Holaaa!! Perdón que recién ahora lo vemos, estamos con mucho trabajo 🤑.
Es muy interesante la búsqueda, lo único malo es que en el resultado final el logo se lee como UYN.
Nos parece que habría que volver al 3er paso del proceso y ver que surge por ahí. Los caracteres superpuestos siendo uno tan recto y otro tan curvo, en esa posición tienen un contraste muy bello.
Estaría bueno ser más sutil con respecto a la balanza, y quizá modificar la S para que el remate que está más abajo sea más grueso y el de arriba más fino. Básicamente estaríamos utilizando el peso de la tipografía para remitir a la balanza.
Por los caracteres algo nos transporta al logo de Yves Saint Laurent. Por ahí podrías pensar en lo refinado de ese logo como referencia para este branding.
Gracias por compartir tu trabajo 🖤
The Negra te ama
1 comentario
thenegra
Profesor PlusHolaaa!! Perdón que recién ahora lo vemos, estamos con mucho trabajo 🤑.
Es muy interesante la búsqueda, lo único malo es que en el resultado final el logo se lee como UYN.
Nos parece que habría que volver al 3er paso del proceso y ver que surge por ahí. Los caracteres superpuestos siendo uno tan recto y otro tan curvo, en esa posición tienen un contraste muy bello.
Estaría bueno ser más sutil con respecto a la balanza, y quizá modificar la S para que el remate que está más abajo sea más grueso y el de arriba más fino. Básicamente estaríamos utilizando el peso de la tipografía para remitir a la balanza.
Por los caracteres algo nos transporta al logo de Yves Saint Laurent. Por ahí podrías pensar en lo refinado de ese logo como referencia para este branding.
Gracias por compartir tu trabajo 🖤
The Negra te ama
Entra o únete Gratis para comentar