Hola @anamgf55
Creo que tiene una pequeña serie muy interesante, considerando nuestras condiciones actuales. Y creo que podría ser un esquema para algo más grande. Como mencioné en el otro tema, cuanto más filmes, más material tendrás para redactar este ensayo.
En cuanto a las imágenes, me gustan especialmente 2, 3 y 5. Creo que, a pesar o por imperfecciones, tienen una calidad pictórica que eleva las escenas cotidianas por encima de un mero registro. En 2 puedes lograrlo a través de la paleta de colores inusual, el ligero movimiento y la combinación de la parada de autobús con los gráficos de la pared detrás de ella. La composición de 3 es genial, con una cuarta parte de la escena en la esquina superior enmarcando un segundo personaje, en una textura muy interesante. Y el 5 tiene una luz cálida y una postura corporal de los personajes sugiriendo una posibilidad de una narrativa muy bonita, además del detalle del reflejo en la esquina del cuadro, que es genial. El 6 y el 7 también son buenos, con combinaciones de colores muy interesantes, y el 4 tiene esta postura de pasajero que agrega un nivel de dramatismo a la escena.
En los demás, creo que falta algo más, un gesto, una luz especial o ese cromatismo que está presente principalmente en el 6 y 7. Te sugiero que sigas disparando mucho, porque la mayoría de las veces no tendrás tanto control sobre lo que captura, entonces su apariencia también aparecerá mucho en su edición.
Muchas gracias por el análisis detallado, Gustavo. Me mostraste aspectos que no se me habían ocurrido, agregaste mucho. No conocía al fotógrafo que mencionaste, George Georgiou. ¡Me gustó mucho!
Me gustaría agradecerles por el curso en su conjunto. Me impresionó la organización del contenido y su capacidad de síntesis, además de su facilidad para explicar, mucho más que técnicas, sentimientos. La cantidad de información que pudo transmitir en esas dos horas es increíble. Aprendí mucho y sigo aprendiendo. Volveré aquí muchas veces, seguro.
Has sido una gran referencia, además de un "ídolo accesible". Sus fotos son fascinantes, un poco fascinantes, sin importar lo que sean, con reflejo o no, con gente o no. ¡Felicidades y gracias nuevamente!
PD: Echamos de menos hablar del material que preparaste, que me gustó mucho, y de la impresionante cantidad de referencias que nos diste.
2 comentarios
gustavominas
Profesor PlusHola @anamgf55
Creo que tiene una pequeña serie muy interesante, considerando nuestras condiciones actuales. Y creo que podría ser un esquema para algo más grande. Como mencioné en el otro tema, cuanto más filmes, más material tendrás para redactar este ensayo.
En cuanto a las imágenes, me gustan especialmente 2, 3 y 5. Creo que, a pesar o por imperfecciones, tienen una calidad pictórica que eleva las escenas cotidianas por encima de un mero registro. En 2 puedes lograrlo a través de la paleta de colores inusual, el ligero movimiento y la combinación de la parada de autobús con los gráficos de la pared detrás de ella. La composición de 3 es genial, con una cuarta parte de la escena en la esquina superior enmarcando un segundo personaje, en una textura muy interesante. Y el 5 tiene una luz cálida y una postura corporal de los personajes sugiriendo una posibilidad de una narrativa muy bonita, además del detalle del reflejo en la esquina del cuadro, que es genial. El 6 y el 7 también son buenos, con combinaciones de colores muy interesantes, y el 4 tiene esta postura de pasajero que agrega un nivel de dramatismo a la escena.
En los demás, creo que falta algo más, un gesto, una luz especial o ese cromatismo que está presente principalmente en el 6 y 7. Te sugiero que sigas disparando mucho, porque la mayoría de las veces no tendrás tanto control sobre lo que captura, entonces su apariencia también aparecerá mucho en su edición.
Su trabajo me recordó un poco al de George Georgiou, Last Stop: https://georgegeorgiou.net/laststop
¡Abrazos!
Ver original
Ocultar original
anamgf55
Muchas gracias por el análisis detallado, Gustavo. Me mostraste aspectos que no se me habían ocurrido, agregaste mucho. No conocía al fotógrafo que mencionaste, George Georgiou. ¡Me gustó mucho!
Me gustaría agradecerles por el curso en su conjunto. Me impresionó la organización del contenido y su capacidad de síntesis, además de su facilidad para explicar, mucho más que técnicas, sentimientos. La cantidad de información que pudo transmitir en esas dos horas es increíble. Aprendí mucho y sigo aprendiendo. Volveré aquí muchas veces, seguro.
Has sido una gran referencia, además de un "ídolo accesible". Sus fotos son fascinantes, un poco fascinantes, sin importar lo que sean, con reflejo o no, con gente o no. ¡Felicidades y gracias nuevamente!
PD: Echamos de menos hablar del material que preparaste, que me gustó mucho, y de la impresionante cantidad de referencias que nos diste.
Ver original
Ocultar original
Entra o únete Gratis para comentar