María, que con una gran sonrisa y unos ojos picarones me dice:
- Han dejado para ti este trozo de tarta con un mensaje.
“Ya sé que la tarta de fresa no es tu preferida, pero no quise dejarte sin tu trozo.
¡Disfrútalo! aunque con retraso.
Diego “

7 comentarios
jake77.paradise
Excelente cuento. Diego, tan atento. Te felicito, con sinceridad, pues me dejó enganachado.
henarh281
@jake77-paradise ¡Muchas gracias! Me alegra que te haya gustado.
contact
Henar!!! Que bonito explicado, me ha gustado mucho y he reconocido cada rincón de nuestro pueblo ❤️. Se me ha hecho corto 😬. Felicidades amiga 😉
katsarospetra
¡Lindo! Me encantó esa mirada bondadosa sobre todo lo que te rodea. Lograste hacer palpable el ambiente, luminoso, natural, ¡verdadero! Y un incidente trivial como nudo. Y el desperfecto de la puerta... Me recordó algunos cuentos de Katherine Mansfield.
Tus pensamientos los pondría como oraciones seguidas, sin guiones de diálogo, para que fluyan más.
¡Y también pintas! Hay gente privilegiada en esta vida....
¡Felicidades!, y como dijo un amigo, un abrazo literario.
henarh281
@katsarospetra Muchas gracias por tu comentario. Lo de no poner guiones en los pensamientos lo pensé, lo tendré en cuenta. Leeré a Katherin Mansfield. Un abrazo literario para ti.
albertochimal
Profesor PlusHola, Henar. Muchas gracias por entrar al curso y felicidades por completarlo. Espero que lo que vimos te haya servido y te siga sirviendo.
Acabo de leer “Un domingo cualquiera” y te voy a dejar algunos comentarios. Como siempre digo en estos casos, a pesar de que algunas de las observaciones no sean positivas o no se concentren en lo que más te interesa de tu propio texto, por favor no las tomes a mal. Considera que se hacen con la intención de ayudar a que sigas mejorando tu trabajo, y que en cualquier caso son opcionales. Tú puedes decidir qué te parece conveniente y qué no de los consejos que recibas, sin importar de quién vengan.
Un ejemplo de lo anterior es este renglón:
Como no se sabe si todo esto lo dice (o lo piensa, para el caso), o si la segunda frase es un enunciado declarativo que nos indica que efectivamente llama a Diego, no queda claro qué sucede en ese momento del texto, con lo que el significado de los momentos posteriores de la acción se enturbia aún más.
Te dejo tres recomendaciones: son otros tantos cuentos que pueden servirte de ejemplo para considerar lo que puede hacer la narración en primera persona.
"Manual para las mujeres de la limpieza" de Lucia Berlin
"El hombre de hielo" de Haruki Murakami
"¡Diles que no me maten!" de Juan Rulfo (en este se mezclan la primera y la tercera)
Una vez más te agradezco y te deseo éxito y suerte en todos tus proyectos futuros.
@henarh281
henarh281
Hola, Alberto,
Muchas gracias por las recomendaciones. las tendré muy en cuenta, leeré los cuentos con atención.
Ha sido una grata sorpresa el curso.
Henar
Entra o únete Gratis para comentar