Muy bien, @andrenth
Esa es la idea, toma una rutina banal de tu vida diaria y conviértela en una serie. Me imagino que lo hiciste en poco tiempo, pero un trabajo así tiende a crecer mucho si sigues haciéndolo.
Me gustó mucho la forma en que estructuraste la edición, con los vendedores y los peatones, luego los detalles de los pies, los hombres arrodillados ... las composiciones están muy bien equilibradas, mostrando esta relación entre las personas y el entorno.
Para mí destacan dos fotos: la vertical, de la trabajadora limpiando el espejo de agua del museo, y la de la niña (foto 9). En el primero, lograste llevar algo banal y cotidiano a otro nivel, no solo por el entorno futurista de la arquitectura, sino también por una cierta ambigüedad de este personaje caminando en el agua con la escobilla de goma. La foto 9 es su composición más dinámica, con un fuerte personaje central y otras dos escenas que se desarrollan en paralelo, además de la hermosa luz que posee.
¡Gracias Gustavo! Casi elimino la foto vertical porque era la única en esa orientación, pero la dejé porque la estructura del museo hace una conexión con la siguiente foto del hombre rezando, donde aparece de fondo.
¿Sería válido crear un tema en el foro para mostrar las fotos que quedaron fuera de la serie? Me resultó muy difícil hacer la selección de fotos para el proyecto, y tengo dudas de si alguna sustitución mejoraría la elección.
4 comentarios
gustavominas
Profesor PlusMuy bien, @andrenth
Esa es la idea, toma una rutina banal de tu vida diaria y conviértela en una serie. Me imagino que lo hiciste en poco tiempo, pero un trabajo así tiende a crecer mucho si sigues haciéndolo.
Me gustó mucho la forma en que estructuraste la edición, con los vendedores y los peatones, luego los detalles de los pies, los hombres arrodillados ... las composiciones están muy bien equilibradas, mostrando esta relación entre las personas y el entorno.
Para mí destacan dos fotos: la vertical, de la trabajadora limpiando el espejo de agua del museo, y la de la niña (foto 9). En el primero, lograste llevar algo banal y cotidiano a otro nivel, no solo por el entorno futurista de la arquitectura, sino también por una cierta ambigüedad de este personaje caminando en el agua con la escobilla de goma. La foto 9 es su composición más dinámica, con un fuerte personaje central y otras dos escenas que se desarrollan en paralelo, además de la hermosa luz que posee.
¡Felicidades!
Ver original
Ocultar original
andrenth
¡Gracias Gustavo! Casi elimino la foto vertical porque era la única en esa orientación, pero la dejé porque la estructura del museo hace una conexión con la siguiente foto del hombre rezando, donde aparece de fondo.
¿Sería válido crear un tema en el foro para mostrar las fotos que quedaron fuera de la serie? Me resultó muy difícil hacer la selección de fotos para el proyecto, y tengo dudas de si alguna sustitución mejoraría la elección.
Ver original
Ocultar original
gabicamposdelima
¡Qué hermosa vista desde rj!
Ver original
Ocultar original
andrenth
Gracias :)
Ver original
Ocultar original
Entra o únete Gratis para comentar