Mi Proyecto del curso: Introducción a la escritura narrativa
por Micaela Salas Dulanto @lymontcest
- 86
- 3
- 1
Río carmesí
La chica de cabellos celestes salía de su base con entusiasmo, era su hora libre y quería aprovecharla para ir a por algo para comer. Se tomó unos minutos para ponerse su traje de guerrera, ¿Porque?, formalidad. Bajo las empinadas escaleras y se dirigió hacia las villas. Paso por un valle de pasto dorado donde presenció cómo los nuevos reclutas eran entrenados sintiendo un poco de nostalgia al recordar los días de entrenamiento que tuvo que pasar cuando era una novata. Siguió su camino hasta llegar a un puente que evitaba que la gente tuviera que pasar por las caudalosas aguas del río que ese día estaba muy calmado, algo extraño ya que ese río no solía ser así, estaba muy tranquilo, demasiado para el gusto de la chica de cabello celeste, sin embargo no le tomo mucha importancia, de seguro cuando volviera con su comida, el río estaría igual de caudaloso que antes. Cuando llego al otro extremo, empezó a caminar al mismo tiempo que buscaba con la mirada la tan famosa cabaña a la que quería llegar, cuando la encontró, lo único que logró ver fue a una pequeña niña de cabello oscuro sujetado en dos trenzas, era la nieta menor de la señora Maxwelled, la dueña de la cabaña. Ella le preguntó el motivo de su visita, por lo que la joven guerrera respondió que venía a por unas galletas de vainilla con chocolate, las cuales eran muy famosas en el pueblo por su delicioso y único sabor. La niña de trenzas entró al almacén a buscar el pedido de la joven, se tardó unos cuantos segundos en encontrar las galletas y cuando las tuvo en manos, salió del almacén y se las entregó a la guerrera quien a cambio le entregó una moneda de oro. La chica de cabello celeste agradeció el servicio y emprendió camino devuelta a su base con la diferencia de que ahora su boca tenía unas cuantas migajas de las galletas que estaba comiendo, el general a cargo de seguro se enfadaría con ella pero por el momento no le importaba. Unos segundos antes de subir al puente, se detuvo, observaba el porque las aguas seguían tan tranquilas, estaba segura de que cuando volviera, las aguas tendrían su distintivo flujo rápido. Esta vez no se aguantó la curiosidad y decidió ir en dirección contraria al curso sereno del río. Al principio iba calmada, pensando que tal vez sean los animalitos constructores que rara vez tapaban el río, sin embargo, noto algo muy extraño, mientras más lejos iba, noto como poco a poco las aguas se oscurecían y se volvían de un tono carmesí, ¿Sería posible lo que estaba pensando?, negó en su interior, se negaba a creer en sus deducciones, siguió su camino con mucha más rapidez, estaba desesperada porque no quería que la razón de esas manchas rojas en el río sea el escenario en el que estaba pensando. Llegó a la parte más lejana del río la cual estaba desierta de gente, sin embargo, no veía a los guardias a cargo de la puerta de la ciudad, al contrario, lo que vio la dejó impactada. Unos extraños bultos estaban obstaculizando el curso natural río, se acercó a uno de esos y noto una fina tela que llevaba el emblema de guerrero inferior. Estaba asustada, revisó otro bulto y noto el mismo emblema, pero este último era más largo y estaba completo, era un brazo y estaba segura que lo demás eran piernas, cabezas e incluso torsos. La chica de cabellos celestes se espantó. Ahora lo tenía claro, los monstruos de afuera habían logrado entrar en la fortaleza, estaban comiendo humanos y pronto iban a llegar a la capital de su amada ciudad. Habían entrado a otra guerra
1 comentario
albertochimal
Profesor PlusHola, Micaela. Muchas gracias por entrar al curso y felicidades por completarlo. Espero que lo que vimos te haya servido y te siga sirviendo.
Acabo de leer “Río carmesí” y te voy a dejar algunos comentarios. Como siempre digo en estos casos, a pesar de que algunas de las observaciones no sean positivas o no se concentren en lo que más te interesa de tu propio texto, por favor no las tomes a mal. Considera que se hacen con la intención de ayudar a que sigas mejorando tu trabajo, y que en cualquier caso son opcionales. Tú puedes decidir qué te parece conveniente y qué no de los consejos que recibas, sin importar de quién vengan.
@lymontcest
sea debería aparecer fuera, porque la frase expresa incertidumbre respecto de la causa de las manchas, y además lo hace utilizando el pretérito y sus variaciones como verbo base para expresar el presente.
Pensando en esta cuestión, te dejo enlaces a tres textos de imaginación fantástica: de Ursula K. LeGuin, Kelly Link y Lord Dunsany. Verás que en todos ellos aparecen mundos que tienen alguna semejanza con el tuyo y que plantean con claridad situaciones diferentes, pero que coinciden en la fuerza de sus emociones. Te los propongo como ejemplos que pueden serte de utilidad para revisar tu texto.
Una vez más te agradezco y te deseo éxito y suerte en todos tus proyectos futuros.
@lymontcest
Entra o únete Gratis para comentar